Connect with us

Deportes

Defenderá Szczesny el marco del Barsa, tras la lesión de Ter Stegen | Video

Published

on


El portero polaco Wojciech Szczesny, de 34 años y retirado este verano, aparca ese retiro que le tenía viviendo en Marbella junto a su familia para afrontar un último gran reto en su carrera deportiva, al aceptar la oferta del FC Barcelona para suplir, hasta final de esta campaña, al lesionado de larga duración Marc-André ter Stegen.

“El FC Barcelona y el jugador Wojciech Szczesny han llegado a un acuerdo para su incorporación hasta el 30 de junio de 2025“, anunció el club en un comunicado.

Szczesny, que conoce bien al delantero blaugrana Robert Lewandowski, al jugar de hecho su último partido en la Eurocopa 2024 de este verano en Alemania, se reencuentra con el ariete y aterriza en un grupo que está cuajando un gran arranque de temporada pese a las muchas lesiones, entre ellas la de ter Stegen, que propicia su llegada.

Hans Dieter Flick asegura que en su Barsa nadie tiene asegurada la titularidad, pero que Szczesny acepte aparcar su ‘jubilación’ parece ir acompañado de una cierta seguridad de que jugará partidos. Y no de que llegará para entrenar cada día sin tener acceso a defender la portería blaugrana con cierta asiduidad.

No obstante, Iñaki Peñaestá defendiendo bien la portería desde la lesión de ter Stegen y, el año pasado, ya lo hizo con bastante acierto durante una ausencia de tres meses del alemán, que ahora ya no jugará hasta la siguiente campaña. La llegada de Szczesny debe servir para aumentar la competencia, para que sea quien sea el titular dé el nivel necesario y, sobre todo, para anticipar cualquier posible nueva lesión.

El nuevo portero blaugrana llega con mucha experiencia. La que le brinda su paso previo por la Juventus de la Serie A italiana, por el Arsenal de la Premier League inglesa y la cesión desde el club ‘gunner’ a la AS Roma, también del ‘Calcio’. Ahí jugó duelos importantes de liga y de la Liga de Campeones, competición en la que vio ganar desde el palco VIP del Estadi Olímpic Lluís Companys a sus nuevos compañeros, que endosaron una ‘manita’ (5-0) al Young Boys suizo en la segunda jornada de la Fase Liga de la nueva ‘Champions’.

Szczesny, que en su día llegó a tener una valoración de unos 40 millones de euros en el mercado, llega además con un buen palmarés y con 84 internacionalidades con Polonia y 548 partidos oficiales. En sus vitrinas figuran, a nivel individual, distinciones como al mejor portero del año en Italia (2020) o mejor futbolista polaco del año en 2022. A nivel de títulos, ganó 3 ligas, 3 copas y 2 supercopas en Italia con la Juventus, además de 2 FA Cup y 1 supercopa inglesa con el Arsenal.

En este nuevo reto con el Barsa intentará aumentar ese palmarés. El equipo blaugrana, con Hansi Flick en el banquillo, ha empezado bien en LaLiga EA Sports con 7 victorias (seguidas) y una única derrota, mientras que en la ‘Champions’ esa goleada vista en primera persona por el guardameta arregla en parte la derrota inicial en Mónaco (2-1).

Y todavía queda por disputarse la Copa del Rey, competición en la que el Barça es el ‘rey’ del palmarés. Pero, primero, deberá confirmar con el nivel que dé en los entrenamientos que puede de birlarle la titularidad a Iñaki Peña.



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Deportes

‘Ha sido, en parte, como un padre’: Yuki Tsunoda agradece a ‘Checo’

Published

on


Yuki Tsunoda, piloto japonés recientemente ascendido a la escudería Red Bull, mandó un emotivo mensaje el viernes a su colega mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez, quien fue destituido a finales de la temporada pasada.

Foto: Instagram F1

Debutando como piloto titular del equipo austriaco, tras mover a Racing Bulls a Liam Lawson, sucesor inicial de ‘Checo’, el nipón fue cuestionado en una entrevista sobre su relación con el tapatío, con quien compartió bastante tiempo en temporadas anteriores de la Fórmula 1.

Checo siempre me apoyó en mi carrera en la F1, ha sido, en parte, como un padre.

Tsunoda destacó que Pérez lo felicitó desde que se anunció que sería el nuevo compañero del campeón mundial Max Verstappen, con un mensaje de felicitación pero también de apoyo, en caso de que tuviera alguna duda o pregunta de lo que es estar en Red Bull: “solo házmelo saber”, dijo el mexicano.

Añadió que aún en sus peores momento ‘Checo’ siempre fue de los primeros en apoyarlo, algo que ha significado mucho para Tsunoda, de solo 24 años de edad.

Foto: Instagram F1

“Incluso en 2021 cuando estaba batallando, el fue el primero en mandarme mensaje que confiara en mi talento y lo tomara paso a paso”. 

Tsunoda correrá su primer carrera con Red Bull en este 2025 la madrugada del domingo, en el circuito de Suzuka en Japón, su tierra natal.

Por su parte, ‘Checo’ aún mantiene su futuro en la máxima categoría en el aire, afirmando que ha habido equipos que se han acercado a él de cara a 2026, incluso la debutante escudería Cadillac.

Foto: Instagram F1

¿’Checo’ Pérez ya prepara su regreso a la F1?

El mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez, subcampeón mundial de la Fórmula Uno en 2023, dijo el pasado martes que su regreso a la máxima categoría del automovilismo dependerá de un proyecto consistente que le permita también disfrutar.

“Si hay un proyecto que tenga sentido para mi y que pueda disfrutar, podría regresar“, dijo el piloto de 35 años al portal F1.com.

Pérez quedó fuera de la escudería Red Bull, luego de un mal 2024 en el que afrontó muchas dificultades con su monoplaza y terminó en el octavo puesto.

A futuro, el mexicano admitió que ha tenido acercamientos con algunos equipos de Fórmula Uno, pero explicó se ha tomado un tiempo para tomar decisiones.

Me tomaré por lo menos seis meses para cuando tenga todas las propuestas en la mesa, decidí mi futuro.

Ganador de seis Grand Prix, ‘Checo’ confesó estar disfrutando la pausa como profesional, atento a su realidad a la de la Fórmula Uno.

“Ha sido grandioso tener tanta cantidad de tiempo disponible. Estuve mucho tiempo en la Fórmula Uno y una vez que sales, te das cuenta a cuantas cosas había renunciado“.

Aún bajo este sentir, agradeció que haya equipos interesados en incorporarlo: “Me da mucho gusto porque la gente tiene poca memoria en la Fórmula Uno”, recordó.

Sergio ‘Checo’ Pérez, con 39 podios en la Fórmula Uno, es uno de los mejores deportistas de México en este siglo, y aunque salió de su equipo con contrato vigente, ha tenido una actitud de agradecimiento a la escudería y respeto a sus colegas que ahora ocupan el asiento que alguna vez tuvo.

“Yuki tiene el talento, la velocidad, la mentalidad y más que eso. Confío en que le vaya bien”, señaló el mexicano.

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Deportes

¡México de plata! Las gemelas Mía y Lía Cueva brillan en el Mundial de Clavados

Published

on


Las chinas Yiwen Chen y Yani Chang, campeonas olímpica, dieron este sábado una clase magistral de sincronización para ganar la final por parejas desde el trampolín en la Copa Mundial de saltos, en Guadalajara, México.

Chen y Chang sumaron 323.79 unidades para imponerse delante de las gemelas mexicanas Mía y Lía Cueva (298.08) y de las australianas Maddison Keeney y Alysha Koloi (287.85).

Las hermanas Cueva, de 14 años, se dieron a conocer en la alta sociedad de los clavados con un buen arranque en los saltos obligatorios, al terminar en primer lugar en la ronda de inicio, empatadas con chinas y australianas.

Tras el impresionante desempeño, el Comité Olímpico Mexicano (COM) calificó como “histórico” el resultado de las mexicanas, al obtener la medalla de plata y quienes lograron la hazaña en su ciudad natal, Guadalajara.

Por su parte, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) informó a través de una publicación en su cuenta de X  que “las gemelas jaliscienses lograron un total de 298.08 puntos tras cinco espectaculares rondas.”

También campeonas mundiales, las chinas se escaparon en la segunda vuelta y dejaron la lucha por las preseas a las demás rivales.

Keener y Koloi salieron de la tercera serie de saltos en el segundo escaño, pero en la cuarta las mexicanas ejecutaron con maestría las 2,5 vueltas hacia adentro, de tres grados de dificultad para saltar al segundo puesto, que retuvieron con una gran actuación en el último salto, 2,5 vueltas al frente con un giro.

Foto: X (@conadeoficial)

La competición en México es la primera parada de la Copa Mundial que continuará este sábado con las finales de saltos sincronizados de hombres desde la plataforma, la individual femenina de plataforma y la masculina de trampolín.

Resultados de saltos sincronizados de trampolín categoría femenil:



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Deportes

El fuera de juego cumple 100 años: ‘La regla que cambió el mundo del futbol’

Published

on


El fuera de juego cumple este sábado 100 años desde su introducción oficial en el reglamento del futbol, una norma que ha modelado la estrategia y el propio entendimiento del juego desde que se instaló en 1925.

La definición según la FIFA del fueraxx de juego actual dice así: “Un jugador se encuentra en posición de fuera de juego si interviene en una jugada y se encuentra por delante del penúltimo adversario cuando el jugador que le realiza el pase deja de tocar el balón”.

Una norma que cambió el futbol para siempre y que hoy en día recoge la IFAB (Asociación internacional conformada por las cuatro organizaciones de futbol del Reino Unido y la FIFA) en su reglamento como Regla número 11, y que a pesar de llevar 100 años vigente sigue siendo objeto de análisis, controversia y constante evolución.

El origen del fuera de juego

Entorno al 1863, en el mundo del futbol comenzó a resonar una norma conocida como “La regla de los tres oponentes”, que quería evitar fundamentalmente que un jugador se descolgara en exceso de su marca, un término acuñado como “Palomero”, de aquel que se desentendía del juego y se acercaba lo máximo posible a la portería rival.

La regla decía lo siguiente: “Un jugador está en fuera de juego si en el momento en el que recibe el balón o éste llega a su altura, entre él y la portería contraria hay menos de tres jugadores de equipo”.

Con el paso de las décadas, diferentes organizaciones entre ellas la FA (Asociación Inglesa de Futbol), intentaron cambiar la regla de los tres jugadores a la ‘regla de dos oponentes’, que señalaba que “el fuera de juego se produce si un jugador se encuentra más próximo de la línea opuesta que el esférico y el penúltimo adversario”.

El 30 de marzo de 1925, la FA organizó un partido de prueba en Highbury (Londres) en el que se probaron dos cambios propuestos para las reglas del fuera de juego. Durante el primer tiempo, un jugador no podía estar en fuera de juego a menos que se encontrase a menos de cuarenta metros de la línea de gol contraria. En la segunda parte, se utilizó la regla de los dos jugadores.

La propuesta de los dos jugadores fue examinada por la FA y tuvo a sus defensores y a sus detractores, sin embargo, fue aprobada por la FA por una amplia mayoría y pasó finalmente a formar parte de las Reglas de Juego.

Un cambio para la historia 

La regla de los dos jugadores fue uno de los cambios más significativos en la historia del futbol durante el siglo XX, y si en la temporada 1924-25 se marcaron 4,700 goles en 1,848 partidos de la English Football League, en la 1925-26 esta cifra aumentó a 6,373 goles (en el mismo número de partidos).

Una norma, que sin embargo fue modelándose con los años, ya que en el 1990 la IFAB modificó la regla para que un atacante no se considerara en fuera de juego si estaba a la altura o en línea del penúltimo defensor.

15 años más tarde (2005), se implementó la norma que establece que un jugador no está en fuera de juego si está en posición antirreglamentaria pero no participa en la jugada.

El VAR y la polémica del fuera de juego

El Videoarbitraje se instauró en el futbol de manera oficial en 2017 en la MLS (Liga de Estados Unidos), debutó en un Mundial en Rusia 2018 y comenzó a usarse en las principales ligas europeas en la temporada 2018-2019.

Este sistema ha aumentado la precisión en la detección de posiciones de fuera de juego en los últimos años, pero pese a ello nunca ha estado exento de polémicas sobre su uso y justicia.

Si antes los linieres levantaban el banderín cuando apreciaban que podía haber fuera de juego, desde la llegada de la tecnología los árbitros deben dejar terminar la jugada a menos que la acción sea clamorosa y evidente, para posteriormente revisarla en la sala VOR (sala de operaciones de vídeo).

Sin embargo, en 2022 empezó a utilizarse en los grandes torneos el SAOT, o también llamado Fuera de Juego Semiautomático, una tecnología que permite verificar si un futbolista se encuentra en posición ilegal de manera instantánea, ayudando de esta manera a los colegiados en jugadas más complicadas de detectar.

Para lograr dicha precisión se emplea un sistema de detección que permite identificar los puntos corporales con los que se puede anotar un tanto, gracias a un sistema de más de 10 cámaras instaladas en el estadio en cuestión.

Un sistema de ayuda a los árbitros que en esta temporada 2024-2025 empezó a funcionar concretamente en LaLiga EA Sports y en la Premier League.

Foto: X @porktendencia

La Ley Wenger y el futuro del fuera de juego

La FIFA, organización en la que el exentrenador francés Arsene Wenger que da nombre y propuso el proyecto y donde trabaja como director de desarrollo, quiere implementar un nuevo fuera de juego en el futbol.

Este consiste en que la situación irreglamentaria se daría cuando “todo el cuerpo del atacante sobrepase por completo al último defensor, y no solo una parte”, es decir que sea la parte más atrasada del delantero en línea con el defensa, la que marque o no la situación antirreglamentaria del atacante.

Sería todo lo contrario a la precisión y exactitud con la que trabaja el VAR y el SAOT, y Gianni Infantino, presidente de la FIFA, se manifestó al respecto: “Está en fase de estudio porque queremos que el futbol cada día sea más ofensivo.

Esta norma se ha probado recientemente en torneos juveniles de Italia y Suecia, y según Infantino “Arsene Wenger ha presentado una posibilidad y es que no exista fuera de juego si el delantero está adelantado, pero una parte del cuerpo con la que se puede marcar gol está en línea con el defensa”.

Un cambio, que de aprobarse, podría revolucionar la regla del fuera de juego y dar un giro al aspecto táctico y técnico del futbol tal y como se conoce hoy día.

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending