St. Vincent hizo ‘Todos Nacen Gritando’, una versión en español de ‘All Born Screaming’, que fue inspirada por los fans mexicanos. Ella misma nos cuenta cómo fue ese proceso creativo.
“Estoy un poco cansada, pero bien”, me dice St. Vincent en un español bastante tímido y tras presentarnos en una llamada por Zoom. Annie Clark comenzó con la promoción de “Todos Nacen Gritando”, la versión en español de ‘All Born Screaming’ que, sin duda, ha dado mucho de qué hablar.
Este séptimo disco de St. Vincent fue un parteaguas importante en la carrera de Clark, quien a sus 42 años ha hecho de todo: ser considerada una de las mejores guitarristas del mundo, ganar un Grammy o escribir éxitos para otras artistas como Taylor Swift, son algunos de los muchos ejemplos.
St. Vincent lanzará ‘Todos Nacen Gritando’ este 15 de noviembre. Foto: Getty Images
Este 2024, St. Vincent estrenó ‘All Born Screaming’
Pero a Annie le faltaba algo: autoproducir un disco. Un paso que decidió dar con ‘All Born Screaming’, un álbum donde ella buscó recrear esos sonidos dentro de su cabeza y que terminó por ser un proceso no tan divertido a comparación de otros.
“Este álbum no es muy divertido, pero es muy importante. Estuve sola en un cuarto por mucho tiempo, fue mucha búsqueda de alma y mucho de golpear mi cabeza contra la pared”, nos revela St. Vincent sobre cómo fue crear su séptima placa de estudio.
La versión en español de su disco ‘All Born Screaming’. Foto: Getty Images
Un disco del que lanzará la versión en español titulada ‘Todos Nacen Gritando’
“He hecho discos que fueron muy divertidos de hacer como ‘Daddy’s Home’. Pero este creo que aunque es un álbum divertido para escuchar, no fue tan divertido al hacerlo, ya que estaba lidiando conmigo misma y con otras cosas aparte. Fue un proceso muy solitario”, asegura.
A pesar de todo, ‘All Born Screaming‘ se convirtió en un disco donde St. Vincent pudo desahogar sus sentimientos y emociones por pérdidas personales que vivió y al mismo tiempo, quedó como un recordatorio de lo bello e importante que es vivir en el aquí y ahora.
Esta es la portada de ‘All Born Screaming’, el nuevo disco de St. Vincent/Foto: Total Pleasure Records
Un disco inspirado en la pasión y amor de los fans mexicanos e hispanohablantes
Para Annie Clark no es difícil transmitir ese tipo de sentimientos en sus canciones. Sin embargo, a la cantautora estadounidense comenzó a llamarle la atención cómo los fans en países de habla hispana conectaban tan bien con las letras que ella escribía en inglés, su lengua natal.
En especial, cómo lo hacían sus fans en México: “Cada concierto que he tocado en México ha cambiado mi vida. El amor y cómo la gente realmente ama la música; ellos [los mexicanos] aman la música y no les da miedo demostrarlo”, asegura St. Vincent.
‘Todos Nacen Gritando’ es un disco inspirado en la pasión y amor del público hispanohablante. Foto: St. Vincent (Facebook)
La cantautora ha visitado México al menos unas 7 veces y la intensidad de los fans la ha maravillado. Algo que también le ha ocurrido en otros países como España y lugares de Sudamérica, cuya energía por parte de sus seguidores la motivó a hacer ‘Todos Nacen Gritando’.
“Lo que siempre me sorprende es cómo la gente canta las canciones, en México y Sudamérica o España, en un perfecto inglés, cada palabra. Y yo pensé ‘bueno, si esa es su segunda lengua o tercera, ¿por qué no traduzco este material en su lengua materna y veo cómo sale?”, detalla St. Vincent sobre la decisión de hacer una versión en español de ‘All Born Screaming’.
Foto: Pham vía St Vincent (Facebook)
Para el cual St. Vincent contó con la ayuda de su mejor amigo, el mexicano Alan Del Río Ortíz
La tarea no fue fácil, pero tampoco tan complicada gracias a dos cuestiones: la primera fue su mejor amigo y colaborador ocasional, Alan del Río Ortiz, director y videógrafo mexicano que ayudó a St. Vincent a traducir las letras y títulos de ‘All Born Screaming’ para dar forma a ‘Todos Nacen Gritando’.
“Mi mejor amigo me ayudó a traducir estas canciones. Es de Monterrey, así que el acento y las expresiones son más regionales mexicanas”, afirma St. Vincent sobre cómo fue traducir este disco que saldrá el próximo 15 de noviembre (sí, un día antes de su presentación en el Corona Capital 2024).
St. Vincent y el proceso de traducción del disco ‘Todos Nacen Gritando’
La segunda (y que para nada esperaba escuchar) fue: Duolingo. Sí, la app de idiomas ayudó a St. Vincent a practicar su español, idioma que comenzó a aprender en secundaria y el cual busca perfeccionar de la mano de Alan, a quien le ha pedido desde hace meses que sólo le hable en ese idioma.
Aunque a primera vista ‘Todos Nacen Gritando’ puede verse como sólo una versión traducida de ‘All Born Screaming’, St. Vincent nos detalla que ha buscado darle sentido a las canciones al adaptarlas al español. Algo que le ha llevado a conectar con palabras en específico.
Duolingo y un mejor amigo mexicano fueron dos de los pilares de ‘All Born Screaming’. Foto: St. Vincent (Facebook)
“Me gusta que la palabra “Reckless” no sonaba tan bien a comparación de la traducción ‘Salvaje’; eso realmente resonaba. Cambiaba toda la canción en una manera muy poderosa y que no podría explicar”, dice la cantante estadounidense sobre la versión en español de la segunda canción en ‘All Born Screaming’.
“Creo que ciertas cosas como en “Hell Is Near”, en la versión en inglés digo ‘I was bare’, pero cantar eso al español no se veía tan bien, así que lo cambiamos sólo a ‘desnuda’. Creo que seguía siendo hermoso, sólo un poquito diferente”, puntualiza.
Veremos a St. Vincent en el Corona Capital 2024
Al final, el punto es el mismo: ‘Todos Nacen Gritando” nace de una inspiración por parte de los fans de habla hispana de St. Vincent, quien hizo esta placa como un homenaje a esa pasión que ha encontrado tanto en nuestro país como en otros en el mundo donde se habla español.
“Me encanta la lengua, la cultura, así que esa fue una manera de conectar”, asegura la cantante. “Esta fue una manera para mí de aprender mucho, así que sí, es más con acento mexicano, pero con suerte tendrá sentido”, prometió St. Vincent sobre este disco que seguramente escucharemos en el Corona Capital 2024.
Cartel del Corona Capital 2024 actualizado. Foto: OCESA.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
Los precios para ver a Mudhoney en México van desde los $900 hasta los $1500.
Fans de Mudhoney, les traemos muy buenas noticias. La banda se presentará en México el lunes 31 de marzo en el Foro Indie Rocks de la Ciudad de México. Podrán disfrutar de varias de sus canciones incluyendo éxitos como ‘Touch Me I’m Sick’, ‘Suck You Dry’ y ‘When Tomorrow Hits’.
La buena notica es que, ya comenzó la venta de boletos en VIP y general, así que, es momento de preparar su cartera para un gasto completamente necesario como este. Acá les dejamos los costos y el sitio oficial para comprar.
Mudhoney en el Foro Indie Rocks
La venta de boletos para ver a Mudhoney en México es por Passline y ya están disponibles. Los precios van desde los $900 en general y $1500 en zona VIP. Se aceptan tarjetas de crédito, debito, SPEI y pago en efectivo en distintos establecimientos.
Acá les dejamos el link directo a los boletos para el concierto del 31 de marzo.
Captura de pantalla
Concierto: Mundhoney
Fecha: 31 de marzo
Sede: Foro Indie Rocks
Boletos: Passline
Mudhoney en México / Fotografía @FILTERMexico
Mudhoney es una banda originaria de Seattle, pionera del grunge que cautivo a sus fans por allá de los 90’s. Y su visita a México será el momento perfecto para revivir cada uno de sus éxitos, pero mientras eso sucede les dejamos está canción para que vayan calentando motores.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
Kendrick Lamar en el show de Medio Tiempo del Super Bowl. Foto: Getty Images
Noel Gallagher no fue fan del show de Kendrick Lamar en el Super Bowl
Una de ellas viene de nada más y nada menos que el mayor de los hermanos Gallagher, quien calificó como una “absoluta tontería” la presentación de Kendrick Lamar con la cual el rapero hizo historia como el primer artista de hip-hop en ser artista principal de un show de Medio Tiempo.
Fue este 11 de febrero durante su aparición en la estación de radio TalkSPORT donde el integrante de Oasis dio su opinión sobre el show del rapero de Compton, asegurando que no aguantó: “Tuve que apagarlo. Fue una absoluta tontería”.
Noel Gallagher no fue fan del show de Kendrick Lamar en el Medio Tiempo del Super Bowl. Foto: Getty Images
Pues calificó la presentación de Medio Tiempo como “una tontería”
Noel Gallagher detalló que no se tomó el tiempo de ver más allá de cinco minutos de la presentación de Kendrick Lamar en el Super Bowl: “No lo vi todo, simplemente lo apagué. Había como 300 personas saliendo de un coche en los dos primeros minutos”, aseguró.
“No me gustan las tonterías del entretiempo, normalmente son artistas que no me gustan”, aseguró el cantante británico que tampoco se fue contra Lamar directamente, ya que dejó en claro que nunca ve los shows de Medio Tiempo porque no le interesan.
Foto: Getty Images
El mayor de los Gallagher no es fan de la música en los deportes
Al parecer a Noel Gallagher no le late mucho sobre esa mezcla que hay entre los juegos deportivos y los shows de música, pues cree que cada vez es más pesada la influencia estadounidense en ambos rubros. Algo que no precisamente le emociona.
“Los estadounidenses se están apoderando de nuestro deporte, se están apoderando de la Premier League, se apoderarán de la Liga de Campeones, créanme, dentro de 20 años todo será una tontería”, afirmó el líder de High Flying Birds.
Y pensar que se rumoraba a Oasis para acompañar a Kendrick Lamar en el Super Bowl
Lo más gracioso de las declaraciones de Noel Gallagher es recordar cómo hace unos meses circuló el rumor de que Kendrick Lamar planeaba tener a Oasis como invitados especiales para interpretar “Rock & Roll Star” en la final de la NFL.
En su momento, Liam Gallagher desmintió el rumor en su cuenta de X con una respuesta irónica (como es de costumbre). Y bueno, ahora sabemos que las posibilidades de ver a Oasis o a Noel en un show de Medio Tiempo del Super Bowl son prácticamente nulas.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
El festival se celebra del 14 al 16 de febrero en el parque de Las Estacas, en Morelos.
El primero de los festivales del año en México llegó. Ya es hora de caerle a Bahidorá 2025 y para que no se les vaya ningún dato, les dejamos por acá los horarios, detalles del estacionamiento, mapa y más.
Foto: Bahidorá
Los horarios de Bahidorá 2025
Un detalle que distingue Bahidorá es esta variedad de escenarios que encontramos por día. Y se va a poner bueno todo desde la llegada el viernes 14 de febrero, ideal para todos los que quieran celebrar el día del amor y la amistad.
El acto fuerte del viernes llega a las 10:30 PM con Ca7triel y Paco Amoroso que andan on fire desde mediados del año pasado alcanzando un éxito importante no solo a nivel Latinoamérica (ya hasta tienen su Tiny Desk). También tenemos ese día al mero mero Jeff Mills para cerrar en la fiesta.
Horarios de Bahidorá 2025 para el viernes. Foto: Distrito Global
El sábado se va a poner recio, especialmente en los escenarios Sonorama y La Estación, donde podremos ver a proyectos geniales como Papooz, Laura Itandehui, Floating Points, Kaytranada, Angélica García, Diles Que No Me Maten, Reyna Tropical, Renee Mooi y claro, Ezra Collective, que son de los actos más esperados.
Y ya para alivianar el dominguito, habrá baile y electrónica a tope con artistas como Theo Parrish y Nicola Cruz, entre otros. Aquí los horarios de Bahidorá 2025 para sábado y domingo.
Horarios de Bahidorá 2025 para el sábado. Foto: Distrito Global.
Horarios de Bahidorá 2025 para el sábado. Foto: Distrito Global.
Horarios de Bahidorá 2025 para el domingo. Foto: Distrito Global.
Horarios de acceso al festival
No solo anoten los horarios de Bahidorá 2025 en escenarios, eh… También ojito a los horarios de accesos, los cuales varían dependiendo de si traen campamento o no.
Para el viernes, si vas a acampar, el acceso inicia desde las 2:00 PM. Y si vas sin camping, el acceso al festival el mismo día será a las 4:00 PM. En ambos casos, el acceso termina a las 12:00 AM.
Ya si llegas hasta el sábado o domingo, la entrada general será desde las 11:00 AM hasta las 12:00 AM ambos días. Y después, ya la última salida será el lunes a las 10:00 AM. Por aquí te dejamos los detalles de transporte, boletos, camping y cuánto dinero debes llevar incluso si eres primerizo.
Mapa de Bahidorá 2025
No solo necesitas los horarios de Bahidorá 2025… también te dejamos el mapa del carnaval para que no te pierdas y puedas trazar de la mejor manera tu recorrido entre bandas y las diferentes experiencias que se ofrecen. Acá va el mapa para que lo guardes.
Este es el mapa oficial de Bahidorá 2025. Foto: sitio web del evento.
Objetos con los que sí puedes entrar al festival
Ya tienen el mapa y los horarios de Bahidorá 2025, así que ya pueden ir planeando el recorrido… Pero hey, para que no los agarre en curva, les dejamos la lista de objetos permitidos y los que no, porque pues no vaya a ser que a la mera hora no los dejen pasar.
Objetos permitidos:
Disfraces y máscaras
Banderas
Celulares
Mochilas pequeñas
Toallas
Medicamentos con receta médica (si no traes receta, no te dejarán pasar los medicamentos, así que ojito ahí)
Bloqueadores y repelentes
Shampoo y jabón
Maquillaje (preferentemente en recipientes libres de vidrio)
Muletas y sillas de ruedas
Equipo de acampar
Batería portátil
Termos vacíos
Cajetillas de cigarros
Los que no entran:
Alimentos
Mascotas
Bebidas alcohólicas
Drogas y sustancias ilegales
Recipientes de vidrio
Aerosoles
Óxido nítrico
Sustancias inflamables
Drones
Confeti
Brillantina o diamantina
Sillas
Cadenas, cuchillos, navajas o armas
Cámaras semiprofesionales
Selfie sticks
Espejos
Walkie Talkies
Sillas plegables
Carritos de transporte y carga
Qué venden para comer en Bahidorá 2025
Bahidorá también tendrá una selección de comida que luce bastante bien. Aquí te dejamos una lista de las marcas de comida y bebidas que encontrarás en el carnaval de Las Estacas.
Opciones de comida:
––Astro (postres)
––Bobo Burger
––Burger Bang
––Burritos Mañaneros Gabriel
––Cancino Pizza
––Coma Pizza
––Corvus Café
––Esquites Durango
––Fideo Gordo
––Katsu Sando
––La Auténtica Fonda 4 Vientos
––Tacos de cochinita Los Originales del Beis
––Mauzajo
––Mise & Print
––Nevería Roxy
––Ninyas comida japonesa
––Nogal Nogal
––Pavorosso
––Piazza Pasticcio
––Samudaay
––Tacos Domingo
––Taco Juan
––Zona Nevera
Para beber:
––Cananea
––Pink Rambo
––Hacienda Navajas
––Carmel
––Bussifame
Y pues ya está todo lo que necesitas saber para Bahidorá 2025. Nos vemos por allá y si no, acá te traeremos la mejor cobertura.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com