Connect with us

Musica

“Teardrop” de Massive Attack y cómo casi la canta Madonna

Published

on


Lo que necesitas saber:

¿Sabías que Madonna estaba considerada para cantar en esta canción? Aquí te contamos la historia y los secretos de este clásico de Massive Attack.

No todo fue grunge y britpop en los 90. Por ahí, también comenzó a abrirse camino la escena del trip-hop que lideró de Massive Attack. En ese sentido, quizá el punto más álgido del género llegó cuando lanzaron Mezzanine, que nos entregó una de las canciones más emblemáticas de la banda: “Teardrop”.

Hablamos sin duda de uno de los clásicos más sobresaliente de la agrupación de Bristol. Y de hecho, este temazo alberga un sinfín de datos curiosos en su historia, desde el delicioso sampleo tomado de una canción de jazz de los 70 hasta la curiosa anécdota que dice que Madonna sería su intérprete original.

historia teardrop massive attackhistoria teardrop massive attack
Robert Del Naja y Grant Marshall en Dublin/ Foto: Getty

Escogiendo a la voz para “Teardrop” de Massive Attack

Robert Del Naja, Grantley Marshall y Andrew “Mushroom” Vowles  la tenían bien clara cuando comenzaron a componer Mezzanine. Querían hacer una placa trabajada hasta el tuétano, cubrir cada arista y amplificar hasta el más mínimo detalle. Para ello requerían de diferentes voces y una de ellas fue la de Elizabeth Fraser.

Ella participó en tres canciones de disco, precisamente en “Group Four”, “Black Milk” y “Teardrop”. Sin embargo, esta última aparentemente no estaba pensada para que la vocalista de Cocteau Twins la grabara. Tal como lo cuenta la BBC, otra de las cantantes que se encontraba entre la baraja de Massive Attack de posibilidades era nada más y nada menos que Madonna.

teardrop massive attack historiateardrop massive attack historia
Madonna estaba contemplada como una de las cantantes con las que Massive Attack quería colaborar en ‘Mezzanine’. Foto: Getty.

¿Qué pasó entonces? Bueno, podríamos decir que la democracia se impuso de alguna manera. Cuando se terminó de grabar la música, comenzó el debate sobre quién debería poner la voz.

Por un lado, Andrew Vowles quería que la “Reina del Pop” fuera la encargada de cantar “Teardrop”, ya que como él mismo dijo a The Guardian, le mandó la canción a la intérprete de “Like a Prayer” a escondidas…. Y a ella le encantó, según dice.

La elección de Mushroom para que Madonna grabara la canción no fue fortuita. Ya en 1995, Massive Attack había colaborado con la legendaria leyenda pop en una versión de “I Want You” de Marvin Gaye.

Ahora, lo no tan cool… Esta acción de Vowles de mandarle “Teardrop” a Madonna a escondidas no le gustó nada a Del Naja. Y de hecho, esta fue una de las tantas razones por las que Mezzanine fue un disco bastante complicado de producir.

Pero bueno, desde la otra trinchera, Del Naja y Marshall sabían que la indicada era Elizabeth Fraser. Dos contra uno, a final de cuentas, en el balance de Massive Attack. Y ya en retrospectiva, fue la decisión

teardrop massive attack historiateardrop massive attack historia
Elizabeth Fraser de Cocteau Twins. Foto: Getty.

Un tributo para Jeff Buckley

En el estricto sentido de la composición, la parte lírica de “Teardrop” de Massive Attack fue totalmente compuesta por Elizabeth Fraser. Sin embargo, esa textura dócil y melancólica no parte de una inspiración fortuita. De hecho, el lamentable fallecimiento de Jeff Buckley tiene algo de raíz dentro de la letra.

Para quienes no lo recuerden, ellos entablaron una relación que no solo se basaba en el cariño, sino en la conexión artística. Como colaboradores, ambos compusieron una gran canción llamada “All Flowers in Time Bend Towards the Sun” que comenzó a circular masivamente en la era del internet hasta hace no mucho, algo que por cierto no tiene muy contenta a la cantante pues considera que el track estaba inconcluso.

jeff buckley teardrop massive attackjeff buckley teardrop massive attack
Jeff Buckley. Foto: Getty.

Como fuese, pasó el tiempo y se habían distanciado por las constantes giras que realizaban cada uno por su lado. Entonces, mientras Fraser se encontraba en 1997 grabado con Massive Attack, se daba a conocer que Jeff Buckley había perdido la vida tras ahogarse en un río en Memphis, Tennessee. En una entrevista de 2009 para The Guardian, la vocalista reveló que de alguna forma sus letras en “Teardrop” eran una dedicatoria para el compositor estadounidense.

“Ojalá hubiera sido más una amiga… Su carrera lo era todo para él y desearía haber sido más comprensiva. Recibí cartas y estaba pensando en él. Esa canción es sobre él, así es como se siente para mí”, detalló Fraser.

elizabeth fraser teardrop massive attackelizabeth fraser teardrop massive attack
Elizabeth Fraser y Jeff Buckley. Foto: Especial.

El sampleo detrás de la canción de Massive Attack

Massive Attack no solo es un combo de colaboradores talentosos y compositores prodigiosos; también son unos maestros de la producción como tal. En ese sentido, para Mezzanine, uno de los recursos que más utilizaron fue el del sampleo. Y es que a lo largo del disco, hay todo tipo de samples, incluso alguno por ahí de The Cure junto Led Zeppelin. Una locura, pues.

Pero enfocándonos precisamente en “Teardrop”, el muestreo que se utiliza corresponde a un antiguo jazz de los años 70. Es un arreglo sutil, pero es el que abre la canción y es la columna vertebral sobre la que se sostiene el track.

El beat de batería con el que comienza la rola de Massive Attack -y que se prolonga sin pausas durante toda la pista- corresponde originalmente a la sección rítmica de “Sometimes I Cry”, rola de 1973 creada por el legendario Less McCann, un pianista  reconocido por haber sido pionero en la amalgama del funk con el jazz.

Por acá te dejamos la canción de McCann para que le eches oído ya que también es una joya en su estilo. Una vez más, constatamos que la técnica del sampleo nos ha regalado increíbles canciones aún cuando nacen de otras composiciones. Así es la magia de la producción y la música en general… ¿Qué te pareció la historia de “Teardrop” de Massive Attack?

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Dua Lipa: Estas son las mejores canciones de la cantante, según la crítica

Published

on


Dua Lipa, una de las estrellas pop más influyentes de nuestro tiempo, recientemente confirmó su regreso a escenarios mexicanos con su gira Radical Optimism Tour.

La cantante británica de 29 años, estará visitando México los próximos 1 y 2 de diciembre de este año, en el Estadio GNP Seguros, en la Ciudad de México. 

¿Quién es Dua Lipa?

Nacida el 22 de agosto de 1995, en Westminster, Londres, y criada entre su ciudad natal y Pristina, capital de Kosovo, Dua Lipa inició su carrera como modelo, para poco después firmar con Warner Records en 2014.

Tras sacar varios sencillos durante los años siguientes, la cantante lanzó su álbum debut homónimo en 2017, con sencillos como “New Rules”, “IDGAF”, y “Be the One”. 

En 2019, Dua Lipa fue galardonada con el Grammy a Mejor Artista Nuevo. En este mismo año, la cantante estrenó su sencillo “Don’t Start Now”, que se convirtió en la canción más exitosa del 2020 en Estados Unidos. En 2020 lanzó su segundo álbum de estudio, Future Nostalgia, el cual fue muy elogiado por la crítica, valiéndole 6 nominaciones a los Grammy, incluyendo la categoría de Mejor Álbum del Año.

Su tercer álbum de estudio, Radical Optimism, llegó en mayo del 2024, con un nuevo sonido que se aleja de la música disco, y explora sonidos de la música psicodélica característica de los años 70.

La cantante ha hecho varias giras mundiales para promocionar sus trabajos discográficos, y muy pronto volverá a nuestro país con su nuevo tour. En esta línea, ¿cuáles son sus mejores canciones?

Lee: Se confirma fecha de estreno de nueva película de “Los Juegos del Hambre”

Estas son las mejores canciones de Dua Lipa

Dua Lipa es una artista destacada por su estilo musical único, explorando diferentes sonidos del pop, la música disco, la electrónica, el house, entre otros. 

Lanzada en julio del 2017, esta canción se convirtió en un himno generacional de ruptura y empoderamiento femenino, ya que su letra, en la que establece una serie de reglas para superar a un ex, y el ritmo, que mezcla sonidos dance pop, house tropical y electropop, hicieron de esta una canción pegajosa, divertida y bailable.

Este sencillo, lanzado en octubre del 2019, fue el primer sencillo de su segundo álbum, Future Nostalgia, que se posicionó como una de las canciones más emblemáticas del 2020 y de la pandemia. La canción encabezó las listas de éxitos de varios países, y marcó un precedente en la aplicación de TikTok, ya que fue utilizada por miles de personas durante la pandemia.

Inspirada en la música de la década de los 80 y la película Flashdance, esta canción fue bien recibida por la crítica y el público en general, ya que su sonido dance pop y synth-pop puso a todos a bailar. Además, su letra habla de la fase de luna de miel en una relación, y de la importancia de confiar en los propios instintos. Fue nominada a Canción del Año en los Brit Awards de 2021 y encabezó varias listas de éxitos.

Esta canción fue el quinto sencillo de Future Nostalgia. Combinando el dance, electro-disco, pop-funk con un toque de R&B de los noventa, la canción hace referencia al espacio exterior, describiendo un amor que está escrito en las estrellas. Su ritmo contagioso la convirtió en una de las favoritas de sus fanáticos.

Lee: ¿Cuál fue el mejor personaje que interpretó Val Kilmer, según la IA?

Siendo el sencillo principal de su tercer álbum, Radical Optimism, también alcanzó la posición número 1 en varios países del mundo. Su sonido pop, post-disco, neopsicodélico y electrónico, nuevamente puso a todos a bailar, pues el videoclip hace referencia a “Hung Up” de Madonna.

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
https://www.whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03

AL

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

K-Pop: Stray Kids, la boyband surcoreana pronto llegará México

Published

on


Stray Kids —”Niños de la calle”, en español— es el nombre de la boyband de K-Pop surcoreana que visitará nuestro país los próximos 12 y 13 de abril. Este grupo se ha convertido en un fenómeno musical, y sus conciertos son de los más esperados en México.

Aunque debutaron en 2018 con nueve integrantes, actualmente la agrupación está conformada por ocho miembros: Bang Chan, Lee Know, Changbin, Hyunjin, Han, Félix, Seungmin e I.N. Su fandom, conocido como STAY, celebró junto a ellos su séptimo aniversario el pasado 25 de marzo.

Lee también: Horóscopo para HOY 1 de abril, según PitIA

Bang Chan, además de ser el líder del grupo, es el creador de su logotipo y el encargado de seleccionar a los demás integrantes. Cada uno de ellos participa activamente en la composición y producción de su música, así como en la escritura de las letras y en la transmisión de los mensajes que desean compartir con su audiencia.

Los miembros de Stray Kids fueron elegidos a través de un programa de supervivencia televisivo, y actualmente la banda forma parte de la compañía JYP Entertainment.

Mira aquí: SAT: Cómo evitar MULTAS si realizas transferencias entre cuentas propias

En los conciertos que forman parte de su DominATE World Tour, el público podrá disfrutar de grandes éxitos como “Maniac”, “God’s Menu”, “Case 143”, “Thunderous” y “Chk Chk Boom”. 

Este último tema ha llamado especialmente la atención, ya que su video musical contó con la participación de los actores Hugh Jackman y Ryan Reynolds, quienes aparecieron interpretando a Deadpool y Wolverine, personajes del universo Marvel.

Además, su reciente lanzamiento, Mixtape: DominATE, publicado el pasado 21 de marzo, ha logrado posicionar tres de sus canciones entre los primeros 40 lugares de iTunes en Estados Unidos.

Puede gustarte: Esta es la mejor taquería de Guadalajara, según la IA

Stray Kids ha roto múltiples récords con su música y ha recibido algunos de los premios más importantes dentro de su género.  Si asistirás a sus conciertos en el Estadio GNP, no olvides llevar tu Nachimbong —nombre de su lightstick— para darles una cálida bienvenida.

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

AO
 

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Cartucho

Published

on



Cartucho

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending