Connect with us

Deportes

Denuncian a FIFA ante Comisión Europea por saturación de partidos en el calendario | Video

Published

on


Las ligas de futbol europeas y la Federación Internacional de Futbolistas Profesionales (FIFPro) denunciaron este lunes a la FIFA ante la Comisión Europea por abuso de su posición dominante en el fútbol comunitario a la hora de establecer los calendarios de las distintas competiciones.

A través de un comunicado los demandantes establecen que:

La queja explica cómo la imposición de decisiones sobre el calendario internacional por parte de la FIFA es un abuso de posición dominante e infringe la legislación de la Unión Europea. La jurisprudencia reciente (…) deja claro que la FIFA debe ejercer sus funciones regulatorias de forma transparente, objetiva, no discriminatoria y proporcionada para neutralizar su conflicto de interés”, señalaron los demandantes en un comunicado.

En una conferencia de prensa en Bruselas bajo el nombre “Protegiendo la salud de los futbolistas y salvaguardando la sostenibilidad de las ligas nacionales en Europa contra la conducta abusiva de la FIFA”, los representantes de FIFPro EUrope, de la Liga de España o de la Premier League, entre otros, acusaron a la FIFA de no dialogar con las ligas nacionales para organizar los calendarios de las competiciones internacionales.

Desde LaLiga, su presidente Javier Tebas cuestionó que la FIFA y la UEFA “hagan un uso adecuado de una posición que el TJUE (Tribunla de Justicia de la Unión Europea) ha reconocido como un monopolio” y aseguró que ambas instituciones, “claves en el desarrollo del futbol”, están ejerciendo un abuso de posición dominante.

Es sorprendente que, después de nueve meses de resoluciones muy importantes respecto la gobernanza del futbol en Europa, FIFA no haya oído o leído el mensaje que se está lanzando.

El presidente de LaLiga española dijo que él se sienta “a la mesa” con los sindicatos del futbol en España para pactar el calendario y que “lo mismo debe ocurrir en el ámbito mundial”, y lamentó que el futbol se esté rigiendo con “las mismas normas que hace diez años” cuando, a su juicio, ya no es el mismo deporte.

“Queremos un proceso transparente, queremos acuerdos y no sólo consultas, queremos un calendario que sea sostenible para los jugadores y las ligas domésticas”, resumió por su parte el director de relaciones internacionales de la Premier League, Mathieu Moreuil, que lamentó que nunca haya habido una “respuesta positiva” por parte de FIFA cuando han tratado de entablar un diálogo.

“No nos quedan días en el calendario”, añadió el representante del futbol inglés, que subrayó los riesgos para la salud de los jugadores que supone la saturación de fechas de encuentros con competiciones como la Liga de Naciones, el Mundial de Clubes con una “ventana ampliada” que afecta a las competiciones domésticas, un Mundial con más equipos o más fechas de fase de grupos en la Liga de Campeones.

La demanda ante la Comisión Europea, que se ha presentado esta misma mañana, busca que se obligue a la FIFA a establecer un “proceso de toma de decisiones justo e inclusivo” a la hora de establecer el calendario de citas internacionales que “asegure el bienestar y los derechos fundamentales” de los jugadores, así como la viabilidad de las ligas nacionales.

Por el momento, añaden, no se está cuestionando la legalidad de que sea obligatorio liberar a los jugadores de sus clubes para los compromisos con las selecciones.

El portavoz del equipo a cargo de la demanda de la firma Garrigues, Alfonso Lamadrid, subrayó que el caso es “un ejemplo de libro de texto de un comportamiento de abuso de dicha posición dominante” y apuntó a la condición de FIFA de regulador de las competiciones que afectan a las ligas domésticas y a los jugadores sin contar con ellos.

“Los partidos organizados directa o indirectamente por la FIFA tienen efectos secundarios desproporcionados en las ligas nacionales”, apuntan los demandantes, que inciden en que “el ecosistema del futbol se detiene” cada vez que llega una ventana de partidos de selecciones de nueve días que no sólo incluye los partidos sino también su preparación y los desplazamientos.

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Deportes

“Ser fichado por Real Madrid es un sueño hecho realidad”: Trent Alexander-Arnold | Video

Published

on


Trent Alexander-Arnold aseguró en el acto de presentación como nuevo jugador del Real Madrid que llegar al club blanco “es un sueño hecho realidad”, y, sorprendiendo a los presentes en castellano, se marcó el reto de “ser campeón” y “crecer con los mejores del mundo”.

Gracias tanto al presidente Florentino Pérez como al Real Madrid por esta oportunidad. Ser fichado por un club como el Real Madrid no sucede todos los días. Es un sueño hecho realidad y estoy muy feliz y orgulloso de estar aquí.

Con su familia en primera fila en el acto de presentación, realizado en el pabellón de baloncesto del Real Madrid, miembros de la directiva, el presidente de honor Pirri y exfutbolistas ligados al club como Roberto Carlos, Emilio Butragueño, Santi Solari o Álvaro Arbeloa, Alexander-Arnold sorprendió a todos cuando tomó la palabra y dio su discurso entero en castellano.

“Tengo muchas ganas de enseñar mi juego a los madridistas, pero también soy consciente de que jugar para el Real Madrid es una gran responsabilidad. Estoy preparado para darlo todo por el equipo y por los aficionados”, aseguró.

“Tengo muchas ganas de demostrar mi futbol y de ganar muchos títulos. Quiero ser campeón, crecer y disfrutar con los mejores del mundo. Gracias y ¡Hala Madrid!”, sentenció.

Alexander-Arnold se convirtió el pasado 30 de mayo en nuevo jugador del Real Madrid, club con el que acordó un nuevo contrato hasta el 30 de junio de 2031, procedente del Liverpool.

Era un fichaje del que se habló en las semanas previas, sobre todo, después de que el propio jugador avanzara en redes sociales que no iba a renovar con los Reds y saldría libre a final de temporada.

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Deportes

Wimbledon 2025: Campeones cobrarán más de 4 mdd | Video

Published

on


Wimbledon elevó sus premios en metálico para los campeonatos de este año hasta los 53,5 millones de libras esterlinas (72,59 millones de dólares), un 7% más que en 2024 y el doble de lo que ofrecía hace una década, informó el jueves el All England Lawn Tennis Club (AELTC).

Los campeones individuales recibirán tres millones de libras (4,07 millones de dólares) cada uno, la cantidad más alta de todos los Grand Slams y un aumento del 11,1% sobre el premio en metálico que se llevaron Carlos Alcaraz y Barbora Krejcikova el año pasado.

Los jugadores de singles que superen la primera ronda recibirán 66.000 libras, un 10% más que el año pasado. Los premios en dobles también aumentaron un 4,4%, los de dobles mixtos un 4,3% y los de silla de ruedas y silla de ruedas quad un 5,6%.

El aumento también se produce después de que los mejores jugadores del mundo pidieran mejoras significativas en los premios en metálico de los cuatro Grand Slams como forma de garantizar una distribución más equitativa de los ingresos.

“Hemos escuchado a los jugadores, nos hemos comprometido con ellos“, declaró Deborah Jevans, presidenta de la AELTC.

No obstante, centrarnos sólo en los premios en metálico de los cuatro eventos, los Grand Slams, no llega al meollo del problema del tenis. El reto del tenis es el hecho de que los jugadores no tienen el periodo de descanso que desean, tienen cada vez más lesiones y se están quejando.

Jevans añadió que Wimbledon está dispuesto a comprometerse y hablar con el circuito para tratar de encontrar soluciones, pero no ha habido ninguna propuesta en cuanto a cómo la gira es capaz de cambiar su estructura.

Los campeonatos de este año también marcan una ruptura con una vieja tradición, ya que los jueces de línea serán sustituidos por primera vez por el sistema electrónico de llamadas a línea que se utiliza en los torneos de todo el mundo.

(Reuters)

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Deportes

Regresa Gago a la Liga MX para dirigir al Necaxa; explica su salida de Chivas

Published

on


El entrenador argentino Fernando Gago se defendió este jueves por las críticas que generó su salida de las Chivas del Guadalajara, en octubre pasado, y se dijo ilusionado de volver al fútbol mexicano para dirigir al Necaxa.

“Hay algo claro, el día que me fui de Chivas recibí un llamado de Boca Juniors el martes y el miércoles comuniqué al club que rescindía el contrato por una cláusula que el mismo club me puso, era una cláusula baja y esa es la realidad. Quiero cerrar el tema”, explicó en su presentación como técnico del Necaxa.

El antiguo centrocampista del Real Madrid abandonó a las Chivas en octubre pasado, luego de 10 meses en el cargo, para firmar con el Boca Juniors de su país, del que surgió como futbolista y del que fue despedido en abril pasado.

“Tuve otras ofertas cuando estuve en Chivas, las rechacé, pero no podía dejar ir la oportunidad de dirigir al club que me vio crecer como futbolista. A la directiva le expresé el sentimiento que me hacía volver a Boca”, añadió el nacido hace 39 años en Ciudadela.

Gago aterrizó el miércoles en Aguascalientes para finiquitar los últimos detalles de su incorporación al Necaxa, que será su segundo equipo como estratega en México.

El argentino firmó este jueves su contrato y fue presentado como nuevo entrenador del club que tiene entre sus inversionistas a la actriz Eva Longoria y al exfutbolista alemán Mesut Özil.

“Vengo con ilusión y ganas de lograr cosas importantes. Las negociaciones fueron fáciles. Es un proyecto en el que se tiene claro a dónde quieren llegar, cómo hacerlo y para qué lograrlo”, añadió el extécnico del Racing argentino.

El excentrocampista llegó al Necaxa, una de las revelaciones del fútbol mexicano el torneo pasado, en sustitución de su compatriota Nicolás Larcamón, nuevo preparador del Cruz Azul.

Nicolás Larcamón

Los Rayos tienen una plantilla de figuras como el colombiano Díber Cambindo, uno de los mejores delanteros de la liga, y los argentinos José Paradela y Agustín Palavecino.

Es un proyecto que trata de potenciar a los futbolistas, los jugadores necesitan seguir aprendiendo para hacer un equipo competitivo y hay ambición para lograrlo”, añadió Gago.

El Necaxa no es uno de los clubes mexicanos con más presupuesto, pero sí uno de los que cuenta con un buen equipo de ojeadores, lo que le ha permitido hacer torneos competitivos, como el pasado, en el que fueron quintos, para librar la repesca y avanzar directo a los cuartos de final. (EFE)

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending