Connect with us

Actualidad

el rascacielos de 1.000 metros que quiere hacer sombra al Burj Khalifa

Published

on


Aunque varios países del mundo están tratando de desbancar a Arabia Salud como el hogar de los rascacielos extravagantes (Brasil acaba de presentar la torre residencial más alta del mundo), hay varios proyectos en marcha en Medio Oriente que, cuando se completen, tardarán en ser desbancados. Uno es un proyecto que hay que definir: una torre de dos kilómetros de altura. El otro es el imponente, más terrenal y conflictivo rascacielos de Jeddah. Y también tenemos The Line, pero hay que ver cómo acaba.

La Torre Jeddah de más de 1.000 metros de altura lleva estancada desde 2018 debido a la purga de Arabia Saudí, pero oficialmente las obras se acaban de reanudar y parece que, ahora sí, van en serio.

Ciudad vertical. El objetivo De la Torre Jedda es simple: mirar por encima del hombro al Burj Khalifa de Dubai con sus 828 metros de altura. Conseguirlo… ya no es tan sencillo. En 2011 se anunció que el arquitecto del Burj Khalifa -Adrian Smith- sería el encargado de superar su anterior obra, pero ahora en Arabia Saudí. La intención era construir una torre de 1.500 metros de altura en Yeda, pero tras unos análisis del suelo, se llegó a la conclusión de que había que reducir la ambición a unos nada desdeñables 1.008 metros.

La idea es que sea el corazón de un nuevo distrito en la ciudad y será un edificio que albergará un hotel Four Seasons, apartamentos de alquiler, oficinas de alta gama y viviendas de lujo. También tendrá tiendas, una plataforma de observación (que será la más alta del mundo) y el objetivo es convertir la torre en una especie de ciudad vertical autosuficiente a la vez que funciona como motor comercial del suelo a su alrededor.

Torre Jeddah
Torre Jeddah

De momento, poco hay alrededor de la base de la torre

Un reto. Smith repetirá la planta triangular que ya diseñó para el Burj Khalifa, pero más que un simple capricho, es una decisión de para aportar estabilidad al edificio. Y, a diferencia del orgullo de Emiratos Árabes, la forma de la Torre Jeddah será cónica. Esto permitirá que sea más aerodinámica, algo muy importante de cara a gestionar de mejor forma los vórtices de viento que se producen a cierta altura.

Se estima que el edificio tendrá 59 ascensores, cinco de ellos de dos pisos y la intención es utilizar las diferencias de presión de aire en el desierto para enfriar el edificio de forma eficiente, así como una orientación en la que ninguna de las fachadas estén orientadas directamente al Sol. El objetivo era tenerla lista para 2018. Cuánto se equivocaron en las predicciones.

La purga. Con todo el proyecto en firme, la construcción comenzó el 1 de abril de 2013. La construcción no fue a mal ritmo y, para finales de 2017, ya tenían construidos 252 metros. Sin embargo, en 2018, los planes se vinieron abajo cuando, con un tercio de la torre ya completado, el príncipe heredero Mohammed bin Salman creó un comité anticorrupción con la intención de centralizar el poder político en lugar de que estuviera compartido por las élites saudíes. Una de las detenidas fue Fahda bint Falah, madre del propio Salman.

Esto se conoció como la purga de Arabia Saudita de 2017-2019 y terminó con 381 arrestos de empresarios, ministros gubernamentales y príncipes acusados de soborno, extorsión a funcionarios y lavado de dinero. En paralelo, parece que un grupo de la muerte operaba para asesinar a los disidentes de manera silenciosa.

Torre Jeddah
Torre Jeddah

El estado en 2021

Ahora sí, vuelta al tajo. Tras varios años con las obras en pausa, en septiembre de 2023 parecía que se iban a reanudar debido a el promotor había invitado a importantes contratistas tanto locales como internacionales a presentar su candidatura para poder terminar el edificio. No supimos más del tema… hasta ahora. De forma oficial, la Torre Jeddah sigue adelante, algo que han comunicado con un vídeo renderizado en el que se muestra el diseño de la misma.

En un principio, se estimaba que el edificio tendría un costo de 1.230 millones de dólares, pero anuncios recientes indican que la cifra habría aumentado hasta los 1.900 millones de dólares, de los que ya se habían pagado unos 290 millones. Queda mucho, muchísimo por hacer.

2028. Con el corazón del Jeddah Economic City, un macroproyecto de 20.000 millones de dólares, en marcha de nuevo, se espera que las obras avancen rápidamente. En esta ocasión, la previsión es tenerla lista de cara a 2018, 10 años después de la fecha planteada originalmente.

Cuando esté lista, veremos a qué nivel está desarrollada la ciudad a su alrededor y si este coloso rascacielos con fachada totalmente de cristal se queda como una planta del desierto (su diseño está inspirado por ellas) o si, realmente, es el núcleo de algo mayor. También, para ese punto, habrá que ver cómo está The Line, cuya fecha prevista de finalización es 2030 y que no va demasiado bien.

Imágenes | Omarnizar05

En Xataka | El aeropuerto más grande del mundo ya está en marcha. Será toda una aerotrópolis con seis pistas de aterrizaje

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading
Advertisement

Actualidad

“Soy víctima de la cultura de la cancelación”: Karla Sofía Gascón, nominada al Óscar

Published

on


Escrito en ENTRETENIMIENTO el

EFE.- La actriz española Karla Sofía Gascón, nominada al Óscar de mejor intérprete femenina y objeto de una intensa polémica por una serie de mensajes xenófobos que publicó hace años en redes sociales, asegura que no tiene “nada que esconder” y que es víctima de la llamada “cultura de la cancelación”.

Lo dice en un mensaje en Instagram poco después de conocerse que estará ausente de los eventos que se celebran estos días en Los Ángeles (Estados Unidos.), en una semana clave para la decisión de los académicos cinematográficos de Hollywood, que tienen hasta el 18 de febrero para votar los premios Óscar de este año.

Según informa el medio especializado The Hollywood Reporter, a la actriz “la están sacando de la campaña de los Óscar de ‘Emilia Pérez’“, la película por la que está nominada, tras la polémica por sus publicaciones en redes.

En el mensaje de Instagram, la actriz, primera transexual que opta a ese galardón, afirma que en los últimos días “ha pasado por una montaña rusa de emociones”.

“He sido transparente porque no tengo nada que esconder. Durante un tiempo, me sentí perdida en mi transición, buscando aprobación en los ojos de los demás. Pero hoy, por fin sé quién soy. Solamente busco la libertad de existir sin miedo, de crear arte sin barreras y de seguir adelante con mi nueva vida”, escribió.

Frente a eso, dice, le quieren “aplicar el ‘cancel culture'” (la cultura de la cancelación).

El mensaje, que dirige a numerosos medios internacionales, concluye: “Les pregunto a los expertos de Hollywood, a los periodistas que me conocen y que han seguido mi trayectoria,¿cómo avanzar?”.
 

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

Google ha actualizado sus principios para la IA, y ha desaparecido la mención a no desarrollar armas con esta tecnología

Published

on


En medio de la creciente rivalidad en la industria de la inteligencia artificial (IA), algunas compañías están ajustando sus enfoques sobre los ámbitos de aplicación de esta tecnología. El año pasado, OpenAI suprimió determinados términos de su política antes de anunciar un acuerdo con el Pentágono. Ahora es el turno de Google, que ha actualizado sus “principios para la IA”.

La firma de Mountain View ha rediseñado casi por completo el mencionado documento, pero lo que más ha llamado la atención es la ausencia de la categoría “Aplicaciones de la IA que no vamos a abordar”. Como sugería su nombre, agrupaba varias áreas concretas en las que no se diseñarían ni implementarían soluciones de IA para preservar el desarrollo responsable de la misma.

Google, inteligencia artificial y armas

Como podemos ver en la captura, la lista original incluía en su primer ítem a “tecnologías que causen o puedan causar daño en general. Cuando exista un riesgo importante de causar algún daño, seguiremos adelante solo cuando consideremos que los beneficios compensan considerablemente los riesgos, e incluiremos restricciones adecuadas para asegurar la seguridad”.

Los ítems siguientes señalaban “armamento u otras tecnologías cuya finalidad o aplicación principal sea ocasionar daños o herir a personas, tecnologías que recopilen o usen información para vigilar incumpliendo las normas aceptadas internacionalmente, tecnologías cuya finalidad contravenga los principios generalmente aceptados del derecho internacional y los derechos humanos”.

El segmento de "Aplicaciones de la IA que no vamos a bordar" en el documento original
El segmento de "Aplicaciones de la IA que no vamos a bordar" en el documento original

El segmento de “Aplicaciones de la IA que no vamos a bordar” en el documento original

Bloomberg, que fue uno de los primeros medios en detectar el cambio, solicitó comentarios a Google. La compañía respondió con una publicación de blog firmada por James Manyika, SVP de Google, y Demis Hassabis, quien dirige el laboratorio de IA Google DeepMind, en la que se habla del desarrollo responsable de la IA en democracia y remite a la página con los principios actualizados.

Google Ai
Google Ai

“Reconocemos la rapidez con la que la tecnología subyacente, y el debate en torno al avance, la implementación y los usos de la IA, seguirán evolucionando, y continuaremos adaptando y refinando nuestro enfoque a medida que todos aprendamos con el tiempo”, ha dicho la compañía. Cabe señalar que no se han dado a conocer nuevos contratos de defensa por parte de Google.

En el pasado, la firma liderada por Sundar Pichai trabajó con el Pentágono en el proyecto Maven, que consistía utilizar la IA para procesar datos de varias fuentes (principalmente de drones), identificar objetivos potenciales en zonas de guerra y más. Google decidió no renovar su contrato de colaboración con el Gobierno de EEUU después de que sus propios empleados protestaran.

Imágenes | Google

En Xataka | La UE destina 52 millones de euros a crear su propia IA y competir con EEUU y China. Es lo mismo que OpenAI gasta cada 48 horas

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

Muere actriz de “El juego del calamar”: Lee Joo-sil pierde la batalla contra el cáncer de estómago a los 81 años

Published

on


Escrito en ENTRETENIMIENTO el

La actriz surcoreana Lee Joo-sil, conocida por su participación en la serie de Netflix “El juego del calamar”, falleció el pasado 2 de febrero a los 81 años, tras una valiente batalla contra el cáncer de estómago.

Según informó su agencia, Ilsamgong Culture, la actriz falleció, luego de varios meses enfrentando la enfermedad.

Lee Joo-sil había sido diagnosticada con cáncer de estómago en noviembre del año pasado, y aunque luchó con todas sus fuerzas, no logró superar la enfermedad.

Esta no era la primera vez que la actriz enfrentaba un diagnóstico grave: en 1993, le detectaron cáncer de mama en etapa 3, y contra todo pronóstico, logró vencerlo tras una década de tratamientos y quimioterapia, siendo finalmente declarada completamente curada.

Con una carrera que abarcó más de 50 años, Lee Joo-sil debutó en el teatro en 1965 y participó en más de 200 producciones, entre ellas obras clásicas como Muerte de un viajante y Macbeth. También tuvo una destacada presencia en televisión, participando en dramas como The Uncanny Counter y Let Me Hear Your Song, además de películas como Mojasan Book y Homage.

Su último proyecto fue en la segunda temporada de la exitosa serie “El juego del calamar”, donde interpretó el papel de la madre del detective Hwang Jun-ho, personaje interpretado por Wi Ha-jun. Su participación en la popular serie hizo que su partida sea aún más sentida por los fans de todo el mundo.
 

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending