Connect with us

Actualidad

Adelantar por la derecha es uno de esos “adelantamientos prohibidos” de la DGT. Pero hay excepciones que nos librarán de la multa

Published

on


Si hacemos una búsqueda rápida de las sanciones que nos puede imponer la DGT si incumplimos alguna norma a la hora de realizar un adelantamiento, es fácil que demos con artículos que hablan de diferentes cuantías. Sin embargo, la solución es fácil y se encuentra en el artículo 76 C) de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial:

Incumplir las disposiciones de esta ley en materia de preferencia de paso, adelantamientos, cambios de dirección o sentido y marcha atrás, sentido de la circulación, utilización de carriles y arcenes y, en general, toda vulneración de las ordenaciones especiales de tráfico por razones de seguridad o fluidez de la circulación

El artículo 76 de la Ley de Tráfico hace referencia a las infracciones graves. Éstas son las castigadas con 200 euros de multa. Castigo económico que se acompaña, además, con la resta de cuatro puntos en el carné de conducir, como podemos comprobar en el Anexo II de ese mismo texto.

Además, si en el adelantamiento no se ha dejado la distancia mínima de 1,5 metros con un ciclista o si se considera que estamos entorpeciendo su marcha o haciendo peligrar su seguridad, serán seis puntos los que se resten al carné de conducir.

Pero, para estos casos, hay algunas excepciones que debemos tener en cuenta y que la propia DGT aclara, entre otros lugares, en sus propias redes sociales, como puedes comprobar a continuación.


Captura De Pantalla 2024 12 17 A Las 13 15 07 P M
Captura De Pantalla 2024 12 17 A Las 13 15 07 P M

Pincha en la imagen para ir al tweet original

Excepciones a los “adelantamientos prohibidos”

Como expresa la propia DGT en su tweet anterior, hay algunas excepciones que impiden aplicar las duras sanciones arriba descritas, siempre y cuando se den una serie de circunstancias.

Adelantamiento por la derecha

Cuando circulamos por una vía fuera de poblado, siempre debemos hacerlo por la derecha, por lo que el adelantamiento queda restringido al carril izquierdo o los situados más a la izquierda.

Multa: 200 euros y cuatro puntos del carné de conducir.

Excepción: No se aplica la multa si el conductor del vehículo está indicando su propósito de cambiar de dirección a la izquierda o detenerse en ese lado. Tampoco si la densidad del tráfico es tan alta que los coches ocupan todo el ancho de la calzada y la velocidad del carril derecho supera al del izquierdo. Tampoco si se circula por un carril de aceleración o desaceleración y se supera a un coche que circula por uno de los carriles de la vía.

Adelantamiento en una intersección

En una intersección entre carreteras, está prohibido adelantar pues se corre el riesgo de que el vehículo que supera a uno más lento choque con el automóvil que está a punto de entrar en la misma vía.

Multa: 200 euros y cuatro puntos del carné de conducir

Excepción: Se podrá adelantar si en la vía donde se realiza la maniobra está claramente señalizado que ésta es la carretera que tiene prioridad sobre la que se adhiere a la misma. La señal puede ser una P-1, que puedes consultar en este enlace.

Adelantamiento en un paso a nivel

En los pasos a nivel y sus proximidades, está prohibido adelantar ya que podemos incurrir en una situación de gran peligro si se aproxima un tren por las vías que vamos a superar.

Multa: 200 euros y cuatro puntos del carné de conducir.

Excepción: Se puede adelantar a vehículos de dos ruedas que no impidan la visibilidad lateral y siempre y cuando el paso a nivel cuente con buena visibilidad para realizar la maniobra.

Con línea continua

Los textos normativos de tráfico obligan a que los adelantamientos se realicen en zonas con líneas discontinuas.

Multa: 200 euros y cuatro puntos del carné de conducir.

Excepción: Que el vehículo adelantado esté inmovilizado y no se incurra en riesgo para el resto de conductores a la hora de ocupar el carril contrario. Tampoco si el vehículo adelantado es un ciclomotor de menos de 50 cc y cuya velocidad máxima es de 45 km/h (utilizan placa de color amarillo), un vehículo de tracción animal o un peatón. Debemos dejar, al menos, 1,5 metros de separación.

Adelantamiento a un ciclista con línea continua

Como decíamos, la norma obliga a los conductores a adelantar siempre con línea discontinua pero existen algunas excepciones que se aplican a los ciclistas.

Multa: 200 euros y cuatro puntos del carné de conducir. Seis puntos si se pone en riesgo o se entorpece la circulación del ciclista.

Excepción: Se puede adelantar a un ciclista con línea continua siempre que se deje, como mínimo, 1,5 metros de distancia y no se ponga en riesgo la circulación de los usuarios que se aproximen en sentido contrario.

Adelantamiento en un túnel

Por norma general, los adelantamientos en los túneles también están prohibidos.

Multa: 200 euros y cuatro puntos del carné de conducir.

Excepción: Es posible adelantar en un túnel a un vehículo que circula a una velocidad inferior siempre y cuando existan dos o más carriles en el mismo sentido de la marcha.

Foto | Robert Calvert

En Xataka | No hay ninguna nueva norma que impida circular por el carril izquierdo: la DGT ya lo castiga con 200 euros de multa

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

SAG Awards 2025: el drama papal “Cónclave” logra el premio a mejor interpretación de un elenco

Published

on


Escrito en ENTRETENIMIENTO el

El drama papal “Cónclave” logró este domingo el premio a la mejor interpretación de un elenco en una película durante la ceremonia 31 del Premio del Sindicato de Actores (SAG Awards). 

La película recorre los entresijos del Vaticano desde la muerte del papa hasta la elección de su sucesor, así como los secretos y las estratagemas de los cardenales durante el desarrollo del Cónclave.

“Cónclave”, que es protagonizada por Ralph Fiennes como un cardenal que reúne a clérigos en medio de intrigas para la elección de un nuevo papa, superó a “Emilia Pérez” y la cinta biográfica sobre Bob Dylan “A Complete Unknown” (“Un completo desconocido”) para el premio principal.

Esta temporada llena de altas y bajas avanza a la recta final sin un favorito seguro para los Óscar: los Globos de Oro reconocieron como mejor película de drama a “The Brutalist”, de Brady Corbet, y de comedia a “Emilia Pérez”, de Jacques Audiard; los Critics Choice Awards eligieron la cinta de “Anora” como la favorita, y recientemente los BAFTA coronaron “Cónclave” como la mejor película.

Los Premios SAG son unos de los indicadores más precisos para los Óscar. Sus elecciones no siempre se alinean exactamente con las de la academia de cine, pero a menudo lo hacen.

“Cónclave” también ganó cuatro premios, incluido el de mejor película, en la 78 edición de los Premios de la Academia Británica de Cine (BAFTA), donde el musical “Emilia Pérez” demostró que sigue siendo una fuerte contendiente a pesar de controversias y críticas que parecían haber afectado sus posibilidades.

Con información de EFE

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

El Atlántico tiene una ‘Ciudad Perdida’ con la clave de la vida en otros planetas. Ahora está en peligro

Published

on


La Tierra parece no tener secretos a estas alturas. Eso si hablamos de la parte terrestre, claro, porque aunque nos estamos poniendo las pilas con el fondo oceánico, aún queda mucho por conocer. Y uno de los ejemplos es la Ciudad Perdida encontrada el año 2000, un conjunto de estructuras en mitad del Atlántico que no sólo son curiosas, sino que nos ayudan con lo más inesperado: estudiar ecosistemas extraterrestres.

Y, en última instancia, determinar las pistas que hay que seguir para encontrar vida en el universo.

Único. A más de 700 metros de profundidad al oeste de la dorsal mesoatlántica, el 4 de diciembre del 2000, unos exploradores al mando de sumergibles de control remoto, encontraron algo sorprendente: un conjunto de paredes y monolitos que alcanzaban los 60 metros de altura y que tenían un curioso tono azulado debido a los focos de los submarinos.

Estas estructuras carbonatadas eran algo que la comunidad científica no había visto nunca y se bautizó como la ‘Ciudad perdida’. Entre que nos encanta dar nombres rimbombantes y que podía asemejarse a la Atlántida, la parte del marketing ya estaba hecha.

Expl1169 Flickr Noaa Photo Library
Expl1169 Flickr Noaa Photo Library

Chimeneas. El nombre completo es, realmente, ‘Campo Hidrotermal de la Ciudad Perdida’, y se trata del sitio de ventilación oceánica más antiguo, al menos de los que conocemos. Se estima que tiene unos 120.000 años y, durante todo ese tiempo, sus chimeneas han estado expulsando gases a temperaturas de entre 40 y 90 grados Celsius.

Estos respiraderos hidrotermales liberan metano e hidrógeno, pero no son volcánicos, por lo que no producen CO₂, sulfuro de hidrógeno o metales. Con el paso de los milenios, ese material expulsado se fue acumulando en forma de columnas y paredes de brucita, aragonito y carbonato de calcio, con un color blanquecino y textura escamosa muy particular.

Punto de interés. Para la comunidad científica, la Ciudad Perdida es una mina. Su particular ambiente y las condiciones de su formación, así como su antigüedad, puede proporcionar pistas sobre el origen de la vida en la Tierra, así como una visión más detallada de la composición del planeta.

A lo largo de los años se han ido estudiando sus materiales y, en 2024, un grupo de científicos anunció la recuperación de una muestra de roca de más de un metro de largo. Con ella, esperan encontrar evidencias cruciales sobre el origen de la vida en la Tierra.

Zookeys Desmophyllum Dianthus
Zookeys Desmophyllum Dianthus

Hay algunas formaciones espectaculares. Investigadores de la Universidad de Washington describieron algunos respiraderos como estructuras que “lloran” fluidos que forman estructuras carbonatadas de múltiples puntas tan curiosas como la que vemos en la foto que dejamos justo sobre estas líneas. Pero no sólo hay rocas en la Ciudad Perdida.

Extraterrestres. A esa profundidad, sin oxígeno, con un ambiente altamente alcalino y con hidrógeno, metano y otros gases disueltos en el agua, podríamos pensar que es un ecosistema ‘lunar’ en el que la vida es imposible. Curiosamente, está repleto de animales como anémonas, comunidades microbianas, crustáceos, caracoles y, ocasionalmente, peces de profundidad.

La pregunta es cómo puede prosperar la vida cuando se trata de un ambiente en el que no hay luz solar, no hay oxígeno y tanto el hidrógeno como el metano campan a sus anchas. Precisamente eso es lo que también llamó la atención de los investigadores porque el estudio de este hecho nos puede dar pistas sobre qué tipo de vida o señales de vida buscar en ambientes que pueden ser similares, como Encelado o Europa (lunas de Saturno y Júpiter).

Expl2220 Flickr Noaa Photo Library
Expl2220 Flickr Noaa Photo Library

Patrimonio amenazado. Escribiendo esto me ha dado por pensar en ‘Avatar’ no sólo porque la película tenga estructuras extraterrestres atractivas, sino porque su director, James Cameron, es un apasionado de las expediciones submarinas. Y algo que sucede en su película es que llegamos a otro planeta y lo arrasamos para conseguir recursos. No hay que irse a Pandora -el planeta de ‘Avatar’-, lo seguimos viendo en zonas como el Amazonas. Y que destruyamos la Ciudad Perdida es algo que temen los investigadores.

Polonia consiguió en 2018 los derechos de explotación del fondo marino alrededor de la Ciudad Perdida y, si bien el campo hidrotermal no tiene recursos valiosos para nosotros, alterar sus alrededores podría poner en peligro toda la zona. Es por eso que se está trabajando para que la Ciudad Perdida sea declarada Patrimonio de la Humanidad con el objetivo de protegerla lo máximo posible y poder seguir estudiándola.

Veremos qué ocurre con una zona que no es el único campo hidrotermal del mundo, pero sí uno cuyas particularidades pueden ayudar a comprender cómo se desarrolla la vida en condiciones extremas y en ambientes extraterrestres similares.

Imágenes | Cairns S, Kitahara M

En Xataka | Hace medio año descubrimos oxígeno en uno de los lugares más recónditos del planeta. Ahora queremos saber más

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

SAG Awards 2025: Zoe Saldaña gana el premio a mejor actriz de reparto por “Emilia Pérez”

Published

on


Escrito en ENTRETENIMIENTO el

La actriz Zoe Saldaña ganó este domingo el premio del Sindicato de Actores de Estados Unidos (SAG Awards en inglés) por mejor actriz de reparto tras su trabajo en la película “Emilia Pérez”, de Jaques Audiard. 

Saldaña quien interpreta a Rita Mora, una abogada cercana a la personaje principal de la cinta, protagonizada por Karla Sofía Gascón, ganó también el Globo de Oro a mejor actriz de reparto, además del Critic´s Choice Awards en la misma categoría. 

Zoe Saldaña competirá por el Óscar en dos semanas, cuando busque ganar la estatuilla a mejor actriz de reparto en la primera nominación de su carrera para dicho premio. 

Información en desarrollo…

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending