Escrito en ENTRETENIMIENTO el
Actualidad
Concluye el 2024, año de “Espresso”, “Igual que un ángel”, “Nasty” y “Good Luck, Babe!”

AP.- Este 2024 estuvo armonizado por el ritmo de cantantes como Sabrina Carpenter, Kendrick Lamar, Peso Pluma y Beyoncé, que se incluyeron en la lista de las 10 mejores canciones del año, seleccionadas por la crítica de música de The Associated Press, Maria Sherman.
En primer lugar, “A Bar Song (Tipsy)”, de Shaboozey
No es sólo la canción más grande del año, sino una de las que más tiempo ha ocupado el número uno en lo que respecta a la lista Hot 100 de Billboard “A Bar Song (Tipsy)” de Shaboozey empató con “Old Town Road” de Lil Nas X con sus impresionantes 19 semanas en la cima.
Tiene sentido que estas dos canciones hayan resonado de maneras similares: ambas son enormes momentos musicales y trascienden géneros, clásicamente country y una amalgama de estilos que forman algo completamente moderno.
El gusano auditivo de Shaboozey interpola “Tipsy” de J-Kwon y lo sitúa firmemente en el taburete desgastado de un bar de clase trabajadora en un fin de semana. Con unos cuantos tragos de whisky de más, inspirará un canto colectivo.
“Not Like Us”, Kendrick Lamar
Hubo un tiempo en que describir “Not Like Us” requería un resumen del recién reavivado conflicto entre Kendrick Lamar y Drake, una tiradera que engendraba más conflicto con una rapidez vertiginosa y un claro vencedor. La verdad es, por supuesto, que la canción se sostiene por sí sola: una declaración triunfal del hip hop de la costa oeste, divertida y fanfarrona.
“Like That”, Future, Metro Boomin y Kendrick Lamar
Future y Metro Boomin han sido colaboradores ideales desde hace tiempo, el álbum conjunto de este año, “We Don’t Trust You,” se sentía como algo que hacía mucho tiempo venía gestándose.
Resultó ser una sensación. Inmediatamente tras su lanzamiento, “Like That” destacó, no sólo por el ardiente verso de Lamar, o su muestra hiperrápida de “Everlasting Bass” de Rodney O y Joe Cooley y “Eazy-Duz-It” de Eazy-E, sino por su ferocidad.
“Good Luck, Babe!”, Chappell Roan
2024 perteneció a Chappell Roan. Una veterana de la industria musical que ahora experimenta un lanzamiento sin paralelo hacia la fama, Roan ha manejado desde hace tiempo su teatralidad y candor sexual como una varita (y un conejo) en sus canciones.
Pero es “Good Luck, Babe!” lo que la impulsó a la lista de popularidad, un megahit pop que aborda la lujuria, la frustración y la heterosexualidad obligatoria con instrumentos de cuerdas, sintetizadores de los 80 y una interpretación vocal elevada. ¿Cómo no enamorarse de ella?
“Espresso”, Sabrina Carpenter
Para los amantes de la cafeína —o aquellos en necesidad desesperada de un impulso energético— “Espresso” de Sabrina Carpenter emergió como deberían hacerlo todos los grandes éxitos pop: casi de la nada, tan adictivo como la bebida y desconcertante en sus letras, recordando directamente el período Y2K de canciones pop excéntricas con letras sin sentido sobre producciones soleadas.
(“That’s that me espresso” está ahí arriba con la declaración de los Backstreet Boys de “I never wanna hear you say / I want it that way.”) Pero no está simplemente impulsado por la nostalgia.
Es disco-pop cuando el género estaba muerto y enterrado, revitalizado y hecho ingenioso a través del siempre presente sentido del humor de Carpenter. ¡Pícara!
“Texas Hold ’Em”, Beyoncé
Para los fans de toda la vida de Beyoncé, el recuerdo de la cantante adolescente que hablaba con un suave y pronunciado acento texano es casi distante.
Para ellos, un álbum country híbrido de la superestrella era simplemente una profecía cumplida. Cuando llegó “Cowboy Carter”, quedó inmediatamente claro que B estaba decidida a reclamar la música country como mujer afroamericana. Pero fue la introducción de esta nueva era con “Texas Hold ’Em” lo que la consolidó.
“Nasty”, Tinashe
Dale el número uno por la mejor letra del año — “Is somebody gonna match my freak?” (¿Alguien va a igualar mi locura?)- “Nasty” de Tinashe es el éxito que los fans de su suave R&B-pop han esperado por años; un ejemplo de sus talentos particulares.
Es un éxito sensual y divertido — un golpe, una producción sencilla y un ritmo de susto— melódico y lleno de vocales de respaldo. No es de extrañar que TikTok lo adoptara inmediatamente.
“Nasty” es para bailar, una canción que evoca una cita regularmente atribuida a Oscar Wilde: una expresión vertical de un impulso horizontal.
“I Had Some Help”, Post Malone y Morgan Wallen
Entre los intérpretes de pop contemporáneo, Post Malone ha sido el más beneficiado por su capacidad para cambiar de forma. En un universo alternativo, podría ser difícil pensar en el rapero de “White Iverson” lanzando una carrera country exitosa.
Pero tiene sentido —el músico texano ha dicho “ma’am” y “sir” (señor y señora) en su discurso desde el primer día, y su vibrato autotuneado característico funciona a través del espectro de géneros. (Es esa misma idiosincrasia la que hizo que tanto Beyoncé como Taylor Swift lo llamaran para colaboraciones este año). Pero es su colaboración con el controvertido creador de éxitos Morgan Wallen lo que sin duda hizo olas, un himno inmediato para escuchar en una camioneta o en una carne asada en el patio trasero.
“Igual que un ángel”, Kali Uchis y Peso Pluma
Una de las mayores historias musicales de los últimos años ha sido la creciente popularidad de la música regional mexicana — un emocionante reflejo del crecimiento global continuo de la música latina. Pero los artistas en el centro del movimiento, incluido Peso Pluma, saben que su música tiene éxito porque celebra la tradición y la trasciende.
En “Igual que un ángel” de Kali Uchis, Pluma experimenta con géneros completamente nuevos, y ella lo recibe en su mundo.
Aquí, el pop de ensueño de Uchis es la base, y el tono vocal pedregoso de Pluma un acento suave. Es una canción adictiva, y un recordatorio del poder en el corazón de las colaboraciones inventivas.
“Right Back to It”, Waxahatchee y MJ Lenderman
La armonía vocal entre Katie Crutchfield de Waxahatchee y MJ Lenderman es una maravilla desde el principio, dos espíritus afines, educados en el folclor estadounidense y criados en punk alternativo, pero eso es sólo una fracción de la magia de “Right Back to It”.
La canción considera relaciones a largo plazo, el tipo de amor que puede ser probado, constante, confiable y, a veces, inquieto.
ues de anuncios individuales.
Source link
Actualidad
Productora de “Matrix” y “Joker” se declara en bancarrota por disputa con Warner

EFE.- Village Roadshow Entertainment, la productora que respaldó éxitos cinematográficos como la trilogía “Matrix” o la franquicia “Joker“, se ha declarado en bancarrota en Estados Unidos en medio de una batalla legal con los estudios Warner Bros. (WB) por incumplimiento de contrato.
La compañía presentó este lunes ante un tribunal de Delaware un escrito para acogerse al Capítulo 11 de la Ley de Bancarrota del país, un proceso que permite a las empresas reorganizar sus finanzas sin tener que recurrir a la liquidación de sus bienes.
“El objetivo final de la compañía en estos casos bajo el Capítulo 11 es maximizar el valor de sus patrimonios para beneficio de sus acreedores y demás partes interesadas”, indicó la empresa en un documento judicial.
Si el tribunal lo concede, “las posibilidades de los deudores de lograr su objetivo principal de maximizar el valor para sus acreedores y partes interesadas mediante la Venta se verán sustancialmente mejoradas”, concluyó el escrito presentado ante las autoridades.
La empresa detrás de aclamadas películas como “Ocean’s Eleven” (La estada maestra) o “Wonka” atribuye parte su deterioro económico al pleito legal que libra contra Warner Bros., a la que demandó en febrero de 2022 por estrenar “The Matrix Resurrections” (Matrix: Resurrecciones) en HBO Max el mismo día que debutaba en la gran pantalla, incumpliendo con el contrato estipulado.
El arbitraje de WB “ha frustrado la línea de negocio más rentable de la compañía”, además del costoso y fallido proyecto “de creación y producción de películas independientes y series de televisión con y sin guion, que nunca fue rentable”, precisó el escrito.
Antes de este proceso en el que ambos se han visto involucrados, “la compañía disfrutaba de una lucrativa y reconocida relación de coproducción y cofinanciación con Warner Bros. Entertainment Inc. y sus filiales”, reza el escrito de Village Roadshow Entertainment.
Pero la decisión del estudio “ha provocado que la empresa incurra en más de 18 millones de dólares en honorarios legales, casi todos los cuales siguen sin pagar”, agregó.
Desde su fundación en 1997, Village Roadshow ha coproducido y cofinanciado más de 100 películas que han generado más de 19 mil millones de dólares en ingresos de taquilla en todo el mundo.
ues de anuncios individuales.
Source link
Actualidad
El iPhone 16e se está vendiendo como pan caliente. Que un teléfono sea solo un teléfono no era tan mala idea

Hace unos días publiqué mi análisis sobre el iPhone 16e, el primer iPhone en mucho tiempo que no soy capaz de recomendar. Y no puedo hacerlo porque, como analista, he de adaptarme a los ritmos de la industria, analizar lo que ofrece el mercado en cada momento, y juzgar cada teléfono por cómo se enmarca dentro de un contexto concreto. En el caso de este iPhone 16e, es un móvil bastante fuera de dicho contexto.
Pero hay una reflexión que, como usuario avanzado, me planteaba constantemente durante los días de prueba. Un pensamiento recurrente: “creo que no necesito mucho más que esto“.
El concepto. El iPhone 16e es el iPhone más básico que se puede tener. Y si, estrictamente, intentamos materializar ese concepto, la decisión tiene sentido. Un iPhone con una sola cámara, un diseño algo antiguo para ahorrar costes y el equilibrio en procesador-software que tanto caracteriza a los móviles de Apple.
El problema en esta generación ha sido el precio de partida: comprar un iPhone 16 en páginas fuera de los distribuidores habituales de Apple cuesta prácticamente lo mismo.
Está funcionando. Pese a que la relación calidad-precio haya bajado, el iPhone 16e parece estar vendiendo mucho mejor que su antecesor. Los primeros datos de venta. En concreto, según datos de IDC, las ventas del iPhone 16e han superado en un 60% las ventas del iPhone SE de 2022.
El precio de partida sigue siendo menor al del resto de iPhone, permite acceder a Apple Intelligence (o… permitirá, en España), y tiene el mismo procesador de los iPhone 16.
Los teléfonos están dejando de ser teléfonos, quieren ser cámaras. Los teléfonos llevan tiempo necesitando ser más que teléfonos para destacar, e implementar un mínimo de tres cámaras para los modelos de gama más alta es ya un imprescindible… aunque apenas las utilicemos, como el ultra gran angular.
Hay un perfil de consumidor que no quiere o no necesita esto, y la prueba es que un teléfono con una sola cámara, en pleno 2025, esté vendiéndose bien.
Yo mismo soy usuario bastante exigente, y la cámara del teléfono es importante para mi. No obstante, el actual drama en el procesado de los móviles ha conseguido que viaje con mi cámara mirrorless a todos lados. Es algo curioso: los teléfonos quieren ser cámaras profesionales, pero (muchos de) los que queremos cámaras profesionales no queremos usar el teléfono.
Es por esto que, durante mis días con el iPhone 16e, me planteaba constantemente que, si no costase tanto, sería un móvil perfectamente válido incluso para mí. Quizás no es tan mala idea que un teléfono quiera ser… solo un teléfono.
Imagen | Xataka
En Xataka |
ues de anuncios individuales.
Source link
Actualidad
Muere la actriz belga Emilie Dequenne a los 43 años tras luchar contra un cáncer raro

EFE.- La actriz belga Emilie Dequenne, ganadora de una Palma de Oro en Cannes en 1999 por su interpretación en “Rosetta”, falleció en la noche del domingo a los 43 años a causa de un tipo raro de cáncer.
La intérprete, que sufría un cáncer de la glándula adrenocortical, murió en un hospital de Villejuif, en la periferia de París, en el que estaba recibiendo cuidados paliativos, informan medios locales.
Duquenne debutó a lo grande en el cine con 18 años con “Rosetta”, la cinta de los hermanos belgas Dardenne que logró la Palma de Oro en el Festival de Cannes de 1999 a la mejor película, y que también valió a la intérprete el mismo galardón a la mejor actriz.
A partir de ahí, Duquenne se asentó en el cine francés y trabajó con los mejores realizadores de este país en 60 obras de cine y televisión, con títulos como “Le Pacte des loups” (2001), “Le grand Meaulnes” (2006), “Charlotte Corday” (2008) o “Pas son genre” 2014).
Recibió un total de cinco nominaciones a los premios César, los más importantes del cine francés, y logró el galardón en una ocasión, en la edición de 2021 como mejor actriz de reparto por “Les Choses qu’on dit, les Choses qu’on fait”.
Duquenne anunció en octubre de 2023 su enfermedad, de la que habló en público con valentía, tanto en entrevistas de prensa como en sus redes sociales.
En abril de 2024 anunció que estaba en remisión completa aunque debía realizar seguimientos ante una posible reaparición de la enfermedad, y en diciembre pasado comunicó que había recaído y que iba a continuar su lucha.
“Todos hemos quedado marcados por sus interpretaciones conmovedoras de papeles poderosos. El cine francófono ha perdido demasiado pronto a una actriz de talento que todavía tenía mucho que ofrecer”, lamentó en redes sociales la ministra francesa de Cultura, Rachida Dati.
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad1 día ago
Este puente de Seúl parece ordinario, pero protagoniza uno de los mayores problemas de Corea del Sur: los suicidios
-
Actualidad1 día ago
Google va a matar una app mítica presente en todo Android. La IA tiene la culpa
-
Actualidad1 día ago
incluso con las sanciones es más barato
-
Curiosidades2 días ago
Las mejores bandas que tocaron temprano en el Vive Latino 2025
-
Curiosidades2 días ago
Se armó el ‘Pongan Caifanes’ en el Vive Latino 2025
-
Curiosidades2 días ago
Tool en la Ciudad de México… una devoción desmedida
-
Actualidad2 días ago
review con características, precio y especificaciones
-
Curiosidades1 día ago
Podio mexicano en la Nascar Cup gracias a Daniel Suárez