Connect with us

Actualidad

acabamos de toparnos con un nuevo grupo de humanos primitivos

Published

on


El Homo sapiens es sin duda la especie humana que más ha logrado a través de su intelecto, desde la agricultura hasta la inteligencia artificial, pasando por una miríada de ingenios a lo largo de decenas de miles de años de civilización. Quizás hayamos sido la especie humana más inteligente, pero lo que sabemos es que no somos la especie con el mayor volumen cerebral.

Homo juluensis. Dos investigadores de la Universidad de Hawai’i en Manoa y de la Academia de Ciencias de China (CAS) han propuesto la existencia de una nueva especie humana contemporánea a los neandertales (H. Neanderthalensis) y de los sapiensprimitivos. Se trata del Homo juluensis, el “hombre de la cabeza grande”.

Estos humanos de gran cabeza habrían convivido también con los Denisovanos (H. Denisova), una especie más cercanamente emparentada a los neandertales cuyos restos fueron identificados por primera vez en la cueva de Denisova, en el macizo de Altái, en Rusia.

Reclasificando fósiles. La nueva especie podría estar también estrechamente vinculada con esta. Es más, según la interpretación de los autores de la nueva clasificación, Christopher J. Bae y Xiujie Wu, muchos restos fósiles catalogados hasta ahora como denisovanos deberían incluidos en este nuevo grupo.

La nueva relclasificación, que los autores han propuesto a través de un artículo en la revista Nature Communications, implicaría que los auténticos denisovanos podían ser un subgrupo de la nueva especie humana propuesta. El equipo señala, eso sí, que será necesario investigar más sobre la posible relación entre estos dos grupos.

Hace 300.000 años. El H. juluensis habría surgido hace al menos 300.000 años y habría vivido en el este de Asia hasta su desaparición hace unos 50.000 años, más o menos al mismo tiempo que los neandertales. Los investigadores señalan que esta especie era capaz de crear herramientas de piedra, con las que podría haber trabajado las pieles de los animales que cazaba. Su presa habrían sido caballos salvajes que cazaban en pequeños grupos.

Aclarando la confusión. Uno de los objetivos de la nueva propuesta, según sus autores, es la de aclarar cierta confusión respecto a la evolución humana en sus múltiples ramas. El trabajo de entender esta evolución es muy difícil teniendo en cuenta las limitaciones del registro fósil y a un hecho cada vez más evidente: el “árbol genealógico” de la taxonomía humana es muy complejo, especialmente en Asia.

“Este estudio clarifica un registro fósil humano que ha tendido a incluir cualquier cosa que no era fácilmente asignada como Homo erectus, Homo neanderthalensis u Homo sapiens,explicaba en una nota de prensa Bae. “Aunque empezamos con este proyecto hace varios años, no esperábamos ser capaces de proponer una nueva especie de homínino (antecesor humano) y después ser capaces de organizar los fósiles homíninos asiáticos en grupos diferentes. Esto debería en última instancia ayudar a la comunicación científica”.

Provocadora”. La propuesta de Bae y Wu, ha levantado cierta polémica. El antropólogo John Hawks (quien no estuvo involucrado en el trabajo) señalaba que esta era una propuesta “provocadora”. En un artículo en su blog, el experto señalaba que la evidencia en favor de la nueva distinción propuesta es limitada, pese a lo cual hay motivos por los que entrar en el debate.

“En mi opinión, Bae y sus colaboradores tienen un buen caso a la hora de diferenciar el registro fósil chino de los fósiles de África y el oeste de Eurasia a lo largo del tiempo. Enfocarse de cerca en posibles agrupamientos o diferencias dentro del registro de China es una buena idea”, defiende Haawks.

En Xataka | Antes de nosotros hubo otros seres humanos. Y ninguno es hoy tan misterioso como el hombre de Rhodesia

Imagen | Bae y Wu (2024)

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading
Advertisement

Actualidad

“El ritmo no perdona”: esposa de Daddy Yankee entrega documentos de corporaciones para cerrar pleito en juicio de divorcio

Published

on


Escrito en ENTRETENIMIENTO el

EFE.- Mireddys González, actual esposa de Daddy Yankee, informó este jueves que entregó todos los documentos relacionados a las corporaciones El Cartel Records y Los Cangris Inc., lo que podría poner fin al pleito entre ambos.

Así lo comunicó González al Tribunal de San Juan, encargado del caso, a través de su representación legal, compuesta por los abogados Roberto Alonso y Mariel Colón.

La moción indica que se está remitiendo por correo electrónico a los abogados del cantante una “carta gerencial” atendiendo “todos los asuntos que le fueron requeridos por aquellos en relación con el estado de las corporaciones que antes administraban”, según publicaron los medios puertorriqueños. 

“Las comparecientes (González y su hermana Ayeicha) entienden que ya han descargado toda su responsabilidad bajo los acuerdos alcanzados que le sirvieron de fundamento para la sentencia dictada en este caso, pues ya han informado y/o entregado todo lo que estas pueden ofrecer, entregar o comunicar en relación con las corporaciones en cuestión”, continúa el texto.

Por ello, consideran que es “innecesario” la comparecencia de las partes, señalada para este mes de febrero.

Entre los documentos que reclamaba Daddy Yankee que faltaban, figuraban contratos relacionados con giras y otros asuntos empresariales.

La defensa del cantante aseguró en su momento que daría por concluida la controversia si se entregaban todos los documentos.

El pleito por el control de El Cartel Records y Los Cangris Inc. comenzó después de que a mediados de diciembre pasado las hermanas González realizaran transferencias por la suma total de 100 millones de dólares desde las cuentas bancarias corporativas a cuentas personales de cada parte, sin conocimiento ni autorización del artista.

Los hechos ocurrieron después de que Daddy Yankee confirmara su separación de González tras casi tres décadas de matrimonio y dos hijos en común.

A finales de enero pasado, el cantante anunció que había contratado a la empresa experta en seguridad bancaria CCG Consultants LLC, liderada por Carlos Cases Gallardo, exjefe del FBI en Puerto Rico, para “ordenar” sus corporaciones.

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

La probabilidad de que el asteroide caiga en la Tierra ha subido a un 2,3%. Hasta el telescopio Webb lo está monitorizando

Published

on


Los últimos cálculos de la NASA sitúan la probabilidad de que el asteroide 2024 YR4 impacte con la Tierra en un 2,3%, una cifra que la Agencia Espacial Europea (ESA) ha confirmado con su propia estimación del 2,27%.

Para aquellos que hayan perdido la cuenta, en apenas una semana de observaciones hemos pasado de 1 entre 83 posibilidades de que el asteroide se cruce con el planeta Tierra a 1 entre 43.

Las opciones siguen siendo bajas, pero son lo suficientemente altas para que las oficinas de defensa planetaria de la NASA y la ESA hayan intensificado sus esfuerzos de seguimiento. Hasta el telescopio espacial James Webb, de 10.000 millones de dólares, estará monitorizando el pequeño asteroide.

2024 YR4 no es gran cosa, pero con un diámetro de entre 40 y 90 metros, podría destruir una ciudad entera si sobreviviese a la reentrada e impactase en un área urbana. ¿Cuándo? El 22 de enero de 2032. ¿Dónde? En algún punto de la franja que se extiende desde el este del océano Pacífico hasta el norte de América del Sur, el océano Atlántico, África, el mar Arábigo y el sur de Asia.

Cabe destacar que estas estimaciones de impacto se calculan tomando como referencia el cociente entre el diámetro de la Tierra y el ancho de la zona de incertidumbre del asteroide, generada a partir de simulaciones.

A medida que se tengan más medidas del asteroide y de su trayectoria, la probabilidad de impacto podría volver a incrementarse para luego reducirse progresivamente hasta llegar a cero, confirmando la principal hipótesis: que el asteroide pasará de largo en lugar de chocar con la Tierra.

2024 YR4 se está alejando de la Tierra en una trayectoria elíptica, lo que dificulta su detección con instrumentos convencionales. En unas semanas se habrá vuelto tan tenue que incluso los telescopios profesionales de cuatro metros tengan problemas para captarlo.

A partir de abril, será necesario recurrir al Webb o el Very Large Telescope del Observatorio Europeo Austral para continuar vigilándolo hasta que el objeto reaparezca en junio de 2028. Es importante recordar que el seguimiento de la trayectoria de un asteroide es un proceso dinámico.

Mientras tanto, la ONU ha puesto en alerta al Grupo Asesor de Misiones Espaciales (SMPAG), que acordó volver a reunirse a finales de abril o principios de mayo para estudiar posibles medidas de mitigación en caso de que la probabilidad de impacto se mantenga o aumente.

En Xataka | La probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 ha subido a un 1,6%. La ONU ya tiene activado un protocolo especial

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

Polémica de Karla Sofía Gascón: editorial cancela la publicación de su autobiografía

Published

on


Escrito en ENTRETENIMIENTO el

EFE.- La editorial española Dos Bigotes ha cancelado la publicación de la autobiografía de la actriz Karla Sofía Gascón, protagonista de la película “Emilia Pérez“, tras la polémica en torno a los textos de tintes racistas y homófobos que publicó hace años en su cuenta de X, entonces Twitter.

El lanzamiento del libro titulado “Una historia extraordinaria” estaba previsto para el próximo 17 de marzo, pero el sello anunció este jueves su decisión de suspenderlo para ser consecuentes con su compromiso “con la igualdad, la inclusión y la diversidad”.

Estos valores, indicó la editorial, forman parte de su catálogo y de su ideario personal. “Por ello, debemos ser consecuentes con nuestra forma de pensar y actuar de la manera más coherente”, aseguraron.

También dicen haber mantenido una conversación privada con la autora a través de WhatsApp y que “a nivel personal” ella siempre ha sido “amable y generosa”.

“Es evidente que no compartimos las afirmaciones que Karla Sofía hizo en el pasado a través de sus redes sociales, pero también confiamos en algo que le dijimos a ella: que el paso del tiempo, el aprendizaje vital y las experiencias nos pueden hacer mejores”.

Según el comunicado, los editores contactaron con la protagonista de “Emilia Pérez”, ganadora del premio a mejor actriz en Cannes y nominada a los Óscar, los Globos de Oro y los Bafta, entre otros galardones, tras asistir a un pase de esa película el pasado 13 de noviembre.

La actriz les ofreció en ese momento la oportunidad de editar una novela biográfica que ya había publicado en México en 2018.

El pasado jueves 30 de enero, tras salir a la luz los polémicos tuits, la editorial decidió suspender la publicación del libro, una edición corregida y revisada. 

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending