Deportes
Champions League: Debuta Barsa con doloroso revés ante Mónaco | Resultados
Barcelona ya no está invicto en este arranque de temporada con la derrota sufrida este jueves ante AS Mónaco (2-1) en el Stade Louis II, en el estreno de la etapa de Hansi Flick en la UEFA Champions League 2024-2025, donde el equipo blaugrana sí pierde y sigue sufriendo, como en los últimos años, pagando además de forma muy cara unos errores defensivos que no se habían visto hasta ahora en esta campaña.
Todo lo bueno que tenía este Barça de Flick en LaLiga EA Sports, que domina con cinco victorias en igual número de jornadas y con muy buen juego, no se vio en Mónaco. Para nada. Al contrario, este Barça se pareció mucho al de Xavi, al de Koeman, quizá hasta al de Setién que se estrelló contra el Bayern Munich de Flick. ¿Lo mejor? Que el partido fue extraño y que el Barça lo empezó con la expulsión temprana de Eric Garcia.
Lamine Yamal, con su gol y algún destello más, fue de lo poco que se salvó en una noche aciaga para Raphinha, que terminó el partido pese a errores muy vistosos. Flick quizá tardó en mover ficha, y lo hizo tras recibir el 2-1 y con su equipo físicamente agotado. Paradigmas de este estreno en ‘Champions’; lo mejor de este nuevo Barça se dio a la inversa.
Pero es que en Mónaco todo salió al revés. En el 11′ Eric Garcia, que formaba el doble pivote con el joven Marc Casadó, de nuevo muy bien, fue expulsado al tocar por detrás a Minamino tras el regalo de Marc-André Ter Stegen, que le dio el balón a un Eric que no lo quería, con el japonés pegado a su espalda.
Una noche errática, de despertar a fantasmas del pasado. Una noche a olvidar o, mejor, de la que aprender mucho. El Mónaco ganó el trofeo Joan Gamper este verano (0-3) y confirmó su buen inicio de temporada volviendo a superar a un Barça que mostró su peor cara y que, en inferioridad, perdió por la mínima. Argumentos a los que acogerse, igual que a ver de nuevo a Ansu Fati jugando o confirmar que Lamine Yamal, hasta cuando toca pocos balones, tiene gol.
Mal estreno y mal arranque del nuevo Barça de Flick en la ‘Champions’, pero queda un mundo por delante en esta ‘Champions’ con nuevo formato de ‘liguilla’. No sumó puntos, no pudo coger mejores sensaciones ni trasladar el modo apisonadora de LaLiga a Europa. Todo lo contrario, pero hay margen de mejora y, visto lo visto en Liga, este Barça fue un espejismo.
Fue, de algún modo, un oasis a la inversa; fue pasar un pequeño desierto en medio de un verde pasto. Y se vio el primer gol de Lamine Yamal, se supone que el primero de muchos, en la Liga de Campeones. Pero jugar con uno menos desde el minuto 11 fue demasiado para este Barça que, con tantas bajas como tiene, tuvo que tirar de unos revulsivos para muchos desconocidos; Gerard Martín y Sergi Domínguez.
Todo se terció al poco de empezar, cuando Ter Stegen le dio un balón envenenado a Eric Garcia, en corto y con Minamino al acecho. El japonés se anticipó, el central catalán intentó recuperar el balón pero su entrada por detrás le costó la roja directa, en la frontal del área. Cambio de guión. Como cuando Ronald Araujo fue expulsado en la vuelta de los cuartos de final contra el PSG cuando todo estaba de cara y propició la remontada gala.
Poco después de quedarse con uno menos, el Barça tuvo una de esas ocasiones que no se pueden desaprovechar; y menos con este escenario de inferioridad. Robert Lewandowski peleó un balón y se hizo con él, asistió a Raphinha y este, con campo libre para encarar a Köhn, se durmió y permitió que Singo le robara el balón antes de que siquiera pudiera pensar en el hueco a elegir para intentar marcar.
Y encima, tuvo consecuencias peores. Porque 3 minutos después, Akliouche recibió un balón inofensivo que él convirtió en oro; en gol ‘abre latas’. El Barça, con 10 y abajo, se veía obligado a una remontada complicadísima. Y es que Akliouche demostró que, cuando las cosas empiezan raras, pueden enrarecerse más todavía. Se fue contra toda la defensa blaugrana, recortó y tiró entre tres jugadores y nadie tocó ese balón que se coló enganchado al palo izquierdo de Ter Stegen.
Necesitaba una chispa de magia el Barça, que estaba desilusionado, desinflado tras el varapalo doble en forma de roja y gol en contra. Y ahí estaba la varita mágica de Lamine Yamal para, en la primera contra en la que pudo hacer de las suyas, controlar el balón fuera del área, encarar a Kong y batir al meta monegasco por su palo corto. Aire y esperanza para un Barça necesitado.
Ese gol de Lamine hizo cambiar el signo del partido. El Barça creyó en poder rascar algo del Stade Louis II y, pese a que el AS Mónaco tampoco renunciaba a nada, Alejandro Balde remató mal un balón que le cayó franco dentro del área tras un rechace provocado por un tiro previo de Robert Lewandowski. Nuevo partido, con idas y venidas, cuando minutos atrás el Barça parecía estar dormido y vendido. Eso sí, susto grande incluido cuando el Mónaco marcó, pero con Singo en claro fuera de juego.
Pero tras el descanso todo empeoró. El Barça pudo aprovechar alguna otra contra, sí, pero no lo hizo. Los errores iban a más a medida que crecía el desgaste físico –lógico, ante un Mónaco tan fuerte y en superioridad numérica–. Y pese a que Lamine Yamal vio el desmarque desde campo propio de Raphinha y le envió un balón largo, al brasileño le costó llegar y, cuando lo hizo, tenía ya enfrente al portero del Mónaco, que estuvo muy acertado para cortar bien el intento de autopase del blaugrana.
El ‘capi’ Ter Stegen intentó compensar su error inicial y alguna imprecisión más con buenas paradas, como sacando las dos manos y su vuelo a relucir ante un disparo lejano de Vanderson, o con una férrea mano al estilo de balonmano en un misil que recibió desde dentro del área. Pero no pudo hacer mucho más ante, George Ilenikhena solo ante él tras un error de marca de Iñigo Martínez, que no cubrió al delantero. Este, fresco tras entrar desde el banquillo, encaró a Ter Stegen para, pese a que el alemán tocó el balón, batirle y poner el definitivo 2-1.
La segunda fecha se jugará el 1 y 2 de octubre.
Ficha
UEFA Champions League 2024-2025 / Fecha 1
Mónaco 2-1 Barcelona
Estadio: Stade Louis II
Árbitro: Allard Lindhout (Países Bajos)
Goles
1-0 (16′).- Maghnes Akliouche
1-1 (28′).- Lamine Yamal
2-1 (71′).- George Ilenikhena
Alineaciones
Mónaco
Philipp Köhn
Mohammed Salisu
Thilo Kehrer
Vanderson
(Christian Mawissa, 88′) (Amarilla, 90+2′)
Wilfried Singo
Takumi Minamino
(Folarin Balogun, 70′)
Lamine Camara (Amarilla, 36′)
(Aleksandr Golovin, 45′)
Denis Zakaria
Breel Embolo
(George Ilenikhena, 59′)
Eliesse Ben Seghir (Amarilla, 29′)
(Caio Henrique, 70′)
Maghnes Akliouche
DT: Adolf Hütter
Barcelona
Marc-André ter Stegen
Iñigo Martínez (Amarilla, 75′)
Pau Cubarsí
(Ferran Torres, 79′)
Alejandro Balde (Amarilla, 85′)
(Ansu Fati, 88′)
Jules Koundé
Pedri
(Pablo Torre, 83′)
Eric García (Roja, 10′)
Marc Casadó (Amarilla, 85′)
Robert Lewandowski
(Sergi Domínguez, 80′)
Raphinha
Lamine Yamal
(Gerard Martín, 80′)
DT: Hans-Dieter Flick
ues de anuncios individuales.
Source link
Deportes
Super Bowl LIX: Chiefs vs. Eagles, Parte II | Video
Solo dos años después de medirse en el Super Bowl LVII de 2023, Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles volverán a verse las caras por el título de la NFL con muchos protagonistas de aquella final presentes en esta reedición.
De aquel explosivo duelo en el State Farm Stadium de Glendale (Phoenix, Arizona), que acabó con victoria de los Chiefs por 35-38, se mantienen por ejemplo los dos ‘quarterback’ (Patrick Mahomes y Jalen Hurts) y también los dos entrenadores (Andy Reid y Nick Sirianni).
En cambio, en el partido de este domingo 9 de febrero en el Caesars Superdome de Nueva Orleans (Luisiana, EE.UU.) aparecerán nombres que no estuvieron hace dos años como el del estelar ‘running back’ de los Eagles, Saquon Barkley, clave para un equipo de Filadelfia que ahora buscará la revancha ante Kansas City.
El Super Bowl LVII, que se disputó el 12 de febrero de 2023, contó con los dos equipos con el mejor balance de la NFC (Eagles) y de la AFC (Chiefs), ambos con 14-3 en la temporada regular.
Gran parte de la atención previa estuvo puesta en Travis Kelce, pero no por su ahora novia, Taylor Swift (entonces aún no eran pareja), sino por su ‘fraticida’ enfrentamiento con su hermano Jason Kelce, todo un referente de los Eagles.
Otra historia que marcó ese Super Bowl y que también se extiende al encuentro de esta semana es la que rodea a Reid, cerebro de estos históricos Chiefs pero que se medía a sus queridos Eagles, a los que entrenó de 1999 a 2012 dejando una muy importante huella en Filadelfia.
Rihanna fue la estrella del espectáculo musical del intermedio y la cantante aprovechó el momento para anunciar que estaba embarazada.
Susto y remontada al ritmo de Mahomes
No empezó nada bien el partido para los Chiefs, que al descanso perdían por 24-14 ante unos Eagles con Hurts al mando. Además, justo antes del intermedio vivieron un momento de auténtico escalofrío cuando Mahomes se levantó cojeando tras sufrir una caída.
El State Farm Stadium se quedó mudo por un instante al ver al ‘quarterback’ apoyando el tobillo con mucha dificultad, lo que podía enterrar definitivamente las opciones de Kansas City.
Fue todo lo contrario. Mahomes no solo se recuperó en la reanudación sino que lideró una furiosa remontada para que los Chiefs conquistaran el tercer título de su historia.
Mahomes acabó con 21 de 27 en pases para 182 yardas con tres pases de anotación sin sufrir intercepciones, lo que le llevó a ser nombrado MVP del Super Bowl.
Hurts lo intentó todo pero no pudo evitar la derrota de Filadelfia pese a que deslumbró con 304 yardas (27 de 38 en pases) y un pase de anotación. También se mostró arrollador a la carrera con 70 yardas de acarreo y tres ‘touchdown’ con su sello.
Los Chiefs llegaron a colocarse con un 27-35 al frente en el último cuarto, pero los Eagles no habían dicho su última palabra y empataron por 35-35 a falta de cinco minutos con un ‘touchdown’ de Hurts y una conversión de dos puntos.
En una noche de feroces ataques y aplastantes ofensivas, al final fue el quirúrgico control del reloj de Mahomes, que manejó el tiempo en el desenlace de forma magistral, y un gol de campo en los últimos segundos de Harrison Butker lo que le dio la gloria a Kansas City.
ues de anuncios individuales.
Source link
Deportes
Donald Trump asistirá al Super Bowl entre los Chiefs y los Eagles
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto asistir al Super Bowl, la gran final de fútbol americano que se disputará este domingo en Nueva Orleans, según informaron medios estadounidenses.
El republicano será el primer presidente en ejercicio en asistir a este evento deportivo, el más importante en Estados Unidos, y tiene programado también dar una entrevista a la cadena Fox News, que se emitirá justo antes del partido.
Otros mandatarios como George H.W. Bush (1989-1993) acudieron al Super Bowl después de dejar el cargo.
Trump fue preguntado este martes por periodistas en el Despacho Oval sobre su pronóstico para el Super Bowl, que enfrentará a los Kansas City Chiefs contra los Philadelphia Eagles.
“No lo quiero decir, pero hay cierto ‘quarterback’ que parece ser un gran ganador“, dijo, refiriéndose aparentemente a Patrick Mahomes, el mariscal de campo con el que los Chiefs han ganado tres de los últimos cinco Super Bowl.
El partido tendrá lugar un mes después del ataque terrorista en la ciudad de Nueva Orleans que dejó 14 muertos y decenas de heridos.
La secretaria de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem, señaló este martes en su cuenta de la plataforma X que su agencia ha protegido el evento anual por más de 20 años, y aseguró estar trabajando “sin parar para garantizar la seguridad” este fin de semana en el Superdome de Nueva Orleans.
Noem aseguró además durante una rueda de prensa el lunes no haber recibido “amenazas creíbles” al partido y explicó que su agencia ha desplegado “recursos de manera anticipada” a la ciudad.
En la madrugada de Año Nuevo, un hombre de 42 años identificado como Shamsud-Din Bahar Jabbar embistió con una furgoneta a una multitud en la céntrica calle Bourbon de Nueva Orleans, matando al menos a 14 personas antes de que la policía lo abatiera a tiros. (EFE)
ues de anuncios individuales.
Source link
Deportes
¿Sabes cuánto vale la marca CR7 de Cristiano Ronaldo? | Video
La marca del futbolista Cristiano Ronaldo, ‘CR7′, propiedad del ex delantero portugués del Real Madrid, actualmente jugando en Al-Nassr de la liga saudí, ha alcanzado un valor récord de 850 millones de euros en este 2025, un 325 por ciento más que en 2020, según un estudio del Instituto Portugués de Administración y Marketing (IMPAM).
A los 40 años, Cristiano Ronaldo se posiciona como un fenómeno que trasciende el deporte, asumiendo los roles de atleta, patrocinado, influencer e inversor. Después de más de 15 años de análisis de la evolución de la marca CR7, IPAM ha utilizado el índice ‘Sports Reputation’, una metodología desarrollada por la propia institución para evaluar el impacto global del jugador.
El estudio destacó que este valor es resultado de la combinación de 28 variables distribuidas en seis dimensiones: ingresos, medios de comunicación, redes sociales, palmarés, influencia social e impacto.
Desde 2011, cuando su marca valía 24,5 millones de euros, el desempeño deportivo y la visibilidad fuera del campo han impulsado su crecimiento exponencial hasta los 850 millones de euros en 2025.
En términos de ingresos, Cristiano Ronaldo gana actualmente 200 millones de euros anuales en el Al Nassr y 150 millones de euros en contratos publicitarios con marcas globales como Nike, Tag Heuer y Louis Vuitton.
En redes sociales, Cristiano Ronaldo se ha convertido en la persona más seguida del mundo, superando los 1.000 millones de seguidores, destacando Instagram como su plataforma principal, con 648 millones de fans.
Además, el impacto global de Cristiano Ronaldo añade otras cifras. Cada año genera 22,3 millones de noticias en medios de comunicación de todo el mundo; registra 187 millones de búsquedas en Google; es mencionado en 4.000 libros en Amazon, y aparece en 63.000 artículos científicos.
En el ámbito deportivo, Cristiano Ronaldo ha conquistado 31 grandes trofeos, incluidas cinco Ligas de Campeones y cinco Balones de Oro. Paralelamente, en el último lustro ha intensificado su actividad como inversor en sectores como la hostelería, moda y salud.
Daniel Sá, director ejecutivo de IPAM y responsable del estudio, aseguró que Cristiano Ronaldo es “mucho más que un jugador de futbol”, ya que se ha convertido en una ‘marca global’ que refleja “excelencia, innovación e impacto en diversas áreas de la vida pública”.
El informe subraya que los principales factores que han contribuido a este impresionante crecimiento son el aumento del 308 por ciento en el salario, un 435 por ciento en los ingresos por patrocinios y el 280 por ciento en los seguidores en redes sociales desde 2020.
Además, se prevé que el valor de la marca CR7 siga creciendo en los próximos años, impulsado por la renovación de su contrato con el Al Nassr, su posible participación en el Mundial de 2026 y su evolución en distintas áreas de negocio.
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Curiosidades1 día ago
¿Cómo ver la Concachampions 2025 por Tubi en México?
-
Curiosidades2 días ago
Los secretos de la civilización más antigua de América revelados por una increíble pirámide
-
Musica2 días ago
Música: El poder femenino brilla en la entrega de los Grammy
-
Tecnologia2 días ago
Proteína puede causar daño cerebral en enfermos de Alzheimer
-
Actualidad1 día ago
se une a SoftBank para crear “Cristal Intelligence” y conquistar empresas
-
Musica2 días ago
Fechas, venta de boletos y más
-
Actualidad19 horas ago
hay trece Oscar en juego
-
Tecnologia1 día ago
Microplásticos se pueden acumular más en el cerebro que en el riñón o el hígado