Curiosidades
Documentales gratuitos para ver en las vacaciones

Lo que necesitas saber:
En nuestros tiempos es muy fácil acceder a documentales y programas informativos de todo tipo. Aprovecha las vacaciones y aprende sobre tus temas favoritos de manera gratuita.
Con las vacaciones nos llega algo de tiempo libre. Además de ir de paseo a nuestros lugares favoritos y reunirnos con nuestros amigos y familiares queremos despejarnos por un rato. Podemos ir al cine o engancharnos con alguna serie de televisión, pero muchas veces buscamos alguna forma de aprender sobre nuestros temas preferidos, por eso aquí te presentamos algunos documentales gratuitos para ver durante las vacaciones.


Por suerte, en la actualidad contamos con una gran cantidad de opciones en línea para disfrutar de videos, documentales y otros contenidos interesantes para todos, que van desde el entretenimiento hasta la historia, la ciencia, la cultura y el arte, así como el mundo de la tecnología y el cuidado ambiental, y hoy podemos verlos desde cualquier dispositivo que tenga wifi.


En la era de las plataformas digitales tenemos acceso a una gran cantidad de información y sabemos que YouTube es la opción principal para ver contenidos audiovisuales. Esta plataforma se lanzó en febrero de 2005 y desde entonces es la más conocida de su tipo. En ella podemos ver todo tipo de contenidos, desde videos caseros y tutoriales hasta documentales de gran interés para todos. Disfruta de las vacaciones y entérate de lo que te falta saber sobre el mundo que nos rodea.
Documentales gratuitos para ver en las vacaciones
El formato de YouTube y otras plataformas de su tipo nos permite buscar videos de lo que queramos, casi todos sus contenidos son gratuitos y también nos da sugerencias de otros videos sobre el tema que buscamos. Aquí dejamos siete documentales interesantes para ver durante las vacaciones o cuando puedas aprovechar tu tiempo libre.
HOME – La Tierra
homeprojectES
Un documental sobre cómo se dio la vida en nuestro planeta y el modo en que los últimos tiempos el medio ambiente se ha visto afectado por la contaminación y la explotación de los recursos naturales. ¿Qué debemos hacer para conservar el lugar en que vivimos?
HISTORIA DE MÉXICO: poblamiento, culturas prehispánicas, conquista, Independencia, Revolución
Lidefer Edu
Aquí tenemos la historia de nuestro país desde la llegada de los primeros habitantes hace más de 10 mil años. Las primeras culturas con sus creencias y el paso de los diferentes acontecimientos que marcaron a México como la Conquista, el movimiento de Independencia y la Revolución hasta llegar a nuestra era moderna.
Proyecto arquitectónico Ciudad Universitaria
Mirador Universitario UNAM
Una serie de cinco programas que cuenta la historia y la fundación de Ciudad Universitaria desde el punto de vista académico y arquitectónico. Cómo se creó un lugar para reunir a todos los colegios de la Universidad Nacional. Este es el primer capítulo.
HUMAN Versión extendida
HUMAN La película
Este documental dividido en tres partes explora el modo de vida de la gente de todo el mundo. Recoge las vivencias de alrededor de 2 mil hombres y mujeres de 60 países distintos. Cómo es el día a día de las diferentes culturas en la actualidad, narrado desde puntos de vista muy personales Aquí dejamos la primera parte del documental.
A medio siglo de México 68. 1968. El año en que el mundo cambió
Canal 11
Un programa de Canal 11 que analiza la llegada de la modernidad en la segunda mitad del siglo XX, los diferentes movimientos sociales del mundo y la organización de los Juegos Olímpicos de México 1968 con todo lo que sucedía a su alrededor.
La “IA” lo cambia TODO – Lo que deberías saber sobre la Inteligencia Artificial
Nate Gentile
Hasta dónde ha llegado la famosa Inteligencia Artificial en nuestros días, cuándo nació, cómo ha cambiado el mundo sustituyendo poco a poco las labores humanas y hasta dónde podría llegar como una herramienta práctica para la humanidad.
Remedios Varo
Arte y Cultura Alex Cuchilla
Un programa sobre la vida de la pintora Remedios Varo, nacida en España y nacionalizada como mexicana. Un análisis de su obra y cómo revolucionó el arte moderno, desde el punto de vista de expertos y personajes que la conocieron.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
El nuevo misterio de la tercera temporada de ‘The White Lotus’

The White Lotus está de regreso con su tercera temporada para HBO en Max. Sin duda, es una de las series que más nos emocionaban con su regreso porque lo que Mike White ha construido con sus dos entregas anteriores, es divertido, interesante y propositivo.
Sí, las expectativas con esta tercera temporada de The White Lotus son altísimas, por lo que White sumó a un elenco que incluye a Jason Isaacs, Carrie Coon, Walton Goggins, Parker Posey, Michelle Monaghan, Natasha Rothwell, Patrick Schwarzenegger, Leslie Bibb, Aimee Lou Wood, Lalisa Manobal y más.
Y justamente tuvimos la oportunidad de platicar con algunos de ellos sobre la importancia de llevar esta historia de The White Lotus a Tailandia, la diferencia entre el set de la primera entrega y esta nueva temporada, y las visión limitada del mundo de las personas de clase alta que se reflejan en sus personajes.
Cinemática es un programa de Sopitas.com que conversa sobre los temas que aborda el cine y la televisión, tomando como base a los creadores, géneros, narrativas o perspectivas. En cada episodio nos sumergimos en nuestras películas y series favoritas, explorando conexiones, analizando historias y todo lo que necesitamos para hablar de nuestras historias favoritas.
En el episodio anterior de Cinemática…
En el episodio anterior de Cinemática, platicamos con el elenco de otra de nuestras series favoritas, Severance de Ben Stiller para Apple TV+. Esta producción protagonizada por Adam Scott regresó con su segunda temporada en donde el misterio aumenta respecto a la situación de los empleados de Lumon Industries.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
¿Cuándo y dónde inicia la temporada 2025 de Fórmula 1?

Lo que necesitas saber:
Australia fue sede de la primera carrera de temporada en 2020
¿Están listos y listas para el inicio de la temporada 2025 de Fórmula 1? Aunque la campaña 2024 terminó en diciembre, en estos últimos tres meses se han movido varias piezas que le han dado un toque especial a esta nueva aventura, empezado por la ausencia de Checo Pérez, y la mediática llegada de Lewis Hamilton a Ferrari.
Ya conocemos los liverys de las 10 escuderías para la temporada 2025, tras el evento realizado en el O2 Arena de Londres y ahora solo faltan los test de Bahréin para que los equipos afinen detalles previo al primera Gran Premio del 2025.
¿Cuándo inicia la temporada 2025 de Fórmula 1?
La temporada 2025 de Fórmula 1 inicia como tal el 16 de marzo con la carrera del Gran Premio de Australia, aunque las actividades de éste inician desde el viernes 14 con las primeras dos prácticas libres y la posterior sesión de calificación para el sábado 15 de marzo.
Debido a la diferencia de horarios entre Australia y nuestro país, el inicio de la temporada 2025 de Fórmula 1 queda en México para la noche del jueves 13 de marzo, con las prácticas libres; el viernes 14 de marzo es para la sesión de calificación y el sábado 15 de marzo para la carrera.
Horarios para México
Evento | Fecha | Hora |
Práctica libre 1 | Jueves 13 de marzo | 19:30 |
Práctica libre 2 | Jueves 13 de marzo | 23:00 |
Práctica libre 3 | Viernes 14 de marzo | 19:30 |
Calificación | Viernes 14 de marzo | 23:00 |
Carrera | Sábado 15 de marzo | 22:00 |
¿Dónde es la primera carrera de la temporada 2025 de Fórmula 1?
A diferencia de las últimas cuatro temporadas, el inicio de la Fórmula 1 no será en Bahréin, sino en Australia. Esto debido a que el Gran Circo realizó una nueva configuración en el calendario en función al Ramadán, que obligó a realizar Grandes Premios en 2024 en sábado tanto en Bahréin, como en Arabia, las dos primeras sedes del calendario.
La última vez que Australia fue sede del primer Gran Premio del calendario de Fórmula 1 fue en 2020, sin embargo fue cancelado antes de arrancar la primera práctica libre debido al incremento significativo de casos de COVID.
McLaren notificó que dos de sus trabajadores habían dado resultados positivos y canceló su participación, lo cual obligó después a Fórmula 1 suspender el Gran Premio.
¿Cuándo son los test de Bahréin?
Previo al inicio de la temporada oficial, los equipos tendrán tres días para probar sus nuevos autos en seis sesiones, dos por día. De esta manera, cada piloto tendrá tres sesiones cada uno.
Los test de Bahréin se realizarán los días 26, 27 y 28 de febrero.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Aviones y drones espía de Estados Unidos sobrevuelan México

Lo que necesitas saber:
Además de los aviones espía de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, la CIA ha enviado drones para obtener información de cárteles mexicanos.
Con la novedad de que se han detectado aviones y drones espía de Estados Unidos realizando vuelos sobre México en los últimos días, por lo que acá les queremos contar todo lo que sabemos sobre estas aeronaves, cómo son y qué es lo que están buscando en nuestro país.
Aviones espía de Estados Unidos sobrevuelan cerca de México
Pues de acuerdo con algunos medios gabachos como CNN, las Fuerzas Armadas de Estados Unidos han hecho al menos 18 vuelos de aviones espía sobre México, principalmente al norte del territorio nacional.
Sí, de acuerdo con fuentes de este medio, entre ellas tres funcionarios relacionados con las misiones, las aeronaves han sobrevolado el suroeste de Estados Unidos, pero también espacio aéreo internacional cercano a la península de Baja California.
¿Cuándo se han hecho hecho estos vuelos?
Según los funcionarios gringos, los vuelos de los aviones espía de Estados Unidos se han hecho desde el 28 de enero al 6 de febrero de este 2025.
¿Lo más raro de todo? De acuerdo con un exoficial militar estadounidense, el Pentágono ha llevado a cabo históricamente solamente una misión de vigilancia al mes en la frontera entre Estados Unidos y México.
Igual destacó que los aviones espía que se han utilizado últimamente entre México y su país, son generalmente utilizados para la recopilación de información en otras partes del mundo, como en Ucrania para monitorear actividad de Rusia, o para buscar submarinos chinos o rusos.
También hay que tomar en cuenta que tras la toma de protesta de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, la actividad militar en la frontera ha incrementado por temas de migración y tráfico de drogas.
¿Cómo son los aviones espía?
De acuerdo con los datos de los funcionarios, al menos 11 de los vuelos hechos han sido realizados por aviones P-8 de la Marina de Estados Unidos. Una aeronave que, según información de CNN, tiene un moderno sistema de radar que se especializa en identificar submarinos, pero que también tiene la capacidad de recolectar imágenes y señales de inteligencia.
Sin embargo, también se registró que el 3 de febrero, un avión espía U-2 realizó un vuelo de casi seis horas, una aeronave que se diseñó durante la Guerra Fría para obtener imágenes de la Unión Soviética a una gran altitud.
Pero igual el pasado 4 de febrero, CNN identificó la misión de un avión RC-135 “Rivet” de la Fuerza Aérea de Estados Unidos volando por la península de Baja California y pasando cerca de Sinaloa. En este caso, esta aeronave se especializa en captar comunicaciones desde tierra.
¿Por qué estos aviones espía están sobrevolando cerca de México?
La información de las fuentes de CNN apunta a que el Departamento de Defensa de Estados Unidos ha enviado a estos aviones espía a vigilar la frontera con México, pero también para recopilar información sobre los cárteles de la droga mexicanos.
Al respecto, uno de los funcionarios entrevistados aseguró que aunque ya se ha utilizado durante mucho tiempo la ruta de la península de Baja California, ahora se está utilizando más.
Cabe señalar que aunque los aviones vuelan sobre el espacio aéreo estadounidense e internacional, éstos son capaces de recolectar información en lo profundo de México, aseguraron exfuncionarios gabachos.
De esta manera se prueba que Trump quiere utilizar principalmente a las Fuerzas Armadas en la lucha contra el narcotráfico y en la seguridad de la frontera entre México y Estados Unidos, tareas que durante muchos años han estado en manos de las agencias policiales estadounidenses.
También vuelan drones espía
También CNN reveló que la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA), por órdenes de Donald Trump, ha estado volando drones MQ-9 Reaper sobre México para espiar a los cárteles, dijeron a este medio funcionarios familiarizados con el tema.
Cabe señalar que los drones MQ-9 que se están usando para estas misiones no están armados… peeero, pueden equiparse para realizar ataques. De hecho, el gobierno gabacho los suele utilizar para atacar a presuntos terroristas en Siria, Iraq y Somalia.
Lo preocupante es que con la designación de los cárteles como terroristas, podrían darse ataques de Estados Unidos contra los grupos criminales mexicanos, violando la soberanía de nuestro país.
Al respecto, un actual funcionario estadounidense aseguró que la CIA ya ha usado drones en contra de los cárteles; esto dentro de la colaboración con autoridades de México.
Por otra parte, CNN indica que la CIA se negó a explicar los objetivos específicos que se buscan con el uso de los drones, aunque un vocero sí se animó a decir que “la lucha contra los cárteles de la droga en México y en la región es una prioridad para la CIA”.
El posible plan de Trump contra los carteles mexicanos
Aunque no es del todo claro el plan que tiene Donald Trump contra los cárteles de la droga mexicanos, a los cuales señala como grupos terroristas desde que entró a la Casa Blanca, expertos aseguran que su administración podría utilizar la información obtenida por los aviones espía para tener pruebas en contra de estos grupos criminales, o para entregársela al Ejército de México para que éste los identifique y confronte.
Sin embargo, también los funcionarios consultados por CNN se mostraron preocupados de que lo que el presidente quiera es enfrentar directamente a los cárteles de la droga con las Fuerzas Armadas estadounidenses.
Recordemos que no hace mucho amenazó con lanzar bombas a los laboratorios de fentanilo y enviar a fuerzas especiales para eliminar a los líderes criminales, sin tomar en cuenta que así violaría la soberanía de México, afectando las relaciones diplomáticas con Estados Unidos.
Y bueno, esto se suma, como ya lo mencionábamos, al envío de tropas a la frontera, aún cuando los cruces de migrantes están en su nivel más bajo desde 2020.
A todo esto… ¿Qué dicen las autoridades mexicanas?
En la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum del 11 de febrero, el titular de la Defensa, Ricardo Trevilla, señaló que sólo identificaron dos vuelos que se dieron en el espacio aéreo internacional, del 31 de enero al 3 de febrero.
Además agregó que los aviones detectados sí cumplían con las regulaciones internacionales y no violaban el espacio aéreo de México.
Sin embargo, agregó que no se descartaba la posibilidad de que estas aeronaves estuvieran realizando tareas de espionaje, porque no saben exactamente qué es lo que estaban haciendo.
Eso sí, el funcionario mexicano dijo que se tienen acuerdos con Estados Unidos para compartir información.
¿Ustedes qué piensan que estaban haciendo los aviones y drones espía de Estados Unidos cerca de México?
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad1 día ago
Muere Paquita la del Barrio a los 77 años
-
Deportes2 días ago
Acepta Jannik Sinner tres meses de suspensión por dopaje
-
Deportes2 días ago
Jacob Kiplimo impone un nuevo récord mundial en medio maratón | Video
-
Curiosidades2 días ago
Ver en vivo y gratis la presentación de autos F1 2025
-
Musica1 día ago
Paquita la del Barrio: Esta es su canción más icónica
-
Curiosidades18 horas ago
Prohibir las redes sociales para menores de 14 años, busca gober de Querétaro
-
Curiosidades2 días ago
Seis películas de Pedro Infante que están gratis en Youtube
-
Curiosidades16 horas ago
Avión de Delta Airlines sufre accidente en aeropuerto de Toronto