Connect with us

Deportes

Evita Ángel Correa derrota de Colchoneros en el Derbi Madrileño

Published

on


En tiempo agregado una carrera de Ángel Correa, un rebote y un remate a trompicones del delantero argentino niveló un derbi especulativo durante más de una hora y caótico después, con el 0-1 de Eder Militao en el 64′, la suspensión temporal del duelo en el 69 durante 22 minutos -por el lanzamiento constante de objetos desde el ‘Frente Atlético’– y el empate final, agónico, rojiblanco, entre la vorágine y el bochorno anterior.

Dos derbis radicalmente opuestos. El primero, hasta el 0-1 del conjunto blanco. El segundo, después, cuando se reanudó el partido. Entre medias, un hecho inadmisible en el futbol y en cualquier deporte. Tras el gol del equipo visitante, cayó un mechero en el área de Courtois. Y después más. El portero del Real Madrid, con pasado en el Atlético, le entregó uno al colegiado, Busquets Ferrer, que se dirigió al delegado de campo para advertirlo.

El protocolo lo marca de forma explícita. La megafonía lanzó la primera advertencia. Otro objeto. Después, la segunda. Otro más. Una bolsa cayó al lado del guardameta belga. Los dos equipos al vestuario. De nada sirvió ni siquiera la petición de Koke Resurrección -el capitán-, Diego Simeone -el entrenador- o José María Giménez a los ultras del Atlético para frenar tal actitud. 

Aún aguardó el equipo rojiblanco unos instantes más sobre el terreno de juego, cuando el Real Madrid ya había enfilado el camino al vestuario. Suspendido inicialmente durante 10 minutos el encuentro, se alargó más, con ambos equipos en los interiores del estadio. Después, se reanudó. Tuvo el 0-2 el Real Madrid. Y empató el Atlético. El 1-1 definitivo, con el suspense además del VAR, si era o no fuera de juego. No lo fue por milímetros.

No ganó nadie. Ni el Real Madrid, encomendado a un momento puntual en ataque, ni el Atlético, al que le faltó ambición hasta que se sintió perdedor. Los dos están un punto más cerca del liderato del Barcelona. Aprovecharon en parte, porque jugaron más para no perder que para ganar, los errores y las rotaciones del Barcelona 24 horas antes en El Sadar.

En el derbi actual, los precedentes importan. Causan respeto. Son un mecanismo de alerta. De precaución. Es el miedo a repetir tiempos pasados el que protege a los técnicos, a su pizarra, a sus jugadores de los riesgos innecesarios, conscientes de la trascendencia del más mínimo detalle, de la letalidad de cualquier error, por el nivel que surge enfrente.

Los pases son por seguridad. La verticalidad es impensable, salvo que sea tan visible, tan clara, tan limpia de rivales que no haya al más mínimo margen a la recuperación del oponente, mucho menos en el campo propio. La responsabilidad también resta el descaro que en otros momentos, con otros adversarios, en otros escenarios, parece indispensable.

El Atlético lo sintió. El Real Madrid, tres cuartos de lo mismo. El principio fue una toma de contacto. Una declaración de respeto de uno a otro, como si cada ataque fuera un turno dentro de una partida de ajedrez, para ver de qué era capaz el equipo atacante con sus movimientos, con su rato de posesión, con ofensiva posicional. Prohibido el contragolpe.

Primero el Real Madrid, los cuatro minutos iniciales. Nada. Después, el Atlético, que visibilizó menos de lo que debería que, en tal panorama, su mejor movimiento estaba por la izquierda, con Julián Alvarez. El campeón del mundo argentino desbordó a Rudiger paralelo a la línea de fondo. Su tiro, sin ángulo, lo desbarató Thibaut Courtois. Por primera vez, Simeone juntó de inicio a Sortloth, Griezmann y Alvarez. La gran sociedad que tiene ideada. No funcionó realmente, sin la incidencia ni la luminosidad que pretende. El noruego fue cambiado en el minuto 55.

El Real Madrid, también contenido, fue menos timorato en el primer tiempo cuando encaró y jugó vertical. No le valió para mucho en toda la primera parte. Dos zapatazos de Valverde. Al primero voló Oblak, espléndido. El segundo lo vio cómo se iba fuera. Después tiró Bellingham. También la paró. Incluso regateó en su área a Vinicius.

Ya eran mejores, más largos, más amenazantes, los turnos ofensivos del Real Madrid. Si al inicio recuperaba rápido el Atlético, con la intensidad propuesta en el medio centro por Simeone con Gallagher y Llorente, después no fue así, sino al revés. Instante a instante, metro a metro, el equipo blanco se adueñó del choque, en el tránsito tenso al descanso.

Todo aún muy medido, todo demasiado estipulado en la pizarra, en el control de cada detalle, en la reducción de la imaginación, contra todo lo imprevisible, con un penalti reclamado por Rodrygo al borde del intermedio y con un contragolpe de Sorloth, que visibilizó el jeroglífico por el que se mueve el delantero, cuya resolución fue fallida.

No apareció Vinicius, apagado y aplacado su atrevimiento. Apenas Rodrygo, hasta que lanzó un tiro alto en el minuto 50. Bellingham lo hizo en posiciones de medio campo más que de ataque, sin explorar todas sus cualidades de llegada. Tampoco Griezmann en el Atlético, hasta que creció en la segunda parte. Todos tan esenciales para el ataque. Para un derbi más ofensivo, más ambicioso, más acorde a todo el potencial de ambas plantillas.

Necesitaban mucho más el Atlético y el Real Madrid, atenazados también ya hacia la hora de partido, pendientes de un impulso, una señal, una circunstancia, cuando el esfuerzo abre espacios en el rigor defensivo por el que abogaron sus entrenadores. Eran amagos, más que ocasiones, hasta que el conjunto blanco se encontró con el 0-1, de volea de Eder Militao.

La primera acción de Vinicius relevante, derribado por Le Normand, está en el origen. Después, el saque de falta, el centro del extremo brasileño desde la banda izquierda y el remate certero, solitario en el segundo palo, del central brasileño para desnivelar el derbi, también para frustrar al bloque local. Sin la máxima ambición no hay futuro en LaLiga. Cuando la tuvo, cuando se vio perdedor, salvó un punto por medio de Correa.

Ficha
LaLiga / Fecha 8
Atlético de Madrid 1-1 Real Madrid
Estadio: Cívitas Metropolitano
Árbitro: Mateo Busquets Ferre
Goles
0-1 (64′).- Éder Militao
1-1 (90+5′).- Ángel Correa

Alineaciones
Atlético de Madrid
Jan Oblak
José María Giménez
Robin Le Normand (Amarilla, 63′)
Reinildo Mandava
(Javi Galán, 75′)
Nahuel Molina
(Koke, 45′)
Conor Gallagher (Amarilla, 70′)
(Ángel Correa, 70′)
Marcos Llorente (Roja 90+9′)
Julián Álvarez (Amarilla, 75′)
(Rodrigo Riquelme, 75′)
Rodrigo De Paul
Alexander Sørloth
(Samuel Lino, 56′)
Antoine Griezmann
DT: Diego Pablo Simeone

Real Madrid
Thibaut Courtois
Éder Militão
Antonio Rüdiger
Ferland Mendy
Dani Carvajal
Aurélien Tchouaméni
Luka Modric (Amarilla, 40′)
(Lucas Vázquez, 86′)
Jude Bellingham
Federico Valverde
Vinícius Júnior
(Endrick, 87′)
Rodrygo
(Fran García, 90′)
DT: Carlo Ancelotti

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Deportes

Rinden homenaje a ex futbolista búlgaro tras darlo por muerto | Video

Published

on


El club Arda Kardzhali, de la Primera División de Bulgaria, rindió homenaje este miércoles a su ex delantero Petko Ganchev, dos semanas después de haber guardado por error un minuto de silencio en su memoria al creer que había fallecido.

Ganchev, de 78 años y máximo goleador histórico del equipo, asistió al estadio invitado por el club para presenciar la victoria en casa por 4-0 contra el Cherno More Varna, y recibió una camiseta con su nombre y el número nueve, según informó la Radio Nacional de Bulgaria (BNR).

“¡Una vez más, le pedimos disculpas a Petko Ganchev por el error que cometimos hace dos semanas!”, reiteró el club en su perfil de la red social Facebook. 

Hace dos semanas, los asistentes al Estadio del Kardzhali guardaron un minuto de silencio en memoria del exdelantero antes del partido contra el Levski por su presunto fallecimiento, pero poco después se descubrió que estaba vivo.

“He resucitado y estamos vivos y bien. ¡Por ahora!”, dijo hoy con humor Petko, que cumplirá 79 años en junio, y asegura haber perdonado a su querido club.

Con la victoria de este miércoles, Arda se consolida entre los cuatro primeros clasificados de la liga búlgara, que lidera el Ludogorets.

En una reciente entrevista, Ganchev aseguró que lo sucedido fue estresante y que tuvo que tranquilizar a muchos amigos y familiares.

“Mientras volvía a casa en coche, mi teléfono empezó a sonar sin parar”, relató Ganchev al digital Blitz sobre lo sucedido hace dos semanas.

Aparqué frente a casa, entré y mi esposa apareció llorando, gritando: ‘¡Petko, Petko, anunciaron en la televisión que habías muerto!’

“No podía entender qué me decía ni qué había pasado. Que te entierren en vida es bastante estresante, la verdad”, resumió.

El Arda se dio cuenta rápido del error y publicó un mensaje de disculpas en su página de Facebook antes de que terminara el partido.

Ganchev, quien jugó durante cinco años en el Arda, comentó que el director deportivo del club, Ivaylo Petkov, lo llamó para disculparse.

“A veces pasan estas cosas, pero la situación no fue fácil”, dijo Ganchev.

Me llamó tanta gente: familiares, amigos, conocidos y no tan conocidos. La situación no fue agradable, pero al final hay que ser positivos.



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Deportes

Hermanas y ex esposa declararán en juicio de Maradona

Published

on


Las hermanas de Diego Armando Maradona y su exesposa Verónica Ojeda, madre de su hijo menor, declararán este jueves en la octava audiencia del juicio que busca esclarecer si siete profesionales de la salud son culpables de la muerte del astro argentino del futbol.

Claudia, Rita y Ana Maradona, hermanas del ídolo y querellantes en la causa, comparecerán este jueves ante el Tribunal en lo Criminal N°3 de San Isidro, en las afueras de Buenos Aires.

Por la tarde, declarará Verónica Ojeda, exesposa de Maradona y representante legal del hijo menor de edad que tuvo con él, Diego Fernando Maradona (12), también querellante.

Así lo confirmó la Fiscalía hacia el final de la audiencia de este martes, en la que testificaron médicos que participaron de la autopsia, que brindaron detalles sobre las sustancias encontradas en el cuerpo y las patologías que el ídolo popular padecía al momento de su muerte, el 25 de noviembre de 2020.

Una disputa paralela por la marca del Diez

El pasado jueves, el abogado de Diego Armando Maradona Sinagra, hijo mayor del exfutbolista, conocido popularmente como Diego Júnior, solicitó a la Fiscalía que las hermanas del ídolo fueran apartadas de la querella después de que se conociera que dos de ellas, Rita y Claudia, serían llamadas a indagatoria por una causa paralela relacionada al uso, control y usufructo de la marca comercial de la estrella del fútbol.

“Ya no se trata de particulares damnificadas, sino de particulares beneficiadas”, argumentó el abogado Eduardo Ramírez y mencionó que las hermanas estaban involucradas en la cesión de la marca al abogado del Diez, Matías Morla, y eran sospechosas de defraudación, “en perjuicio del resto de los damnificados”.

Aunque los jueces resolvieron no darle lugar a la petición, apoyándose en el derecho de acceso a la información previsto para los familiares de las víctimas, puede esperarse para este jueves cierta tensión entre las partes.

La querella del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona está dividida en cinco partes: Dalma y Gianinna Maradona, Diego Júnior, Jana Maradona, Diego Fernando y las hermanas del astro Rita, Ana y Claudia Maradona.

Son juzgados en este proceso el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicoanalista Carlos Díaz, la doctora y coordinadora de la empresa Swiss Medical, Nancy Forlini, el médico Pedro Di Spagna, el coordinador de enfermeros Mariano Perroni y el enfermero Ricardo Almirón.

También está procesada la enfermera Gisela Madrid, quien se enfrentará a un juicio por jurados tal como solicitó.

Los jueces Maximiliano Savarino, Verónica Di Tommaso y Julieta Makintach deberán determinar si siete de los ocho acusados son culpables del delito de homicidio simple con dolo eventual, que tiene una pena máxima de 25 años de prisión.

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Deportes

NFL: Bill Parcells ingresará al Salón de la Fama de los Patriots | Video

Published

on


Robert Kraft, propietario de New England Patriots, anunció este martes la próxima inclusión del legendario exentrenador Bill Parcells, quien sacó a su equipo del caos en los 90, en el Salón de la Fama del equipo.

“A principios de los 90, los Patriots estaban sumidos en el caos, pero la contratación de Bill Parcells en 1993, dos veces campeón del Super Bowl, le dio credibilidad instantánea a nuestra franquicia. Espero con ansia darle la bienvenida a Bill a Foxborough y celebrar su incorporación al Salón de la Fama de los Patriots”, dijo Kraft.

El dueño de los Patriots habló en la reunión anual de propietarios de la NFL que se realizó en Palm Beach, Florida.

Kraft dio la noticia sobre la inclusión de Parcells, quien encaminó a su equipo a ser el más ganador en la historia de los Super Bowls, empatado con los Steelers, con seis trofeos Vince Lombardi, cada uno.

Antes de Bill nunca habíamos tenido un entrenador con sus credenciales. Era un gran motivador, siempre sacaba el máximo provecho de sus jugadores. En mi primera temporada como propietario, nos lideró en esa inolvidable racha de siete victorias consecutivas que nos permitió clasificar a los ‘playoffs’.

Parcells fue entrenador de New England durante cuatro temporadas (1993-1996) y lo condujo a dos ‘playoffs’, a pesar de que había heredado un equipo con récord de 14 triunfos y 50 derrotas en los cuatro años anteriores, incluyendo sus dos peores temporadas en la liga con marca de 2-14 en 1992 y 1-15 en 1990.

Logró algo nunca visto por nuestros aficionados. Nos llevó a nuestras dos primeras victorias en casa en ‘playoffs’ en la historia de la franquicia y a un viaje al Super Bowl. Son recuerdos que nunca olvidaré y logros dignos de este honor.

El ex coach que hoy tiene 83 años sentó las bases del éxito que a partir de la campaña 2001 los Patriots obtuvieron con Tom Brady en los controles y el coach Bill Belichick, quien fue coordinador defensivo en los New York Giants de Parcells que ganaron los Super Bowls XXI y XXV.

Parcells es miembro del Salón de la Fama del Fútbol Americano Profesional desde el 2013.

Es el único entrenador en la historia de la NFL en llevar a cuatro equipos diferentes a los ‘playoffs’ y a tres equipos diferentes a un partido de campeonato de conferencia. Es miembro del Equipo ideal de la década de los 90 de los Patriots.

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending