Connect with us

Curiosidades

11 carreras de Checo que te pondrán la piel chinita

Published

on


Lo que necesitas saber:

Checo logró cinco triunfos en Fórmula 1, cuatro de ellos con la escudería Red Bull

¿Tu plan para el próximo fin de semana es quedarte en casa, pero al mismo tiempo no sabes qué ver en la tele? ¿Eres de los que contrataron F1TV, pero no lo usas en esta época sin Fórmula 1? Si tu respuesta es sí para ambas preguntas, entonces has llegado al lugar indicado, pues podrías armarte un plan simple para revivir algunas de las carreras y/o momentos más especiales de Checo Pérez.

El mexicano se quedó sin lugar en la parrilla para la temporada 2025 con Red Bull, que ha pagado las consecuencias en sus redes sociales y es verdad que hay inconformidad por la forma en la que salió del equipo, porque esto parece una especie de traición de Christian Horner, pero independientemente de esto, hay que recordar que en México hemos tenido un auténtico pilotazo.

YouTube videoYouTube video

11 carreras de Checo que te pondrán la piel chinita

Por eso, nos hemos armado una listado con 11 carreras del piloto número 11 que te recomendamos ver y que seguramente te pondrán la piel chinita porque en cada una de éstas nos pusimos de pie.

Para revivir carreras anteriores en F1TV, solo tienes que ir a la pestaña de “Archivo” y se desplegarán cada una de las temporadas anteriores y al elegir tu temporada encontrarás cada uno de los Grandes Premios disputados en el año divididas en carreras completas, sesiones de calificación y prácticas libres, así como resúmenes de 30 minutos.

F1TV archivo para revivir carrerasF1TV archivo para revivir carreras
F1TV archivo para revivir carreras

1. La cátedra de Checo en Turquía 2020 ante Verstappen

Una de las más grandes exhibiciones de Checo y de la que quizá no se habla tanto fue en el Gran Premio de Turquía 2020, en el cual se reencontró con el podio después de 50 Grandes Premios.

Aquel día lluvioso mandó a patinar a Max Verstappen cuando éste intentaba rebasarlo en la vuelta 18. El mexicano solo fue superado por Lewis Hamilton, quien en ese entonces era prácticamente invensible.

Checo en el GP de Turquía 2020Checo en el GP de Turquía 2020
Checo en el GP de Turquía 2020

    2. Triunfo en Sahkir 2020

    Este es un momento histórico, y sucedió el 6 de diciembre del 2020. Checo ganó su primera carrera en Fórmula 1 con la escudería Racing Point y además puso fin a una sequía de 50 años sin que un mexicano ganara un Gran Premio.

    La emoción de Fernando Tornello, Juan Fossaroli y de ‘Chacho’ López es evidente en la narración y de hecho, ‘Chacho’ se emociona tanto que se escuchan sollozos durante el himno. De eso platicamos con él y te dejamos el link de esa anécdota por aquí.

    Checo en el GP de SahkirCheco en el GP de Sahkir
    Checo en el GP de Sahkir / Mexsport

    3. El debut de Checo con Red Bull

    ¿Recuerdas cómo fue el debut de Checo en Red Bull? Fue en el Gran Premio de Bahréin 2021, y el mexicano estaba posicionado para largar desde el cajón número 11, pero finalmente tuvo que comenzar la carrera desde el callejón de pits porque el RB16B se le apagó por un problema eléctrico en la vuelta de formación.

    Checo hizo una remontada enorme en el mismo circuito donde logró su primer triunfo. No te decimos en qué lugar terminó para no echarte a perder la experiencia.

    El debut de Checo con Red BullEl debut de Checo con Red Bull
    El debut de Checo con Red Bull / F1TV

    4. Primer triunfo en Azerbaiyán 2021

    No sólo fue el primer triunfo de Checo Pérez con Red Bull, sino que aquí se definió gran parte del primer campeonato de Max Verstappen tras el error de Lewis Hamilton en la relanzada de la carrera y en lugar de sumar 25 puntos (porque le ganó a Checo en la segunda largada), se fue sin puntos en el bolsillo.

    Aquí también comenzó la leyenda de que Checo es el rey de los circuitos callejeros. Una carrera antes, en Mónaco, Max Verstappen le había dicho a Sergio Pérez que su momento estaría por llegar y así fue. En este GP, los mecánicos de Aston Martin (antes Racing Point), fueron a felicitar a Checo, su excompañero.

    Checo en el GP de Azerbaiyán 2021Checo en el GP de Azerbaiyán 2021
    Checo en el GP de Azerbaiyán 2021

    5. Duelo entre Checo y Hamilton en Turquía 2021

    Este es uno de los momentos más memorables de Checo con Red Bull, que para el GP de Turquía lució un livery blanco en honor a Japón y al proveedor de unidades de potencia, Honda.

    Checo hizo una enorme defensa ante Lewis Hamilton, pese a que el británico lo obligó a pasar por una parte de la entrada a pits. El espectáculo de este duelo comenzó en la vuelta 33.

    Checo vs Hamilton en TurquíaCheco vs Hamilton en Turquía
    Checo vs Hamilton en Turquía

    6. La defensa contra Hamilton en Bahréin 2021

    Si Max Verstappen conquistó su primer campeonato en Fórmula 1, fue gracias a Checo Pérez y su enorme defensa ante Lewis Hamilton en la última carrera del año, en Abu Dhabi.

    Aquí fue donde Checo se convirtió en una leyenda, según los propios elogios de Max Verstappen y de Gianpiero Lambiase. “Es un absoluto animal”, decía el ingeniero de Max. “Checo es una leyenda”, había dicho el neerlandés tras una batalla que comenzó en la vuelta 20.

    La espectacular defensa de Checo Pérez sobre Hamilton en el GP de Abu DhabiLa espectacular defensa de Checo Pérez sobre Hamilton en el GP de Abu Dhabi
    Getty Images

    7. El triunfo de Checo Pérez en Mónaco

    Este es uno de los momentos más importantes en la historia de Checo Pérez y del automovilismo mexicano, pues ganar en el circuito callejero de Mónaco es algo que leyendas como James Hunt o Damon Hill nunca consiguieron.

    Quedará en el aire sin son ciertos los rumores sobre que Checo chocó a propósito en la qualy para evitar que Verstappen largara delante de él. Este capítulo hay que revivirlo una y otra vez y es que recorrió el circuito tras cruzar la línea de meta con la bandera mexicana.

    Checo Pérez en el GP de MónacoCheco Pérez en el GP de Mónaco
    Checo Pérez en el Gran Premio de Mónaco 2022 / Getty Images

    8. El doble rebase en Silverstone

    Nada como una cachetada con guante blanco a la prensa británica en su propia casa. El mexicano hizo una de las mejores maniobras del 2022 en Silverstone, donde se salió con la suya tras una palea rueda a rueda contra Leclerc y Hamilton.

    La batalla se gestó en la vuelta 44 y llegó a su clímax en la vuelta 46. Si el mexicano no ganó esta carrera fue precisamente por esta batalla en la cual perdió tiempo valioso para atacar mejor a Carlos Sainz. La narración de Fernando Tornello también es una joya.

    Checo en Silverstone 2022Checo en Silverstone 2022
    Checo en Silverstone 2022

    9. El mejor triunfo de Checo en Fórmula 1: “This is a mexican way”

    Este fue el Gran Premio en el cual Checo sonar la frase de “this is a mexican way”, pues semanas antes la prensa británica había atacado al mexicano con una serie de publicaciones en las cuales sugerían que Alex Albon debería ocupar su lugar.

    Checo hizo la que es considerada su mejor conducción y a pesar de que le impusieron una sanción de cinco segundos, Checo hizo polvo a Charles Leclerc y al propio Verstappen sobre pista mojada. En aquella carrera, Checo largó segundo y de inmediato le quitó la punta a Leclerc.

    Checo PérezCheco Pérez
    Checo Pérez ganó en Singapur en 2022

    10. El triunfo en Arabia

    En 2022 logro la pole position, pero la mala suerte e quitó el triunfo y el podio, pero Checo repitió la pole en 2023, y aunque perdió la punta en la largada contra Fernando Alonso, la recuperó en un par de vueltas y le dio forma a una victoria dominante.

    Max Verstappen terminó segundo, a más de cinco segundos de Checo, y vio amenazado su dominio en Fórmula 1 por primera vez por Pérez, quien de hecho pudo terminar aquella carrera como líder del campeonato, pero el neerlandés le arrebató el punto extra por la vuelta más rápida.

    Checo Pérez en Arabia 2023Checo Pérez en Arabia 2023
    Checo Pérez en Arabia 2023

    11. Fin de semana perfecto en Azerbaiyán

    No fue un triunfo sino dos, porque Checo Pérez no sólo ganó la carrera del Gran Premio de Azerbaiyán, sino que también se apuntó el triunfo en la carrera sprint, pero además es el último triunfo en la carrera del mexicano en Fórmula 1.

    Checo largó segundo en la sprint y venció a Charles Leclerc a quien superó entre la séptima y octava vuelta. En la carrera largó tercero, superó a Leclerc en la sexta vuelta y a Verstappen en la décima, luego de que al neerlandés lo llamaran a pits previo a un safety car.

    El último triunfo de Checo en F1El último triunfo de Checo en F1
    El último triunfo de Checo en F1

    Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading
Advertisement

Curiosidades

Lewis Hamilton ‘No durará tanto’ en Ferrari, según Bernie Ecclestone

Published

on


Lo que necesitas saber:

Lewis Hamilton llegó a Ferrari en lugar de Carlos Sainz, quien tuvo que buscar un asiento en Williams.

Lewis Hamilton recién va llegando a Ferrari y ya tiene fecha de salida. Según Bernie Ecclestone, el siete veces campeón de la F1 no durará dos años con los italianos y tampoco le ve posibilidad de ganar su octavo campeonato.

Entre las muchas razones que dio Bernie, está el trato que recibirá en la fabrica por ser el ‘recién llegado’ a diferencia de Charles Leclerc, que cuenta con el apoyo de todos en el equipo ¿Será verdad o Hamilton echará raíces en Maranello?

Lewis Hamilton y la imagen con más likes en la historia de la F1
Lewis Hamilton y la imagen con más likes en la historia de la F1

Hamilton no cumplirá su contrato con Ferrari

La llegada de Hamilton a Ferrari sigue dividiendo opiniones. Mientras algunos creen que el británico tocará la gloria vestido de rojo, otros como Bernie Ecclestone, ex jefe de la F1, está seguro de que no durará ni dos años en el equipo.

Lewis hará su debut con la scuderia en la temporada 2025. Y aunque no se sabe con exactitud la duración de su contrato, se dice que firmó por un par de años, aunque Ecclestone aseguró para The Telegraph que “él no durará este tiempo“.

¿Quién será el consentido de Ferrari?

Ecclestone también aseguró que en Ferrari las cosas no van a cambiar y el equipo seguirá girando en torno a Charles Leclerc, su querido Predestinato con todo y la llegada de Hamilton.

Mientras en Mercedes era la estrella indiscutible, en Maranello tendrá que compartir la atención con el monegasco, de acuerdo a las predicciones de Bernie.

No creo que Lewis tenga la misma atención en Ferrari. Primero, el equipo está contento con Charles Leclerc, su compañero de equipo. Charles habla su idioma, así que cuidarán de él. Incluso aunque Lewis lo haga bien, seguirá teniendo muchos enemigos, porque es el recién llegado”,

Ferrari quiere a Charles Leclerc hasta el 2029
Fotografía @ScuderiaFerrari

“(Lewis) Tiene mucho talento como piloto. ¿Tanto como la gente le atribuye? No, pero lo suficiente para ganar carreras. No sé por qué hace todas esas tonterías. Tiene que salir del negocio de la música y de todo lo demás”.

¿Lewis Hamilton cansado de la Fórmula 1?

Por si fuera poco, Bernie Ecclestone cree que Lewis ya está cansado de la Fórmula 1, no tiene la motivación de hace unos años cuando no tenía ni uno de sus siete campeonatos, más allá de sus 40 años de edad.

“Tengo mi teoría al respecto. No se trata de la edad de los pilotos, sino de cuánto tiempo llevan haciendo lo mismo “He pensado, respecto a Lewis: ‘Se está cansando. Ha perdido la motivación’. Si nunca hubiera ganado un campeonato mundial, podría ser diferente, porque entonces tendría un incentivo para ganar uno, pero ha ganado siete”.

En fin, esa es solo la opinión de Bernie, que si bien, sabe como funciona la vida fuera y dentro del ‘Gran Circo’ no siempre tiene la verdad absoluta. Así que, en el 2025 veremos si Hamilton cumple con las expectativas o extrañará sus años en Mercedes.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

¿De dónde salieron los nombres de las Lunas Llenas del año?

Published

on


Lo que necesitas saber:

¿Cuándo vamos a tener luna llena en este 2024? Acá te explicamos las fechas exactas y el por qué de los nombres.

Seguramente en redes sociales has escuchado eso de que podrás observar la Luna de Lobo, la Luna de Fresa o la Luna de Nieve, pero ¿de dónde salieron los nombres de las Lunas Llenas del año? ¿por qué se llaman así?

El nombre nos hace pensar que la Luna se va a poner de color azul o que podremos ver la forma de un gusano por ciertos días. Acá te contamos la historia.

luna-rosa-cielo-noche-nasa
Foto: Getty Images

¿De dónde salieron los nombres de las Lunas Llenas del año?

Todo comenzó con el histórico Farmers’ Almanac, una publicación que se fundó en 1818 en Estados Unidos. 

En un principio tenía del fin de ofrecer predicciones meteorológicas a largo plazo para los granjeros y las personas dedicadas a la agricultura. El asunto es que uno de los fundadores es poeta y astrónomo, por lo que también se incluyeron las fases de la Luna y algunos nombres que le pusieron las tribus indias norteamericanas a las lunas llenas del año.

Como este calendario era ampliamente consumido y consultado, poco a poco estos nombres de las lunas llenas se hicieron populares y ahora se usan ampliamente en todo el año. Claro que algunas son más populares que otras pero todas tienen un nombre específico.

Lado oscuro de la Luna
Foto ilustrativa: Pexels // China encontró reserva de agua en la Luna.

Acá les dejamos las fechas de todas las lunas llenas del año, el nombre indio que asignó el histórico calendario y su explicación.

  • La primera luna del año es la del 13 de enero y se llama Luna de Lobo. Ya que es la primera del año y todo suele estar cubierto de nivel, las manadas de lobos salen a aullar en la noche y es (o era) un espectáculo impresionante.
  • El 12 de febrero tenemos la Luna de Nieve, que son las fechas en las que la nueve suele cubrir la tierra con más intensidad. También se conoce como la Luna del Hambre porque es la época en la que más complicado se vuelve cazar o cultivar. 
  • El 14 de marzo tenemos la Luna de Gusano. En este mes, cuando el suelo se comienza a descongelar, las lombrices salen y atraen a los pájaros. También se llama Luna de Ciervo porque es cuando los ciervos berrean anunciando el fin del invierno.
El camino de los cerezos en la CDMX
Esta primavera tenemos flores de cerezo en la CDMX. Foto: Facebook Asociación México Japonesa, A.C.
  • El 13 de abril aparece la Luna Rosa. El nombre se asignó ya que, durante la primavera, florecen las primeras flores de color rosa o el famoso musgo rosa que pintan hermoso el suelo.
  • El 7 de mayo llega la Luna de Flores por la época en que abren todas las flores.
  • La Luna de Fresa aparece en el cielo nocturno del 11 de junio. Históricamente el mes de junio es la temporada adecuada para cosechar las fresas por lo que esta luna llena fue bautizada así. También es conocida como Luna Rosa.
  • El 10 de julio podemos observar la Luna de Ciervo. Julio es el mes en que generalmente salen las nuevas astas para los ciervos machos. También se conoce como Luna de Truenos por ser el tipo en que caen lluvias fuertes. 
  • El 9 agosto tenemos la luna de Esturión. Esta luna es conocida también como SuperLuna porque es la más grande del año.
MEXICO, D.F., 29SEPTIEMBRE2015.- Rubén Albarran, vocalistas de Café Tacuba, Julieta Egurrola, actriz y el actor Héctor Bonilla encabezaron la protesta que organizó Greenpeace a las afueras del palacio de justicia de San Lázaro para exigir que detengan la producción del maíz transgénico.
FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM
  • El 7 de septiembre aparece la Luna de Cosecha o Luna de Maíz. Marca la época indicada para cosechar el maíz, aunque generalmente la verdadera luna de cosecha es la luna llena de septiembre. El maíz, las calabazas, las calabazas, los frijoles y el arroz silvestre ya están listos para cosecharse.
  • La Luna Llena de octubre se llama Luna del Cazador o Luna de Sangre. Aparece el 7 de octubre y el calendario explica “las hojas están cayendo de los árboles, los ciervos están engordados y es hora de cazar para almacenar comida para el invierno”. 
  • El 5 de noviembre tenemos la Luna de Castor porque, históricamente, es el momento adecuado para poner trampas para castores antes de que los cuerpos de agua se congelen.
  • Finalmente el 5 de diciembre aparece la Luna Fría. Así como suena, en las noches de diciembre ya hace frío y son más largas. 

Esta es la razón por la que todas las lunas llenas del año tienen nombres y están relacionados directamente con la temporada y la estación en la que ocurren.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



Avatar photo

Yo soy Gabriela Espinosa, pero díganme Gaby, si no siento que me regañan. Trabajo como reportera y redactora en Sopitas.com desde 2018 y desde entonces me enfoqué, en su mayoría, en hard news. En diciembre…
More by Gabriela Espinosa




ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Así fue el primer gol de Santi Giménez con Milan

Published

on


Lo que necesitas saber:

Santi Gimenez entró de cambio al minuto 46 y al 76′ selló la victoria de Milan con el 2-0 sobre el Empoli de la Serie A.

¡Il Bambinote! Santi Giménez ya marcó su primer gol como jugador del Milan, demostrando que está para dejar huella en Italia tal como hizo con el Feyenoord. El mexicano anotó en la victoria 2-0 sobre el Empoli de la Serie A.

Debutó oficialmente con los ‘Rossoneros’ en la Copa de Italia contra la Roma y aunque aquella vez no pudo marcar gol, sí contribuyó con una asistencia en la victoria de su nuevo equipo.

El primer gol de Santi Giménez con el Milan
El primer gol de Santi Giménez con el Milan / Fotografía @SerieA_ES

Santi Giménez anota su primer gol como jugador del Milan

Lo de Santi Giménez es algo brutal, pues mientras con Feyenoord tardó casi un mes en anotar su primer gol desde su llegada al equipo, con Milan apenas le tomó unos días empezar a escribir su legado.

El mexicano entró de cambio al minuto 46 en el duelo contra Empoli por la jornada 24, su segundo partido con la camiseta del Milan. Recordemos que ya había debutado ante la Roma en la Copa Italia, donde se aventó una asistencia.

Al 76′, Santi aprovechó un pase largo de Christian Pulisic, rivales en los duelos entre México vs Estados Unidos y ahora compañeros en Italia. El mexicano se quitó a uno de los defensas con un recorte y mandó al balón al fondo de las redes con un tiro desde fuera del área.

Le tomó solo un par de partidos hacer su debut como goleador en la Serie A. Pero sin más preámbulo, aquí el video del primer gol de Santi Giménez ya con la camiseta del Milan:

Y es solo el inicio de su aventura en Italia. El miércoles 12 de febrero regresa al Kuip, ese estadio que fue su casa varios años, pero está vez para enfrentar a su querido Feyenoord en los playoffs de la Champions League con el Milan.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending