Musica
Conciertos: Carín León lleva hasta Europa su sello sonoro
![](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2024/11/imagen_cmykimagen_leon_crop1730697750906.jpg_2024461655.jpg)
Por su abuelo conoció la música del Charro Avitia y de Javier Solís. Por su abuela, cuyos hermanos fundaron la Banda El Recodo, conoció los sonidos de la banda, y por su papá, el rock de los años ochenta y la trova. Pero Carín León decidió tomar un poco de todas esas influencias, hacer su propia música y llevarla hasta Europa.
Trae en la sangre la música ranchera, dice, pero también la música folclórica latinoamericana, sin olvidar su gusto por el country, que mostró en su reciente disco “Boca chueca Vol 1”. Incluso muchos en España no dudan en relacionar sus florituras con el flamenco.
“Más que género, no me gusta la palabra que divide, no me gusta unificar todas las ideas que tengo con una estructura. Siempre lo he hecho por intuición, de corazón, y uno siempre tiene que hacer música de la que se sienta orgulloso, que le aporte a uno, que no sólo sea fama y dinero”, dice Carín.
Asegura que no olvida sus raíces y menos en estos días que se habla de los fallecidos, que en él se hacen presentes en los recuerdos de sus abuelos.
“Como buen mexicano, son días que visitas, recuerdas. Yo pongo la música de mi abuelo”, dice y recordó que en su concierto que ofreció el jueves en Madrid, dedicó parte del show “a mucha gente que me hubiera gustado que estuviera, que nos viera”.
Carín se presentó en el WiZink Center, un espacio para 16 mil personas del que, afirma su personal, agotó entradas. El cantante de 35 años, siempre junto a su pareja, lució relajado y emocionado.
“Era un día que yo añoraba. Es un sueño. No me di cuenta ni de cómo llegamos, ni cómo cruzamos el charco con mi música. No me cae el 20 todavía”.
Un palenque madrileño
A España llevó el concepto del palenque, en lo que describe como un formato 360, una fiesta con 30 personas en escena, más invitados especiales como Pablo Alborán, Manuel Carrasco, Sen Senra, Alex Ubago y Omar Montes.
Tras su paso por la capital española, continuará hoy en Ámsterdam y el martes en París, a donde llevará éxitos como “Despídase bien” y “Te lo agradezco”, que forman parte de sus cuatro álbumes de estudio.
A punto de entrar al escenario, el sonorense es interrumpido por la representante del WiZink para que estampe su firma y foto en el cuadro que lucirá ahora en las paredes del Paseo de la Fama del recinto.
Sin creerlo todavía, lo atribuye a más de 15 años de trabajo y su libertad creativa: “Defiendo mi forma de ver las cosas y siempre me voy con un buen sabor boca porque hice lo que quise. Me gusta el reto”.
CT
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
El Gran Silencio comparte su admiración por el trabajo melódico de Peso Pluma
![](https://backup-oye-andres.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/12193601/el_gran_slencio_peso_pluma_version1739399795765.jpg_2024461655.jpg)
El Gran Silencio conquistó a toda la República Mexicana con canciones como Chúntaro Style y Duerme Soñando, e incluso ha sido admirada y se ha presentado en diferentes partes del mundo.
La banda mexicana es popular por fusionar ritmos como el vallenato, la cumbia y el rock, expresiones musicales que forman parte de su identidad, “Esta agrupación ha podido consolidar una propuesta internacional a lo largo de más de 25 años en donde ha alternado con artistas de distintas nacionalidades y es un ícono de la escena musical” expresó el presidente del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León.
Aunque El Gran Silencio ha mantenido su identidad musical a lo largo de los años, la banda no es ajena a las nuevas tendencias del regional mexicano. A pesar de no compartir las mismas líricas, Tony Hernández, vocalista y guitarrista de la agrupación, ha expresado su admiración por la propuesta técnica de músicos de bandas actuales como Natanel Cano y Peso Pluma, destacando el uso innovador de los bajos y metales en sus composiciones.
“La sección de metales de Peso Pluma es muy interesante. Aunque no nos interesan sus letras, nos atrae mucho su trabajo melódico, especialmente en los bajos y metales. La mayoría de los músicos que están en estas agrupaciones de corridos han hecho una revolución musical hacia lo que era el corrido norteño”, explicó el músico.
Este enfoque ha llevado a la banda a incorporar elementos del regional mexicano, como el contrabajo tumbado, que han ido incorporando en temas recientes, logrando una base rítmica única que fusiona géneros aparentemente dispares.
Te puede interesar: Todos los artistas que podrás ver GRATIS durante la Feria de San Marcos 2025
Este sábado 15 de marzo, El Gran Silencio, originario de Monterrey, Nuevo León, regresará al Vive Latino, un festival que la banda considera uno de los escenarios más importantes. Este evento representa un espacio clave para conectar con nuevas generaciones después de 34 años de trayectoria.
“Es el festival emblema de todo México. Cuando comenzó, nosotros estábamos allí desde el inicio, y para nosotros sigue siendo lo más importante”, señaló Hernández.
La banda ha sido pionera en la fusión de géneros musicales como el rock, rap, hardcore punk y cumbia, algo que, en sus primeros años, provocó muchas críticas, sobre todo, en sus primeras presentaciones en este festival.
“Al principio, nos decían ‘chúntaros’ por la mezcla de cumbia con rock. Así que decidimos hacer un disco llamado Chúntaro Radio Poder para echarle más carne al asador” recordó Hernández.
Sin embargo, el tiempo ha demostrado que esa mezcla fue un acierto, y hoy en día, la diversidad musical es celebrada por muchos, aunque todavía existen algunos detractores. “El Vive Latino tiene ahora una diversidad hermosa. Lo que antes parecía impensable, como mezclar cumbia con rock, rap o hardcore punk, ahora es algo que muchos aceptan”, finaliza Tony Hernández.
Te puede interesar: Maná es la primera banda en español nominada al Salón de la Fama del Rock & Roll
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
EA
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
El Gran Silencio comparte su admiración por el trabajo melódico de Peso Pluma
![](https://backup-oye-andres.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/12193601/el_gran_slencio_peso_pluma_version1739399795765.jpg_2024461655.jpg)
El Gran Silencio conquistó a toda la República Mexicana con canciones como Chúntaro Style y Duerme Soñando, e incluso ha sido admirada y se ha presentado en diferentes partes del mundo.
La banda mexicana es popular por fusionar ritmos como el vallenato, la cumbia y el rock, expresiones musicales que forman parte de su identidad, “Esta agrupación ha podido consolidar una propuesta internacional a lo largo de más de 25 años en donde ha alternado con artistas de distintas nacionalidades y es un ícono de la escena musical” expresó el presidente del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León.
Aunque El Gran Silencio ha mantenido su identidad musical a lo largo de los años, la banda no es ajena a las nuevas tendencias del regional mexicano. A pesar de no compartir las mismas líricas, Tony Hernández, vocalista y guitarrista de la agrupación, ha expresado su admiración por la propuesta técnica de músicos de bandas actuales como Natanel Cano y Peso Pluma, destacando el uso innovador de los bajos y metales en sus composiciones.
“La sección de metales de Peso Pluma es muy interesante. Aunque no nos interesan sus letras, nos atrae mucho su trabajo melódico, especialmente en los bajos y metales. La mayoría de los músicos que están en estas agrupaciones de corridos han hecho una revolución musical hacia lo que era el corrido norteño”, explicó el músico.
Este enfoque ha llevado a la banda a incorporar elementos del regional mexicano, como el contrabajo tumbado, que han ido incorporando en temas recientes, logrando una base rítmica única que fusiona géneros aparentemente dispares.
Te puede interesar: Todos los artistas que podrás ver GRATIS durante la Feria de San Marcos 2025
Este sábado 15 de marzo, El Gran Silencio, originario de Monterrey, Nuevo León, regresará al Vive Latino, un festival que la banda considera uno de los escenarios más importantes. Este evento representa un espacio clave para conectar con nuevas generaciones después de 34 años de trayectoria.
“Es el festival emblema de todo México. Cuando comenzó, nosotros estábamos allí desde el inicio, y para nosotros sigue siendo lo más importante”, señaló Hernández.
La banda ha sido pionera en la fusión de géneros musicales como el rock, rap, hardcore punk y cumbia, algo que, en sus primeros años, provocó muchas críticas, sobre todo, en sus primeras presentaciones en este festival.
“Al principio, nos decían ‘chúntaros’ por la mezcla de cumbia con rock. Así que decidimos hacer un disco llamado Chúntaro Radio Poder para echarle más carne al asador” recordó Hernández.
Sin embargo, el tiempo ha demostrado que esa mezcla fue un acierto, y hoy en día, la diversidad musical es celebrada por muchos, aunque todavía existen algunos detractores. “El Vive Latino tiene ahora una diversidad hermosa. Lo que antes parecía impensable, como mezclar cumbia con rock, rap o hardcore punk, ahora es algo que muchos aceptan”, finaliza Tony Hernández.
Te puede interesar: Maná es la primera banda en español nominada al Salón de la Fama del Rock & Roll
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
EA
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
14 de febrero: Estas son las canciones más dedicadas en la historia de San Valentín, según la IA
¿Eres un romántico empedernido y buscas inspiración para encontrar la canción perfecta y dedicar este 14 de febrero? Entonces quizá te resulte útil conocer lo que la Inteligencia Artificial (IA) señala como los temas más dedicados entre parejas en la historia de San Valentín.
Recordemos que la música es, históricamente, una de las artes más apreciadas entre las personas para hacer demostraciones en parejas, pues en las canciones, además de encontrar bellas melodías también podemos escuchar líricas profundas y y amorosas.
Te puede interesar: Las mejores películas para ver en pareja este 14 de febrero, según la IA
Las 5 canciones más dedicadas en la historia del 14 de febrero
De acuerdo con la Inteligencia Artificial (IA), las canciones más dedicadas en la historia del 14 de febrero son una mezcla de clásicos románticos y modernos, las cuales te enlistamos a continuación:
“Amor, Amor de Mis Amores” de Natalia Lafourcade y Devendra Banhart
“Amor, Amor de Mis Amores” es una hermosa canción interpretada por Natalia Lafourcade, una de las voces más emblemáticas y respetadas de la música mexicana.
Es un que te transporta a otro tiempo, un tiempo de romance y pasión, y es perfecta para escuchar en un día como el 14 de febrero, o “Día de San Valentín”.
 
“El Beso” de Pablo Alborán
“El Beso” es una de las canciones más populares de Pablo Alborán, y es fácil entender por qué.
Es una canción que te hace sentir que estás en un momento especial, un momento que quieres recordar para siempre, y es una excelente opción para escuchar el 14 de febrero.
 
“Bésame Mucho” de Andrea Bocelli y David Foster
“Bésame Mucho” es un clásico de la música romántica, y la versión de Andrea Bocelli es simplemente sublime.
La voz de Andrea Bocelli es una de las más hermosas y emotivas del mundo, y cuando canta “Bésame Mucho”, te hace sentir que estás viviendo un sueño.
 
“Can’t Help Falling in Love” de Elvis Presley
“Can’t Help Falling in Love” de Elvis Presley es una de las canciones más románticas y emblemáticas de la historia de la música.
Lanzada en 1961, esta balada fue escrita por Luigi Creatore, Hugo Peretti y George David Weiss, y se convirtió en uno de los mayores éxitos de Elvis Presley.
 
“Perfect” de Ed Sheeran
Lanzada en 2017, esta balada fue escrita por Ed Sheeran y se convirtió en uno de los mayores éxitos de su carrera.
La canción es una declaración de amor eterno, con una melodía suave y emotiva que te hace sentir que estás viviendo un momento mágico.
 
Estas son solo algunas de las muchas canciones que se pueden dedicar en el Día de San Valentín. Cada una tiene su propio toque especial y puede ser la perfecta para expresar tus sentimientos.
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
MS
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad17 horas ago
convertir locales comerciales del centro en baños de pago
-
Curiosidades2 días ago
Barberos de Edomex acusan a autoridades de sembrarles droga en ‘Operativo Atarraya’
-
Actualidad1 día ago
Es oficial Skrillex regresa a Ultra Miami y llega con todo a la Fase 3 del lineup
-
Tecnologia2 días ago
UNAM pide calma ante posible colisión de asteroide
-
Actualidad2 días ago
novedades y cómo descargar la última versión estable
-
Curiosidades2 días ago
Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio
-
Tecnologia2 días ago
30% de los mexicanos afirma haber enviado “nudes” a sus parejas
-
Curiosidades2 días ago
La polémica de acoso en la cancha de Mapi León del Barcelona