Detrás de los músicos que han creado muchas rolas que nos encantan, también hay verdaderos científicos. Y todos estos artistas lo confirman.
Dicen por ahí que las apariencias engañan. Y eso vaya que es muy cierto, pues cuando vemos a nuestras bandas o artistas favoritos tocando sobre el escenario, jamás nos imaginaríamos tendrían otros intereses que quizá no son tan rockstars que digamos y que incluso, hay músicos que hasta son científicos.
Por acá les hemos contado de portadas de discos inspirados en la ciencia (de este lado les recordamos algunos ejemplos), pero también existen cantantes, guitarristas y compositores que han escrito algunas de las mejores rolas de la historia y tienen un lado nerd.A continuación les contamos de siete casos que los dejarán con el ojo cuadrado.
Estos son algunos músicos que también son científicos
Brian May
Arranquemos con un músico cuyo pasado científico quizá sí conocían. Así es, hablamos de Brian May, el icónico guitarrista de Queen, quien antes de formar una de las bandas más importantes de todos los tiempos, estudió matemáticas y física en el Imperial College de Londres e incluso se graduó con honores de la licenciatura en física en 1968.
Es más, Brian era tan prometedor que recibió una oferta para trabajar en el Observatorio de Jodrell Bank mientras continuaba preparando su doctorado. Sin embargo, rechazó la invitación para evitar separarse de Smile (la banda que se convertiría en Queen). Fue así como cambió la escuela y el estudio por los escenarios, estudios y giras mundiales.
En 2007 y tras más de cuatro décadas dejando de la lado su investigación, Brian May terminó una tesis llamada A Survey of Radial Velocities in the Zodiacal Dust Cloud, que se enfoca en el estudio de la luz reflejada del polvo interplanetario y la velocidad del polvo en el plano del Sistema Solar, y para la cual usó datos que recopiló en el observatorio de Tenerife. Gracias a este trabajo, consiguió su esperado doctorado. Así que si él terminó la tesis, tú igual.
Dexter Holland
Estamos seguros que muchos conocen al buen Dexter Holland por ser el vocalista, guitarrista rítmico y líder de The Offspring. Sin embargo, más allá de contar con un enorme talento para el punk rock y armar rolas que marcaron a toda una generación, tiene un lado científico, pues es licenciado en biología… así como lo leen.
Holland estudió en la Universidad del Sur de California, donde obtuvo una licenciatura en biología y una maestría en biología molecular. Sin embargo, al igual que May, Dexter dejó su carrera profesional cuando su banda comenzó a tener popularidad. Aunque eso sí, a pesar de que ha dedicado gran parte de su vida a la música, no se olvidó de su pasión por la ciencia y años después terminó la tesis.
Lo decimos porque en 2017, Dexter Holland se convirtió en doctor en biología molecular, gracias a una investigación en la que se encargó de estudiar el material genético del VIH, con la intención de utilizar la destrucción viralpara acabar con esta enfermedad. Por si esto no fuera suficiente, el líder de The Offspring hasta ha publicado artículos científicos al respecto (acá les dejamos uno para que lo chequen).
GZA
Definitivamente, el caso de GZA –rapero, productor y miembro fundador de Wu-Tang Clan– nos demuestra que el hip-hop y la ciencia para nada están peleados. Es más, bajita la mano, pueden llevarse muy bien e incluso se complementan, pues el ‘líder espiritual’ del grupo neoyorquino tiene formación en física cuántica… así como lo leen.
Aunque Gary Eldridge Grice (como en realidad se llama este artistazo) nunca estudió como tal una carrera –porque dejó la escuela durante la preparatoria– alimentó su pasión por la astrofísica mientras desarrollaba sus habilidades como letrista e incluso ha plasmado en canciones sus conocimientos en el tema.
Para que se den una idea, podemos escuchar todo eso en varios discos de GZA, como el clásico Liquid Swords o Dark Matter. Pero no solo eso, el integrante del Wu-Tang Clan ha colaborado con físicos del Instituto de Tecnología de Massachusetts y la Universidad de Nueva York en proyectos para eliminar cualquier inexactitud o inconsistencia física, e incluso se asoció con un grupo educativo para promover la ciencia en la ‘Gran Manzana’ a través del hip-hop.
Mira Aroyo
A Mira Aroyo la conocemos por ser tecladista, compositora y covocalista de Ladytron. Sin embargo, estamos seguros que no sabían que muchos años antes de dedicarse por completo al grupo de electropop británico, estaba trabajando para convertirse en doctora en una de las universidades más importantes de todo el mundo.
Luego de concluir sus estudios universitarios, Aroyo entró a un posgrado en genética e incluso fue estudiante de doctorado en la División de Genética Molecular del Departamento de Bioquímica de la Universidad de Oxford. Pero en 1999, dejó todo por apostarle a la banda que recién estaba formando, pues le parecía más divertido y fácil tocar en vivo.
A pesar de que no terminó el doctorado e independientemente de su trabajo con Ladytron, Mira Aroyo ha colaborado con otros genetistas moleculares importantes en investigaciones sobre la segregación cromosómicae incluso ha publicado algunos artículos científicos al respecto (de este lado le pueden echar ojo a uno de ellos).
Greg Graffin
A lo largo de esta lista verán varios nombres importantes del punk rock, pues parece que a los músicos de este género les encanta la ciencia. Aunque quizá el más completo sea Greg Graffin, el cofundador y vocalista de Bad Religion, quien además de liderar este grupazo, se tituló en antropología y geología en la Universidad de California.
Por si esto no fuera suficiente, Graffin también obtuvo un máster en geología y se doctoró en paleontología evolutiva en la Universidad de Cornell, con una tesis llamada “Evolución y religión: cuestionamiento de las creencias de los evolucionistas más destacados del mundo”, la cual se basa en el estudio de la biología de la evolución, pero también toca temas como la historia y filosofía de las ciencias. Con decirles que hasta tomaron este trabajo como referencia para un libro.
Aunque eso no es todo, ya que a lo largo de los años se han publicado varios artículos, libros y disertaciones de Greg Graffin (hasta un debate que tuvo con un fan de Bad Religion sobre ciencia, religión, naturalismo y cristianismo). Su compromiso con su área de estudio es tanto que ha impartido conferencias y clases formales de ciencias de la vida y paleontología en la Universidad de California y Cornell.
Sin embargo, parece que el trabajo de Graffin es importante y reconocido dentro de la comunidad científica, pues en 2011, una ave extinta del Cretácico inferior recibió el nombre de Qiliania graffini en honor a este musicazo “por sus contribuciones a la biología evolutiva, su difusión pública a través de la música y su inspiración para los jóvenes científicos de todo el mundo”. Además, en 2008 recibió el Premio Rushdie de Humanismo Cultural de la Capellanía Humanista de Harvard.
Milo Aukerman
Cerrando con los músicos rockeros que también tienen un lado científico, tenemos a ni más ni menos que Milo Aukerman, el vocalista de los Descendents, quien además de ser el frontman de esta banda pionera del punk rock y aunque muchos no lo crean, también es todo un bioquímico hecho y derecho.
Para que chequen cómo está el asunto, Aukerman tiene un doctorado en biología de la Universidad de California en San Diego e hizo una investigación postdoctoral en biología molecular en la Universidad de Wisconsin-Madison y la Universidad de Pensilvania. Así que como verán, no es ningún improvisado y sí estudió muchísimo.
Además de su carrera universitaria, Milo Aukerman trabajó anteriormente como investigador de plantas en la empresa estadounidense de químicos, DuPont y hasta chambeó un rato como profesor adjunto en la Universidad de Delaware. ¿Se imaginan que el cantante de los Descendents sea tu maestro? Qué locura.
Art Garfunkel
Para cerrar con broche de oro, es momento de hablar de otra leyenda de la música que bajita la mano, también tiene un pasado en las ciencias. Nos referimos a Art Garfunkel, uno de los integrantes del exitoso dúo Simon & Garfunkel, quien además de componer algunas de las canciones más exitosas de todos los tiempos, tiene un título que lo avala como matemático y toda la cosa.
Después de graduarse del Forest Hills High School junto a su amigo y compañero musical, Paul Simon, Art entró a la Universidad de Columbia con la intención de estudiar arquitectura. Sin embargo, al final decidió estudiar la licenciatura en historia del arte. Pero jamás olvidó su pasión por los cálculos y las operaciones aritméticas.
En 1967, Art Garfunkel se convirtió en maestro en educación matemática en Columbia y terminó sus estudios de doctorado en esta última disciplina dentro de la misma institución. Pero cuando empezó a tener éxito con Paul, de plano abandonó su carrera profesional para ser un músico de tiempo completo.
A pesar de ser una estrella de la música, Garfunkel no olvidó su vocación. Lo decimos porque en 1971, el mismo año en el que ganó un Grammy a Mejor Álbum del Año por Bridge Over Troubled Water, enseñó brevemente geometría a estudiantes de escuelas preparatorias en la Academia Litchfield de Connecticut.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
Unknow Mortal Orchestra llegará a México con nuevo disco: IC-02 Bogotá, cuyo primer sencillo fue lanzado hoy.
La última vez que Unknown Mortal Orchestra estuvo en México fue en el Corona Capital de 2023. Así que la banda neozelandesa ya se estaba tardando en anunciar su regreso. Pero ya, es un hecho…
¿Dónde y cuándo se presenta Unknown Mortal Orchestra en México?
Unknown Mortal Orchestra regresa este 2025 a nuestro país. Por medio de redes, Ocesa confirmó el concierto que el grupo liderado por Ruban Nielsen dará el próximo 8 de mayo en el Auditorio BB de la CDMX.
La venta de los boletos será este 6 de febrero. Como usualmente ocurre, primero habrá preventa para tarjetahabientes Banamex y, luego, va para todos los demás. La venta general comenzará un día después, el día 7.
UMO estrena disco este año: IC-02 Bogotá.
La noticia del regreso a México de Unknown Mortal Orchestra coincide con el anuncio de nueva música de la banda… la cual está inspirada en la capital de Colombia. De ahí su nombre: IC-02 Bogotá.
IC-02 Bogotá será un disco instrumental y estará disponible a partir del 20 de marzo. Mientras la fecha llega, ya puede escucharse el primer sencillo, “Earth 1”… algo que seguramente sonará el 8 de mayo en el Auditorio BB.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
Kim Yugyeom, miembro del exitoso grupo de K-pop GOT7, ha anunciado su esperada gira mundial en solitario titulada Trusty, que se llevará a cabo entre marzo y abril de 2025. Esta gira incluirá presentaciones en diversas ciudades de Norteamérica y Latinoamérica, lo que ha emocionado enormemente a sus seguidores, quienes aguardaban su retorno a los escenarios internacionales después del lanzamiento de su primer álbum de estudio, Trust Me, en febrero de 2024.
Con una carrera sólida y en constante evolución, Yugyeom se ha establecido como uno de los artistas más completos de la escena musical surcoreana, abarcando géneros como el R&B, el hip hop y el pop contemporáneo. Trusty marcará un hito importante en su carrera solista, ya que le permitirá fortalecer su conexión con el público global y ampliar su presencia más allá de Asia.
La gira dará inicio el 20 de marzo de 2025 en Toronto, Canadá, y continuará con presentaciones en varias ciudades de Estados Unidos, incluyendo Nueva York, Chicago, Houston, Dallas y Los Ángeles. Tras su paso por Norteamérica, Yugyeom se trasladará a Sudamérica para realizar conciertos en Santiago (Chile), São Paulo (Brasil) y la Ciudad de México.
Un paso decisivo en su carrera solista
Yugyeom comenzó su carrera como solista en 2021, explorando un sonido más maduro y centrado en el R&B y el hip hop, alejándose de los estilos más pop que caracterizaban su tiempo en GOT7. Su primer EP, Point of View: U, contó con colaboraciones de artistas destacados como Gray, Loco y Jay Park, lo que le permitió consolidarse en la industria más allá del ámbito del K-pop.
A lo largo de 2023 y 2024, continuó su expansión internacional con sencillos como Ponytail y LOLO, que fueron bien recibidos por la crítica y demostraron su evolución artística. En febrero de 2024, presentó su primer álbum de estudio, Trust Me, un trabajo de 14 canciones que incluye colaboraciones con artistas como Lee Hi, SUMIN, Punchnello y Sik-K.
Para sus seguidores en México, Yugyeom ofrecerá un concierto el 5 de abril de 2025 en el Foro Puebla, ubicado en la colonia Roma Norte de la Ciudad de México. Este recinto, con capacidad para mil 100 personas, promete una experiencia cercana e íntima con el artista. Aunque la agencia del cantante ya ha revelado el cartel oficial de la gira, los detalles sobre la venta de boletos, precios y posibles paquetes VIP aún no se han anunciado. Se espera que en los próximos días se compartan más detalles a través de las redes sociales de AOMG y del propio Yugyeom.
¿Quién es Kim Yugyeom?
Nacido el 17 de noviembre de 1997 en Namyangju, Corea del Sur, Kim Yugyeom es cantante, compositor, rapero y bailarín. Su carrera comenzó en 2014, cuando debutó como miembro de GOT7 bajo la agencia JYP Entertainment, donde se destacó como el bailarín principal y el miembro más joven del grupo. Antes de su debut, participó en competiciones de baile y en el programa de supervivencia WIN: Who Is Next en 2013. En 2016, se coronó campeón del programa Hit the Stage gracias a su destreza como bailarín.
En 2021, junto con los demás miembros de GOT7, dejó JYP Entertainment y firmó con la agencia AOMG, especializada en hip hop y R&B, para iniciar su carrera como solista. En enero de 2024, GOT7 regresó con el miniálbum WINTER HEPTAGON, marcando su primer lanzamiento en casi tres años. El sencillo principal, PYTHON, presentó una nueva faceta del grupo, fusionando hip hop y pop, y recibió una excelente acogida.
Con esta nueva gira mundial, Yugyeom refuerza su creciente popularidad fuera de Corea del Sur, acercándose a su fiel base de seguidores en Norteamérica y Latinoamérica. Las presentaciones previas en estas regiones han demostrado el fuerte vínculo que mantiene con sus fans, quienes lo han acompañado tanto en su etapa con GOT7 como en su exitosa carrera en solitario.
Black Sabbath es la banda pionera del heavy metal, influencia de casi todas las grandes bandas del género y su último show pinta para ser legendario.
Desde hace tiempo se sabe que Ozzy Osbourne ya no está al 100… pero, haciéndose fuerte al dolor, el Principe de las Tinieblas dará un último show. Y parece que ahora sí va en serio tanto, que se hará acompañar por sus compañeros de Black Sabbath, quienes también dirán adiós.
Back to Beginning es el nombre que se le ha dado al concierto que todo fan desea asistir. Y más porque la crema y nata del heavy metal le hará los honores a Ozzy Osbourne y compañía… puro discípulo de Black Sabbath.
Por medio de sus satánicas redes sociales, Black Sabbath informó de su magna despedida… presumiendo que será único e irrepetible, ya que será el Black Sabbath original: Ozzy Osbourne, Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward, quienes se presentarán primera vez en 20 años… pero sólo para decir adiós a los escenarios.
“La banda subirá al escenario para encabezar el cartel de BACK TO THE BEGINNING el 5 de julio en Villa Park”… ¿cartel?
Así es, Metallica, Slayer, Pantera, Gojira, Halestorm, Alice in Chains, Lamb of God, Anthrax y Mastodone son las bandas que abrirán el último show en de Ozzy Osbourne y Black Sabbath. Así, porque primero Ozzy ofrecerá un pequeño set solista, para después unirse a su legendaria banda para, ahora sí, despedirse para siempre…
¿Dónde y cuándo los boletos para el último concierto de Ozzy Osbourne y Black Sabbath?
“Es hora de volver al principio… hora de devolver algo al lugar donde nací”, comentó Ozzy Osbourne al dar a conocer este último concierto. “Tengo mucha suerte de poder hacerlo con la ayuda de gente a la que quiero. Birmingham es el verdadero hogar del metal. Birmingham Forever”.
Algunos otros invitados al BACK TO THE BEGINNING son Billy Corgan, Fred Durts, Duff McKagan, Slash, Jonathan Davis y Sammy Haggar. Todos dirigidos por Tom Morello quien la hará de director musical. “Este será el mejor espectáculo de heavy metal de todos los tiempos”, promete el guitarrista de Rage Against the Machine.
Los boletos para la despedida de Ozzy Osbourne y Black Sabbath estarán a la venta el 14 de febrero por medio de livenation.co.uk
Ahhh y, por cierto, esto no es por dinero… sino por puras ganas de echar guitarras por última vez: todo lo que se recaude será donado al Cure Parkinson’s, Birmingham Children’s Hospital y Acorn Children’s Hospice, un hospicio infantil apoyado por Aston Villa.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com