Actualidad
guía con 45 funciones y trucos para exprimir el sistema operativo móvil

Te traemos una guía con 45 funciones y trucos que todos los usuarios de Android 15 pueden usar. Es una guía en la que no nos centramos en las novedades de Android 15, sino que también te decimos todas esas otras funciones disponibles de antes para poder exprimir todo lo que ofrece el móvil.
El objetivo es que este artículo le sirva a esas personas primerizas en el mundo de los móviles, o que nunca se han parado a pensar en lo que pueden hacer con él. Así, encontrarán tanto las funciones más esenciales como esas otras que son más nuevas y conviene conocer.
Usa los buscadores internos


El primer consejo que siempre vamos a darte para ahorrar tiempo en Android es el de utilizar los buscadores internos del sistema operativo. Hay uno en el cajón de aplicaciones y otro en los ajustes, y con los dos vas a poder encontrar aplicaciones y contenido directamente escribiendo el nomber y sin tener que navegar por opciones.
El buscador del cajón de apps simplemente te ayudará a encontrar rápidamente la aplicación que quieras. Si tienes muchas instaladas, será suficiente escribir el nombre de la que quieras para que te aparezca. Y el buscador de los ajustes te sirve para encontrar opciones concretas sin tener que navegar hasta ellas, simplemente escribiendo un término con el que localizarlas.
Usa el espacio privado de Android


El espacio privado de Android 15 es una especie de cajón de aplicaciones dentro del cajón de aplicaciones, que puedes vincular a otra cuenta de Google y donde puedes instalar apps, ya sean diferentes o duplicadas de las que tienes. La cuestión es que estas apps tienen un bloqueo extra y pueden ser invisibles para que se te pida un PIN o verificación por huella para entrar, o no se sepa que las tienes.
- Ve a los ajustes de tu móvil y pulsa en Seguridad y privacidad.
- Aquí dentro, pulsa en Espacio privado.
- Pulsa en Configurar.
- Inicia sesión con la cuenta de Google que quieras vincular a él.
- Configura tu espacio privado determinando su bloqueo, cuándo se va a bloquear automáticamente y si quieres que sea privado y tengas que usar un buscador de Android para necontrar el espacio y sus apps.
- Ahora, ve al cajón de aplicaciones y busca el espacio privado abajo del todo.
- Tendrás un botón para instalar apps en él.
Archiva aplicaciones que no uses


También en Android 15 tienes una nueva opción de archivar aplicaciones. Con esta opción, podrás desinstalar el grueso de la app para ahorrar espacio, pero manteniendo los archivos personales y de configuración para que al reinstalarla funcione como siempre, como si no la hubieras desinstalado.
- Mantén el dedo pulsado en una app.
- En el menú emergente, pulsa en el botón Información de la aplicación.
- Aquí dentro, pulsa en la opción Archivar.
- Verás que en el icono de una app aparece una flecha hacia abajo, indicando que tendrás que pulsar en él para volver a descargarla.
Interactúa con tus notificaciones
Otra de las funciones clásicas de Android. Cuando te llegan notificaciones, en ellas tendrás mensajes con las cosas que pasan en las apps del móvil. También puedes interactuar directamente con las notificaciones, de forma que puedas hacer cosas desde ellas sin entrar a la app a la que pertenecen.
En el panel de notificaciones, en las que te llegan verás opciones de interacción. Estas opciones dependen de cada app y de las opciones que ofrezcan los desarrolladores. Por ejemplo, si te llega un mensaje puedes responderlo desde la notificación y sin necesitar entrar en la app.
Desactiva las notificaciones silenciosas


Vas a tener dos tipos de notificaciones. Están esas que tu móvil considera más importantes, como los mensajes nuevos o esas con las que puedes interactuar, pero debajo hay otro apartado de notificaciones silenciosas. Estas son las consideradas como menos relevantes, y no envían sonido ni nada, y que puedes desactivar por completo.
- Entra en los ajustes de tu móvil.
- Pulsa en Notificaciones.
- Baja y activa la opción de No mostrar notificaciones silenciosas en la barra de estado.
Elige la prioridad de tus chats


Y ya que hablamos de notificaciones, Android también te permite determinar la prioridad de tus conversaciones en las apps de mensajería. De esta manera, las notificaciones de los mensajes que te envíen personas a las que les haya dado una mayor prioridad se verán más que las demás en el panel de notificaciones. Y esos chats con baja prioridad ni siquiera mostrarán una notificación.
- Entra a los ajustes del móvil.
- Pulsa sobre la opción de Notificaciones.
- Una vez dentro, pulsa en Conversaciones.
- Podrás elegir las conversaciones de tus chats de mensajería a los que le das más o menos prioridad.
Exprime Rodea para Buscar


En muchos móviles está llegando la función de Rodea para Buscar, que aparece pulsado sobre esa raya inferior en Android que indica el control por gestos. Si usas la navegación por botones, mantén pulsado el de inicio. Sirve para analizar contenido dentro de la pantalla rodeándolos, y haciendo que la función lo busque en Internet.
Esto puede servir para identificar una foto que estás viendo en una red social, una persona, o incluso para traducir un texto en tiempo real. Además, en Android 15 Rodea para Buscar también identifica música que esté sonando a tu alrededor, o incluso que cantes y tararees.
Usa el modo oscuro


Modo claro o modo oscuro. Esta es la primera decisión relacionada con el diseño del sistema operativo que todos debemos tomar. El modo oscuro hace que la interfaz de Android utilice colores negros y oscuros, lo que además de un cambio estético también sirve para que el móvil consuma menos batería y castigue menos a los ojos.
- Entra en los ajustes de tu móvil.
- Pulsa en Pantalla y ajustes táctiles.
- Ahora, pulsa en Tema oscuro.
- Aquí podrás activarlo o desactivarlo.
- Si pulsas en Programación, podrás elegir las horas a las que se activa.
Personaliza los colores de la interfaz


Ademas de eñegor entre modo claro u oscuro, también puedes adaptar los colores de la interfaz a los del de tu fondo de pantalla. De esta manera, cuando elijas un fondo de pantalla, el móvil reconocerá la paleta de colores que usa y te permitirá cambiar los colores de menús y otros elementos para daptarlos. También pueden ser los iconos esos a los que le des el mismo color del fondo.
- Entra en los ajustes de tu móvil.
- Pulsa en Fondo de pantalla y estilo.
- Cuando cambies de fondo de pantalla, el color de la interfaz se cambiará para adaptarse.
- También tendrás opciones para elegir manualmente la combinación de colores.
Cambia el aspecto de los iconos


Dentro del menú de Fondo de pantalla y estilo, también puedes activar la opción de Iconos temáticos. Esto cambiará el fondo de los iconos y el del icono en sí para adaptarse a la combinación de colores que hayas elegido para el resto de la interfaz. Una buena manera de tener iconos del mismo color personalizado.
Personaliza la pantalla de bloqueo


Desde la anterior versión de Android, también puedes personalizar la pantalla de bloqueo. Con esta opción podrás cambiando el diseño del reloj, y también elegir los otros elementos que quieras que aparezcan en esta pantalla.
- Pulsa en un espacio libre de la pantalla de bloqueo.
- Pulsa en el botón de Personalizar pantalla de bloqueo que aparece.
- Aquí podrás personalizar todos los elementos que quieras de la pantalla de bloqueo.
Diseña un fondo de pantalla con emojis


Otro cambio de personalización que puedes hacer en Android desde versiones anteriores es crear un fondo de pantalla a base de emojis. Esto te permitirá darle un toque personal usando algunos emojis que te representen de alguna manera, eligiendo el color de fondo.
- Entra en los ajustes de tu móvil.
- Pulsa en Fondo de pantalla y estilo.
- Elige entre pantalla de bloqueo o de inicio.
- Pulsa en Más fondos de pantalla.
- Elige la opción Taller de emojis.
- Ahora compón tu fondo de pantalla.
Cambia el tamaño de la cuadrícula de apps


Esta es otra de las opciones más clásicas de personalización, la de elegir cuántos huecos de apps hay en el escritorio. Cuando menos haya, más grandes serán los iconos de apps pero menos de ellos cabrán, y si pones más el tamaño disminuirá pero podrás aprovechar mejor el espacio.
- Entra en los ajustes de tu móvil.
- Pulsa en Fondo de pantalla y estilo.
- Elige el apartado de Pantalla de inicio.
- Pulsa en Cuadrícula de apps.
- Irás una pantalla donde vas a poder elegir la cantidad de filas y columnas que quieras utilizar.
Elige entre navegación por gestos o botones


Hoy en día, lo normal es que tu móvil Android venga configurado para usarlo con gestos, aunque hace unos años se utilizaba con tres botones de control. Ahora, puedes elegir entre cualquiera de estas dos opciones, dependiendo de lo que te sea a ti más cómodo de usar.
- Entra en los ajustes de tu móvil.
- Pulsa en Accesibilidad.
- Ahora, dale a Controles del sistema.
- Aquí dentro, pulsa en Modo Navegación.
- Puedes elegir la opción de Navegación con 3 botones.
Cambia el tamaño de letra y visualizaciones


También puedes aumentar o disminuir el tamaño de los elementos de pantalla.Esto te va a permitir cambiar el tamaño de la letra de los textos, y también el tamaño de las visualizaciones, como los iconos.
- Entra a los ajustes del móvil.
- Pulsa sobre la opción de Pantalla y ajustes táctiles.
- Ahora dale a Tamaño de visualización y del texto.
- Elige el tamaño que quieras para la fuente o los iconos.
Notificaciones de pantalla o de flash


El led de notificaciones siempre te ha permitido ver señales luminosas que te dicen si tienes notificaciones pendientes, aunque muchos móviles los han ido quitando. Como sustituto, vas a poder hacer que tu móvil te avise con flashes de la cámara o cambios de color en la pantalla si te han llegado nuevas notificaciones.
- Entra en los ajustes de tu móvil.
- Pulsa en la sección Notificaciones.
- Pulsa en Notificaciones con flash.
- Aquí puedes activar mostrar las notificaciones con flash de cámara o flash de pantalla.
- Cuando actives cada una, pulsa en Previsualizar para ver si te convence.
Mira cuánto tiempo te dura la batería


En tu móvil Android tienes una opción en la que puedes ver cuánto tiempo de pantalla te da tu móvil desde la última carga. De esta manera podrás saber si la batería te dura más o menos teniendo como referencia el tiempo que has estado utilizando el móvil desde la última vez que lo cargaste.
- Entra a los ajustes del móvil.
- Pulsa sobre la opción de Batería.
- Aquí, pulsa en Uso de batería.
- también podrás ver el porcentaje de gasto de batería de cada app.
Graba la pantalla de tu móvil


Android lleva años ofreciéndote una opción para grabar la pantalla de tu móvil, y así poder hacer un vídeo en el que se vea lo que estás haciendo sin tener que usar aplicaciones específicas. También te deja elegir si quieres grabar el audio o que se marquen los toques que realizas en la pantalla.
- Desliza dos dedos hacia abajo desde la barra de notificaciones para mostrar los ajustes rápidos.
- Pulsa en el acceso directo de Grabación de pantalla.
- A veces tendrás que deslizar un poco hacia la derecha si la opción está un poco más escondida.
- Irás a una pantalla donde puedes habilitar la grabación de audio o mostrar toques en la pantalla.
- Si pulsas en donde pone Grabar audio, podrás elegir entre usar el audio del dispositivo, el del micrófono por si hablas, o el audio y micrófono del dispositivo.
- Pulsa en Iniciar para grabar, y luego detén la grabación cuando quieras. Se generará un vídeo con lo que hayas grabado.
Graba solo el contenido de una app


En Android 15, la función de grabar la pantalla del móvil ha añadido la opción de grabar una app concreta sin revelar el resto de la pantalla, como por ejemplo las notificaciones que te lleguen o las contraseñas que introduzcas. Cuando pulses en el acceso a Grabación de pantalla, verás la opción para grabar solo una app.
También puedes escanear códigos QR


Otra de las cosas para las que hace ya un par de años que no necesitas instalar apps es para escanear códigos QR usando la cámara de tu móvil. Esta es otra opción nativa que está implementada para todos desde Android 13, aunque ya había otros fabricantes que llevaban años ofreciéndola.
- Abre los ajustes rápidos de tu móvil deslizando dos dedos desde la parte superior de la pantalla hacia abajo.
- Pulsa en la opción Escáner QR.
- Esto abrirá tu cámara, y con apuntar al QR ya podrás escanearlo.
- Por lo general, la opción también viene implementada en la app de la cámara para que solo con abrirla normalmente y apuntar a un QR lo reconozca.
Ordena tus ajustes rápidos


También vas a poder personalizar los ajustes rápidos de tu Android, para decidir qué opciones salen y poder cambiar algunas de ellas por otras diferentes. Todo para que tengas a mano solo los ajustes rápidos que más útiles te resulten.
- Desliza dos dedos hacia abajo desde la barra de notificaciones para mostrar los ajustes rápidos.
- Pulsa el botón de cambiar los iconos. No es el icono de la rueda dentada, sino el del lápiz.
- Irás a la pantalla para editar los accesos directos. Arriba tienes los que se muestran, pudiendo arrastrarlos para cambiar el orden.
- Más abajo tienes los que están disponibles pero no tienes configurados, por si quieres arrastrarlos hacia arriba para añadirlos.
- La cantidad y los accesos disponibles van a depender de cada fabricante y las opciones que ofrezca.
Configura las notificaciones de las apps


Cuando abres por primera vez una app recién instalada, podrás configurar si quieres que te envíe notificaciones o no. Pero más allá de eso, Android te permite elegir qué tipo de notificaciones muestra cada app. Esto es así porque cada aplicación puede tener diferentes tipos de notificaciones, y puedes hacer que algunas que consideres más importantes te lleguen, pero otras no.
- Entra a los ajustes del móvil.
- Pulsa sobre la opción de Notificaciones.
- Una vez dentro, pulsa en Notificaciones de aplicaciones.
- Irás a una lista de apps, donde puedes desactivar todas las notificaciones de ella con los controles que tienen a la derecha.
- Si entras en una de las apps, podrás especificar qué tipo de notificación dejas activada y cuáles desactivas.
Android tiene un historial de notificaciones


Si quieres, puedes activar un historial de notificaciones. Esto hará que tu móvil vaya registrando todas las notificaciones que te llegan y su contenido, de manera que si descartas alguna sin querer y quieres recuperarla podrás consultarlas todas sin problemas.
- Entra a los ajustes del móvil.
- Pulsa sobre la opción de Notificaciones.
- Una vez dentro, pulsa en Historial de notificaciones.
- Puedes activarlo o desactivarlo.
- Si lo activas, verás las notificaciones anteriores que te llegaron.
No compartas todas las fotos con una app


Android te permite también compartir fotos concretas con una app. Imagínate que hay una app de la que no te fías mucho a la que quieres subir una foto, y para ello te pide acceso a tu galería. Pues en vez de darle acceso a todas tus fotos, vas a poder dárselo solo a esas fotos que quieras utilizar.
Cuando la app te pida permisos para acceder a las fotos, te aparecerá un diálogo en pantalla. En esta pantalla, puedes elegir la opción de Seleccionar fotos y vídeos, y en la siguiente pantalla elegir los que puede utilizar. También podrás configurarlo siempre que quieras desde los permisos de las aplicaciones.
Desactiva la ubicación precisa


Otra medida de privacidad es que puedes hacer que una app sepa la zona donde está, pero que no sepa la ubicación exacta donde te encuentras. Por ejemplo, puedes quitarle la ubicación precisa a una app para que sepa tu ciudad, pero no la calle y el número en el que estás en ese momento.
- Entra en los ajustes de tu móvil.
- Pulsa en Ubicación.
- Ahora, dale a Permisos de ubicación de aplicaciones para gestionarlos.
- Pulsa cualquiera de las aplicaciones.
- Desactiva la opción de Usar ubicación precisa.
Revoca el acceso a cámara y micrófono


Otro cambio que puedes hacer relacionado con tu privacidad es el de desactivar completamente el acceso a cámara y micrófono. Así, da igual cómo tengas configurada cada app en cuanto a sus permisos, en un momento determinado podrás eliminarle el acceso a todas. Viene a ser como desactivar la cámara y el micrófono, como si los apagases físicamente para que no se puedan usar.
- Entra en los ajustes de tu móvil.
- Pulsa en Seguridad y privacidad.
- Ahora, pulsa en Controles de privacidad.
- Aquí, podrás desactivar Acceso a la cámara o Acceso al micrófono, dentro del apartado de Controles.
Más privacidad en la pantalla de bloqueo


En la pantalla de bloqueo de tu Android también se muestran algunas notificaciones, y algunas pueden revelar información importante, permitiendo que cualquiera pueda leerla. Para evitarlo, puedes ocultar información sensible de la pantalla de bloqueo para maximizar tu privacidad en el caso de que lo prefieras.
- Entra en los ajustes de tu móvil.
- Pulsa en Notificaciones.
- Pulsa en Notificaciones en pantalla de bloqueo.
- En el menú que se abre, elige la opción de Mostrar contenido sensible solo al desbloquear o No mostrar ninguna notificación.
Revisa la seguridad de tu móvil


Android tiene una pantalla donde puedes ver si la seguridad de tu móvil es buena. Esto lo hace mostrándote una lista con varios puntos importantes de seguridad, e indicándote si cada uno de ellos es satisfactorio. Y si alguno no lo es, te aparecerá en rojo para cambiar la configuración y mejorar la privacidad en ese punto.
Solo tienes que ir a los ajustes de Android y entrar en el apartado de Seguridad y privacidad. Aquí, verás esa lista de ajustes de seguridad y privacidad en los que se te indica si su configuración es mala o una mediana, y verás un listado con los pasos a dar para mejorar al máximo esta seguridad. También podrás analizar tu dispositivo para comprobar la seguridad.
Edita las imágenes de tu portapapeles


Cuando sacas una captura de pantalla en el móvil o copias una imagen en el portapapeles, te aparecerá una previsualización en miniatura en una esquina de la pantalla. A su lado tendrás opciones para compartir rápidamente en el elemento, pero si pulsas en ella irás a su previsualización.
En la previsualización podrás editar eta imagen antes de guardarla en la memoria o de compartirla. Podrás escribir en ella, pintar, recortarla y editarla con varias opciones que aparecen en esta pantalla, incluyendo las de deshacer o rehacer cada cambio.
Configura las aplicaciones por defecto


En tu móvil Android vas a tener libertad para elegir las aplicaciones por defecto que usas como navegador, lanzador, como app de mensajes o de llamadas telefónicas, o como asistente digital. Así, podrás cambiar las que vienen preconfiguradas por cualquier otra.
- Entra a los ajustes del móvil.
- Pulsa sobre la opción de Aplicaciones.
- Ahora, dale a la opción de Aplicaciones predeterminadas.
- Ahora, ve pulsando sobre las aplicaciones de navegador, de lanzador, de teléfono y todas las secciones que quieras para cambiar su app predeterminada.
Navega entre las apps que tienes abiertas


Uno de los gestos básicos y esenciales de Android. Desliza el punto o la raya de abajo de la pantalla a la izquierda o derecha. Al hacerlo, irás a una pantalla donde vas a poder navegar entre todas las apps que tienes abiertas, las estés usando o estén en segundo plano.
Usa el texto de una app sin abrirla


Cuando estés en la visualización de las apps que tienes activas en segundo plano del punto anterior, al navegar por ellas podrás ver en su interior sin entrar en ellas. En estas previsualizaciones puedes seleccionar fragmentos del texto que aparecen en ella.
- Desliza desde la parte inferior hacia el centro de la pantalla.
- Se abrirá la pantalla con las últimas apps abiertas.
- Pulsa en el botón Seleccionar que hay abajo a la derecha o simplemente mantén pulsado el texto en un texto.
- Tras seleccionar un texto, te aparecerá el menú para copiarlo, compartirlo, traducirlo o buscarlo en Google.


En el visor de tus aplicaciones activas o en segundo plano, también puedes extraer esa foto sin entrar a la app. Cuando estés en este visor de aplicaciones navega hasta una app que quieras, y pulsa en el icono de imagen aparece al lado. El móvil activará Google Lens para analizarla, permitiéndote copiarla, compartirla o guardarla directamente en el móvil.
Usa dos aplicaciones a la vez en la pantalla


Android tiene un modo de pantalla dividida, con el que puedes hacer que dos aplicaciones están abiertas al mismo tiempo. La pantalla quedará partida en dos, y podrás elegir la app que aparece arriba y la de abajo, aunque el poder hacer esto depende de cada aplicación, puesto que tiene que ser compatible con la función.
- Desliza desde la parte inferior hacia el centro de la pantalla.
- Se abrirá la pantalla con las últimas apps abiertas.
- Pulsa en el icono de una de las apps, encima de su previsualización.
- En el menú que aparece, elige la opción de Pantalla dividida.
- Esa app quedará en la mitad superior, y ahora tendrás que elegir otra para la inferior.
Haz que dos apps se abran automáticamente en pantalla dividida


Y si hay una combinación de aplicaciones que se muestran a la vez en la pantalla que te gusta, vas a poder guardarla para lanzar las dos aplicaciones a la vez en modo de pantalla partida. Para eso, cuando tengas configuradas dos apps en pantalla dividida, pulsa en sus iconos juntos arriba del todo y elige la opción de Guardar apps emparejadas.
Fija una aplicación en la pantalla


Puede que hayas veces en las que quieras que el móvil esté usando solo una aplicación, y que no quieras que se pueda acceder a ninguna otra. Esto lo puedes hacer con la opción de anclar una app al primer plano. Al tener anclada una app, no podrás cerrarla ni cambiarla por otra, y para salir de ella tendrás que usar un código PIN de seguridad.
- Entra a los ajustes del móvil.
- Pulsa sobre la opción de Seguridad y privacidad.
- Pulsa en Más seguridad y privacidad.
- Abajo del todo, pulsa en Fijar aplicaciones.
- Podrás activar la fijación de aplicaciones, y elegir la opción de solicitar tu PIN para cuando las quieras quitar.
- Ahora, en la vista de las aplicaciones abiertas, pulsa sobre el icono de la aplicación que quieras fijar.
- En el menú que se abre, pulsa la opción Fijar.
Pon Google Assistant en el botón de encendido


Algo muy cómodo para lanzar el asistente de Google sin tener que decir nada ni usar comandos de voz es hacerlo manteniendo pulsado el botón de encendido. Esto es algo que puedes configurar desde el móvil, indicando incluso lo larga que quieres que sea la pulsación para evitar invocarlo por error.
- Entra en los ajustes de tu móvil.
- Pulsa en Sistema.
- Ahora, dale a Gestos.
- Aquí dentro, pulsa en Mantener pulsado el botón de encendido.
- Podrás activar la opción de usar el asistente, o desactivarla para mostrar el menú de apagado.
- También puedes establecer la duración de la pulsación.
Usa el diccionario personal


El diccionario personal es una herramienta con la que puedes crear sustituciones de texto. Esto quiere decir que puedes hacer que cuando escribas algo, como una palabra acortada, se autocomplete siempre usando otra palabra o frase más largo. Por ejemplo, puedes escribir @@ y que te lo sustituya por tu dirección de correo electrónico.
- Entra en los ajustes de tu móvil.
- Pulsa en Sistema, y luego pulsa en Teclado.
- Ahora, dale a Diccionario personal.
- Elige si lo vas a añadir para cuando escribas en un idioma concreto o para todos.
- Puedes pulsar en el botón de añadir y configurarlos a tu gusto.
Modo de una mano en Android


Android también tiene un modo de una mano para poder usar el móvil solo con una mano. Esto quiere decir que la interfaz del móvil se mueve un poco hacia una esquina para que puedas llegar a todas parte con el pulgar de la mano con la que estés sugetándolo.
- Entra en los ajustes de tu móvil.
- Pulsa en Accesibilidad.
- Ahora, dale a Controles del sistema.
- Aquí dentro, pulsa en Modo a una mano y activa la opción.
Muestra u oculta el porcentaje de batería


Si te da ansiedad ver el porcentaje de batería o si necesitas verlo para tener mejor noción de cuándo cargarlo, esto es algo que puedes activar o desactivar desde los ajustes de tu dispositivo. Podrás decidir si quieres ver el porcentaje de batería, desde los propios ajustes de esta.
- Entra en los ajustes de tu móvil.
- Pulsa en Batería.
- Baja y activa o desactiva la opción de Porcentaje de batería.
Aprovecha la batería inteligente


Android incluye un sistema de batería inteligente, con el que analiza tus patrones de uso del dispositivo para limitar el consumo de las apps que utilices menos. Esto es algo que podrás usar en momentos que te quede poca batería y quieras intentar exprimirla al máximo.
- Entra a los ajustes del móvil.
- Pulsa sobre la opción de Batería.
- Pulsa en Ahorro de batería.
- Ahora, abajo del todo despliega Batería inteligente.
- Ahora decide si activas la opción o no.
Desbloquea el móvil en sitios de confianza


El bloqueo del móvil es útil para evitar que se acerque alguien y pueda empezar a mirar cosas dentro de él. Pero hay entornos más seguros como tu casa donde quizá no necesitas ese bloqueo, y puedes configurar sitios de confianza donde permanezca desbloqueado, como una ubicación concreta, cuando lo vincules a dispositivos concretos, etcétra.
- Entra a los ajustes del móvil.
- Pulsa sobre la opción de Seguridad y privacidad.
- Pulsa en Más seguridad y privacidad.
- Abajo del todo, pulsa en Prolongar desbloqueo.
- Escribe el PIN de tu móvil.
- Ahora, puedes elegir Sitios de confianza, o dispositivos.
Comparte la WiFi por QR o Nearby


Eso de dictarle a alguien la compleja contraseña de la WiFi de tu casa para que se conecte es un engorro. Por eso, vas a poder generar un código QR para que otra persona pueda escanearlo y conectarse directamente a la WiFi. También puedes usar la opción de compartirlo por Nearby, en ambos casos lo puedes hacer desde el móvil.
- Entra en los ajustes del móvil.
- Ve a Redes e Internet, y pulsa en Internet.
- Pulsa en el botón de configuración de la WiFi en la que estás conectado.
- Pulsa en el botón Compartir que tienes junto a las opciones de olvidar o desconectar.
- Irás a una pantalla con el QR de acceso a la WiFi
- Debajo también tendrás un botón Nearby para compartirla con esta tecnología.
Limitar el ancho de banda de descarga


Android te permite limitar la velocidad de descarga en una WiFi. Con ello, evitarás que una descarga de tu dispositivo sature tu WiFi en el caso de que no tengas mucha velocidad contratada, haciendo que otros dispositivos como esa tele inteligente donde ves una tele en streaming vayan lentos. Eso sí, la opción de limitar el ancho de banda en Android está bastante escondida.
- Entra en los ajustes de tu móvil.
- Entra en Información del teléfono, y pulsa repetidamente en Número de compilación hasta activar los ajustes para desarrolladores.
- Vuelve a la pantalla principal de los ajustes y pulsa en Sistema, y dentro ve a Opciones para desarrolladores.
- Dentro, pulsa en Límite de frecuencia de descarga de la red.
- Podrás elegir el ancho de banda que usa tu móvil en una WiFi, capando su velocidad máxima.
Aprende a usar Bienestar Digital


Android tiene un apartado de bienestar digital con el que puedes analizar cómo utilizas tu dispositivo. Por ejemplo, puedes saber cuánto tiempo lo utilizas y qué apps has estado usando más. Así, podrás añadir algunas restricciones en el caso de que creas que pasas demasiado tiempo en una app y quieras desengancharte un poco de ella por tu salud mental.
La sección de Bienestar digital y controles parentales está dentro de los ajustes del móvil. En ella tendrás todos los datos sobre cómo usas el móvil, cuántas veces has desbloqueado el móvil y las notificaciones que has recibido. También puedes configurar un modo de descanso para que no te lleguen notificaciones a determinadas horas y poder descansar.
En Xataka Basics | Android 15: sus principales novedades, dispositivos compatibles y cómo instalarlo
ues de anuncios individuales.
Source link
Actualidad
Unos investigadores analizaron 280 muestras de agua embotellada. Solo una de las marcas estaba libre de microplásticos

Mejor sabor y olor y motivos de salud. Esas son las dos razones principales por las que las personas beben agua embotellada, de acuerdo a un estudio de la Universitat Autónoma de Barcelona. España es, de hecho, el tercer país europeo que más agua embotellada consume (hasta 107 litros por habitante). Eso choca con una cosa: que el agua embotellada no solo es muchísimo más cara que el agua del grifo, sino que ahora sabemos que también tiene micro y nanoplásticos en cantidades mucho mayores a las estimadas.
El estudio original. Unos investigadores de la Universidad de Columbia analizaron tres populares marcas de agua embotellada en los Estados Unidos (cuyos nombres nombres no han trascendido) en busca de micro y nanoplásticos. Para ello, usaron una nueva técnica llamada microscopía de dispersión estimulada Raman basada en sondear las muestras con dos láseres simultáneos sintonizados para hacer resonar moléculas específicas.
Analizando siete plásticos comunes, los investigadores desarrollaron un algoritmo para interpretar los resultados. De acuerdo a Wei Min, co-inventor de la técnica y co-autor del estudio que nos ocupa, “una cosa es detectar y otra saber qué estás detectando”.
Los hallazgos. De media, este estudio descubrió que un litro de agua embotellada contiene 240.000 fragmentos de plástico detectable, entre diez y 100 veces más que las estimaciones previas. Concretamente, los investigadores afirman que encontraron entre 110.000 y 370.000 fragmentos de plástico en cada litro, de los cuales el 90% eran nanoplásticos. En ese sentido, es importante recordar la diferencia entre micro y nanoplásticos:
- Microplásticos: aquellos cuyo tamaño varía entre 100 nanómetros y cinco milímetros.
- Nanoplásticos: aquellos cuyo tamaño es igual o inferior a 100 nanómetros.
Los plásticos más frecuentes. Para sorpresa de nadie, uno de los plásticos más comunes era el polipropileno tereftalato, más conocido como PET. Es el material del que están hechas muchas botellas. “Probablemente se introduce en el agua al desprenderse trocitos cuando se aprieta la botella o se expone al calor”, afirman los investigadores, que citan otro estudio que sugiere que también pueden desprenderse al abrir y cerrar repetidamente el tapón.
Habitual. Y aunque la presencia de PET es común, este plástico es superado por la poliamida, un tipo de nailon que “probablemente procede de los filtros de plástico utilizados para supuestamente purificar el agua antes de embotellarla”, afirma Beizhan Yan, investigador del estudio. Otros plásticos comunes que encontraron los investigadores fueron el poliestireno, cloruro de polivinilo y polimetacrilato de metilo.
¿Y el resto? La técnica utilizada contempla los siete plásticos más comunes, pero hay muchos otros plásticos. Según expone la Universidad de Columbia, “los siete tipos de plástico que buscaron los investigadores sólo representaban alrededor del 10% de todas las nanopartículas que encontraron en las muestras; no tienen ni idea de qué son el resto. Si todos son nanoplásticos, podrían ser decenas de millones por litro”.
¿Y qué pasa con las que se venden en España? Eso es lo que quiso averiguar un estudio del CSIC y el Instituto de Salud Global de Barcelona. Han desarrollado una técnica para cuantificar partículas de entre 0,7 y 20 micrómetros, así como los aditivos químicos liberados al agua y, para este estudio, analizaron 280 muestras de 20 marcas de agua comerciales. Solo una de las marcas no contenía microplásticos, pero todas, las 280 muestras, contenían aditivos plásticos.
Más concretamente. El resultado es que, de media, un litro de agua contiene 359 nanogramos de micro y nanoplásticos, una cantidad comparable a la obtenida en el agua del grifo que se encontró en un estudio previo realizado por el mismo grupo. “La principal diferencia que encontramos es el tipo de polímero: en el agua del grifo encontramos más polietileno y polipropileno mientras que en el agua embotellada hemos detectado mayoritariamente polipropileno tereftalato (PET), aunque también polietileno”, afirmaba Cristina Villanueva, investigadora del ISGlobal y autora del estudio.
Bastante microplástico. Considerando que bebemos dos litros de agua al día, las autoras estiman “una ingesta de 262 microgramos de partículas plásticas al año”. En lo que concierne a los aditivos, se han detectado 28 aditivos plásticos, mayormente estabilizantes y plastificantes. De acuerdo a las investigadoras, “nuestro estudio de toxicidad mostró que tres tipos de plastificantes presentaban un mayor riesgo para la salud humana y, por tanto, deberían ser considerados en los análisis de riesgos para los consumidores”.
Imágenes | Jonathan Chng en Unsplash
*Una versión anterior de este artículo se publicó en febrero de 2024
ues de anuncios individuales.
Source link
Actualidad
muchos cambios en las cifras, pero no en los protagonistas

Según datos del informe Global Wealth Report 2024 de UBS, el número de millonarios no ha dejado de crecer desde 2020. España no es ninguna excepción y, en el último año, también se han incrementado el número de personas en España con un patrimonio por encima del millón de euros disponible para invertir.
El Mundo ha elaborado su ‘XIX lista de los 200 más ricos de 2025 en España‘ en la que se cuantifican las mayores fortunas del país. El diario utiliza los datos del Registro Mercantil y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para realizar una estimación patrimonial.
La mayoría de los nombres son habituales en este tipo de listas desde hace décadas, pero se destaca la presencia de las grandes familias que suman las fortunas individuales para adoptar posiciones de poder en el ámbito empresarial. Esta predominancia familiar es una de las principales diferencias entre los millonarios en España y, por ejemplo, las grandes fortunas estadounidenses, con un carácter más individualista.
1-Amancio Ortega
Para sorpresa de nadie, el primer puesto de lista elaborada por El Mundolo ocupa Amancio Ortega, como la mayor fortuna de España y la novena del mundo.
El listado estima la fortuna de Ortega en 2025 en unos 118.945 millones de euros. El principal origen de esta fortuna proviene de la empresa que fundo. Según datos de Inditex, Amancio Ortega controla el 59,29% de las acciones de la compañía a través de sus sociedades Pontegadea Inversiones y Partler Participaciones.
Por otro lado, el 100% de los dividendos que obtiene de Inditex, se reinvierten en activos de Pontegadea, lo que le ha permitido levantar un imperio del ladrillo posicionando a Pontegadea como una de las inmobiliarias con mayor músculo financiero de España.
2- Rafael del Pino Calvo-Sotelo y familia
Basta llegar hasta la segunda posición para encontrar la primera muestra de la fuerza de las familias de millonarios en España, y lo hace de la mano de los cinco miembros de la familia Del Pino Calvo-Sotelo. Esta familia suma una fortuna conjunta tasada en más de 14.350 millones de euros.
Su principal representante es Rafael del Pino Calvo-Sotelo, con una fortuna personal estimada en 7.100 millones de euros, que ejerce el papel de presidente de Ferrovial y principal accionista. Rafael sucedió en el cargo a su padre y fundador de la empresa Rafael del Pino Moreno, que dejó un legado de más de 6.500 millones de euros. Además del “negocio familiar” de la construcción, la familia opera de forma conjunta a través de sociedades de inversión como Rijn Capital y Capital BV.
3- Juan Roig Alfonso y familia


Si pensamos en una marca de supermercados, con toda probabilidad Mercadona se encontrará entre las primeras posiciones. Eso ha hecho que la fortuna de su fundador y la de su familia haya crecido como la espuma en las últimas dos décadas. Se calcula que la fortuna personal de Juan Roig es de 6.100 millones de euros.
Según las estimaciones de El Mundo, la fortuna familiar de los Roig asciende a 12.245 millones de euros gracias, en buena parte a controlar el 80% de las participaciones de la cadena de supermercados, donde el matrimonio de Juan Roig Alfonso y Hortensia Herrero controla casi el 71% de Mercadona. Fernando Roig, hermano de Juan Roig controla el 9% de la compañía.
4- Sandra Ortega Mera
La cuarta mayor fortuna de España también es una habitual de las listas de millonario en España y tiene como origen de su fortuna el accionariado de Inditex: Sandra Ortega Mera. Sandra es la hija mayor del primer matrimonio de Amancio Ortega, pero no está vinculada de forma activa a la dirección de Inditex, aunque es la segunda mayor accionista de la compañía (por detrás de su padre) con un 5,053% de las acciones de la compañía que fundó su padre.
El Mundo valora la fortuna de Sandra Ortega en unos 9.375 millones de euros, posicionándose como la mujer más rica de España. Al igual que su padre, Sandra Ortega Mera redirige los dividendos de Inditex a su sociedad Rosp Corunna, dedicada a comprar edificios y resorts para luego alquilarlos a grandes cadenas hoteleras. También forma parte del accionariado de la farmacéutica PharmaMar, controlando el 4,5% de sus acciones.
5- Sol Daurella Comadrán y familia
Tras el apellido Daurella se encuentra una familia que controla desde hace más de 60 años la compañía Coca-Cola Europacific Partners, el mayor embotellador independiente de Coca-Cola a nivel global. Sol Daurella es hija de Santiago Daurella Rull que en 1951 obtuvo la primera licencia para embotellar Coca-Cola en España, y hoy es su presidenta desde 2012. Se estima que la fortuna personal de Sol Daurella es de unos 3.000 millones de euros.
Junto a la sociedad Cobega, que dirigen sus hermanos, la familia controla un enorme y rentable holding de distribución alimentaria que proporciona a la familia una fortuna estimada en 9.375 millones de euros.
6- Marc Puig y familia
La empresa cosmética y perfumes catalana Puig protagonizó una de las salidas a bolsa más agitadas de 2024, con un valor de salida de 14.000 millones de euros. Marc Puig es la tercera generación de Puig y está al frente de la compañía en 2004, y ha sido el responsable de anexionar al grupo líneas de perfumes de diseñadores tan importantes como Carolina Herrera o Jean Paul Gaultier.
La fortuna conjunta de la familia Puig se calcula en unos 9.050 millones de euros. Se estima que la familia todavía controla el 71% del capital de Puig, pero también se han expandido al sector inmobiliario formando parte del consejo de administración de Colonial gracias a controlar el 7,7% de sus acciones.
7- Juan March de la Lastra y familia
Para muchos, Juan March Ordinas es considerado como el “Rockefeller español” por su trayectoria de éxito en el mundo empresarial español. Fundó la Banca March y desde entonces la familia ha mantenido el control total de la entidad, ampliando y diversificando sus inversiones gracias a la Corporación Financiera Alba. Juan March de la Lastra es ahora el presidente ejecutivo de la entidad bancaria, en sustitución de su padre Carlos March Delgado.
A través de esta entidad, las inversiones de los cuatro hermanos March se expandió, con importante presencia en empresas del Ibex como Acerinox (19,3%) o Ebro Foods (14%). El listado de mayores fortunas de España les asigna un patrimonio conjunto de 6.020 millones de euros.
8- Francisco y Jon Riberas Mera
En 1950, Francisco Riberas Pampliega, fundó un negocio de chatarra en Burgos que terminó convirtiéndose en una de las mayores compañías en trasformación de acero de España: Gonvarri. Tras eso, el siguiente paso de la familia fue de fundar la empresa de componentes para la automoción Gestamp.
Se calcula que, entre ambas empresas, los hermanos Francisco y Jon Riberas Mera suman una fortuna de 5.835 millones de euros, con inversiones en compañías como Wallbox o eCooltra.
9- Jordi Rubiralta Giralt y familia
Paradójicamente, el origen de la fortuna de los cuatro hermanos Rubiralta Giralt, Jordi, José Luis, Xavier y Marc, parte de una ruptura del negocio empresarial de la familia de su padre, José María Rubiralta. El Mundo estima su fortuna conjunta en unos 5.365 millones de euros.
En su ruptura, el patriarca de los Rubiralta Giralt recibía una compensación por salir del accionariado de la siderúrgica Celsa, y se quedaba con Werfen, una pequeña empresa de material sanitario. Hoy es un próspero negocio que actualmente está valorado en unos 6.233 millones de euros de capitalización.
10- José Manuel y Álvaro Entrecanales
El apellido Entrecanales es uno de los habituales en las listas de las personas más ricas de España desde hace décadas, desde que el padre de ambos José Manuel Entrecanales Azcárate, fundara lo que es hoy Acciona. Álvaro Entrecanales falleció recientemente, pero se calcula que la fortuna familiar asciende a 5.035 millones de euros.
La mayor parte de ese patrimonio procede de Acciona y la diversificación de la empresa en los últimos años, pero la familia también ha invertido en sectores muy dispares como el del vino o la industria agropecuaria.
En Xataka | Quiénes son los mayores millonarios de España: el listado de las diez personas más ricas del país
En Xataka | El 1,1% de la humanidad controla el 45,8% de la riqueza. Tratando de entender qué significa esto
Imagen | Wikimedia Commons, Banca March, GTRES
ues de anuncios individuales.
Source link
Actualidad
Porsche había sido el ejemplo perfecto de coche de lujo que triunfa en China. Hasta que llegó el Xiaomi SU7

La relación entre China, la industria del automóvil europea y la evolución en su propia fabricación de productos se observa bien en el devenir de marcas históricas como Porsche y de recién llegados al mercado del motor, como Xiaomi. la salud de ambas compañías no puede ser más opuesta ante un mismo problema a resolver: el coche eléctrico.
De nuevo, China parece llevar la ventaja.
La crisis de Porsche. En apenas unos meses, Porsche ha pasado de ser la mejor baza del Grupo Volkswagen a encontrarse en una situación especialmente delicada. Sus coches presentaban altísimos márgenes de beneficios, su Porsche Taycan (su primer coche eléctrico) había sido todo un éxito en los primeros años y las previsiones apuntaban a vender más y más coches a un precio más y más caro.
Hoy, Porsche planea el despido de 1.900 empleados. Sus márgenes de beneficio, que aspiraban con rozar el 20%, se moverán entre el 10 y el 12%. Sigue siendo una buena cifra pero está por detrás del 14% que pronosticaban los inversores. Su producción estará más cerca de los 250.000 automóviles para el próximo año que de los 310.000 producidos en 2024.
Una tormenta perfecta. Las de debilidades financieras de Porsche llegan en el peor momento. Donald Trump amenaza con levantar aranceles a los automóviles europeos (que ahora pagan un 2,5%) y eso es un grave problema para la compañía que tiene en Estados Unidos uno de sus principales mercados donde, además, todo indica que podría seguir colando su modelo más rentable por sus motores de combustión y sus posibilidades de personalización: el Porsche 911.
Sería un escollo más en un río que baja revuelto como consecuencia de una durísima caída de ventas en el mercado chino. El mercado lleva dos años amenazando tormenta. En 2022 vendieron allí un 2% menos de coches que el año anterior. En 2023, la caída ya fue del 15%. Y en 2024 se fue hasta el 28%. Un revés durísimo en el primer mercado del mundo para la compañía.
Un cambio de paradigma. Lo que ha sucedido con Porsche es el fiel reflejo de lo que ha sucedido con toda la industria europea del automóvil. Sus coches son exquisitos, están bien construidos, tienen una historia y un relato. Son la excelencia y siguen siendo una demostración de estatus. Son, en definitiva, máquinas excelentes.
Pero nada de esto les vale en China. El público, gracias a enormes subsidios a la compra, ha dado el salto al coche eléctrico y ahora esperan otra cosa. Aspiran a un producto definido por software, con cuatro ruedas y un cerebro que impulse miles de funciones inteligentes y digitales que aporten un extra a los trayectos diarios.
En apenas un par de años, la industria alemana del automóvil, antaño referencia en el lujo chino, ha pasado a verse como un producto obsoleto. “Sólo era un Porsche electrificado. Eso es todo”, señalaba una clienta china a Bloomberg para expresar su decepción al subirse al Porsche Taycan y compararlo con lo que están haciendo allí sus rivales.
“Ni pensé en un alemán”. Las palabras son de Seaky He, conocida influencer en China, recogidas por The New York Times. “A la hora de elegir mi nuevo coche, ni siquiera pensé en comprar otro coche alemán”, explicaba a la hora de señalar por qué había optado por un Xiaomi SU7 cuando su primer coche había sido un Mercedes CLA en 2017. Entonces, alemán seguía siendo ejemplo de vehículo de lujo.
El aparcamiento remoto o el control de la temperatura del coche desde el teléfono móvil fueron algunos de los alicientes digitales que ayudaron a Seaky He a decidirse por el coche de Xiaomi. “Es difícil verlos como coches de lujo ahora”, señalaba Ryan Xu a Bloomberg para justificar por qué había dado la espalda a Alemania después de tener en el garaje un Mercedes CLA y un Mercedes Clase G.
“Son indistinguibles en calidad” Todo esto de lo que ahora hablamos bien lo debían saber en Porsche. De hecho, sus propias consultoras aseguraban hacía tiempo que los coches chinos son “indistinguibles en calidad” de los europeos, un aliciente a la hora de ganar mercado en Europa y la confirmación para el cliente chino de que no se está equivocando.
Pero, además, en el caso del Xiaomi SU7, los datos sobre el papel dicen que en un año se han puesto a la altura de Porsche y Tesla. Sus motores son tan potentes (o más) que los de estas compañías pero tienen la ventaja de ofrecer sistemas de conducción autónoma (supervisada) más avanzados y han ofrecido demostraciones sorprendentes de cómo se comporta su sistema de aparcamiento remoto.
Un año de infarto. Aunque Xiaomi haya conseguido leer que el mercado del automóvil en China apunta en una dirección muy distinta a la que conocíamos en Europa, lo cierto es que sus cifras en apenas un año han sido especialmente buenas.
Cuando se lanzó al mercado en abril de 2024, Xiaomi se puso el objetivo de alcanzar las 100.000 unidades producidas del Xiaomi SU7 para ese año. En los últimos días de diciembre superó las 130.000 unidades que se había puesto como objetivo al recalcular sus expectativas, dada la buena acogida entre el público.
El motivo del éxito es evidente: no sólo ofrece mejores prestaciones que un Porsche Taycan, también añade una capa de digitalización y funciones automatizadas de las que carece por completo el modelo germano. Y todo por una fracción del precio del alemán. Mientras que el Porsche Taycan más barato se vende por 918.000 yuanes (más de 120.000 euros al cambio directo), el Xiaomi SU7 se encuentra en el mercado por 215.900 yuanes en China (menos de 28.000 euros al cambio directo).
Foto | Xiaomi
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad2 días ago
Se acerca Ultra Miami y estos son los 15 Sets que no te puedes perder en su 25 Aniversario
-
Musica2 días ago
¡Bloc Party vendrá a México para tocar completito el ‘Silent Alarm’!
-
Musica2 días ago
¡Supergrass en México para los 30 años del ‘I Should Coco’!
-
Curiosidades2 días ago
¿Cuándo y dónde inicia la temporada 2025 de Fórmula 1?
-
Curiosidades1 día ago
‘The White Lotus’, Bad Bunny y la colonización en la cultura popular
-
Actualidad2 días ago
Alicia Villarreal presentó este fin de semana una denuncia por violencia intrafamiliar en medio de su divorcio con Cruz Martínez
-
Actualidad1 día ago
Llevamos siglos contaminando los mares con mercurio. No esperábamos que la solución fuera la ingeniería genética
-
Curiosidades7 horas ago
Encuentran bolsas con restos humanos en Jalisco; serían de policías desaparecidos en Teocaltiche