Connect with us

Actualidad

ingresará 10.000 millones de dólares por las 450.000 GPU ‘Blackwell’ que va a fabricar

Published

on


NVIDIA no es el único fabricante de GPU para aplicaciones de inteligencia artificial (IA) del mercado. AMD, Intel o Huawei son algunos de sus competidores, pero ninguno de ellos ha conseguido hacerle la más mínima sombra. Al menos por el momento. Y es que su dominio es abrumador. Según HPCWire en 2022 y 2023 la compañía liderada por Jensen Huang alcanzó si nos ceñimos a las GPU para centros de datos distribuidas una cuota de mercado del 98%. Es una cifra espectacular. De hecho, representa un monopolio de facto.

Además, lo que es si cabe más importante, el futuro a corto plazo le sonríe. Según los analistas de Morgan Stanley NVIDIA espera producir gracias a su sólida alianza con TSMC nada menos que 450.000 GPU de la familia ‘Blackwell’ durante el cuarto trimestre de este año. Si las vende todas, y parece razonable prever que las venderá en un corto espacio de tiempo, ingresará solo por este concepto más de 10.000 millones de dólares. Sin embargo, Jensen Huang y sus ingenieros no lo han tenido fácil durante los últimos meses por una razón: fabricar la GPU B200 no es en absoluto pan comido.

Una bestia de la inteligencia artificial que no resulta nada fácil de producir

Cuando NVIDIA dio a conocer en marzo de este año su chip B200 para aplicaciones de inteligencia artificial era evidente que tenía entre manos una auténtica bestia. Sus características son de las que quitan el hipo: 208.000 millones de transistores, arquitectura ‘Blackwell’ de última generación, 20 petaFLOPS máximos de rendimiento en operaciones FP4 si está acompañado de refrigeración líquida, puede trabajar codo con codo con un mapa de memoria de hasta 192 GB de VRAM y alcanza un ancho de banda de 8 TB/s.

NVIDIA ha confesado que el rendimiento de sus procesos de fabricación era inferior al esperado, lo que ha obligado a sus ingenieros a rediseñar algunas capas del chip

Curiosamente, las primeras unidades del chip B200 han tardado en llegar. NVIDIA ha confesado que el rendimiento de sus procesos de fabricación era inferior al esperado, lo que ha obligado a sus ingenieros a rediseñar algunas capas del chip con el propósito de subsanar un problema que podría demorar la entrega de las primeras unidades. “Nos vimos obligados a introducir un cambio en la máscara de la GPU Blackwell para mejorar el rendimiento de la producción”, ha admitido NVIDIA en un comunicado.

Sea como sea parece que los cambios introducidos por los técnicos de la compañía en la máscara han funcionado. Como hemos visto unas líneas más arriba, la fabricación a gran escala de este chip arrancará durante el cuarto trimestre de este año. Y para ir abriendo boca NVIDIA ha publicado en su blog los primeros índices de rendimiento del chip B200. Sabíamos que iba a ser muy potente, y sí, estos primeros números reflejan que cuando llegue será sin lugar a dudas la GPU para IA más capaz del mercado. Es evidente que lo más prudente es que aceptemos los números de NVIDIA con cierto escepticismo, pero nos sirven para hacernos una idea aproximada de la capacidad de este chip.

Según los primeros resultados en MLPerf 4.1 el chip B200 multiplica por cuatro el rendimiento de su predecesora, la GPU H100 implementada sobre la microarquitectura Hopper. De ser así esta diferencia de rendimiento es una barbaridad. Además, el chip B200, de nuevo según NVIDIA, entrega 10.755 tókenes por segundo en una prueba de inferencia y 11.264 tókenes por segundo en un test de referencia offline. Podéis consultar todos los resultados en el artículo que ha publicado NVIDIA. Es evidente que la GPU B200 va a ser el chip para IA a batir, pero podemos estar seguros de que AMD, Huawei y otras compañías no tardarán en responder.

Imagen | NVIDIA

Más información | Tom’s Hardware

En Xataka | Huawei quiere devorar a NVIDIA en el mercado chino. Para lograrlo trabaja en una nueva GPU para IA

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading
Advertisement

Actualidad

Bruno Mars y Adele se suman a Warner Music: la empresa adquiere los derechos de sus canciones

Published

on


Escrito en ENTRETENIMIENTO el

Reuters.- Warner Music Group dijo el jueves que adquirió una participación de control en Tempo Music, lo que le ayudará a ampliar su cartera de propiedad intelectual al obtener los derechos de canciones de artistas como Bruno Mars, Adele y Wiz Khalifa.

La operación valora Tempo en unos 450 millones de dólares, dijeron a Reuters fuentes familiarizadas con el asunto.

Las acciones de la compañía subían un 1.1% en las operaciones previas a la apertura de la sesión. Por otra parte, Warner Music también anunció el jueves unos ingresos de 1.670 millones de dólares en el primer trimestre, frente al promedio estimaciones de analistas de 1.660 millones, según datos recopilados por LSEG.

Warner Music, con sede en Nueva York, adquiere la participación de Providence Equity Partners, que seguirá siendo un inversor minoritario en Tempo y continuará colaborando con Warner en calidad de asesor.

“Al adquirir el impresionante catálogo de Tempo, ampliamos el alcance de Warner Chappell, aportando derechos de compositores que actualmente no representamos, así como derechos adicionales de compositores con los que ya somos socios”, declaró Guy Moot, director general de Warner Chappell, la división de edición musical de Warner Music Group.

Warner Music Group se asoció con la firma de inversión Providence para lanzar Tempo en 2019.

Tempo acumuló rápidamente un catálogo diverso, con derechos musicales para compositores, artistas y productores líderes como Tyler Joseph de Twenty One Pilots, Wiz Khalifa y Jonas Brothers.

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

características, precio y ficha técnica

Published

on


ASUS vuelve a la carga de los móviles. Tras lanzar el año pasado el Zenfone 11 Ultra, la firma taiwanesa acaba de anunciar su sucesor, el Zenfone 12 Ultra, terminal apuesta por lo último de Qualcomm, por la inteligencia artificial y por la fotografía para competir en un segmento de precios premium donde los contendientes de Samsung, Xiaomi, OPPO, Vivo y compañía aprietan con fuerza.

Lo vamos a conocer mejor a continuación, no sin antes destacar que el dispositivo se podrá conseguir en tres colores (verde salvia, negro ébano y blanco sakura) y que estará disponible en una única versión de 16 GB de memoria RAM y 512 GB de almacenamiento interno por 1.099 euros. Presentaciones hechas, veamos qué tal este nuevo Zenfone 12 Ultra de ASUS.

Ficha técnica del ASUS Zenfone 12 Ultra

ASUS Zenfone 12 Ultra

dimensiones y peso

163,8 x 77 x 8,9 mm

220 gramos

pantalla

AMOLED LTPO de 6,78 pulgadas

Resolución FullHD+ (2.400 x 1.080 píxeles)

Tasa de refresco: 1-120/144 Hz

Brillo máximo: 1.600 nits

HBM. 2.500 nits

107,37% DCI-P3

Gorilla Glass Victus 2

procesador

Qualcomm Snapdragon 8 Elite

GPU Adreno 830

memoria ram

16 GB LPDDR5x

almacenamiento interno

512 GB UFS 4.0

cámara trasera

Angular: 50 MP, f/1.9, 1/1,56″, OIS de seis ejes

Gran angular: 12 MP, 120º, lente free-from

Telefoto: 32 MP, f/2.4, OIS, zoom óptico 3x

Vídeo: 8K@30FPS

cámara delantería

32 MP

Sensor RGBW

batería

5.500 mAh

Carga rápida 65W

Carga inalámbrica Qi 1.3

sistema operativo

Android 15

conectividad

WiFi 7

5G SA y NSA

Bluetooth 5.3

NFC

GPS dual

Dual nanoSIM+eSIM

otros 

Funciones de IA

Altavoces estéreo duales

Lector de huelals en pantalla

reconocimiento facial

Jack de auriculares

Dirac Virtuo

Hi-Res Audio y Hi-Res Wireless

Ozoaudio

Resistencia IP68

precio

1.099 euros

Un cuerpo tan grande que hasta incluye jack

Asus Zenfone 12 Ultra | Imagen: Xataka
Asus Zenfone 12 Ultra | Imagen: Xataka

Asus Zenfone 12 Ultra | Imagen: Xataka

El Zenfone 12 Ultra conserva las líneas generales del diseño de su antecesor, pero apuesta por un acabado más sobrio. Nada de rayitas ni decoraciones, sino colores lisos y un módulo de cámaras más pequeño que repite ubicación. Estamos ante un dispositivo grandote, de casi nueve milímetros de grosor, y no apto para manos débiles: su peso es de 220 gramos. Más que el Samsung Galaxy S25 Ultra, por poner un ejemplo.

La parte positiva es que eso le ha permitido a ASUS no dejarse nada atrás, hasta el punto de que el terminal incorpora jack de auriculares. Este puerto, muy popular en tiempos pretéritos, nos permitirá usar auriculares cableados (¡cableados!). Bromas aparte, el sonido parece ser un punto fuerte no solo por el doble altavoz estéreo, sino por la compatibilidad con Hi-Res y Hi-Res Wireless, así como con OZO Audio (audio espacial cortesía de Nokia).

En lo que concierne a la pantalla, ASUS ha apostado por panel Flex AMOLED E6 de Samsung con resolución FullHD+ y una impresionante cobertura de más del 100% del espacio de color DCI-P3. Al ser LTPO, admite una tasa de refresco variable que va de uno a 120 Hz, aunque en videojuegos es capaz de alcanzar los 144 Hz. El panel, por cierto, está protegido por Gorilla Glass Victus 2. Sobre el papel, la pantalla apunta maneras.

A tope de IA de la mano de Qualcomm

Asus Zenfone 12 Ultra | Imagen: Xataka
Asus Zenfone 12 Ultra | Imagen: Xataka

Asus Zenfone 12 Ultra | Imagen: Xataka

La IA no ha tardado en llegar a los móviles y en el caso de ASUS no ha sido menos. El modelo anterior tenía varias funciones y este también las incorpora. Además de las funciones de edición y retoque, ASUS ha implementado herramientas de transcripción de notas de voz, resúmenes de artículos y documentos de cuya ejecución (basada en Llama 3 8B de Meta) se encarga la Qualcomm Hexagon (la NPU del procesador). También dispone de un traductor de llamadas y cancelación de ruido en llamadas vía IA, siento esta última la única función que no está en beta.

El ASUS Zenfone 12 Ultra monta el Snapdragon 8 Elite, máximo exponente de procesadores para móviles

En lo que concierne a potencia, ASUS siempre ha destacado por no quedarse corta y en este caso no ha sido distinto. La firma ha implementado el Snapdragon 8 Elite, lo último de Qualcomm, junto a 16 generosos gigas de memoria RAM y 512 GB de almacenamiento interno. A todo ello le da vida una batería de 5.500 mAh con carga rápida de 65W y carga inalámbrica de 15W. Según ASUS, da para 21,1 horas de streaming de contenidos.

Tampoco se queda corto en conectividad. El Zenfone 12 Ultra monta un chip compatible con WiFi 6, 5G y, algo muy de nicho pero que siempre está bien tener, dualSIM+eSIM. La versión de Bluetooth es 5.3 y, en lo que a tecnologías se refiere, el terminal tiene de todo: aptX Adaptative y aptX Lossless Audio de Qualcomm, Dirac, Dirac Virtuo y la ya mencionada certificación Hi-Res Audio Wireless.

La cámara apunta maneras

Asus Zenfone 12 Ultra | Imagen: Xataka
Asus Zenfone 12 Ultra | Imagen: Xataka

Asus Zenfone 12 Ultra | Imagen: Xataka

Sin tener la cámara más potente del mercado o de la gama alta, el ASUS Zenfone 12 Ultra promete versatilidad y buen rendimiento, al menos sobre el papel. La cámara principal consta de un sensor Sony Lytia 700 de 50 megapíxeles con estabilizador gimbal de seis ejes a.k.a. OIS. La cámara, recordemos, usa la técnica del pixel binning, por lo que la resolución final será inferior.

A su lado hay un telefoto de 32 megapíxeles con zoom óptico de tres aumentos e inteligencia artificial. Como ya hacen otros terminales, al hacer más aumentos e ir a zooms absurdos, como x30, la cámara se vale de la IA para mejorar la nitidez y ofrecer mejores resultados. La realidad es que esto varía mucho de un terminal a otro y los resultados no siempre son perfectos. Por último, tenemos un gran angular de 13 megapíxeles con 120º de campo de visión y lente free-from, es decir, una lente que reduce la distorsión.

Los selfies, por su parte, quedan en manos de una cámara de 32 megapíxeles escondida en el agujero de la zona central de la pantalla. En cuanto a funciones de vídeo, lo más destacable es la grabación hasta en 8K, la estabilización y seguimiento de sujetos, el equivalente al modo cine y la reducción de ruido mediante IA durante la grabación.

Versiones y precio del ASUS Zenfone 12 Ultra

Asus Zenfone 12 Ultra | Imagen: Xataka
Asus Zenfone 12 Ultra | Imagen: Xataka

Asus Zenfone 12 Ultra | Imagen: Xataka

El ASUS Zenfone 12 Ultra estará disponible a partir de esta semana en Amazon y, probablemente, no tarde en llegar a otros establecimientos y plataformas habituales. Solo estará disponible en una única versión de 16/512 GB y su precio será de 1.099 euros. No obstante, durante el mes de febrero tendrá un descuento de 100 euros e incluirá, además, un protector de pantalla.

Imágenes | ASUS

En Xataka | ASUS Zenbook A14, primeras impresiones: Asus quiere acabar con el MacBook Air y tiene un arma con la que puede destronarlo

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

Robert Downey Jr., Emma Stone y Cillian Murphy regresan a la ceremonia del Óscar; entregarán las estatuillas

Published

on


Escrito en ENTRETENIMIENTO el

EFE.- Los ganadores del Óscar, Robert Downey Jr., Emma Stone, Cillian Murphy y Da’Vine Joy Randolph, regresarán a la ceremonia de los premios como presentadores de la 97 edición de la gala, informó la Academia de Hollywood en un comunicado.

En 2024, Emma Stone recibió el segundo Óscar de su carrera a mejor actriz por “Poor Things”, mientras que Cillian Murphy obtuvo el equivalente en la categoría masculina gracias a la galardonada película “Oppenheimer”, de Christopher Nolan.

Por esa misma película Robert Downey Jr. se alzó con la estatuilla a mejor actor de reparto, el primero de su prolífica trayectoria, y Da’Vine Joy Randolph el de actriz de reparto por su trabajo en ‘The Holdovers’.

Es posible que los actores presenten a los ganadores de las categorías en las que triunfaron el año pasado, entre los que actualmente destacan como nominados el actor Adrien Brody o Timothée Chalamet en el apartado de mejor actor, y en el de actriz, Demi Moore, la brasileña Fernanda Torres o la polémica Karla Sofía Gascón, quien actualmente se encuentra en el ojo del huracán por una serie de comentarios pasados que han sido calificados de políticamente incorrectos.

La 97 edición de los Óscar se llevará a cabo el 2 de marzo en el Teatro Dolby de Los Ángeles con el comediante estadounidense Conan O’Brien como anfitrión y se emitirán en directo en ABC y en Hulu

El narco-musical “Emilia Pérez”, protagonizado por la española Karla Sofía Gascón y la dominicana Zoe Saldaña, lidera las nominaciones a los premios Óscar con 13 candidaturas, seguidos por “The Brutalist” y el musical de animación “Wicked”, con 10 cada uno. 

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending