Tecnologia
Serie Xiaomi 14T, la nueva joya de la corona dotada de Google AI y cámaras Leica

BERLÍN. Xiaomi tiene todo para coronarse como el próximo líder en ventas de smartphones a nivel mundial, y así desbancar a marcas como Samsung y Apple que hoy se disputan el primer lugar. Y es que el fabricante chino se alió con dos gigantes tecnológicos: Google y Leica para presentar a su nueva Serie Xiaomi 14T, la cual llega dotada de Inteligencia Artificial, el mejor lente del mercado y un diseño premium.
“La Serie Xiaomi 14T marca un nuevo capítulo gracias a nuestra alianza estratégica con Leica, combinando la excelencia de sus lentes ópticos Summilux con la innovadora tecnología de Xiaomi para llevar la fotografía móvil a otro nivel. Asimismo, hemos integrado Google AI, ofreciendo un paquete de soluciones de inteligencia artificial avanzadas que se adaptan a las necesidades de los usuarios. Con esta nueva serie, podrán capturar y editar imágenes y videos con mayor precisión, incluso en condiciones desafiantes, como situaciones de poca luz. Este lanzamiento reafirma nuestro compromiso de ofrecer productos de alta gama accesibles para todos”, dijo en entrevista Erick Aguilera, PR Manager de Xiaomi México.
De acuerdo con la firma, la nueva familia de smartphones fue diseñada para los amantes de la fotografía que buscan calidad de imagen de primer nivel a un precio razonable.
Junto con el lanzamiento de su última serie de smartphones, Xiaomi aprovechó este evento realizado en la capital alemana para presentar el Xiaomi MIX Flip, el primer smartphone plegable que sale al mercado internacional para competir con el Samsung Galaxy Flip6 y Moto razr 50 Ultra.
Funciones avanzadas de la Serie Xiaomi 14T
Los nuevos Xiaomi 14T y 14T Pro aterrizan con una pantalla AMOLED CrystalRes de 6.67 pulgadas, resolución 15K, frecuencia de actualización de hasta 144 Hz, brillo máximo de 4.000 nits, e impulsados por Xiaomi AISP, la plataforma de fotografía computacional con IA LM, basada en FusionLM, la cual mejora el rango dinámico y reduce el ruido, logrando detalles únicos y colores vibrantes incluso en condiciones de iluminación desafiante.
Según el frabricante, FusionLM, permite además que esta serie sea compatible con el formato UltraHDR, mejorando la experiencia HDR, el modo PortraitLM, modo Master Portrait, cubriendo un rango focal de 23mm a 75mm, que garantiza retratos detallados con una mayor profundidad, claridad y un efecto bokeh natural.
El Xiaomi 14T Pro incorpora un sistema de triple cámara versátil que abarca cinco distancias focales, desde 15mm hasta 120mm, que proporciona una mayor flexibilidad para adaptarse a diversas condiciones de captura. Su cámara principal de 50MP, con una gran apertura de ƒ/1.6 y la última lente óptica Leica Summilux, se combina con el sensor de imagen Light Fusion 900. Con un tamaño de sensor de 1/1.31″, Dual Native ISO Fusion Max y un rango dinámico alto de 13.57EV, esta configuración avanzada captura hasta un 32% más de luz que su predecesor, asegurando imágenes vibrantes y detalladas.
El smartphone incluye una lente asférica 7P de alta transmitancia, para capturar más luz y permitir disparos de alto rango dinámico.
Por su parte, el Xiaomi 14T cuenta con un sensor de imagen Sony IMX906 y un sistema versátil de triple cámara, con tres lentes y cuatro longitudes focales, que van desde 15mm hasta 100mm. Su cámara principal de 50MP, con una gran apertura de ƒ/1.7 y el último lente óptica Leica Summilux que brinda colores vibrantes e inigualables incluso en condiciones de poca luz.
Una de las funciones más atractivas en esta serie, es el modo Película, el cual ofrece un formato predeterminado de relación de aspecto 2.39:1 y admite desenfoque cinemático y cambio de enfoque para una sensación cinematográfica, mientras que el modo Director proporciona una interfaz profesional con controles de parámetros avanzados.A su vez, MasterCinema graba videos HDR en el formato Rec. 2020 de 10 bits y ofrece grabación en hasta 4K a 30 fps.
Ambos equipos también destacan por su calidad de sonido, ya que cuentan con certificación de Hi-Res Audio Wireless y altavoces estéreo que brindan un sonido completamente envolvente. Gracias a la tecnología Dolby Atmos, el audio tridimensional y enriquecido mejora la experiencia en películas, series, música y videojuegos.
En cuanto a su batería, la serie 14T es la primera en añadir carga inalámbrica, de 50W. Los nuevos modelos tienen una autonomía de 5,000 mAh con una carga rápida de 120W para el 14T Pro, que promete cargar al 100% en solo 19 minutos.
Circle to Seach y Google Gemini en la Serie 14T
Google y Xiaomi anunciaron una de las colaboraciones más importantes: la inteligencia artificial del buscador se encargará de facilitarle la vida a los usuarios de la serie Xiaomi 14T con aplicaciones como notas, galería o grabadora.
Por ejemplo, con lafunción Circle to Search, los nuevos dispositivos Xiaomi se convierten en uno de los primeros equipos de la marca en integrar esta innovadora característica. De esta manera, es posible buscar al instante cualquier cosa que los usuarios vean en su teléfono sin necesidad de cambiar de app. Asimismo, Xiaomi 14T incluye la aplicación Google Gemini. Chatea con Gemini para obtener ayuda con redacción, aprendizaje, y planificación, entre otros.
Además, los dispositivos vienen con las funciones de ‘Notas ‘y ‘Grabación con IA.
Para la edición, la herramienta de ‘Borrador Pro con IA’, es posible eliminar objetos no deseados para lograr fotos perfectas. De igual manera, la ‘Filmación con IA’ facilita la creación de videos cortos con calidad cinematográfica,y los ‘Retratos con IA’ genera avatares personalizados, permitiendo mostrar un estilo único con facilidad.
Características del Xiaomi 14T
Especificaciones técnicas Serie Xiaomi 14T
Xiaomi 14T | Xiaomi 14T Pro | |
Diseño | • Colores: Gris Titán, Negro Titán y Verde Limón. • Peso:195 gramos (Vidrio)- 193 gramos (PU) • Protección al polvo y al agua IP68 |
• Colores: Gris Titán, Azul Titán y Negro Titán. • Dimensiones: 160.4mm x 75.1mm x 8.39mm • Peso: 209 gramos • Protección al polvo y al agua IP68 |
Pantalla | • Pantalla con IA de nueva generación • Pantalla AMOLED CrystalRes de 6.67″ • Tasa de refresco de hasta 144Hz¹• 2,712 X 1,220 1.5K 446ppi • Brillo: 4,000 nits (pico) |
• Pantalla con IA de nueva generación • Pantalla AMOLED CrystalRes de 6.67″ • Tasa de refresco de hasta 144Hz • 2,712 X 1,220 1.5K 446ppi• Brillo: 4,000 nits (pico) |
Rendimiento | • MediaTek Dimensity 8300 Ultra • RAM: LPDDR5X 8533Mbps • Almacenamiento: UFS 4.0 • Configuraciones disponibles- 12GB, 256GB+8GB Ultra Space- 12GB, 512GB+16GB Ultra Space |
• MediaTek Dimensity 9300+ • Almacenamiento: UFS 4.0 • Configuraciones disponibles- 12GB, 256GB+8GB Ultra Space- 12GB, 512GB+16GB Ultra Space- 12GB, 1TB+32GB Ultra Space |
Cámara y Audio | • Cámara principal Leica de 50MP- Sensor de imagen Sony IMX906- f/1.7, Super Pixel de 2.0μm- OIS- Longitud focal equivalente de 23mm • Cámara telefoto Leica de 50MP- f/1.9- Longitud focal equivalente de 50mm • Cámara ultra gran angular Leica de 12MP- f/2.2- Longitud focal equivalente de 15mm- Ángulo de visión de 120 gradosCámara Frontal • Cámara para selfies de 32MP integrada en la pantalla- f/2.0- Longitud focal equivalente de 25mm- Ángulo de visión de 80.8° • Altavoces estéreo • Certificación Hi-Res & Hi-Res Audio Wireless, Dolby Atmos |
• Cámara principal Leica de 50MP- Sensor de imagen Light Fusion 900- f/1.6, Super Pixel de 2.4μm- OIS- Longitud focal equivalente de 23mm • Cámara telefoto Leica de 50MP- f/2.0- Longitud focal equivalente de 60mm • Cámara ultra gran angular Leica de 12MP- f/2.2- Longitud focal equivalente de 15mm- Ángulo de visión de 120 gradosCámara Frontal • Cámara para selfies de 32MP integrada en la pantalla- f/2.0- Longitud focal equivalente de 25mm- Ángulo de visión de 80.8° • Altavoces estéreo • Certificación Hi-Res & Hi-Res Audio Wireless, Dolby Atmos |
Software | • Xiaomi HyperOS | • Xiaomi HyperOS |
Conectividad | • Dual SIM (nano SIM + nano SIM or nano SIM + eSIM or eSIM + eSIM) • 5G SA/NSA, 4G LTE FDD/LTE TDD, 3G UMTS, 2G GSM • Soporta 4X4 MIMO • Capacidad Wi-Fi 6E • BLUETOOTH 5.4 • NFC |
• Dual SIM (nano SIM + nano SIM or nano SIM + eSIM or eSIM + eSIM) • 5G SA/NSA, 4G LTE FDD/LTE TDD, 3G UMTS, 2G GSM • Soporta 4X4 MIMO • Capacidad Wi-Fi 7 • BLUETOOTH 5.4 • NFC |
Batería y Carga | • Batería de 5,000mAh • 1,600 ciclos de vida de la batería • HyperCharge 67W • USB Tipo-C |
• Batería de 5,000mAh • 1,600 ciclos de vida de la batería • HyperCharge 120W, Carga inalámbrica de 50W HyperCharge • USB Tipo-C |
Precio y disponibilidad en México
La Serie Xiaomi 14T estará disponible a partir del 10 de octubre en nuestro país en los diferentes canales oficiales de la marca. Precios y promociones en preventa, estarán disponibles más adelante.
Toda la Serie Xiaomi 14T llega con los siguientes beneficios:
- Google One: 100GB de almacenamiento en la nube de Google One durante 6 meses.
- YouTube Premium: con acceso sin anuncios a YouTube y YouTube Music.
- Spotify: 4 meses para nuevos usuarios de Spotify Premium.
- 2 años de garantía por defectos de fábrica.
- Una reparación de pantalla gratis, dentro de los primeros 6 meses después de la compra.
- Una reparación fuera de la garantía sin costo de mano de obra, dentro de los primeros 12 meses después de la compra
ues de anuncios individuales.
Source link
Tecnologia
GoPro relanza su cámara MAX 360°

GoPro anunció relanzó su cámara MAX 360° en México con importantes mejoras técnicas y una experiencia de edición renovada. El nuevo modelo incluye una batería Enduro para mayor rendimiento, así como un sistema de montaje compatible con todos los soportes estándar de tripié de ¼-20.
La GoPro MAX, cámara esférica que graba en resolución 5.6K, es reconocida por su versatilidad y calidad profesional, y con esta nueva versión apunta a hacer aún más accesible la producción de contenido envolvente en 360° para atletas, aventureros y creadores de contenido.
Te puede interesar: En esta Semana Santa 2025, el 98% de las playas mexicanas son aptas para uso recreativo: Cofepris
Edición 360° más intuitiva con la app Quik
Junto con el nuevo hardware, GoPro también anunció una actualización completa de su aplicación móvil Quik, diseñada especialmente para facilitar la edición de videos en 360° desde el celular. Entre las nuevas funciones se destacan:
-
Seguimiento de objetos con IA: La inteligencia artificial permite elegir un objeto en movimiento y mantenerlo enfocado durante todo el clip, como si se grabara con un dron.
-
Fotogramas clave: Los usuarios pueden definir ángulos personalizados y ajustar la configuración del lente digital con precisión.
-
CameraFx: Herramientas dinámicas para aplicar giros, piruetas y movimientos cinematográficos con un solo toque.
-
Transiciones automáticas: Combinación fluida de clips con múltiples modos de Redefinición.
-
Edición por clips individuales: Ajustes de color, filtros y volumen para cada clip por separado.
-
Extracción de fotogramas: Nueva herramienta para crear fotos a partir de fotogramas de video.
Una experiencia que evoluciona
MAX nunca falla, y esa es la razón por la que es la cámara 360° pionera y más accesible para los atletas, aventureros y creadores de contenido más creativos del mundo. Conseguir ‘la toma’ nunca ha sido tan fácil”, señaló Nicholas Woodman, fundador y CEO de GoPro.
Woodman también adelantó que “esto es solo el comienzo”, anticipando futuras actualizaciones de la app Quik con nuevas funciones que seguirán ampliando las capacidades creativas de la cámara.
Integración con Adobe y almacenamiento en la nube
Los usuarios también podrán aprovechar el complemento GoPro Reframe para Adobe Premiere Pro y After Effects, con herramientas avanzadas para ajustar ángulos, curvaturas, horizonte y efectos de desenfoque.
Además, quienes cuenten con suscripción GoPro Premium o Premium+ tendrán acceso a almacenamiento ilimitado en la nube y edición directa desde esta plataforma, haciendo aún más fluido el flujo de trabajo.
La nueva GoPro MAX ya está disponible en GoPro.mx y tiendas departamentales autorizadas por MXN $8,299.
ues de anuncios individuales.
Source link
Tecnologia
Presentan memoria flash 100 mil veces más rápida que la convencional

Un equipo de la Universidad de Fudan, en la ciudad china de Shanghái, presentó un dispositivo de memoria flash del tamaño de un grano de arroz que borra y reescribe datos en 400 picosegundos (0,0000000004 segundos), un intervalo en que la luz tan solo recorre unos 12 centímetros.
Denominado ‘Poxiao’, el dispositivo fue desvelado en la revista científica Nature esta semana y es el más veloz diseñado hasta la fecha, superando la rapidez de los sistemas convencionales de este tipo.
Con una velocidad de operación equivalente a 2.500 millones de ciclos por segundo, el nuevo dispositivo ofrece una velocidad 100.000 veces superior, frente a las decenas de microsegundos que requiere una memoria flash convencional.
La memoria flash es un sistema de almacenamiento digital no volátil basado en semiconductores: emplea chips de silicio sin partes móviles para retener datos incluso cuando el dispositivo está apagado. A diferencia de los discos duros magnéticos, las memorias flash —como las unidades USB— ofrecen accesos mucho más rápidos, menor consumo energético y mayor resistencia a golpes.
‘Poxiao’ abre la posibilidad de equiparar las velocidades de cálculo y almacenamiento en un único semiconductor, un paso decisivo para reducir la latencia en aplicaciones de inteligencia artificial (IA) y optimizar el consumo energético de centros de datos, uno de los desafíos que traen de cabeza al sector de la IA.
La innovación de ‘Poxiao’ radica en un mecanismo capaz de transferir electrones directamente a un estado de alta energía sin pasar por procesos previos de calentamiento.
Según los autores, esta estrategia supera los límites teóricos de la física de semiconductores clásica y redefine las fronteras de las tecnologías de almacenamiento actuales.
Te puede interesar: Kennedy afirma que el autismo lo causa una “toxina ambiental”
Las memorias flash emplean transistores que retienen carga eléctrica para conservar la información sin suministro de energía, a diferencia de la SRAM (memoria estática de acceso aleatorio) y la DRAM (memoria dinámica de acceso aleatorio), que son volátiles y pierden los datos tras un corte de corriente.
Sin embargo, la velocidad de la memoria no volátil tradicional se ha visto restringida por la necesidad de modelar el campo eléctrico, lo que limita su uso en escenarios de alta demanda de acceso y modificación de datos.
Los prototipos de ‘Poxiao’, con capacidad de apenas kilobytes, resultan suficientes para validar el concepto. De acuerdo con la universidad, estos primeros chips ya han entrado en fase de producción a pequeña escala, lo que permite evaluar su rendimiento en entornos industriales y ajustar los procesos de fabricación para futuras ampliaciones.
Según el equipo responsable, el objetivo es escalar la tecnología hasta alcanzar decenas de megabytes en un plazo de cinco años y contar con licencias comerciales.
Con información de EFE
ues de anuncios individuales.
Source link
Tecnologia
Robots y humanos competirán en un medio maratón en Pekín, China

En una plaza flanqueada por vallas metálicas, bajo el sol primaveral, un grupo de robots humanoides se prepara para lo impensable: correr una media maratón.
Lo harán este sábado en la capital de China, Pekín, en el distrito tecnológico de Yizhuang, compartiendo salida y recorrido con corredores humanos, en la primera carrera del mundo de este tipo, según los organizadores, que busca ensayar la convivencia entre personas y máquinas.
No se trata de una exhibición, sino de una prueba técnica en condiciones reales, en un circuito urbano de 21 kilómetros con curvas, pendientes y superficies irregulares, aunque los dos tipos de atletas estarán separados por carriles delimitados.
Cerca de 20 robots humanoides participarán, acompañados por sus equipos técnicos, operadores y corredores de referencia.
No es solo una carrera. Es una plataforma global de innovación. Queremos que la robótica conviva con nosotros”, resume Liang Liang, vicepresidente del comité organizador.
De caminar a correr: evolución en marcha
Muchos de los robots que competirán fueron diseñados para caminar, no para correr. Sus equipos han pasado semanas modificando algoritmos, reforzando estructuras y ensayando sobre asfalto.
Algunos han sido equipados con zapatillas para absorber impactos. Otros seguirán a un corredor humano para mantener el ritmo.
Nuestro robot solo caminaba. Tuvimos que enseñarle a correr, y a hacerlo en distancias largas”, explica el gerente de DroidUp, una de las empresas participantes.
La comparación con la Fórmula 1 no es casual: los robots compiten en formato contrarreloj, con paradas técnicas para cambiar baterías o hacer ajustes.
El objetivo es completar la distancia sin errores críticos, no necesariamente llegar primero.
“Es un experimento real, con incertidumbres. Eso también es lo bonito”, afirma a EFE uno de los técnicos de DroidUp, Kong Yichen.
Entre los participantes que se ejercitan en los días previos destaca Tiangong, un robot de 1.8 metros que ya participó en Pekín en una media maratón humana el pasado noviembre como ‘closing rabbit’ -el corredor “escoba” que cierra la carrera-. Entonces, solo recorrió los primeros y últimos tramos.
“Ahora el objetivo es que haga todo el recorrido”, dice uno de sus operadores en Humanoid, Oliver Ji.
“Hemos tenido algo más de tiempo para prepararlo y buscamos estabilidad en toda la prueba”, agregó.
Tiangong simboliza la evolución de estos humanoides, de actores simbólicos a competidores reales.
Humanos y máquinas: una línea de salida compartida
El modelo N2, de la empresa Noetix, ha alcanzado velocidades de más de 3 metros por segundo en simulación, pero en la práctica, corre a 2.3 m/s.
Aunque su equipo no busca solo velocidad: una de sus unidades, de las dos que tomarán la salida, está diseñada para que su movimiento sea lo más humano posible.
Incluso reforzaron los tobillos, como haría un corredor veterano antes de un maratón.
“En cinco años, los robots podrán correr a la par que los humanos”, afirma convencido Cui Wenhua, técnico de Noetix, quién no duda en concluir que para esta edición, los más rápidos “seguirán siendo las personas”.
Por su parte, Zhang Xianhua, de 71 años, correrá junto a los robots. Llegado desde Wuhan, será uno de los casi 9.000 participantes humanos de la media maratón tradicional, de acuerdo con cifras aportadas por la organización.
“Esta será mi maratón número 48”, asegura a EFE el veterano, que solo empezó a disfrutar de esta modalidad en 2018.
“Nunca imaginé compartir una carrera con máquinas, pero después de verlos, sinceramente creo que en el futuro correrán mejor que nosotros”, destacó antes de trotar junto a uno de sus rivales humanoides para este 19 de abril.
Un ensayo para el futuro cotidiano
El evento también busca reforzar el papel de China en el sector tecnológico global, en un contexto de crecientes restricciones por parte de otros países, en especial EE. UU., agudizadas por los recientes aranceles de hasta el 145 por ciento impuestos al gigante asiático.
Esta maratón es una plataforma que abraza al mundo”, afirma Liang. “Queremos compartir los avances en robótica con todos, más allá de las fronteras”.
La media maratón de Yizhuang es también un escaparate del modelo de ciudad que Pekín proyecta: un distrito donde la tecnología se integra en la rutina urbana, desde robots que corren hasta los que enseñan, cocinan o asisten en quirófanos, flanqueados por taxis autónomos.
En el parque expositivo Robot World se muestran robots de todo tipo, desde industriales a médicos, educativos o domésticos.
Entre los participantes en la carrera, algunos llevan guantes de boxeo decorativos “para llamar la atención”, mientras que otros son capaces de hacer volteretas. Todos buscan algo más que impresionar: formar parte de lo cotidiano.
Queremos mostrar que los robots no son ciencia ficción”, dice Liang. “Esta maratón es solo el primer paso”.
Con información de EFE
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad11 horas ago
China está a otro nivel cuando se trata de copiar otros productos
-
Actualidad2 días ago
Comprar un móvil en China supone un ahorro brutal respecto a España. La cuestión es si termina saliendo caro
-
Actualidad13 horas ago
Alguien ha encontrado un satélite por primera vez en Google Maps. Todas las pistas apuntan a un satélite Starlink
-
Actualidad7 horas ago
este coche chino de BYD mira a la cara de muchos europeos de 100.000 euros
-
Actualidad15 horas ago
El mundo del K-Pop recuerda a Moon Bin, integrante de ASTRO, con una canción a dos años de su muerte
-
Tecnologia11 horas ago
Robots y humanos competirán en un medio maratón en Pekín, China
-
Actualidad2 días ago
cómo España está dejando de lado a su medida favorita para beber cerveza
-
Actualidad17 horas ago
un enorme anillo de dos kilómetros y 20 metros de alto