Connect with us

Tecnologia

Despega ‘Hera’, la primera misión europea de defensa planetaria

Published

on


La primera misión de defensa planetaria de la Agencia Espacial Europea (ESA) ‘Heradespegó este lunes desde Cabo Cañaveral en un cohete Falcon 9 de SpaceX a las 10:52 h local.

Después de horas de incertidumbre provocada por la meteorología en esta zona de Florida -ayer, domingo, la posibilidad de lanzamiento era muy baja y el día de hoy comenzó con un 50 por ciento de probabilidades-, la nave emprenderá finalmente viaje a su destino, el sistema binario de asteroides Didymos, al que llegará en otoño de 2026.

Su objetivo, escudriñarlo, fijándose sobre todo en el más pequeño de los dos cuerpos, llamado Dimorphos, de 150 metros de diámetro. Este, en septiembre 2022, fue impactado por la nave DART de la NASA, que consiguió, por primera vez en la historia, desviar la órbita de un asteroide.

Hera es, junto a DART, una misión de defensa planetaria y ambas están integradas en la colaboración AIDA (Asteroid Impact and Deflection Assessment). Con ellas las dos agencias espaciales pretenden demostrar la tecnología capaz de desviar asteroides para proteger a la Tierra de un eventual impacto.

Sobre la hazaña de DART hay ya bastantes datos gracias a su cámara y a un pequeño satélite italiano (LICIACube) que se desprendió de la nave unos días antes y obtuvo imágenes de la pluma de fragmentos eyectados en la colisión, además de la mirada de varios telescopios terrestres y los espaciales Hubble y James Webb.

Sin embargo, falta información crucial para comprender realmente lo que allí sucedió y para afinar los modelos para desviar asteroides.

 Del tamaño de una caja de zapatos

Por eso Hera y sus dos pequeños satélites del tamaño de una caja de zapatos (cubesats) inician ahora un largo viaje al lugar de los hechos para analizar las secuelas de ese impacto cinético.

Bautizada así en honor de la diosa griega del matrimonio, en su viaje Hera necesitará la asistencia gravitatoria de Marte para coger impulso. Tiene 12 instrumentos -el sistema de guiado, navegación y control lo ha liderado la española GMV- y estará en el entorno de estos asteroides seis meses.

La misión determinará con precisión el tamaño y masa de estos -esta última fundamental para medir la eficacia de la desviación- y analizará la composición de sus superficies, así como sus características térmicas.

También medirá la estructura de sus interiores por medio de un radar a bordo de uno de los dos cubesats que se desprenderán de la sonda principal, y el campo gravitatorio del sistema con la ayuda de un gravímetro realizado por la empresa española EMXYs y el Real Observatorio de Bélgica.

La intención es que la misión finalice con la nave y sus dos pequeños satélites posándose en alguno de los dos asteroides.

Los asteroides del tamaño de Dimorphos suponen un peligro para la vida en la Tierra en caso de colisionar con nuestro planeta, explicó vía correo electrónico a EFE, Susana Infante, jefa de proyecto de Hera en Thales Alenia Space, empresa que desde España lideró el sistema de comunicaciones, que permite controlar la nave desde el centro de control durante todo el transcurso de la misión.

El efecto de tal impacto sería devastador si llegara a un área poblada, capaz de destruir una ciudad entera o de generar un tsunami si cayera en el mar, agrega la experta.

Se calcula que hay unos 30 mil asteroides con tamaños entre los 100 y 300 metros y con órbitas cercanas -en términos astronómicos- a la Tierra (los llamados NEO).

La frecuencia de impacto de cuerpos de estas dimensiones con la Tierra es de aproximadamente una vez cada 10 mil años, detalla Infante: “Se estima que el 82 por ciento de ellos no han sido detectados todavía, así que debemos permanecer en alerta y preparados para actuar en caso de necesidad”.

“Hera es un complemento esencial a la misión DART de la NASA. Sabemos que DART consiguió modificar con éxito la órbita de Dimorphos alrededor de Didymos (…); sin embargo, los científicos necesitan información más detallada sobre Dimorphos para poder evaluar la eficiencia del impacto cinético como método de defensa planetaria”.

Hera aportará datos esenciales sobre su masa, composición y estructura, concluye.

Con información de EFE



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Tecnologia

Manada de elefantes se vuelve viral por proteger a sus crías durante sismo en California

Published

on


Una manada de elefantes del Zoológico Safari de San Diego (California) se ha vuelto viral después que fueran captados por cámaras movilizándose para proteger a sus crías en medio del terremoto de magnitud 5.2 que azotó el área.

El video muestra a los cinco elefantes africanos que hacen parte de la manada caminando en diferentes direcciones, segundos antes del temblor ocurrido este lunes.

Leer también: Estudio revela que las olas de calor marinas se han triplicado desde 1940

En el momento de la sacudida, los elefantes mayores (Ndlula, Umnganiy Khosi) se apresuran a rodear y proteger a las dos crías de 7 años, (Zuli y Mkhaya), de cualquier posible peligro causado por el sismo, que se registró en el condado de San Diego poco después delas 10:08 de la mañana del lunes.

Incluso uno de los elefantes mayores toca con su trompa a las dos crías como si tratara de calmarlos.

La manada permanece en un círculo durante varios minutos mientras los elefantes mayores siguen en alerta, incluso después que terminara el movimiento telúrico.

“Los elefantes tienen la capacidad única de sentir sonidos a través de sus patas y formaron lo que se conoce como un ‘círculo de alerta’ durante el terremoto de magnitud 5,2 que sacudió el sur de California”, escribió el parque safari en un video de Facebook que muestra la reacción de los paquidermos, y ya registra más de tres millones de visitas.

Con información de EFE.



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Tecnologia

El foro 4Chan presenta fallas; reportes apuntan a un hackeo

Published

on


El conocido foro de internet 4Chan ha estado caído este martes en medio de reportes que aseguran que el sitio web fue hackeado.

Medios especializados apuntaron a la publicación en redes sociales y otras plataformas de mensajes en las que se hablaba de que el foro fue hackeado y capturas de pantalla que supuestamente muestran el ‘back end‘, código fuente y plantillas para ‘banear‘ (restringir o bloquear el acceso a un sistema, red, foro, sitio, etc.) a usuarios en el sitio, información que solo debería ser accesible para los moderadores.

El medio TechCrunch informó que contactó a un moderador de 4Chan, quien refirió que la información filtrada y las capturas de pantalla difundidas eran “todas reales”.

Hasta el momento, ninguna fuente ha confirmado con contundencia que el sitio efectivamente esté hackeado. Hasta el momento en que se publica esta nota, el sitio de 4chan presenta fallas.

Lanzado en octubre de 2003, 4Chan es un sitio web de tableros de imágenes en inglés. La plataforma alberga foros dedicados a múltiples temas y la mayoría de sus usuarios participan en el sitio de manera anónima.

Con una moderación ligera, de este sitio han surgido memes, tendencias, movimientos y subculturas. De 4Chan salió el grupo de “hacktivistas” Anonymous.

Con información de Reuters y TechCrunch 



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Tecnologia

Un tratado para que el mundo no repita los errores cometidos durante la covid-19

Published

on


La adopción de un tratado contra pandemias, alcanzado este miércoles en el seno de la Organización Mundial de la Salud (OMS), después de tres años y 13 rondas de negociaciones, busca preparar al mundo para futuras crisis sanitarias como la que causó la covid-19 y evitar que se repitan los errores cometidos en ese entonces.

A continuación se presentan algunas claves para comprender el proceso que ha conducido a este acuerdo, que debe ser adoptado oficialmente durante la próxima asamblea de la OMS (del 19 al 27 de mayo) en Ginebra.

Inicio de las negociaciones

La idea de este tratado fue lanzada por líderes europeos en diciembre de 2020, el primer año de la pandemia, y fue respaldada por el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Poco después, los Estados miembros de la organización aprobaron el inicio de las negociaciones y se dieron de plazo hasta 2024 para completarlas, aunque tuvieron que prolongar ese plazo un año más.

Para ello se constituyó un Órgano de Negociación Intergubernamental (INB), formado por los 194 Estados miembros, pero que tras el retiro de Estados Unidos de la OMS se quedó con un miembro menos.

Importancia del tratado

La OMS, apoyada en las evidencias históricas y epidemiológicas, da por seguro que la pandemia de covid-19 -causante de 20 millones de muertes- no será la última y considera que un tratado internacional ayudaría a preparar mejor al mundo para las que lleguen en el futuro.

El texto del acuerdo subraya que las pandemias son una amenaza para las sociedades y economías, y que se requiere cooperación y solidaridad para combatirlas.

En esa línea, el objetivo del acuerdo es mejorar la prevención, preparación y respuesta frente a emergencias sanitarias de tal magnitud.

Áreas del acuerdo

El tratado señala que los países firmantes deben fortalecer sus sistemas de alerta temprana y de identificación de nuevas enfermedades zoonóticas (las que se transmiten del animal al ser humano) y fortalecer la bioseguridad en los laboratorios.

Asimismo, establece un nuevo mecanismo de acceso y participación en los beneficios que se obtengan de los patógenos compartidos en un sistema existente y que gestiona la OMS.

Leer también: Manada de elefantes se vuelve viral por proteger a sus crías durante sismo en California

El tema en el que fue más difícil encontrar una formulación satisfactoria para todos fue el relacionado con la transferencia de tecnología, generalmente desarrollada por las industrias en los países desarrollados, a los países en desarrollo para permitirles desarrollar sus capacidades propias de manufactura de productos farmacéuticos.

El bloqueo se superó incorporando la condición de que esa transferencia de tecnología se hará conforme a los términos que las partes “hayan acordado mutuamente” y no de manera obligatoria.

En este tema, los países con potentes industrias farmacéuticas mostraron poca voluntad de ceder en su posición.

Trascendencia del acuerdo

El tratado contra las pandemias es solo el segundo acuerdo internacional entre países en el campo sanitario que logra consensuarse, tras la Convención para el Control del Tabaco (2003).

Una de sus posibles consecuencias será el refuerzo de las competencias de la OMS en caso de pandemia, después de que en la de covid el organismo recibiera numerosas críticas por su supuesta falta de previsión o por decisiones equivocadas.

La OMS sufre importantes problemas de financiación, entre otros factores por el retiro de Estados Unidos, que hasta el pasado año fue su principal contribuyente, y en este mal momento, la consecución del tratado será sin duda una inyección de moral para la agencia sanitaria de Naciones Unidas.

Con información de EFE.



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending