Connect with us

Curiosidades

Claudia Sheinbaum no ha leído orden contra reforma judicial… fue por QR y no jala

Published

on


Lo que necesitas saber:

El 19 de octubre, la jueza Nancy Juárez ordenó a la presidenta y al encargado del DOF bajar la reforma judicial… había dado un plazo de 24 horas…

La jueza que ordenó bajar la reforma judicial del Diario Oficial de la Federación se la ha pasado mandando ultimátums a Claudia Sheinbaum. Sin embargo, la presidenta asegura que la orden ni le ha llegado. O bueno, sí… pero no se puede “leer”. 

Claudia Sheinbaum en mañanera /Claudia Sheinbaum en mañanera /
Claudia Sheinbaum en mañanera / FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

Falla del Código QR de reforma judicial fue checado por notario

En su conferencia mañanera de hoy, 23 de octubre, la presidenta Sheinbaum aseguró que no ha podido checar la notificación para bajar la reforma judicial. Según la mandataria, la jueza Nancy Juárez nomás le mandó un documento con un textito explicativo y, ahí junto, un código QR… ése, en teoría, lleva a la orden. Sin embargo, pos no jala.

“El QR ha sido eliminado”, reprochó Claudia Sheinbaum… y, por si hay gente que no le cree, dice que por consejo de la consejera jurídica de Presidencia (valga la redundancia), mandó a que el mentado código fuera revisado por un notario. 

YouTube videoYouTube video

Y, pues efectivamente, el notario certificó que la notificación para bajar la reforma judicial no existe. Al menos no en la forma en que la jueza la hizo llegar a los oclayos de la presidenta. “El QR no lleva a ningún lado”, aseguro Sheinbaum.

Sobre este señalamiento, la jueza asegura que miente la presidenta. Hubo oficio enviado “en físico”.

Claudia Sheinbaum muestra “desprecio a la Constitución”, dice jueza

El pasado 19 de octubre, la jueza del Juzgado Décimo Noveno de Distrito con sede en Veracruz, Nancy Juárez, ordenó la suspensión definitiva de la reforma judicial.

La orden  fue tanto para la presidenta Claudia Sheinbaum como para el encargado del Diario Oficial de la Federación, donde el pasado 15 de septiembre se publicó la polémica reforma constitucional.

Levantan paro de labores contra Reforma JudicialLevantan paro de labores contra Reforma Judicial
Paro nacional en el Poder Judicial / Foto: Cuartoscuro

La orden de la jueza establecía 24 horas para eliminar la publicación de la reforma judicial, bajo advertencia que, de no atender la orden, los mencionados incurrirían en desacato.

Nada leve, en teoría: las posibles sanciones, según lo establecido en la fracción III del artículo 262 de la Ley de Amparo, son prisión por nueve años, así como la inhabilitación del cargo. 

Desde que se dio a conocer la notificación, la jueza Nancy Juárez ha denunciado que Claudia Sheinbaum nomás no le hace caso, lo cual (para ella) es una muestra de “total desprecio a la Constitución”. 

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Todo sobre el concierto sinfónico de la Filarmónica de las Artes

Published

on


Lo que necesitas saber:

Se avecina Selena por Siempre, un concierto sinfónico organizado por la Filarmónica de las Artes y acá tenemos todos los detalles.

¿Qué opinan de echarse una versión de concierto de “Amor Prohibido” o de sacarle brilla a la pista con las cuerdas de “Bidi bidi bom bom”? Pues todo pinta para ser una realidad pues la Filarmónica de las Artes prepara un concierto sinfónico llamado Selena por Siempre.

La orquesta prepara esta ocasión especial para conmemorar el 30 aniversario luctuoso de la reina del Tex Mex, Selena Quintanilla.

Selena Quintanilla / Foto: Especial

Si quieren asistir o si les entra la curiosidad por escuchar este concierto sinfónico de Selena por Siempre con los éxitos que todos conocemos, acá les tenemos todos los detalles.

Fechas y horarios del concierto sinfónico Selena por Siempre

Para que vayan apartando las fechas, todavía tienen tiempo para asistir a los conciertos sinfónicos de Selena por Siempre de la Filarmónica de las Artes. Lo mejor de todo es que tienen 3 fechas, para que todos tengan chance:

  • Jueves 13 de marzo a las 7PM
  • Viernes 14 de marzo a las 7PM
  • Sábado 15 de marzo a la 1PM y a las 6PM

¿Dónde es el del concierto sinfónico Selena por Siempre?

Si quieren asistir al concierto sinfónico de Selena que tiene preparada la Filarmónica de las Artes, vayan considerando que tienen que acercarse al sur de la CDMX.

Los conciertos de Selena por Siempre son en el Centro Universitario Cultural (CUC)

¿Dónde está el Centro Universitario Cultural?

El Centro Universitario Cultural está en la calle de Odontología 35, en la zona de Copilco, en Coyoacán.

Metro Copilco es la estación más cercana o si le caminan un poquito, también están cerca de Insurgentes o las líneas de Metrobús.

Boletos del concierto sinfónico Selena por Siempre 

De acuerdo con la Filarmónica de las Artes, los boletos para el concierto sinfónico de Selena por Siempre ya se pueden comprar en línea. Están a través de la plataforma de Boletópolis.

selena-concierto-sinfonico-filarmonica-de-las-artes-por-siempre-fechas-precios-boletos-donde
Selena por Siempre, un concierto sinfónico de la Filarmónica de las Artes // Foto: @fdelasartes

Si planean llevar niños, tengan cuidado con las reglas del espacio.

Los conciertos —como este— son recomendados para mayores de 8 años, pero mencionan que “si se inquieta, deberán abandonar la sala con el fin de permitir que los demás espectadores continúen disfrutando del espectáculo”. Los niños menores de 4 años no pueden entrar.

Precios de los boletos de Selena por siempre

Si quieren revisar los boletos para el concierto sinfónico de Selena por Siempre de la Filarmónica de las Artes los pueden encontrar en dos precios que varían entre 330 y 360 pesos.

selena-concierto-sinfonico-filarmonica-de-las-artes-por-siempre-fechas-precios-boletos-donde-2
Selena por Siempre, un concierto sinfónico de la Filarmónica de las Artes // Foto: @fdelasartes

Pueden conocer más detalles del concierto en el Instagram oficial de la orquesta en @fdelasartes.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

El brujo que mandó a La Fiera al descenso

Published

on


Lo que necesitas saber:

Después de que un brujo le lanzó una maldición al Léon, este equipo se pasó 10 años en Segunda División.

El futbol mexicano es algo sui géneris y eso se refleja en los cientos de historias y eso se refleja en los cientos de historias y anécdotas peculiares que se han acumulado con los años. Sin embargo, pocas de ellas son tan extrañas como la de la maldición del León, con la que un brujo condenó a “La Fiera” a perder su categoría.

Así surgió la maldición del León

Corría la temporada 2001-2002, torneo que el León había arrancado con el peor porcentaje de la liga, además de que arrastraba graves problemas deportivos y administrativos, por lo que el panorama no era nada alentador. Buscando evitar una catástrofe que ya se antojaba inminente, la directiva del conjunto esmeralda, encabezada por Roberto Zermeño, recurrió a una medida desesperada para salvarse del descenso: buscar un brujo.

Para encontrarlo, viajaron hasta Francisco del Rincón, un pueblo de Guanajuato famoso por sus leyendas sobre brujas, donde se dice que hay varias personas que practican la magia blanca y negra. Así contactaron a Prisciliano Hernández, quien se hacía llamar Chihuín, y quien aceptó ayudar al club saliendo antes de cada partido para hacer algunos “trabajos” con ramas de pirul en las porterías del estadio de La Fiera para que solo cayeran goles de los locales. Por cada una de estas “limpias”, recibía 500 pesos.

Aquí lo vemos en acción antes de un partido:

Desafortunadamente, el hechizo no surtió efecto, y el León no obtuvo los resultados que necesitaba. Tras un empate contra el Puebla, Chihuín acudió a las oficinas para cobrar los 500 pesos por ese partido. Fue entonces cuando una secretaria le informó que no le pagarían pues el equipo no había ganado. Enojado, maldijo al equipo diciendo que iban a descender y que permanecerían en segunda división durante 10 años.

Al final las palabras del brujo se cumplieron. El León quedó en último lugar de la tabla porcentual y, aunque se enfrentó al Veracruz en una promoción para mantenerse en el máximo circuito, terminó cayendo 3-1 y perdiendo la categoría.

El descenso del León
(Redes Sociales).

Una década en el olvido

El León permaneció varios años en el limbo deportivo, perdiendo tres finales por el ascenso. Tanta era la desesperación de los aficionados leoneses, que incluso en varias ocasiones buscaron a Chihuín para que revertiera el embrujo y el equipo pudiera regresar al máximo circuito, sin embargo, él siempre les respondía:

“Ya lo saben, el equipo va a durar diez años en la Segunda División.”

Y así fue: justo diez años después, el 12 de mayo de 2012, el León llegó a su cuarta final y venció a Correcaminos con un marcador global de 6-2, logrando así su anhelado regreso a Primera División.

 El brujo que no era brujo

Años después, Prisciliano se dedicaba a vender fruta picada en el exterior de una clínica del Seguro Social y fue entrevistado por ESPN. Narró cómo fue tratado por aquella secretaría que le negó el pago y que incluso lo llamó “Brujo mugroso”:

“No me creyó y me repitió la primera frase, de brujo mugroso, volví y le repetí ‘no me diga así, porque ahora le digo, no sólo descienden, sino que van a durar diez años para regresar a Primera División, de mí se acordarán’ y me salí enojado”.

En esa ocasión, Prisciliano se sinceró, aceptó que no era brujo, y que sólo aceptó hacerse pasar por uno por el dinero. No obstante, su amenaza terminó cumpliéndose al pie de la letra. ¿Coincidencia o este brujo falso realmente logró lanzarle una maldición al León?

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Auditoría revela irregularidades por más de 64 millones de pesos en el Parque Ecológico Lago de Texcoco

Published

on


Lo que necesitas saber:

Las irregularidades van desde trabajos de mala calidad hasta supuestos pagos indebidos.

En Sopitas.com ya les contamos de las irregularidades que la Auditoría Superior de la Federación encontró en proyectos como el Tren Maya o Segalmex, peeeeero hay más y en esta ocasión les platicamos de lo que topó en el Parque Ecológico Lago de Texcoco.

Sí, de acuerdo con los Informes de Auditoría Simplificados del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2023 —que no es otra cosa que la serie de auditorías que lleva a cabo la ASF a las secretarías y dependencias de gobierno—, en la construcción del Parque Ecológico Lago de Texcoco hubo irregularidades por más de 64 millones de pesos.

Al Parque Ecológico de Texcoco le faltan más de 64 millones de pesos por justificar
Foto: Mario Jasso-Cuartoscuro.

Auditoría detecta irregularidades por más de 64 mdp en el Parque Ecológico Texcoco

Si bien todavía falta la respuesta de la Conagua —en este caso responsable de los proyectos que señaló la Auditoría—, este informe concluyó que faltan 64 millones 382 mil 965 pesos por aclarar.

Las irregularidades encontradas van por pagos en exceso o sobrecosto, sin justificación u obras sin terminar durante el sexenio de AMLO.

Al Parque Ecológico de Texcoco le faltan más de 64 millones de pesos por justificar
Foto: Presidencia-Cuartoscuro.

En resumen, la Auditoría Superior detectó que se pagaron los trabajos del proyecto pero que no fueron llevados a cabo, poco antes de su inauguración el 30 de agosto de 2024.

Trabajos no concluidos y pagos indebidos

Van los ejemplos: en uno de los contratos de obra se detectaron pagos en exceso por 17, 886.6 miles de pesos por la Fuente Danzante, cuyos trabajos no terminaron —pese a que ya se habían pagado.

También se detectaron pagos indebidos por 16 mil 23 pesos en la construcción de estructuras de control y represa.

Esta construcción no cumplió con su objetivo de contener el agua para la formación de lagunas.

Ni tampoco acreditó sus estudios hidrológicos ni con los dictámenes técnicos sobre el colapso de la represa o el mejoramiento de las estructuras de control.

Al Parque Ecológico de Texcoco le faltan más de 64 millones de pesos por justificar
Foto: informe.asf.gob.mx

Sobre los pagos en exceso tenemos a los del Dren Diagonal por rebasar los vertederos y estructuras de control conocidas como paso de agua.

Los trabajos de mala calidad también fueron detectados por la Auditoría como las anegaciones de agua, los agretamientos o fisuras en pisos.

Humedad, filtraciones de agua, rajaduras, grietas y deformaciones en elementos de madera.

Al Parque Ecológico de Texcoco le faltan más de 64 millones de pesos por justificar
Foto: Mario Jasso-Cuartoscuro.

Acá les dejamos el enlace del informe sobre las irregularidades en el Parque Ecológico Lago de Texcoco, cuyo exdirector de Construcción fue separado del cargo en 2024, tras la fractura de un vertedor que costó unos dos millones de metros cúbicos de agua almacenada en la laguna de Texcoco Norte.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending