Connect with us

Actualidad

Kate Winslet estrena en Estados Unidos la historia de la fotógrafa de guerra Lee Miller

Published

on


AP.—Cuando Kate Winslet se encontró con la extraordinaria historia de Lee Miller, no quiso dejarla ir.

Miller fue una fotógrafa estadounidense que se convirtió en corresponsal de la edición británica de Vogue durante la Segunda Guerra Mundial, capturando todo tipo de imágenes, desde Londres después del Blitz, hasta la liberación de Dachau. En 1945, David E. Scherman le tomó una foto bastante famosa en la bañera de Hitler en Múnich.

Antes de la guerra, Miller ya había llevado muchas vidas como modelo y como “musa” de surrealistas como Man-Ray. Después, continuó documentando las consecuencias en Europa del Este, mientras luchaba contra el alcoholismo, el trastorno de estrés postraumático y el trauma de la agresión sexual a una edad temprana.

Winslet no sólo quería interpretar a esta mujer, quería llevar la historia a buen término. Esto la embarcó en un viaje de casi una década para llevar “Lee” a la pantalla grande. La película se estrena en Estados Unidos el viernes.

La actriz galardonada con el Óscar habló con The Associated Press sobre la película, su impacto y el día más difícil que ha vivido como actriz. Las respuestas han sido editadas para una mayor claridad y brevedad.

AP:¿Por qué capturó tu imaginación Lee Miller?

Winslet: Mucha gente me pregunta, comprensiblemente, ¿por qué Lee Miller? ¿Por qué ahora? Es evidente, no sólo por lo importante que fue su trabajo, sino por lo que representó en términos de lo que significa ser mujer. Ya hace 80 años, ella estaba redefiniendo la feminidad para que significara todo lo que es ahora para nosotras: resiliencia, compasión, determinación, unión, empatía y fuerza.

No era una chica prometedora que quería hacerse de un nombre. Se trataba de una mujer de mediana edad que ya había vivido mucho en el momento en que se fue a Europa. Sabía lo que estaba en juego. Sabía que se iba a poner en peligro. Pero lo hizo porque sintió la compulsión de ser esa voz visual para las víctimas del conflicto.

AP: En The Associated Press, muchos de mis colegas hacen eso, corren hacia el peligro, hacia el conflicto para dar un testimonio. ¿Sentiste que podías identificarte con eso, o fue más desde la distancia?

Winslet: Cuando trabajo, nunca es a distancia. La idea de protegerse o relajarse al final del día con un buen baño caliente y una copa de vino, simplemente no la he aprendido. Y no sé si quiero. No creo que sea así como trabajo. Comencé este proceso en 2015, fui y me senté con (el hijo de Miller) Antony Penrose y (aprendí) sobre el tiempo en el que conoció a su madre después de que ella falleció.

Me dejó completamente anonadada. No sólo llegó a saber quién era realmente y qué había hecho durante la guerra, sino que llegó a formar un nivel diferente de comprensión sobre por qué había sido así como madre. Tan pronto como fui a encontrarme con Antony, algo me sucedió. Algo que va más allá de la actuación.

AP: Este es el primer largometraje de la directora de fotografía Ellen Kuras, con quien tienes una larga historia que se remonta a “Eternal Sunshine of the Spotless Mind” (“Eterno resplandor de una mente sin recuerdos”).

Winslet: Probablemente, era la primera mujer directora de fotografía con la que trabajé en ese momento. En esos días no había muchas mujeres en los sets. Casi nunca había mujeres en el departamento de cámaras. Ellen y yo estábamos juntas porque estábamos en un set muy dominado por hombres, estábamos felices de estar allí, pero éramos dos de las pocas mujeres. Y aunque fue una gran aventura, fue un rodaje muy duro. Siempre teníamos que hacer muchas cosas en un día y resultó ser un invierno brutal en Nueva York.

Seguimos siendo amigas y volvimos a trabajar juntas en “A Little Chaos” (Winslet se la sugirió a Alan Rickman). Me dije a mí misma, ¿por qué no está haciendo largometrajes? Tenía sentido en muchos niveles. Se trataba de alguien que había pasado décadas de su vida siendo un ojo, transmitiendo narrativas de una manera visual muy poderosa. Y eso es exactamente lo que hizo Lee Miller. No me habría sentado bien si hubiera sido un hombre. Casi siento como si Lee me hubiera jalado los pies desde la tumba.

AP: La gente ha tratado de contar la historia de Lee antes, pero su hijo nunca sintió que la habían entendido bien hasta que llegaste tú. Esta película no rehúye todas las facetas de Lee Miller: su impulso, sus demonios y su trauma.

Winslet: Hicimos la película porque quería que la gente descubriera a Lee Miller, la verdadera Lee Miller en sus términos, en su década más definitoria, no como la examante y exmusa de Man-Ray, este tipo de términos reduccionistas y sexistas.

Su vena contra la injusticia era tan poderosa en ella. Y como nunca le contó a nadie lo que le pasó de niña, la impulsó y le dio una forma de ver el mundo. Mujeres que fueron sobrevivientes de abuso sexual con las que hablé en mi proceso de preparación, las dos cosas que dijeron en común fue que nunca lo habían contado y que eso les dio la capacidad de ver el mal a una milla de distancia. Lee tenía eso. Tenía una capacidad algo innata para tolerar el infierno.

En la escena en la que le revela a (la editora de Vogue) Audrey (Withers) lo que le sucedió cuando tenía 7 años, Andrea (Riseborough, que interpreta a Withers) y yo dijimos al final de ese día de rodaje que fue indiscutiblemente el día más difícil que habíamos hecho en nuestras vidas como actrices.

Es sólo un día, suena un poco extremo. Me da un poco de miedo hablar sobre el proceso de un actor porque, al final de cuentas, no es ciencia espacial. No estamos curando el cáncer. Nosotras no estamos en primera línea de combate. Pero a veces te encuentras yendo allí hasta el punto de sentirte un poco poseído. Y puede ser un poco aterrador.

Lo que me ha dejado sin aliento es como mujeres completas, desconocidas, se acercan a mí, me toman del brazo y me dicen: “Esa fui yo. Me dijeron que nunca lo contara”. Ahí es cuando el cine puede ser realmente extraordinario si, sólo por una fracción de segundo, eres capaz de hacer que alguien en la audiencia se sienta abrazado o visto.

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading
Advertisement

Actualidad

Bruno Mars y Adele se suman a Warner Music: la empresa adquiere los derechos de sus canciones

Published

on


Escrito en ENTRETENIMIENTO el

Reuters.- Warner Music Group dijo el jueves que adquirió una participación de control en Tempo Music, lo que le ayudará a ampliar su cartera de propiedad intelectual al obtener los derechos de canciones de artistas como Bruno Mars, Adele y Wiz Khalifa.

La operación valora Tempo en unos 450 millones de dólares, dijeron a Reuters fuentes familiarizadas con el asunto.

Las acciones de la compañía subían un 1.1% en las operaciones previas a la apertura de la sesión. Por otra parte, Warner Music también anunció el jueves unos ingresos de 1.670 millones de dólares en el primer trimestre, frente al promedio estimaciones de analistas de 1.660 millones, según datos recopilados por LSEG.

Warner Music, con sede en Nueva York, adquiere la participación de Providence Equity Partners, que seguirá siendo un inversor minoritario en Tempo y continuará colaborando con Warner en calidad de asesor.

“Al adquirir el impresionante catálogo de Tempo, ampliamos el alcance de Warner Chappell, aportando derechos de compositores que actualmente no representamos, así como derechos adicionales de compositores con los que ya somos socios”, declaró Guy Moot, director general de Warner Chappell, la división de edición musical de Warner Music Group.

Warner Music Group se asoció con la firma de inversión Providence para lanzar Tempo en 2019.

Tempo acumuló rápidamente un catálogo diverso, con derechos musicales para compositores, artistas y productores líderes como Tyler Joseph de Twenty One Pilots, Wiz Khalifa y Jonas Brothers.

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

características, precio y ficha técnica

Published

on


ASUS vuelve a la carga de los móviles. Tras lanzar el año pasado el Zenfone 11 Ultra, la firma taiwanesa acaba de anunciar su sucesor, el Zenfone 12 Ultra, terminal apuesta por lo último de Qualcomm, por la inteligencia artificial y por la fotografía para competir en un segmento de precios premium donde los contendientes de Samsung, Xiaomi, OPPO, Vivo y compañía aprietan con fuerza.

Lo vamos a conocer mejor a continuación, no sin antes destacar que el dispositivo se podrá conseguir en tres colores (verde salvia, negro ébano y blanco sakura) y que estará disponible en una única versión de 16 GB de memoria RAM y 512 GB de almacenamiento interno por 1.099 euros. Presentaciones hechas, veamos qué tal este nuevo Zenfone 12 Ultra de ASUS.

Ficha técnica del ASUS Zenfone 12 Ultra

ASUS Zenfone 12 Ultra

dimensiones y peso

163,8 x 77 x 8,9 mm

220 gramos

pantalla

AMOLED LTPO de 6,78 pulgadas

Resolución FullHD+ (2.400 x 1.080 píxeles)

Tasa de refresco: 1-120/144 Hz

Brillo máximo: 1.600 nits

HBM. 2.500 nits

107,37% DCI-P3

Gorilla Glass Victus 2

procesador

Qualcomm Snapdragon 8 Elite

GPU Adreno 830

memoria ram

16 GB LPDDR5x

almacenamiento interno

512 GB UFS 4.0

cámara trasera

Angular: 50 MP, f/1.9, 1/1,56″, OIS de seis ejes

Gran angular: 12 MP, 120º, lente free-from

Telefoto: 32 MP, f/2.4, OIS, zoom óptico 3x

Vídeo: 8K@30FPS

cámara delantería

32 MP

Sensor RGBW

batería

5.500 mAh

Carga rápida 65W

Carga inalámbrica Qi 1.3

sistema operativo

Android 15

conectividad

WiFi 7

5G SA y NSA

Bluetooth 5.3

NFC

GPS dual

Dual nanoSIM+eSIM

otros 

Funciones de IA

Altavoces estéreo duales

Lector de huelals en pantalla

reconocimiento facial

Jack de auriculares

Dirac Virtuo

Hi-Res Audio y Hi-Res Wireless

Ozoaudio

Resistencia IP68

precio

1.099 euros

Un cuerpo tan grande que hasta incluye jack

Asus Zenfone 12 Ultra | Imagen: Xataka
Asus Zenfone 12 Ultra | Imagen: Xataka

Asus Zenfone 12 Ultra | Imagen: Xataka

El Zenfone 12 Ultra conserva las líneas generales del diseño de su antecesor, pero apuesta por un acabado más sobrio. Nada de rayitas ni decoraciones, sino colores lisos y un módulo de cámaras más pequeño que repite ubicación. Estamos ante un dispositivo grandote, de casi nueve milímetros de grosor, y no apto para manos débiles: su peso es de 220 gramos. Más que el Samsung Galaxy S25 Ultra, por poner un ejemplo.

La parte positiva es que eso le ha permitido a ASUS no dejarse nada atrás, hasta el punto de que el terminal incorpora jack de auriculares. Este puerto, muy popular en tiempos pretéritos, nos permitirá usar auriculares cableados (¡cableados!). Bromas aparte, el sonido parece ser un punto fuerte no solo por el doble altavoz estéreo, sino por la compatibilidad con Hi-Res y Hi-Res Wireless, así como con OZO Audio (audio espacial cortesía de Nokia).

En lo que concierne a la pantalla, ASUS ha apostado por panel Flex AMOLED E6 de Samsung con resolución FullHD+ y una impresionante cobertura de más del 100% del espacio de color DCI-P3. Al ser LTPO, admite una tasa de refresco variable que va de uno a 120 Hz, aunque en videojuegos es capaz de alcanzar los 144 Hz. El panel, por cierto, está protegido por Gorilla Glass Victus 2. Sobre el papel, la pantalla apunta maneras.

A tope de IA de la mano de Qualcomm

Asus Zenfone 12 Ultra | Imagen: Xataka
Asus Zenfone 12 Ultra | Imagen: Xataka

Asus Zenfone 12 Ultra | Imagen: Xataka

La IA no ha tardado en llegar a los móviles y en el caso de ASUS no ha sido menos. El modelo anterior tenía varias funciones y este también las incorpora. Además de las funciones de edición y retoque, ASUS ha implementado herramientas de transcripción de notas de voz, resúmenes de artículos y documentos de cuya ejecución (basada en Llama 3 8B de Meta) se encarga la Qualcomm Hexagon (la NPU del procesador). También dispone de un traductor de llamadas y cancelación de ruido en llamadas vía IA, siento esta última la única función que no está en beta.

El ASUS Zenfone 12 Ultra monta el Snapdragon 8 Elite, máximo exponente de procesadores para móviles

En lo que concierne a potencia, ASUS siempre ha destacado por no quedarse corta y en este caso no ha sido distinto. La firma ha implementado el Snapdragon 8 Elite, lo último de Qualcomm, junto a 16 generosos gigas de memoria RAM y 512 GB de almacenamiento interno. A todo ello le da vida una batería de 5.500 mAh con carga rápida de 65W y carga inalámbrica de 15W. Según ASUS, da para 21,1 horas de streaming de contenidos.

Tampoco se queda corto en conectividad. El Zenfone 12 Ultra monta un chip compatible con WiFi 6, 5G y, algo muy de nicho pero que siempre está bien tener, dualSIM+eSIM. La versión de Bluetooth es 5.3 y, en lo que a tecnologías se refiere, el terminal tiene de todo: aptX Adaptative y aptX Lossless Audio de Qualcomm, Dirac, Dirac Virtuo y la ya mencionada certificación Hi-Res Audio Wireless.

La cámara apunta maneras

Asus Zenfone 12 Ultra | Imagen: Xataka
Asus Zenfone 12 Ultra | Imagen: Xataka

Asus Zenfone 12 Ultra | Imagen: Xataka

Sin tener la cámara más potente del mercado o de la gama alta, el ASUS Zenfone 12 Ultra promete versatilidad y buen rendimiento, al menos sobre el papel. La cámara principal consta de un sensor Sony Lytia 700 de 50 megapíxeles con estabilizador gimbal de seis ejes a.k.a. OIS. La cámara, recordemos, usa la técnica del pixel binning, por lo que la resolución final será inferior.

A su lado hay un telefoto de 32 megapíxeles con zoom óptico de tres aumentos e inteligencia artificial. Como ya hacen otros terminales, al hacer más aumentos e ir a zooms absurdos, como x30, la cámara se vale de la IA para mejorar la nitidez y ofrecer mejores resultados. La realidad es que esto varía mucho de un terminal a otro y los resultados no siempre son perfectos. Por último, tenemos un gran angular de 13 megapíxeles con 120º de campo de visión y lente free-from, es decir, una lente que reduce la distorsión.

Los selfies, por su parte, quedan en manos de una cámara de 32 megapíxeles escondida en el agujero de la zona central de la pantalla. En cuanto a funciones de vídeo, lo más destacable es la grabación hasta en 8K, la estabilización y seguimiento de sujetos, el equivalente al modo cine y la reducción de ruido mediante IA durante la grabación.

Versiones y precio del ASUS Zenfone 12 Ultra

Asus Zenfone 12 Ultra | Imagen: Xataka
Asus Zenfone 12 Ultra | Imagen: Xataka

Asus Zenfone 12 Ultra | Imagen: Xataka

El ASUS Zenfone 12 Ultra estará disponible a partir de esta semana en Amazon y, probablemente, no tarde en llegar a otros establecimientos y plataformas habituales. Solo estará disponible en una única versión de 16/512 GB y su precio será de 1.099 euros. No obstante, durante el mes de febrero tendrá un descuento de 100 euros e incluirá, además, un protector de pantalla.

Imágenes | ASUS

En Xataka | ASUS Zenbook A14, primeras impresiones: Asus quiere acabar con el MacBook Air y tiene un arma con la que puede destronarlo

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

Robert Downey Jr., Emma Stone y Cillian Murphy regresan a la ceremonia del Óscar; entregarán las estatuillas

Published

on


Escrito en ENTRETENIMIENTO el

EFE.- Los ganadores del Óscar, Robert Downey Jr., Emma Stone, Cillian Murphy y Da’Vine Joy Randolph, regresarán a la ceremonia de los premios como presentadores de la 97 edición de la gala, informó la Academia de Hollywood en un comunicado.

En 2024, Emma Stone recibió el segundo Óscar de su carrera a mejor actriz por “Poor Things”, mientras que Cillian Murphy obtuvo el equivalente en la categoría masculina gracias a la galardonada película “Oppenheimer”, de Christopher Nolan.

Por esa misma película Robert Downey Jr. se alzó con la estatuilla a mejor actor de reparto, el primero de su prolífica trayectoria, y Da’Vine Joy Randolph el de actriz de reparto por su trabajo en ‘The Holdovers’.

Es posible que los actores presenten a los ganadores de las categorías en las que triunfaron el año pasado, entre los que actualmente destacan como nominados el actor Adrien Brody o Timothée Chalamet en el apartado de mejor actor, y en el de actriz, Demi Moore, la brasileña Fernanda Torres o la polémica Karla Sofía Gascón, quien actualmente se encuentra en el ojo del huracán por una serie de comentarios pasados que han sido calificados de políticamente incorrectos.

La 97 edición de los Óscar se llevará a cabo el 2 de marzo en el Teatro Dolby de Los Ángeles con el comediante estadounidense Conan O’Brien como anfitrión y se emitirán en directo en ABC y en Hulu

El narco-musical “Emilia Pérez”, protagonizado por la española Karla Sofía Gascón y la dominicana Zoe Saldaña, lidera las nominaciones a los premios Óscar con 13 candidaturas, seguidos por “The Brutalist” y el musical de animación “Wicked”, con 10 cada uno. 

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending