Con la temporada de Día de Muertos los campos mexicanos se llenan de flores de cempasúchil. Tal es el caso de Tabalaopa en el estado de Chihuahua
Qué bonita es la flor de cempasúchil. Cada temporada otoñal hay campos que se visten de naranja, amarillo y dorado con una multitud de flores que nos sirven para celebrar a nuestros difuntos en ofrendas, altares y sepulcros. En Chihuahua podemos encontrar una región donde se cosecha esta flor y otras típicas de la temporada del Día de Muertos. Vale la pena darle una visita a los campos de Tabalaopa.
El cempasúchil es una flor muy importante para la cultura mexicana./Imagen www.gob.mx
El cempasúchil con sus pétalos esponjados y de tonos llamativos nos indica la llegada de estas fechas especiales en las que saludamos a nuestros seres queridos que ya no nos acompañan, pero según la costumbre, llegan para visitarnos. Tabalaopa tiene campos llenos de flores que ofrecen todo un espectáculo.
Estas flores no pueden faltar en los altares y ofrendas mexicanas./Imagen Getty
Estas flores también nos indican que el año va terminando. En Tabalaopa crece el cempasúchil y otras flores especiales de la época como la mota de obispo o el crisantemo, usadas para decorar nuestras típicas ofrendas e indicarle el camino a nuestros difuntos.
Tabalaopa y sus flores
El ejido de Tabalaopa forma parte del municipio de Chihuahua, Chihuahua. Está a pocos kilómetros de la capital del estado y sus campos se colorean de naranjas, amarillos y morados durante el mes de octubre, en el que sus productores y floricultores hacen grandes cosechas para que la gente pueda decorar sus ofrendas y altares como es debido.
Tabaloapa está muy cerca de la capital de Chihuahua./Imagen El Heraldo de Chihuahua Facebook
El cempasúchil también es conocido como cempoal, nulibé, periquillo o flor de muerto y hasta puede ser preparado en una gran variedad de platillos comestibles, que van desde el atole o la crema, hasta el arroz, la salsa, té o quesadillas, dándoles un sabor único, rico y muy particular.
El aroma y el color de estas flores trae de vuelta el alma de los difuntos./Imagen Getty
Este lugar con sus campos de cultivo es uno de los principales productores de cempasúchil y otras flores para la temporada de muertos en la región norte del país. Y aunque ha sufrido de temporadas de sequías, sus productores saben cómo salir adelante. Todas estas flores son repartidas entre florerías, mercados y otros comerciantes independientes para llegar hasta sus lugares correspondientes, donde llaman a los muertos con su aroma y su color.
Una vuelta por Tabalaopa
Vale la pena dar un paseo por este lugar encantador de Chihuahua. Este lugar es un pueblo pequeño, pero una visita de un día o hasta de un fin de semana hospedándote en sus alrededores queda perfectamente justificada por sus cielos increíbles, por sus aires perfumados y su multitud de flores de pétalos esponjados. En tu visita a los campos de Tabalaopa podrás disfrutar de hermosos paisajes.
Las flores se cosechan con amor y dedicación de parte de sus productores./Imagen El Heraldo de Chihuahua Facebook
Sus campos y los cerros que lo rodean, como El Perico, Las Merceditas o Santa Lucía, son excelentes para hacer excursiones, practicar senderismo y otras actividades al aire libre. Durante el mes de octubre miles de flores de cempasúchil, crisantemos y motas de obispo adornan el aire y el paisaje, antes de que muchas de ellas cumplan su propósito de adornar sepulcros y ofrendas entre calaveritas de azúcar y pan de muerto.
Estas flores tienen un encanto muy particular./Imagen www.gob.mx
Los encargados de cultivar estos campos siempre dan sus mayores esfuerzos. El cambio climático con sus intensos calores y sequías no detiene la producción de las bellas flores de los muertos que son símbolo de la relación entre la vida y la muerte desde los tiempos prehispánicos, cuando se identificaba al cempasúchil con el sol y se dejaban caminos de pétalos anaranjados para guiar a las almas.
La magia del cempasúchil
Conocido en lengua náhuatl con el nombre de cempohualxochitl, que significa “veinte flores”, esta flor se utiliza también como colorante de textiles, repelente de insectos y como remedio tradicional para el malestar estomacal. Perosu carácter ceremonial es casi único entre todas las flores, exclusivo para una flor que con sus pétalos trae de vuelta las ánimas de los que ya se fueron.
En todo México se ponen ofrendas para los muertos./Imagen Getty
Tabalaopa, como muchos otros campos y ejidos del país, se viste de estas flores y se vuelve un destino turístico favorito para la temporada de muertos. No le faltan otras especies como la cresta de gallo, el girasol o la mano de león, todas ellas con un encanto muy particular.
Campos llenos de flores
Date una vuelta por este pueblo ubicado en Chihuahua. La región es un valle florido que vale la pena conocer, y más para la temporada de octubre y noviembre. recorre sus campos dorados y púrpuras o visita la Hacienda Tabalaopa, famosa por su producción de Sotol, licor famoso en la zona del desierto mexicano.
Otras flores como la cresta de gallo o la mota de obispo también son tradicionales de la temporada./Imagen Mercadeando Facebook
Aventúrate a visitar los campos de flores de cempasúchil, una flor que define nuestra cultura y nos acerca a los que ya están más allá. Una visita a los campos de Tabalaopa puede ser una hermosa experiencia.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
El “No Name Tour” de Jack White abarca Estados Unidos, Canadá y Europa. Casi todas las fechas tienen boletos agotados.
Con Jack White ese apoyo sí se ve… boletos del Bienestar. Sabiendo que ir a un concierto no es cualquier gasto, el exWhite Stripes dará a los estudiantes un precio especial de los boletos de su tour.
Jack White confirmó que es un héroe de la guitarra de carne y hueso en el Corona Capital 2024. Foto: Liliana Estrada para OCESA.
El número de boletos para estudiantes será limitado
En su cuenta Instagram, Jack White anunció que el precio de los boletos de sus shows del “No Name Tour” estarán a 20 dólares… pero sólo a estudiantes. Así que si la gira de White pasa por tu ciudad (esperemos llegue a México) y eres estudiante, sólo tienes que ir a la taquilla el día del evento y listo.
Bueno, no tan fácil: el día en que toque Jack White, hay que hacer fila en la taquilla del lugar y presentar credencial de estudiante vigente. Sólo así se podrán comprar los boletos a precio especial.
Jack White, el héroe de la guitarra, se presentará el domingo en el Corona Capital 2024. Foto vía Facebook de Jack White.
Otra cosita, el número de boletos es limitado. Así que habrá que llegar muuuuy temprano o, incluso, ir a dormir a las taquillas para conseguir el preciado boleto (a depreciado precio). Nada para revendedores, al parecer: sólo de a boleto por cabeza.
Si pudiera, tocaría sólo 30 minutos, dice Jack White
Bueno, así es como la pinta Jack White en sus redes… puede que cambie de ciudad a ciudad en la que se presente. Para tener todo bien claro, el ídolo de la guitarra pide a los fans que chequen bien la información en la página oficial de cada uno de los recintos a los que llegará con su “No Name Tour”.
Foto: Jack White / David James Swanson
Por cierto, recientemente Jack White bajó las expectativas de sus shows… en cuanto a duración.“Los Beatles y Ramones tocaron sets de 30 minutos (más o menos), y si pudiera, haría lo mismo en este momento de mi vida como artista. En realidad, ese es el tipo de espectáculo que me gustaría montar ahora”, señaló en un post de su cuenta Instagram.
Bueno, no es que vaya a tocar sólo 30 minutos, peeeeeero tampoco hará shows kilométricos. De acuerdo con Jack White, ha notado que la gente dice si un show es bueno (o no) a partir de su duración. “Mi mente no tiene intención de ‘impresionarlos’ a todos en ese contexto”, advirtió.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
Un nuevo accidente aéreo en Estados Unidos. Ahora involucra a alguien por demás conocido: Vince Neil de Mötley Crüe.
Una persona murió y otras resultaron heridas, luego del choque del jet privado de Vince Neil, vocalista de Mötley Crüe. Esto sucedió ayer por la tarde, en Scottsdale, Arizona.
Vince Neil de Mötley Crüe también tiene sangre mexicana/Foto: Getty Images
Vocalista de Mötley Crüe no viajaba en el jet
De acuerdo con los reportes, el jet de Vince Neil impactó contra otro. La nave del vocalista de Mötley Crüe estaba por aterrizando en el aeropuerto de Scottsdale y, tras salir de la pista, chocó contra uno que estaba totalmente parado.
Según los informes de las autoridades del aeropuerto, una falla en el tren de aterrizaje del jet privado de Vince provocó que éste tuviera problemas y terminara por chocar.
Foto: Alan Cortés
En comunicado citado por The Guardian, el representante de Vince Neil informó que en el jet privado del cantante iban dos pilotos y dos pasajeros, pero no el líder de Mötley Crüe.
Algunos medios señalan que novia de Vince Neil resultó herida; aún no se confirma información
De las personas heridas, dos tuvieron que ser trasladadas al hospital y su condición se reporta como estable. Al momento de dar los primeros informes, se indicó que los equipos de rescate trabajaban en recuperar el cuerpo de la persona que murió en el choque.
Foto: Alan Cortés
Hasta el momento, Vince Neil no se ha pronunciado sobre lo sucedido con su jet privado. En algunos medios indican que una de las personas heridas es la novia del líder de Mötley Crüe, pero esto no ha sido confirmado.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
Parece que Trump ya busca un pretexto para comenzar con su plan de control de Gaza lo antes posible. La fecha que pone: el sábado 15 de febrero al mediodía.
El presidente de Estados Unidos recomienda a Israel acabar con el acuerdo de cese fuego en Gaza si Hamás sostiene su suspensión de liberación de rehenes… ¿Y luego?, Donald Trump le propone a Netanyahu algo así como “déjamelo a mí”.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos / Foto: Getty images
¿El infierno? “Hamás averiguará a lo que me refiero”, amenaza Trump
Desde la oficina oval de la Casa Blanca, Trump amenaza con “desatar el infierno” si, para el medio día del sábado, Hamás no libera a los rehenes… tal como se establece en el del acuerdo de cese al fuego en Gaza. Y ni así: quiere a todos y no “a cuentagotas”.
“Israel puede anularlo, pero en mi opinión, el sábado a las 12:00 p.m. en punto, y si no están; no están aquí, se desatará el infierno”, advirtió Trump sin explicar a qué se refiere con “el infierno”… “Lo averiguarás, y ellos lo averiguarán; Hamas averiguará lo que quiero decir”, cita CNN a Trump.
Trump quiere que Estados Unidos se haga cargo de la Franja de Gaza. Foto: Getty Images
También amenazó a Jordania y Egipto. Deben recibir a palestinos, dice Trump
Pero Trump no habló nada del supuesto incumplimiento de la parte de Israel. Y lo insta a romper el acuerdo que ha permitido que desplazados palestinos regresen a sus hogares en Gaza… bueno, mejor dicho, al territorio donde estaban sus hogares.
De hecho, Trump también amenazó a Egipto y Jordania con suspender la ayuda que Estados Unidos les proporciona, si rechazan la llegada de palestinos. Al parecer, ahí es donde pretende “reubicar” a la gente de Gaza, como parte de su plan para tomar control de la franja.
El Comité Internacional de la Cruz Roja recibió a las primeras rehenes liberadas. Foto: Getty Images
Lo anterior se reforma con lo dicho por Trump en entrevista con Fox News. Ahí sostuvo que, como parte de su plan con el que Estados Unidos tome Gaza, los palestinos no tienen derecho a regresar la región… no porque dentro de su plan, se construirán casas para ellos, pero en otro territorio. Ahora ya quedó claro a dónde los quiere mandar.
“Estoy hablando de empezar a construir y creo que podría hacer un trato con Jordania. Creo que podría llegar a un acuerdo con Egipto”, explicó Trump al acordarse que, según, Estados Unidos entrega “miles de millones” a estos países. No pueden decirle que no.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com