Connect with us

Curiosidades

Diego Mejía nos cuenta los riesgos en el futuro de Checo en Red Bull

Published

on


Lo que necesitas saber:

Diego Mejía considera que Red Bull resentirá la salida de varios elementos

El futuro de Checo Pérez en Red Bull ha sido uno de los temas principales dentro de la Fórmula 1, pese a que tiene contrato por dos años más. Helmut Marko, asesor de la escudería aseguró que será hasta después del Gran Premio de Abu Dhabi cuando se defina la alineación en sus equipos y justo de este tema profundizamos con Diego Mejía, quien ha seguido de cerca la actualidad del paddock y los pasos del mexicano.

El analista del Fox Sports Racing Team nos dio un panorama completo de la actualidad de Checo y los riesgos que puede encontrar en el cierre de la temporada, comenzado con Max Verstappen, pero también con la tendencia de varios equipos que están apostando por los jóvenes pilotos, “como Mercedes, que sustituirá a un siete veces campeón del mundo por un novato de 18 años”, compartió Diego Mejía.

Entrevista con Diego Mejía en SopitasEntrevista con Diego Mejía en Sopitas
Entrevista con Diego Mejía en Sopitas

¿Qué análisis haces sobre la temporada de Checo? ¿Ya vimos lo mejor de su carrera en Fórmula 1?

La carrera de Checo ha tenido un capítulo extra que además ha sido el mejor, a mi modo de ver, después de que se quedara sin asiento en 2020 con Racing Point, pero al mismo tiempo ha sido el más duro. Haciendo el paralelo con el comportamiento del mercado bursátil, si quieres ganar, tienes que arriesgar y tienes que estar dispuesto a aguantar cuando las cosas se van para abajo.

Checo ha sido siempre muy bueno en eso. Pero claro, cuando tú te enfrentas al piloto más fuerte de esta era de la Fórmula 1, como es Max Verstappen, y todo lo que tú hagas se mide contra eso, y es muy difícil, porque estás midiéndote contra el listón más alto en cada microsector.

Checo llegó a Red Bull cuando ya era claro que Max era el piloto escogido por ellos para volver a ganar un título, Checo hizo una excelente labor para apoyar esa intención. Como están las cosas no sabemos si Verstappen logrará su cuarto título. Red Bull ha venido un poco a la baja, ha perdido muchas fichas importantes, en particular la salida de Adrian Newey y otras pérdidas asociadas de personal clave que obviamente las está sintiendo el equipo y las va a sentir a futuro.

Horario, clima y dónde ver a Checo Pérez en el Gran Premio de Estados UnidosHorario, clima y dónde ver a Checo Pérez en el Gran Premio de Estados Unidos
Checo Pérez / Foto: MexSport

¿Realmente crees que se pueda dar un cambio en ese asiento con Checo para 2025?

En Red Bull los pilotos están en revisión permanentemente. Si no puede llegar al rendimiento de Max, lo esperado es que esté a una o dos décimas, tal vez tres, pero a veces esa diferencia se amplía por diferentes razones o circunstancias que en ocasiones no son, digámoslo, de dominio público. En otras se puede ver y se puede conocer, a veces el propio Checo las da a conocer, como en el fin de semana en Austin.

No es nada fácil sobrevivir al lado de Max Verstappen, en particular en este momento tan turbulento dentro de todo el equipo de Red Bull. Hay obviamente algo innegable, estamos en un momento en el cual está entrando una nueva generación de pilotos a la Fórmula 1. Hay un cambio generacional en la Fórmula 1 y obvio quienes llevan más años aquí son el objetivo principal de quienes quieren dar paso a la nueva generación.

No es fácil la Fórmula 1, es como un tanque lleno de tiburones, unos más grandes que otros y sobrevivir no es nada fácil. Ahí es donde está Checo y cada vez tiene la piel más gruesa después de tantos años y de tantas cosas que ha vivido en la Fórmula 1, no solamente cuando llegó a Red Bull, sino cuando llegó a McLaren, entonces no es fácil, pero de lo que ocurran en estas últimas carreras probablemente dependerán las opciones que tenga Checo de que continúe por el camino que tiene firmado con el equipo.

Checo Pérez en F1Checo Pérez en F1
Checo Pérez en F1 / Diego Mejía

Después de esa defensa ante Lando Norris en austin quiero preguntarte: ¿Qué tipo de piloto es Max Verstappen?

Es un fuera de serie, es un piloto de esos que no nacen todos los días. Estamos ante la mejor versión de Max Verstappen. Desde que Red Bull ya no domina, probablemente ha sido incluso mejor porque el hecho de no tener el mejor coche lo ha llevado a excavar más profundo y a desplegar ciertas facetas que tal vez no habíamos visto tan claramente antes.

Es el piloto que ha dominado la Fórmula 1 en los últimos años, fue quien puso final a la era de dominio de Mercedes y de Lewis Hamilton, pero que justamente esa lucha que tuvieron tan linda en 2021 e histórica fue parte de lo que formó al Max Verstappen que tenemos hoy día.

¿Qué podemos esperar de Gran Premio de México 2024?

Espero que la carrera nos entretenga, que sea divertida, que nos emocione. El año pasado tuvo una emoción que probablemente la gente en México no quería, una emoción muy extrema, que fue ver a Checo eliminado en la primera vuelta de la carrera.

Checo Pérez en el GP de México 2023Checo Pérez en el GP de México 2023
Checo Pérez en el GP de México 2023 / Getty

En Austin estuvo muy bueno el duelo entre Verstappen y Norris, con un Ferrari que está metido y creo que como pocas veces la Fórmula 1 llega con un escenario que no tiene ninguna certeza. Puede que Mercedes encuentre el coche y las cosas le funcionen y sean el equipo a batir.

Puede que Ferrari continúe siendo la fuerza como lo fue en Austin. Puede que Red Bull construya sobre lo que encontraron en el coche de Verstappen y Max tenga la posibilidad de extender esta racha de victorias en México o puede que McLaren pase la página y diga ‘aquí vamos a reponer todos los puntos. Es una Fórmula 1 muy impredecible.

En lo personal es especial porque estamos todo el Racing Team con la operación más grande. Normalmente en los otros Grandes Premios estoy junto con Leo Leone, que es mi camarógrafo, entonces es realmente una cobertura que esperamos que la gente disfrute porque la hacemos con mucho cariño.

Transmisión del Gran Premio de MéxicoTransmisión del Gran Premio de México
Transmisión del Gran Premio de México

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Checa el nuevo tráiler de la temporada 2 de ‘Andor’ con Diego Luna

Published

on


Lo que necesitas saber:

Checa el nuevo tráiler de la temporada 2 de ‘Andor’, la precuela de ‘Star Wars’ de Disney+ con Diego Luna que se estrena este 2025.

2025 estará lleno de estrenos y uno de los más esperados es la temporada 2 de ‘Andor’, la precuela de Star Wars cuyos nuevos episodios llegarán el próximo 22 de abril a Disney+ y que ha mostrado un nuevo tráiler con Diego Luna. ¡Tienen que verlo!

Checa el nuevo tráiler de la temporada 2 de 'Andor' con Diego Luna
Diego Luna en ‘Andor’ 2. Foto: Disney+

Ya hay nuevo tráiler de la temporada 2 de ‘Andor’

En la temporada 2 de ‘Andor’ veremos cómo el personaje de Cassian Andor (Diego Luna) se volverá una pieza importante para la Alianza Rebelde. Especialmente, esta temporada concluirá la historia y nos encaminará a los eventos que vimos en ‘Rogue One’ (2016).

“Estamos en una guerra. ¿Quieres pelear? ¿O quieres ganar?”, dice el personaje de Diego Luna en este nuevo tráiler de la temporada 2 de ‘Andor’, donde los personajes y sus relaciones se intensificarán mientras se acerca el horizonte de la guerra.

Pero bueno, mejor acá les dejamos esta adelanto que se ve bastante interesante:

La temporada 2 de ‘Andor’ tendrá 12 capítulos

“Una de las grandes emociones de hacer Andor es la escala de la historia y la cantidad de personajes que podemos conocer: gente común, señores imperiales, revolucionarios apasionados”, dijo el creador y productor ejecutivo Tony Gilroy al portal Deadline.

“Son personas reales que toman decisiones épicas, todos ellos planteando preguntas con consecuencias aterradoras. El viaje de Cassian es el alma y la columna vertebral de nuestra historia, pero es el coro el que crea el espectáculo”, afirmó.

Checa el nuevo tráiler de la temporada 2 de 'Andor' con Diego Luna
Foto: Disney+

Tres de ellos dirigidos por el mexicano Alonso Ruizpalacios

Como les dijimos al principio, la temporada 2 de ‘Andor’ se estrena el 22 de abril en Disney+ y se desenvolverá en 12 episodios, los cuales se irán estrenando de a tres cada semana.

Además de Diego Luna, en esta nueva temporada de ‘Andor’ brillará también el mexicano Alonso Ruizpalacios, director de cine (conocido por cintas como ‘Güeros’, ‘La Cocina’ y ‘Me Estás Matando, Susana’) que dirigió los episodios 10, 11 y 12 de ‘Andor’ 2.

Checa el nuevo tráiler de la temporada 2 de 'Andor' con Diego Luna
Alonso Ruizpalacios dirigió tres episodios en la temporada 2 de ‘Andor’. Foto: Getty Images

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Horarios, turnos de los pilotos en los test de Bahreín

Published

on


Lo que necesitas saber:

Cada una de las seis tandas tendrá una duración de cuatro horas en los test de Bahréin

El show y el glamour ya tuvieron su espacio en Fórmula 1 con el evento de presentación de autos en Londres, donde abuchearon a Christian Horner y a Max Verstappen. Ahora es turno de que los mecánicos, ingenieros y pilotos se pongan manos a la obra en los test de Bahrein. 

¿Que se hace en los test de Bahréin? 

Algunos equipos como Ferrari, Mercedes, Aston Martin y Racing Bulls ya pusieron sobre la pista su nuevo auto, con el cual competirán en la temporada 2025 de Fórmula 1, sin embargo lo hicieron en jornada de filmación, en las cuales solo se ponen a prueba las bases del monoplaza.

El AMR25 de Aston Martin
El AMR25 de Aston Martin

La verdadera prueba de los autos están enfocadas en las sesiones de pretemporada, donde los autos son exigidos a un cierto punto con la finalidad de entregar datos sobre el comportamiento en los diversos componentes del auto, así como el comportamiento de éste. 

De esta manera, los pilotos prueban los monoplazas en simulaciones del ritmo de carrera y ritmo de clasificación, en la cual se busca la mayor velocidad posible a una vuelta. 

En los test de pretemporada, los autos suelen llevar sensores de diversos tipos, además de una pintura verde, conocida como flow viz, con lo cual se puede analizar el comportamiento aerodinámico del auto.

Hay otros elementos que suelen llamar la atención, entre ellos una especie de reja que se coloca en diversos puntos del monoplaza. En realidad es una parrilla Kiel, la cual está llena de sensores que permiten conocer la relación del auto con el aire, así como la presión que el propio aire ejerce obre el monoplaza. 

Con todos los datos recabados, además del feedback de los pilotos, los ingenieros y mecánicos ajustan los componentes del monoplaza. Algunos ajustes se realizan en el mismo día y otros son analizados durante las dos siguientes semanas para emplearlos y ejecutarlos durante la primera práctica libre del primer Gran Premio del año, el cual se disputará en Australia, del 13 al 15 de marzo.

parrilla kiel formula 1
Getty Images

¿Cuándo son los test de Bahréin?

Los test de Bahréin se llevan a cabo los días 26, 27 y 28 de marzo, en dos tandas de cuatro horas por día. 

En total son seis tandas distribuidas en tres días, de modo que cada piloto prueba el monoplaza durante tres tandas.

¿Cómo se pueden seguir en vivo los test de Bahréin?

Los test se transmitirán en vivo en México por F1TV y para darles seguimiento habrá que sacrificar horas de sueño, pues la primera tanda se realiza de 1:00 a 5:00 de la mañana, tiempo del centro de México. La segunda queda un poquito mejor, pues va de 6:00 a 10:00 de la mañana. 

Día Tanda 1 Tanda 2 TV
Miércoles 26 de febrero De 1:00 a 5:00 am De 6:00 a 10:00 am F1TV
Jueves 27 de febrero De 1:00 a 5:00 am De 6:00 a 10:00 am F1TV
Viernes 28 de febrero De 1:00 a 5:00 am De 6:00 a 10:00 am F1TV

Los turnos de todos los pilotos

Los equipos de Fórmula 1 pueden distribuir los turnos de sus pilotos de manera libre. La mayoría de las escuderías prefieren que un piloto pruebe el auto durante el primer turno, por la mañana (nuestra madrugada), y el otro por la tarde (nuestra mañana).

Hay casos como el de Red Bull y Williams que destinan un día completo para cada piloto, y solo en el día inicial prueban con ambos. Acá te dejamos la distribución de los turnos de todos los pilotos.

Ecudería Miércoles Jueves Viernes
McLaren Pendiente*
Ferrari Pendiente*
Red Bull Verstappen y Lawson Max Verstappen Liam Lawson
Mercedes Antonelli y Russell Russell y Antonelli Antonelli y Russell
Aston Martin Pendiente*
Alpine Doohan y Gasly Gasly y Doohan Doohan y Gasly
Racing Bulls Tsunoda y Hadjar Tsunoda y Hadjar Hadjar y Tsunoda
Williams Albon y Sainz Carlos Sainz Alex Albon
Haas Bearman y Ocon Ocon y Bearman Bearman y Ocon
Sauber Pendiente*

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Cómo funcionan, multas y todos los detalles

Published

on


Lo que necesitas saber:

Los radares móviles se suman al sistema de prevención de accidentes en CDMX. Ya empezó el operativo pero seguirán con las pruebas para ver si lo amplían en la ciudad.

Al sistema de prevención de accidentes viales en CDMX se suman los radares móviles y acá en Sopitas.com les contamos de qué van, si hay multas o cómo funcionarán si, tras los operativos que se están haciendo, la jefa de gobierno Clara Brugada decide ampliarlos.

Sobre todo porque hay un montón de preguntas sobre este nuevo sistema de radares que se suma a los fijos.

Radares móviles en CDMX: Cómo funciona, multas y todos los detalles
Foto: Andrea Murcia-Cuartoscuro.

¿Qué son los radares móviles de CDMX?

Ok, se trata de un sistema para medir la velocidad de los coches y las motos en distintas vialidades de CDMX.

Casi casi como los radares fijos —que son los de las fotoscívicas—, aunque el chiste de los móviles es que se irán rolando de ubicación, colocándose en vialidades con alta incidencia de accidentes de tránsito por exceso de velocidad.

Radares móviles en CDMX: Cómo funciona, multas y todos los detalles
Foto: @SSC_CDMX

El 22 de febrero de 2025 arrancó el primer operativo con los radares móviles en Gran Canal, en la alcaldía Gustavo A. Madero, donde 14 coches y 7 motos fueron enviados al corralón y se aplicaron 23 infracciones.

¿Cómo funcionan los radares móviles?

Si bien ya hubo un primer operativo, el jefe de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de CDMX explicó que seguirán probando los radares móviles —junto con la iniciativa Bloomberg— para ver si se amplían por toda la ciudad.

Los radares móviles serán instalados en puntos aleatorios de CDMX para detectar a los autos y las motos que exceden los límites de velocidad.

Radares móviles en CDMX: Cómo funciona, multas y todos los detalles
Foto: @SSC_CDMX

De hecho, este sistema detecta la velocidad de los coches y las motos tanto en vialidades primarias como secundarias y controladas a una distancia de 2 o 3 km.

Además de que en teoría, le da chance a Tránsito de identificar en corto si rebasaron los límites y, después, detenerlos.

Y en una de esas, encontrar a automovilistas o motociclistas que tienen antecedentes de infracciones.

Según el secretario de Seguridad de CDMX Pablo Vázquez, los radares móviles cuentan con un sistema para identificar al automovilista o motociclista que ya tiene antecedentes de infracciones. Por cierto, la Policía de Tránsito está a cargo de estos operativos.

Qué onda con las multas y las sanciones

Acá hay de dos sopas: si el automovilista o motociclista que rebasó el límite de velocidad no tiene adeudos pendientes, sólo recibirá una amonestación verbal.

Peeeeero para aquellas personas que tienen más de tres adeudos, sus autos o motos serán llevados al corralón.

Tal cual lo indica el artículo 9 del Reglamento de Tránsito de CDMX, los automovilistas y motociclistas que rebasen los límites de velocidad serán multados.

Recordemos que las multas aplican cuando exceden los 80 km/h en carriles centrales en vías de acceso controlado.

50 km/h en vías primarias, 40 km/h en vías secundarias y 30 km/h en zonas de tránsito calmado. Las multas van de 10, 15 y 20 UMAs. O sea, mil 134, mil 701 y dos mil 268 pesos.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending