Checo Pérez correrá su noveno Gran Premio de México
Checo Pérez está en casa y miles de fans se lo hicieron saber en su tradicional conferencia de prensa previo al Gran Premio de México, en Plaza Carso, donde dejó claro, una vez más, que no se va de Fórmula y que ante tantos rumores sobre su futuro en Fórmula 1 y Red Bull es enfocarse en lo suyo y reírse de todo lo que se dice.
Checo tocó el tema de las publicaciones del periodista británico, Joe Saward, quien había asegurado que anunciaría su retiro de Fórmula 1 en el Gran Premio de México, aunque también en las últimas semanas Helmut Marko ha dejado en incógnita la alineación de pilotos en Red Bull y Racing Bulls.
“Al final, con tantos años en la Fórmula 1 lo entiendes y te das cuenta cómo se mueve el periodismo en el deporte. Yo hablo muy poco, no me meto en problemas, estoy enfocado en mi trabajo, y las entrevistas que hago son porque las tengo que hacer, pero cuando ves que hay tanta incertidumbre en la gente después de que alguien crea este tipo de noticias es cuando ya tengo que decir algo. No me voy, no me voy a ningún lado, tengo contrato. Sé perfectamente lo que hay ahí y no hay ninguna duda de que estaré el próximo año también aquí” dijo el piloto mexicano en el evento de presentación de su nuevo casco.
Checo Pérez en México
“Lo más importante que puedo hacer es enfocarme en las cosas que puedo controlar y mejorar y después reírme de eso“, manifestó el piloto tapatío en un evento en el cual tuvo presencia inter.mx.
El casco de Checo Pérez para el GP de México con temática de lucha libre
Checo presentó el casco con el cual hará frente a su noveno Gran Premio de México, el cual está inspirado en la lucha libre, una temática que eligió junto con sus hijos, quienes son aficionados a este deporte.
El casco de Checo para el GP de México 2024
Checo pensó que el accidente del del GP de México de 2023 había sido una pesadilla
También recordó la frustrante edición del 2023 en la cual quedó fuera en la primera vuelta y detalló que durante un lapso pensó que todo se trataba de una pesadilla.
“Me dejo triste por toda la gente que fue a verme, pero también satisfecho de que lo di todo, y ese es el objetivo de esta semana.
“Cuando se acabó la carrera, me fui a despedir del equipo, me fui al hotel con mi familia. Me acosté un rato, me dormí y pensé que había sido una pesadilla porque lo soñé, pero no fue una pesadilla, fue real. Ese accidente pasó por muchos factores, no sólo por mí, también por Leclerc, por Max… todos nos tiramos ahí, pero en mi cabeza queda la foto de mi en primer lugar; lo tenía que intentar.
Checo Pérez en el GP de México de 2023
La compleja temporada de Checo en 2024
Checo fue cuestionado por Alberto Lati sobre lo complicado que ha sido la actual temporada, pero cada vez que el mexicano se refería a un momento difícil, sus fans apoyaron con tanta fuerza que el piloto tuvo que levantar la voz para hacerse escuchar.
“Ha sido muy difícil, comencé muy bien, ha sido uno de los mejores inicios que he tenido en Fórmula 1, con cuatro podios seguidos todo parecía ir por buen camino, hasta que comenzaron a llegar las mejoras.Ha sido un año complicado en un auto en el cual no tienes confianza, cada fin semana son problemas diferentes y claro, que las cosas se ponen difíciles, pero rendirse nunca es la opción.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
Hace un mes, se dio a conocer que Mayo Zambada buscaba acuerdo para evitar irse a juicio. Ahora, esto….
El exlíder del Cártel de Sinaloa, Ismael El Mayo Zambada, parece que va por el “plan b”, en caso de que lo de su repatriación no se arme: declararse culpable de los cargos que se le imputan en Estados Unidos. Lo que sea para evitar la pena de muerte.
Ismael “El Mayo” Zambada / Foto: Cuartoscuro
Está dispuesto a aceptar la responsabilidad de un cargo en su contra
Lo anterior lo reveló el propio abogado del Mayo Zambada, Frank Pérez, a Reuters. Según la defensa del excapo, éste está dispuesto a buscar un acuerdo con los fiscales estadounidenses. Sólo si estos desisten de pedir la pena máxima en su contra.
“El señor Zambada no quiere ir a juicio y está dispuesto a aceptar la responsabilidad de un cargo que no implica la pena de muerte”, señaló Pérez en la breve declaración para la agencia de noticias.
Foto: REUTERS/Jane Rosenberg // El juicio contra Ismael El Mayo Zambada.
Reuters recuerda que durante el tiempo que ha estado a disposición de la justicia de Estados Unidos, El Mayo Zambada ha insistido en su inocencia. Además, su principal alegato es la ilegalidad de su detención… así que esto de declararse culpable le da un giro a su estrategia de defensa.
Mayo pidió repatriación a México… igual, para evitar pena de muerte
El Mayo Zambada es acusado en Estados Unidos de 17 cargos; entre ellos, tráfico de drogas, lavado de dinero, posesión de armas, etcétera.
En su carta, El Mayo advierte que su no repatriación abriría una ventana para que lo que le pasó a él, se aplique a otros personajes de México (claro, si son buscados por la justicia estadounidense): ser secuestrados y presentados ilegalmente ante las autoridades gringas.
La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que tiene conocimiento de la carta del Mayo y dijo que analizará su petición. No por el personaje que es, sino por los hechos que denuncia.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
De acuerdo con la PROFECO, las nuevas reglas incluyen que las pulseras cashless sean sin comisión y que recibirlas sea gratuito.
Luego de anunciar que buscarían cómo regular esta popular forma de pago, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) dio a conocer las nuevas reglas con las que operarán eventos y festivalesque usen el sistema de pulseras cashless.
Nuevas reglas de usos y comisiones en las pulseras de eventos // Foto: Especial
PROFECO anunció cambios en las pulseras cashless que se usan en eventos
Fue durante la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum donde el titular de la Profeco, Iván Escalanteinformó que en dichos eventos —que seguro ustedes conocen mejor que nadie— ya no se venderá la pulsera “cashless” a los asistentes.
Es decir, las pulseras cashless seguirán existiendo como método de pago, pero la diferencia es que ahora serán gratuitas sí o sí.
Otro de los detalles importantes es que se eliminan las comisiones como para cargar dinero o para pedir el reembolso después del evento.
Ya no se cobrará por la pulsera ni por solicitar el reembolso
Escalante recordó a los consumidores que no se debe de cobrar por ejercer el derecho al consumo. O dicho de otras palabras más sencillas: que los asistentes no deben de pagar por querer comprar alimentos o bebidas.
Cabe mencionar que, de acuerdo con la Profeco, estas medidas que mencionamos aplicarán para todos los festivales y eventos ya conocidos donde se utiliza la pulsera cashless como método de pago. ¿Ustedes qué opinan al respecto?
El sistema de las pulseras cashless seguirá existiendo como método de pago en eventos, pero la Profeco mencionó un par de cambios en las políticas de recarga y reembolso. Foto: Especial
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
Redactora de música, entretenimiento y noticias. Llevo siete años en medios de comunicación y he tenido la oportunidad de conocer, entrevistar y escuchar en vivo a mis artistas favoritas.
More by Stephania Carmona
Se avecina Selena por Siempre, un concierto sinfónico organizado por la Filarmónica de las Artes y acá tenemos todos los detalles.
¿Qué opinan de echarse una versión de concierto de “Amor Prohibido” o de sacarle brilla a la pista con las cuerdas de “Bidi bidi bom bom”? Pues todo pinta para ser una realidad pues la Filarmónica de las Artes prepara un concierto sinfónico llamado Selena por Siempre.
La orquesta prepara esta ocasión especial para conmemorar el 30 aniversario luctuoso de la reina del Tex Mex, Selena Quintanilla.
Selena Quintanilla / Foto: Especial
Si quieren asistir o si les entra la curiosidad por escuchar este concierto sinfónico de Selena por Siempre con los éxitos que todos conocemos, acá les tenemos todos los detalles.
Fechas y horarios del concierto sinfónico Selena por Siempre
Para que vayan apartando las fechas, todavía tienen tiempo para asistir a los conciertos sinfónicos de Selena por Siempre de la Filarmónica de las Artes. Lo mejor de todo es que tienen 3 fechas, para que todos tengan chance:
Jueves 13 de marzo a las 7PM
Viernes 14 de marzo a las 7PM
Sábado 15 de marzo a la 1PM y a las 6PM
¿Dónde es el del concierto sinfónico Selena por Siempre?
Si quieren asistir al concierto sinfónico de Selena que tiene preparada la Filarmónica de las Artes, vayan considerando que tienen que acercarse al sur de la CDMX.
Los conciertos de Selena por Siempre son en el Centro Universitario Cultural (CUC)
Metro Copilco es la estación más cercana o si le caminan un poquito, también están cerca de Insurgentes o las líneas de Metrobús.
Boletos del concierto sinfónico Selena por Siempre
De acuerdo con la Filarmónica de las Artes, los boletos para el concierto sinfónico de Selena por Siempre ya se pueden comprar en línea. Están a través de la plataforma de Boletópolis.
Selena por Siempre, un concierto sinfónico de la Filarmónica de las Artes // Foto: @fdelasartes
Si planean llevar niños, tengan cuidado con las reglas del espacio.
Los conciertos —como este— son recomendados para mayores de 8 años, pero mencionan que “si se inquieta, deberán abandonar la sala con el fin de permitir que los demás espectadores continúen disfrutando del espectáculo”. Los niños menores de 4 años no pueden entrar.
Precios de los boletos de Selena por siempre
Si quieren revisar los boletos para el concierto sinfónico de Selena por Siempre de la Filarmónica de las Artes los pueden encontrar en dos precios que varían entre 330 y 360 pesos.
Selena por Siempre, un concierto sinfónico de la Filarmónica de las Artes // Foto: @fdelasartes
Pueden conocer más detalles del concierto en el Instagram oficial de la orquesta en @fdelasartes.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com