Connect with us

Curiosidades

¡Milagro de Tláloc! El Cutzamala casi duplica su capacidad en un año pero, ¿qué esperamos para 2025?

Published

on


Lo que necesitas saber:

El Sistema Cutzamala sigue en franca recuperación gracias a las lluvias de esta temporada.

La capacidad de las presas del Sistema Cutzamala han estado en el centro de la atención de chilangos y mexiquenses en los últimos años… y razones no faltan. Sin embargo, por acá les traemos una buena noticia: el nivel de esta importantísima red hídrica casi se ha duplicado en octubre de 2024 frente a octubre de 2023.

Se trata de una buena noticia que nos da Tláloc en medio de un proceso de recuperación constante —que ha tardado meses y se ha potenciado gracias a las lluvias de la temporada— del Sistema Cutzamala.

¡Milagro de Tláloc! El Cutzamala duplica su capacidad en un año pero, ¿qué esperamos para 2025?¡Milagro de Tláloc! El Cutzamala duplica su capacidad en un año pero, ¿qué esperamos para 2025?
Foto: Mario Jasso-Cuartoscuro.

Milagro de Tláloc: El Cutzamala duplica su capacidad

Le echamos un ojo a los registros del almacenamiento del Sistema Cutzamala del 21 de octubre de 2024 y encontramos que están al 66.30% de su capacidad.

Lo increíble para muchos es que justo un día como el 21 de octubre de 2023 los niveles del Cutzamala estaban en 39.6% casi 40.

¡Milagro de Tláloc! El Cutzamala duplica su capacidad en un año pero, ¿qué esperamos para 2025?¡Milagro de Tláloc! El Cutzamala duplica su capacidad en un año pero, ¿qué esperamos para 2025?
“Ilustración basada en la escultura de Tláloc que puedes encontrar en la entrada del Museo Nacional de Antropología”. Foto: Getty Images.

De hecho, en 2023 los/las especialistas, autoridades y población en general estaban en consternación por el periodo de sequía severa que mantuvo los niveles de las presas del Cutzamala por debajo de sus niveles históricos —incluso tocó en 2024.

Sin embargo, por aquel año ya había modelos que señalaban que existía una posibilidad de que el Sistema Cutzamala se recuperara debido al impacto de los fenómenos hidrometeorológicos como las fuertes lluvias a causa de los ciclones.

¡Milagro de Tláloc! El Cutzamala duplica su capacidad en un año pero, ¿qué esperamos para 2025?¡Milagro de Tláloc! El Cutzamala duplica su capacidad en un año pero, ¿qué esperamos para 2025?
Almacenamiento en las presas del Sistema Cutzamala en octubre 2024. Foto: Conagua.

Al menos así lo explicó Jorge Ramírez Zierold,  investigador del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM, en una charla sobre la crisis hídrica en las presas del Cutzamala en el podcast ‘Por la Subcuenca’ —aquí lo pueden escuchar, se los recomendamos porque la conversación resulta muy clarificante.

Ramírez Zierold explicó que la respuesta de la recuperación del Sistema Cutzamala estaba en el cambio climático y los impactos del Niño y la Niña.

“El problema con el calentamiento y sus efectos parecen que van a ir impactando tanto en su intensidad y duración”.

Y así lo vimos en 2024 con ciclones, tormentas tropicales y huracanes cuyo paso por las costas del Pacífico y el Atlántico llenó presas, por ejemplo, lo que pasó con la tormenta Alberto cuyas lluvias llenaron las presas de Nuevo León.

¡Milagro de Tláloc! El Cutzamala duplica su capacidad en un año pero, ¿qué esperamos para 2025?¡Milagro de Tláloc! El Cutzamala duplica su capacidad en un año pero, ¿qué esperamos para 2025?
Almacenamiento del Sistema Cutzamala en octubre de 2023. Foto: Conagua.

Pero regresemos a la charla de Ramírez Zierold, quien en aquel momento explicó que la recuperación del Sistema Cutzamala se podía dar en un año y medio o dos. A finales de 2024 y 2025.

El escenario ideal, confirmó, era el registro de su capacidad al 80 o 90%. Y, por lo pronto, hoy por hoy el nivel del Cutzamala se acerca al 70%.

¿Qué esperamos para 2025?

Citado por El Financiero ya en junio de 2024, Jorge Ramírez señaló que esto de la recuperación del Cutzamala se trata de un periodo de restauración de casi 5 años que justo dependerá de la intensidad de las lluvias.

En esos 5 años México estaría en un tira y afloja en la restauración de los niveles del Cutzamala y su abastecimiento de manera natural.

Sin embargo, ojo, esto no significa que este libre del riesgo de la disminución de su nivel.

Existe un riesgo por la temporada de estiaje o sequía en primavera, en la que es posible que los niveles del Cutzamala desciendan y se repita el ciclo de crisis hídrica.

Para afrontar esta situación, consideró, es necesaria una gran e importante inversión multimillonaria que garantice su abastecimiento.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

El accidente que obligó el abandono de Daniel Suárez en Atlanta

Published

on


Lo que necesitas saber:

Damiel Suárez inició la carrera en Atlanta en el lugar 29

El mexicano Daniel Suárez sufrió su primer abandono en la temporada de la segunda fecha de Nascar Cup, celebrada en Atlanta, donde el regiomontano había ganado en 2024. Suárez fue golpeado durante el tercer segmento de la carrera, cuando peleaba por adentrarse en el top 10, con más de 80 vueltas por disputarse.

Daniel Suárez en la Nascar Cup de Atlanta
Daniel Suárez en la Nascar Cup en Atlanta

El accidente que dejó fuera a Daniel Suárez

Ty Gibbs, piloto de 22 años, golpeó por la parte trasera el auto de Suárez, y esto provocó que el mexicano perdiera el control del auto número 99, que quedó prácticamente en medio de la pista, donde fue golpeado hasta por cuatro carros más.  

Por protocolo, Suárez tuvo que ser trasladado al centro médico para ser revisado, sin embargo salió sin complicaciones y después explicó que no había visto que el auto de Ty Gibbs estaba tan cerca.

No estuvimos lo suficientemente bien hoy. No sabia que el auto 54 estaba ahí. Tratamos de trabajar mucho para mejorar el auto para ser tan competitivos como solemos ser aquí, pero simplemente no fuimos lo suficientemente buenos hoy“, dijo Suárez.

Día complejo para Daniel Suárez en la Nascar Cup

Daniel Suárez arrancó la carrera desde la fila 15, en la posición 19, y le costó mucho trabajo remontar posiciones. En el primero de tres segmentos, el regio terminó en el lugar 35, mientras que en el segundo finalizó 27. 

El auto de Daniel Suárez en Nascar Cup
El auto de Daniel Suárez en Nascar Cup / Getty

En el último segmento, Suárez llegó a colocarse entre los primeros 15, hasta que llegó el contacto que lo dejó fuera de la competencia. 

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Estado de salud del papa Francisco es crítico; ahora presenta una insuficiencia renal leve

Published

on


Lo que necesitas saber:

Según el Vaticano, este 23 de febrero el estado de salud del papa Francisco es crítico, pues ahora presenta una insuficiencia renal leve.

La salud del papa Francisco no parece mejorar. De acuerdo con un reporte médico difundido por el Vaticano (y citado por la agencia EFE), el papa aún está en estado crítico en el hospital Gemelli, de Roma, y ahora presenta una insuficiencia renal inicial leve.

Estado de salud del papa Francisco es crítico; ahora presenta una insuficiencia renal leve
Estado de salud del papa Francisco es crítico; ahora presenta una insuficiencia renal leve. Foto: Getty Images

El estado de salud del papa Francisco aún es crítico

Como les contamos en la actualización del 22 de febrero, el papa Francisco tuvo que recibir oxigeno y una transfusión de sangre luego de sufrir una crisis respiratoria similar al asma y salir con trombocitopenia, asociada a anemia, en unos recientes estudios de sangre.

El Vaticano explicó que el papa no está fuera de peligro y si bien su pronóstico de salud aún es reservado, se cancelaron los compromisos del 22 y 23 de febrero, pues permanecerá internado más tiempo del que esperaban.

Estado de salud del papa Francisco es crítico; ahora presenta una insuficiencia renal leve
El papa Francisco. Foto: Getty Images

Pues ahora presenta una insuficiencia renal inicial leve

Ahora, el parte médico de este domingo 23 de febrero reveló que el nivel de plaquetas se mantuvo estable después de recibir infusiones de sangre. Sin embargo, algunos análisis de sangre muestran una insuficiencia renal inicial leve que por ahora está bajo control.

El Vaticano menciona que al papa Francisco le siguen dando terapia de oxígeno de alto flujo continúa a través de cánulas nasales. Los médicos detallan que él continúa “alerta y bien orientado”, aunque su pronóstico de salud aún se mantiene en reserva.

Estado de salud del papa Francisco es crítico; ahora presenta una insuficiencia renal leve
A pesar de todo, el papa sigue “orientado”. Foto: Getty Images

El papa Francisco lleva en el hospital desde el 14 de febrero

Desde el 14 de febrero, al papa Francisco lo internaron luego de presentar problemas por una infección polimicrobiana de las vías respiratorias. Aunque ha estado en mano de especialistas, su estado de salud se ha complicado debido a su edad y otras condiciones físicas.

A pesar de todo, el papa Francisco aseguró que “continua con confianza” la hospitalización en el Policlínico Gemelli, siguiendo con los tratamientos necesarios y añadió que «el descanso también forma parte de la terapia para recuperarse.

Agradezco de corazón a los médicos y al personal sanitario de este hospital por la atención que me están demostrando y por la dedicación con la que realizan su servicio entre las personas enfermas”, dijo el papa en un mensaje citado por EFE.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

El contexto detrás del “Perdónenme todos, no acepto”

Published

on


Lo que necesitas saber:

¿Ya vieron el video de la novia que dice “Perdónenme todos, no acepto”? Pues la historia del memes es bastante triste

Seguramente ya se toparon con el video –y todos los memes– de la novia que en plena boda, le contesta a un juez “Pérdónenme todos, no acepto” y luego se echa a correr como si fuera escena de telenovela. Pues bueno, nadie se imaginó que el drama era real y justificado.

La historia detrás del meme: El contexto detrás del "Perdónenme todos, no acepto"
La historia detrás del meme de “Perdónenme todos, no acepto” tiene un trasfondo triste. Foto: Especial

En internet se hizo viral el meme de una novia en Perú

El video del que hablamos se grabó en el auditorio municipal de la ciudad de Bagua, en Perú, el pasado 14 de febrero donde Elena Barrantes y Clever Huayán, así como otras 23 parejas, iban a contraer nupcias en una ceremonia civil comunitaria.

Pero cuando llegó el momento de Elena Barrantes de dar el sí, la mujer reaccionó como nadie lo esperaba: tomó el micrófono y con la voz entrecortada dijo el ahora famoso “Perdónenme todos, no acepto” y después se echó a correr del lugar.

Acá se los dejamos por si no lo habían visto:

La mujer en cuestión dijo “perdónenme todos, no acepto” en plena boda

En redes sociales el video se hizo viral y todos lo usaron para hacer memes al respecto. Muchos también le mandaron condolencias al novio, pues por lo que se veía en las imágenes lo habían dejado plantado en el altar en pleno día del amor.

Después salieron más videos que dejaban más confuso lo ocurrido, pues en ellos se podía ver a Barrantes bailando en la fiesta de bodas junto a Clever. Algo que originó varias teorías de lo que pudo haber ocurrido (hasta se hablaba de una infidelidad que al final ella perdonó).

La historia del “perdónenme todos, no acepto” en realidad tiene un trasfondo triste

La historia se hizo viral y medios locales como El Comercio dieron a conocer la verdadera historia detrás de este meme, revelando que el “Perdónenme todos, no acepto” nació por una amenaza que Elena recibió el día de su boda por parte de un acosador.

De acuerdo con dicho diario, fue Clever Huayán quien explicó que Elena se negó a casarse luego de recibir un mensaje a su celular y donde un desconocido le advirtió que asesinarían a Clever si ella se casaba con él.

A Elena Barrantes la amenazaron y por eso no quiso casarse con su pareja

“Me di cuenta de que ella sacó el celular cinco minutos antes de la boda y contestó. Seguro le preguntaron su nombre. Ahí empezaron a amenazarla, incluso le enviaron mensajes diciéndole que me iban a matar”, relató Clever a medios locales.

Luego de salir corriendo del lugar, Elena Barrantes fue hasta un puente cercano donde amenazó con lanzarse y gritaba que prefería morirse ella antes que ver a su amado ser asesinado. Afortunadamente la familia de la novia intervino y evitó una tragedia.

La historia detrás del meme: El contexto detrás del "Perdónenme todos, no acepto"
Elena Barrentes es la novia que se hizo viral por su “perdónenme todos, no acepto”. Foto: Especial

La novia incluso intentó quitarse la vida ante las amenazas que recibió

Elena intentó arrojarse de otro puente y fue ahí cuando le confesó a Clever que había recibido las amenazas. La mujer le enseñó los mensajes a su pareja y él la consoló asegurándole que podían seguir siendo novios y no le guardaba rencor por lo que pasó.

Fue por esa razón que Barrantes aceptó ir a la fiesta que ya estaba organizada y ahí acordó con Clever casarse después y con más calma. Algo que al hombre lo tranquilizó, pues apenas conoció a Elena hace 3 meses y ella fue la que organizó el papeleo para la boda.

La historia detrás del meme: El contexto detrás del "Perdónenme todos, no acepto"
Foto: Especial

“Ella tenía más interés en casarnos. Yo, siendo sincero, no estaba muy preparado económicamente, porque fue algo que me tomó por sorpresa”, dijo el hombre que de paso, aseguró que su pareja no tiene problemas mentales. ¿Qué opinan al respecto?

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending