Escrito en ENTRETENIMIENTO el
Actualidad
A China se le quedan cortos sus caladeros, así que está “barriendo” con todo lo que encuentra en la costa de Sudamérica
China tiene una enorme cantidad de zonas pesqueras a su alrededor. El problema es que su territorio se ha quedado pequeño y sus caladeros ya no son suficientes. Según las estimaciones, entre un 32% y un 40% de las toneladas producidas por la pesca a nivel mundial corresponden a China, superando a la segunda y tercera potencia juntas. No tienen intención de perder cuota y la consecuencia es que los pesqueros chinos están alejándose mucho del país para realizar las capturas.
¿Cuánto es mucho? Por ejemplo, las costas sudamericanas, donde esta semana hemos visto cientos de pesqueros chinos asaltando los caladeros de pota al borde del límite del territorio de Perú.
A toda máquina hacia Perú. La foto es impresionante. Decenas y decenas de barcos que etiquetados como barcos pesqueros chinos afincados al límite de las 220 millas frente a Mollendo. Están a la distancia justa como para que no se considere que han entrado en el territorio peruano, manteniéndose en aguas internacionales La imagen que dejamos a continuación corresponde al pasado 7 de octubre, contando 401 pesqueros chinos, 8 buques frigoríficos de diferentes nacionalidades y cuatro buques-gasolinera.
Procesión constante. Lo llamativo es que es algo que podemos ver en casi cualquier momento en directo gracias a Vessel Finder. Da igual el momento del día y la fecha en la que eches un vistazo a las coordenadas de la imagen, ya que si te acercas justo a ese límite de las aguas peruanas frente a Mollendo, verás cientos de barcos arremolinados. Si vas moviendo la cámara, se puede ver claramente una “autopista” de pesqueros que van hacia China. Y viceversa.
Pota. Estando en aguas internacionales, parece que poco se puede hacer, pero el problema es que los pescadores peruanos ya están empezando a cansarse y, bajo su punto de vista, se trata de una actividad ilegal que está poniendo en riesgo la pota. Este molusco con una apariencia muy similar al calamar ha experimentado recientemente una espectacular subida de precio: un 400%, para ser exactos.
En declaraciones a La República, los vendedores afirman que “la población pregunta por la pota, pero no hay. Se la están llevando a otro sitio porque buscamos para vender, pero no encontramos”. Ese es el sentimiento de pescadores y vendedores que ven cómo un alimento que era básico en la gastronomía peruana, además de asequible, se ha convertido en prohibitivo debido a su precio y escasez.
Puertas al campo. Que China esté yendo a pescar a la frontera de Sudamérica no es nuevo y el actual gobierno ya intentó poner freno con un decreto que exigía que “las embarcaciones pesqueras de bandera extranjera que realicen actividades pesqueras de recursos hidrobiológicos transzonales o transfronterizos fuera del dominio marítimo del Estado peruano, tendrán que contar con el equipo del SISESAT” (el sistema de monitorización de barcos de Perú). El problema es que los barcos chinos siguieron con su actividad, incluso entrando en el territorio peruano.
Abanderamiento. Y otro problema al que se están enfrentando los países de la región es a una práctica conocida como ‘abanderamiento’. Se trata de autorizar que un barco enarbole la bandera de otro país. En ese caso, se acoje a su legislación y, en el caso de las empresas pesqueras chinas, se trata de algo que ha permitido al país que sus barcos accedan a caladeros de otros países. Y es algo que se puede hacer de forma más o menos sencilla mediante acuerdos comerciales para registrar ese barco extranjero bajo la bandera del país que corresponda.
Ojo, Argentina. Y es algo que las empresas chinas están haciendo en mares extranjeros (no en aguas internacionales, sino en los territorios de otros países) desde hace unos años. En 2016 se produjo un gran escándalo: el del Lu Yan Yuan Yu 010. Se trataba de un barco pesquero chino que entró de forma ilegal en mares argentinos. Llevaba la bandera china y, cuando lo pillaron in fraganti, un patrullero argentino intentó contactar tanto en inglés como en español. El pesquero apagó las luces y se dirigió a aguas internacionales.
El patrullero argentino realizó disparos de disuasión, pero parece que el pesquero intentó embestirlos, por lo que el barco argentino hundió el Lu Yan Yuian Yu 010 (rescatando a toda la tripulación, eso sí). Tras este suceso, empresas chinas empezaron a practicar el ‘abanderamiento’, pero desde Argentina sospechan que los barcos chinos continúan operando en sus aguas de forma ilegal con algo en mente: capturar calamares.
Mundial. Al final, hemos contado el caso de Perú porque es muy llamativo que 400 barcos se concentren día sí y día también tan lejos de casa, amén de la escasez de producto que están provocando y, por tanto, un aumento de los precios, pero los barcos pesqueros chinos están, realmente, colonizando los océanos. Incluso con casos de pesca en… África, concretamente en aguas de Marruecos, Madagascar, Kenia, Ghana o Senegal, por no hablar de la actividad en las islas Kiribati.
ues de anuncios individuales.
Source link
Actualidad
ahora puedes mandarle mensajes de voz e imágenes
A finales del año pasado, antes de que DeepSeek apareciera en escena y provocara un terremoto en el sector de la inteligencia artificial, OpenAI nos sorprendió con un movimiento interesante: podíamos guardar un número en nuestra agenda y conversar con ChatGPT directamente desde WhatsApp.
La principal ventaja era acceder al chatbot sin necesidad de instalar su aplicación. Sin embargo, también había algunas limitaciones importantes. Al usar ChatGPT en WhatsApp, perdíamos funciones clave como la entrada de voz y la capacidad de analizar imágenes, dos herramientas que hacen que suelen ser muy prácticas.
OpenAI potencia ChatGPT en WhatsApp: notas de voz e imágenes
Ahora, OpenAI ha dado un paso más. Si tienes el número +1 (800) 242-8478 guardado en tu agenda, ya puedes enviarle notas de voz a ChatGPT, como si fuera cualquier otro contacto. Esto significa que, en lugar de escribir, puedes simplemente hablarle y recibir una respuesta en texto sin salir de la app de mensajería.
Pero hay más. Otra de las grandes novedades es que ChatGPT en WhatsApp ahora tiene capacidades de visión. Si le envías una foto, podrá analizarla e interpretar lo que ve. ¿Quieres saber qué hay en una imagen? ¿Reconocer un objeto? ¿Ubicar el lugar en el que fue tomada una fotografía? Todo esto ya es posible.
A pesar de estas mejoras, el chatbot en WhatsApp sigue teniendo algunas limitaciones. Por ejemplo, todavía no podemos reenviarle ese audio kilométrico para que nos lo resuma. Toca seguir escuchándolos. Tampoco puede buscar información en internet en tiempo real, lo que limita su utilidad en consultas sobre temas recientes.
Para quienes buscan la experiencia más completa, la aplicación oficial de ChatGPT sigue siendo la mejor opción. No solo mantiene todas las funciones mencionadas, sino que también permite el acceso a internet y el uso del modo de voz avanzado con la función Camera Live, que le permite ver el mundo el tiempo real.
Imágenes | OpenAI | Captura de pantalla
En Xataka | La IA plantea un cambio enorme en nuestros móviles. Uno que hará que tengan (al menos) 32 GB de RAM
ues de anuncios individuales.
Source link
Actualidad
Beyoncé se alza con el Grammy al mejor álbum country con “Cowboy Carter”
Beyoncé se alzó esa noche con un Grammy por “Cowboy Carter” como mejor álbum de música country; una de sus 11 nominaciones de la gala; Taylor Swift le entregó el premio.
“Realmente no me esperaba esto. Vaya”, comenzó Beyoncé su discurso. “Género es una palabra fría que nos mantiene en nuestro lugar como artistas… Todavía estoy en shock. Muchas gracias por este honor.”
La eterna Beyoncé, la renovada Billie Eilish o la joven Chappell Roan abanderan una nueva ola de talento femenino que obtendrá su reconocimiento esta edición de los premios.
En la cúspide de una lista predominantemente femenina, Beyoncé, con 11 nominaciones, busca agrandar su dinastía en estos premios.
La nominada principal Beyoncé ganó su primer premio de la noche por su canción con Miley Cyrus, “II Most Wanted”.
La 67 entrega de los premios Grammy se transformó por los incendios forestales del área de Los Ángeles, pero la gala ya está destacando la resiliencia de la ciudad.
La ceremonia comenzó la noche del domingo en la Arena Crypto.com con gran entusiasmo, destacando a los socorristas y la fortaleza de la comunidad musical.
El discurso de apertura del anfitrión Trevor Noah estuvo dedicado a los afectados por los incendios, prometiendo un espectáculo que no solo los celebra, sino que también celebra “la ciudad que nos trajo tanta de esa música”.
En un escenario diseñado para parecerse a las montañas de Los Ángeles, Billie Eilish, una orgullosa angelina, y su hermano y colaborador Finneas interpretaron su éxito “Birds of a Feather”.
Con información de AP
ues de anuncios individuales.
Source link
Actualidad
review con características, precio y especificaciones
Comprar un smartwatch no es una tarea fácil. Hay muchas opciones, cada vez más, y los rangos de precios van desde los 30 hasta los 1.000 euros. Pero hay un segmento muy popular y cotizado. Uno que, dentro de que no es poco dinero, es más accesible: el de los 100 euros. Coronarse en esta cifra no es tarea fácil, pero Xiaomi quiere hacerlo a toda costa y su contendiente tiene nombres y apellidos: Redmi Watch 5. Tras dos semanas usándolo como nuestro smartwatch personal, he aquí nuestra experiencia.
Así es como gana dinero Xiaomi – te atraen y te atrapan
Ficha técnica del Xiaomi Redmi Watch 5
redmi watch 5 |
|
---|---|
dimensiones y peso |
47,5 x 41,1 x 11,3 mm 33,5 gramos (sin correa) |
pantalla |
AMOLED de 2,07 pulgadas Resolución: 432 x 514 píxeles 324 PPP Relación pantalla/frontal: 82% Cristal 2,5D Tasa de refresco: 60 Hz Brillo máximo: 1.500 nits |
sensores |
Sensor de frecuencia cardíaca Sensor de oxígeno en sangre Sensor de luz ambiental Acelerómetro Giroscopio Brújula electrónica |
geoposicionamiento |
Chip GPS integrado GPS, Galileo, Glonass, BeiDou, QZSS |
batería |
550 mAh |
autonomía |
24 días (según Xiaomi) Dos semanas (uso normal) |
conectividad |
Bluetooth 5.3 |
compatibilidad |
Android 8.0 o superior iOS 12 o superior |
sistema operativo |
Xiaomi HyperOS 2.0 |
resistencia |
5 ATM |
botones |
Corona giratoria |
otros |
2x micrófono 1x altavoz Llamadas Bluetooth Notificaciones Modo AoD Monitorización de frecuencia cardíaca Control musical Obturador remoto Grabadora de sonido +150 modos deportivos |
precio |
Xiaomi Redmi Watch 5 Silver Gray, Llamadas Bluetooth, Pantalla AMOLED 2.07″, Monitor de frecuencia cardíaca, Monitorización de sueño, Cancelación del Ruido, Control de la cámara, Negro (Versión ES)
* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión
Xiaomi Redmi Watch 5, nuestra experiencia
Diseño: un reloj grandote. El Redmi Watch 5 es un reloj de tamaño generoso y, como tal, que luzca mejor o peor o sea más o menos cómodo dependerá del grosor y tamaño de nuestra muñeca. Su peso es de 33,5 gramos (sin la correa), por lo que, a pesar de ser grande, no se siente pesado ni mucho menos. Es cómodo, incluso a la hora de hacer deporte o llevarlo para dormir, y el marco de aluminio le da un aspecto realmente elegante. Eso sí, aunque el marco es de aluminio el resto del dispositivo está fabricado en plástico.
La corona. En la parte derecha tenemos una corona de acero inoxidable que también funciona como botón de inicio. El movimiento es sobresaliente y el feedback háptico de lo más agradable. Ahora bien, el tamaño del reloj hace que la corona quede demasiado pegada a la mano, de forma que si la apoyas sobre una mesa es posible que aprietes la corona sin querer. Yo he llegado a apagar el reloj sin darme cuenta haciendo esto.
Correa: propietaria. Para variar en esta gama, Xiaomi ha implementado una correa propietaria, de manera que no podemos usar cualquier otra correa que tengamos por casa. No obstante, la correa de TPU incluida en la caja se siente bien, es gomosa, agradable al tacto y no ha dado problemas, incluso al sudar, aunque tiende a ensuciarse. Limpiarla es tan fácil como pasarle un trapito húmedo. El mecanismo de anclaje es de liberación rápida y funciona bien. La hebilla, por su parte, es una hebilla convencional que mantiene el reloj bien sujeto a la muñeca.
Pantalla: sin problemas. El tamaño del reloj cobra sentido cuando miramos la pantalla, una enorme pantalla AMOLED de 2,07 pulgadas, hasta 1.500 nits de brillo, 60 Hz de tasa de refresco y 324 píxeles por pulgada. El rendimiento de la misma es muy bueno. La pantalla se ve bien cuando le da el sol (algo que, en estas fechas, pasa poco) y el brillo automático responde rápido a los cambios. No es instantáneo, pero no es ni mucho menos lento.
El panel responde correctamente a las pulsaciones y está bien calibrado. Los colores son vivos, pero sin llegar a estar saturados. Además, el cristal está ligeramente curvado por los laterales, ofreciendo un acabado elegante y premium que, por fortuna, no juega en contra de los ángulos de visión. ¿Por qué? Porque la curvatura está justo donde los marcos. En ese sentido, destacar que la pantalla ocupa un 82% del frontal, nada mal.
Rendimiento: un reloj básico. Hasta aquí todo bien. El “problema” está en el software, y es que el Redmi Watch 5 tiene HyperOS 2.0, aunque la experiencia es exactamente la misma que la que tendríamos en un reloj Xiaomi con RTOS. La misma, clavada. Así pues, tiene todo lo que se podría esperar de un reloj de esta categoría, pero no es, ni de lejos, tan completo como un reloj con Wear OS.
- Una de las cosas que sacrificamos en este tipo de relojes es el pago móvil. No es posible pagar con el Redmi Watch 5. Tampoco tiene ningún tipo de asistente de voz, véase Alexa o Google Assistant, mucho menos Google Gemini.
En su defensa hay que decir que Xiaomi ha hecho un muy buen trabajo con los widgets y con la navegación del sistema, que es muy fluida. De las mejores experiencias que hemos tenido con relojes RTOS de Xiaomi, para ser sinceros. También hay que destacar que hay algunas apps útiles, como una lista de tareas, una grabadora de sonido o un controlador remoto para la cámara del móvil.
Otra opción que suele gustar es la de añadir música a la memoria interna del reloj para poder escucharla sin depender del móvil. Eso está ahí, pero es importante tener en cuenta que la memoria disponible es de apenas 164 MB y que hay que descontar lo que ocupan el sistema operativo y las apps preinstaladas. Vamos, que podrás meterle algunas canciones, un podcast o algún audiolibro, pero poco más.
- El Redmi Watch 5 se conecta al móvil mediante Bluetooth 5.3 y sobra decir que es compatible con iOS y Android. La aplicación que hay que usar es Mi Fitness y está disponible en Google Play y App Store.
Llamadas: falta volumen. El Redmi Watch 5 es compatible con las llamadas por Bluetooth. Eso nos permitirá responder una llamada desde el propio reloj, siempre y cuando estemos en un entorno más bien silencioso. El altavoz, incluso en volúmenes altos, se escucha más bien bajito. El micrófono, por su parte, se escucha sorprendentemente bien, pero la realidad es que la mejor experiencia en llamadas se consigue conectando unos auriculares inalámbricos. Y para qué los vas a conectar al reloj pudiendo conectarlos directamente al móvil.
Notificaciones: regular. Las notificaciones son muy mejorables. El Redmi Watch 5 muestra las notificaciones ordenadas en función de la app y apiladas una encima de la otra. El problema es que no es posible contestarlas ni mediante respuestas predeterminadas ni mediante un teclado o un emoji. Hablando de emojis, el reloj tiene ciertos problemas mostrándolos. En lugar de mostrar el emoji, muestra esto: �. Asimismo, si una notificación tiene un asunto y un contenido, solo podremos ver el asunto. Ver el contenido supondrá desbloquear el móvil y verlo desde él.
Medición de salud. Sabiendo siempre que el Redmi Watch 5 no es un dispositivo médico y que las métricas hay que cogerlas con pinzas, lo cierto es que el dispositivo ha sabido mantener la compostura. El reloj mide las pulsaciones con bastante acierto (sufriendo un pelín cuando las subimos más de la cuenta) y la medición del sueño es sobresaliente.
El SpO2 lo puede medir en tiempo real (cosa que, si estamos en movimiento, tiene poco sentido ya que provocará fallos en las métricas) y el estrés, que lo mide en función de la variabilidad de la frecuencia cardíaca, sigue si aportar demasiado.
Hacer deporte. El Redmi Watch 5 ofrece más de 150 modos deportivos, así como planes personalizados para diferentes tipos de carrera. Lo que no tiene es modo pádel, que es una guerra que ya he dado por perdida. Puedes monitorizar una agradable sesión de volar cometas, pero no un partido de pádel. Lo que sí gustará a los corredores amateurs es el chip GPS integrado compatible con GNSS (todas las constelaciones). El chip tarda apenas unos segundos en fijarnos y su rendimiento es correcto.
Es un reloj que, sin ser un reloj deportivo especializado, puede acompañarnos durante nuestras sesiones de ejercicio sin problema. A mayores, si buscamos métricas más detalladas y un análisis más preciso, siempre será mejor (y mayor) inversión un reloj deportivo.
Batería: ¿cargador? En el interior del Redmi Watch 5 encontramos una batería de 550 mAh que cumple con creces. Durante estas dos semanas hemos llevado puesto el reloj 24/7 con todas las métricas activadas y al máximo, haciendo algo de deporte (menos del que me gustaría) y, en definitiva, utilizándolo de la misma forma que usaríamos nuestro smartwatch normalmente. Todavía le queda un 13% de batería. Si queremos un reloj que no nos obligue a pasar por el cargador a menudo, este es uno a considerar sin lugar a dudas.
- El cargador es similar al de otros tantos wearables de Xiaomi y, como tal, es propietario. Por otro lado, cabe destacar que la autonomía final dependerá del uso que hagamos del reloj, de si abusamos más del GPS, del altavoz, etc.
Xiaomi Redmi Watch 5, la opinión de Xataka
El Redmi Watch 5 es un reloj muy, muy goloso en el rango de los 100 euros. Ofrece una autonomía buenísima, una pantalla grande, buenas mediciones y por si fuera poco, es cómodo y ligero. Grande, bastante grande, pero también cómodo. El problema no es el exterior, sino el interior. Y es que HyperOS 2.0 / RTOS se puede quedar corto en según que contextos.
No poder instalar aplicaciones de terceros y, más importante aún, no tener la capacidad de pagar con el reloj ni de invocar a un asistente inteligente son cosas que juegan en contra del dispositivo. En lo personal, estaría dispuesto a gastar 100 euros más (menos, probablemente, conociendo la política de descuentos de Xiaomi) por el Xiaomi Watch 2. Tiene menos autonomía, pero dispone de Wear OS, ergo Google Maps, Spotify y pagos móviles.
En cualquier caso, si tenemos 100 euros y queremos un smartwatch sencillo, cuya batería no de problemas y que nos permita recibir notificaciones, llamadas y nos registre las carreras matutinas, el Redmi Watch 5 cumplirá sin problema.
8,1
Diseño
7,75
Pantalla
8,25
Software
7,5
Autonomía
9
Interfaz
8
A favor
- La autonomía es espectacular, para olvidarse del cargador
- La pantalla se ve bien, incluso a plena luz del día
- A pesar de ser grande, es cómodo
En contra
- No tiene pagos móviles
- No permite responder notificaciones y estas, además, se muestran regular
- No admite apps de terceros ni asistente de voz
Xiaomi Redmi Watch 5 Silver Gray, Llamadas Bluetooth, Pantalla AMOLED 2.07″, Monitor de frecuencia cardíaca, Monitorización de sueño, Cancelación del Ruido, Control de la cámara, Negro (Versión ES)
* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión
Imágenes | Xataka
En Xataka | El mejor móvil Xiaomi en calidad precio: guía de compra y comparativa
Este dispositivo ha sido cedido para prueba por parte de Xiaomi. Puedes consultar cómo hacemos las reviews en Xataka y nuestra política de relaciones con empresas.
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Musica2 días ago
Las mejores reacciones y memes que nos dejaron los premios Grammy 2025
-
Musica2 días ago
Grammys: Saldan su deuda con Beyoncé y gana Álbum del año
-
Curiosidades21 horas ago
¿Cómo ver la Concachampions 2025 por Tubi en México?
-
Curiosidades1 día ago
Los secretos de la civilización más antigua de América revelados por una increíble pirámide
-
Tecnologia1 día ago
Proteína puede causar daño cerebral en enfermos de Alzheimer
-
Musica1 día ago
Fechas, venta de boletos y más
-
Musica2 días ago
Música: El poder femenino brilla en la entrega de los Grammy
-
Curiosidades2 días ago
Trump dice que Canadá debería convertirse en el estado 51 de Estados Unidos