Si se creen muy salsas, demuestren qué tanto conocen las estaciones del Metro de la CDMX con sólo ver sus íconos.
Muchas veces nos saca canas verdes y últimamente su eficiencia en varias líneas ha sido bastante criticada. Sin embargo, no podemos negar que el Metro de la CDMX es uno de los sistemas de transporte más usados y por ende, de los más populares.
Y es que a través de sus 12 líneas y las 195 estaciones que lo conforman, el Metro de la CDMX tiene una conexión a cualquier lugar de la ciudad a donde uno quiera llegar. O ya de a perdis, la llamada ‘limusina naranja’ nos ayuda a acercarnos a dichos lugares por sólo 5 pesitos.
El Metro de la CDMX es uno de los transportes más usados
Muy seguramente varios de ustedes son usuarios frecuentes del Metro. Tanto que, nos atrevemos a decir, hay líneas que de tanto uso ya se aprendieron de memoria los transbordos e incluso las estaciones e íconos de las mismas que conforman este sistema de transporte.
Si son de esos que usan el Metro de la CDMX para todo, entonces este quiz es para ustedes, ya que los retamos a probar sus conocimientos sobre las estaciones que conforman el Sistema de Transporte Colectivo más usado en la ciudad.
Comprueba en nuestro quiz cuánto sabes de la llamada ‘limusina naranja’
¿Será que son de los que aciertan a adivinar los íconos de las estaciones? ¿O qué tan probable es que que les digan que les hace falta ver más box y subirse de vez en cuando al Metro? ¡Compruébenlo en nuestro quiz y nos comparten sus resultados!
Ah por cierto, hace unos meses hicimos un quiz similar –de hecho esta es la parte 2–, el cual pueden checar dando click acá (por si sienten que sí son casi los amos y señores de las estaciones del Metro CDMX).
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
Redactora de música, entretenimiento y noticias. Llevo siete años en medios de comunicación y he tenido la oportunidad de conocer, entrevistar y escuchar en vivo a mis artistas favoritas.
More by Stephania Carmona
Este 2025 se celebrará la edición número 97 de los premios de la Academia también conocidos como los premios Oscar. Sin duda, es la ceremonia más importante del mundo del cine, o al menos es la más popular entre las audiencias para reconocer las películas más destacadas, en su mayoría, en Hollywood.
Creamos en ellos o no, pensemos que son importantes o que ya perdieron vigencia, los premios Oscar siguen creando conversaciones dentro y fuera de la industria del cine. Y la realidad es que los ganadores de una estatuilla, tanto en películas como los involucrados, viven un antes y un después tras el triunfo.
En casi 100 años de ceremonias, hemos visto desfilar un montón de producciones que se han llevado el Oscar a Mejor Películas. Y en esa lista vemos algunos clásicos, otros que no tuvieron tanto impacto, algunos que pasaron al olvido y otros cuya influencia sigue hasta ahora.
Por eso, y porque ya estamos cercanos a la ceremonia de los premios Oscar 2025, nos pusimos a buscar todas las ganadoras de la máxima estatuilla para checar si están disponibles en streaming y ¡hay varias! Así que por acá les contamos dónde verlas.
Disponibles en NETFLIX
Oscars 2005 – Million Dollar Baby de Clint Eastwood
Mapi León, defensa central del FC Barcelona, ha sido señalada por tocamientos inapropiados durante un partido contra el Espanyol.
Un caso en la Liga F de España ha provocado muchas denuncias por los presuntos actos de acoso en la cancha. La defensa central del FC Barcelona, Mapi León, fue señalada por presuntamente realizar tocamientos incómodos en pleno encuentro.
La colombiana Daniela Caracas ha pedido —a través de su club— que el caso sea tomado con la seriedad que se merece.
Los presuntos tocamientos de Mapi León en la cancha
Sin embargo, fue el encontronazo de Mapi León el que ha terminado por darle la vuelta al mundo en los periódicos deportivos.
Cuando pasaba el minuto 14 del encuentro, antes de que se cobrara un balón parado, la futbolista del Barcelona hace presuntos tocamientos a la defensa colombiana.
Las futbolistas intercambian algunas palabras —que no son fáciles de distinguir— antes de que se reanude el encuentro. La acción no fue sancionada por los árbitros.
Espanyol pide seriedad en las acusaciones de Daniela Caracas
Aunque Daniela Caracas no hizo un señalamiento público durante el partido, su club ha tomado la palabra para condenar las acciones de Mapi León.
“Se trata de una acción que consideramos inaceptable y que no debe pasar desapercibida”, señaló el Espanyol en un comunicado.
Además, explicaron que Daniela Caracas no reaccionó durante el encuentro para evitar sanciones arbitrales. Sin embargo, señalaron que después del partido tomo conciencia de la gravedad de las acciones de Mapi León.
“En una jugada del encuentro, la jugadora del FC Barcelona, María Pilar León, en medio de un forcejeo con nuestra futbolista, Daniela Caracas, realizó un gesto que vulnera la intimidad de nuestra jugadora. Si bien Caracas, en el momento, no pudo reaccionar a causa del impacto que le causó la situación; posteriormente, al asimilar lo sucedido, tomó conciencia de la gravedad del gesto, pero optó por no reaccionar airadamente para evitar una sanción disciplinaria y perjudicar al equipo”.
En el mismo comunicado, el Club condenó cualquier acto que atente contra la integridad de sus futbolistas e hicieron un llamado público para que “este tipo de situaciones sean tratadas con la seriedad que merecen”.
Finalmente, informaron que pusieron a disposición de Daniela Caracas los servicios jurídicos por si desea emprender acciones legales.
Mapi León, del Barcelona, niega los tocamientos
Mapi León también usó las comunicaciones oficiales del Club para negar los tocamientos. A través de un mensaje publicado por el FC Barcelona, aseguró que no tocó la intimidad de su rival.
“En ningún momento vulneré, ni tuve la intención de vulnerar, la intimidad de mi compañera de profesión Daniela Caracas”
De acuerdo con la futbolista del Barcelona, en las imágenes se nota como le toca la pierna. “Ella me choca intencionadamente y yo le toco la pierna como reacción a dicho encontronazo”, asegura la defensa que también ha participado en la Selección de España.
Mapi León acusa que los reportes intentan dañar su imagen pues “en ningún me pasaría por la cabeza tocar las partes íntimas de ninguna de mis compañeras”.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
Este 10 de febrero, Trump impuso aranceles del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio a Estados Unidos.
Una vez más, Donald Trump cumple con sus amenazas lo prometido. Este lunes 10 de febrero, el presidente de Estados Unidos firmó un decreto donde impone un arancel del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio a Estados Unidos.
Trump anunció aranceles del 25% al aluminio y acero
El golpe ya se veía venir. Un día antes y durante su camino al Super Bowl, Trump decretó el Día del golfo de América y adelantó que este lunes anunciaría los aranceles que aplicarán para las importaciones de aluminio y acero de todos los países, sin excepción.
Esto significa que –hasta que Trump no diga lo contrario–, Canadá y México (que son sus principales proveedores extranjeros de dichos metales) también entran en la medida. Algo que ya preocupa a la industria de los metales en nuestro país.
Una medida que aplicará a todos los países sin excepción
Funcionarios del gobierno de Trump citados por CNN mencionan que esta medida es para que países como China y Rusia no puedan eludir aranceles existentes, ya que importarán acero semiacabado, lo transformarán en un producto ligeramente más terminado y luego lo enviarán a Estados Unidos para eludir los aranceles.
Esta medida de los aranceles del 25% al aluminio y acero también aumenta las tensiones que Estados Unidos tiene con China, país al que apenas hace una semana le impuso un arancel adicional del 10% a todos los productos importados.
Y que aumenta las tensiones de Estados Unidos con China
China respondió al gobierno de Trump al imponer aranceles a productos de Estados Unidos como el gas natural licuado, el carbón, la maquinaria agrícola y otros productos. Y se espera que esta guerra apenas comience y el presidente estadounidense agarre parejo.
Mientras tanto, apenas en la mañanera de este 10 de febrero la presidenta Claudia Sheinbaum mencionó que no tenía conocimiento sobre estos aranceles al acero y el aluminio, pero pidió calma para tener más info y saber cómo reaccionar.
¿Pasará lo mismo con México?
Sobre todo porque en 2019, durante su primera administración, el gobierno de Trump levantó los aranceles a las importaciones de acero y aluminio provenientes de México que se habían impuesto un año antes. Una medida que continuó bajo el mandato de Biden. ¿Pasará lo mismo ahora?
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com