Connect with us

Cine y Tv

¡Seamos hongos! La exhibición de cine busca crear redes en el Seminario El Público del Futuro 2024

Published

on

Captura de Pantalla 2024-06-13 a la(s) 18.07.32

¿Qué tienen que ver los hongos con la exhibición cinematográfica? En apariencia nada, pero la edición 2024 del Seminario El Público del Futuro se ha inspirado en ellos para, una vez más, abordar la exhibición de cine partiendo de rutas de reflexión inesperadas. Puede que una pequeña sala alternativa de cine sea completamente ajena al reino fungi, pero quién dice que la primera no puede aprender del segundo. Sobre todo cuando se trata de buscar nuevos tipos de organización colectiva, que le permita a los exhibidores sobrevivir y resistir, al crear redes simbióticas de sustento. Sí, justo como lo hacen los hongos.

Después de que la edición pasada tuviera como concepto y punto de partida la palabra «germinar» (¿cómo germinar dentro de un sector cultural que está en crisis?), este año, El 14 Seminario El Público del Futuro (SPF) recurre nuevamente al lenguaje y las sabidurías del mundo vegetal para abrir el debate y la discusión en torno a la compleja tarea de llevar el cine a los públicos. Del 14 al 16 de junio, este espacio de formación, enmarcado cada año dentro del Festival Internacional de Cine UNAM (FICUNAM), reunirá a especialistas, exhibidores, distribuidores, cineastas y público en general para indagar sobre el oficio de la exhibición, programación, formación y distribución de cine, través del testimonio y las experiencias de sus protagonistas.

«Para este seminario, a lo que apostamos es a volver a la raíz», explica Isabel Rojas, directora artística del SPF. «Una parte medular de nuestro quehacer es cómo nos organizamos, cómo hacemos para que funcione esa sala de cine, para conseguir esas películas, entonces lo que queremos proponer aquí es aprender sobre formas de organización desde otros campos de estudio para ver de qué podemos contagiarnos, y también aprender sobre la importancia de la interconexión, de las interdependencias, y saber que nada de lo que hacemos es individual».

Bajo el tema «horizontes afectivos, futuros colectivos», en esta edición del seminario, el público podrá acceder de forma gratuita a mesas de diálogo, conferencias magistrales, proyecciones y presentaciones de libros en sus sedes principales: el auditorio del Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) y el Cine Tonalá.

La conferencia inaugural tiene por título «Seamos hongos: sobre la simbiosis y el intercambio mutuamente beneficioso”, y será impartida por la escritora e investigadora de arte y ecología Yasmine Ostendorf-Rodríguez. En ella, la pensadora platicará sobre las enseñanzas del micelio, la estructura de tejidos que las comunidades de hongos usan para darse sostenimiento mutuo, y cómo puede servir de referencia para la comunidad cultural y artística. ¿Cómo es que el mundo natural puede inspirar a organizaciones, colectivos y asociaciones culturales interesadas en la justicia social y medioambiental?

googletag.cmd.push(function() { googletag.display(“div-gpt-ad-1699315392713-0”); });

Por primera vez, el seminario se realizará en Ciudad de México, pero también en el Festival Internacional de Cine DocLisboa, que tendrá lugar del 17 al 27 de octubre de 2024. Puedes revisar su página oficial para consultar el programa completo de actividades en la CDMX, pero aquí te presentamos también algunos de los eventos destacados.

Seminario el públicod el futuro 2024

Seamos hongos; sobre la simbiosis y el intercambio mutuamente beneficioso

14 de junio 11:00hrs.
Conferencia de apertura por Yasmine Ostendorf-Rodríguez

¿Dónde? Auditorio MUAC

Ante las narrativas de lo establecido, raíces móviles

14 de junio 12:45 hrs.
Una conversación entre Cíntia Gil (programadora) y Carlos Gutiérrez (Cinema Tropical)

¿Dónde? Auditorio MUAC

googletag.cmd.push(function() { googletag.display(“div-gpt-ad-1699299356064-0”); });

Indisciplinar los estudios cinematográficos. Vacíos fértiles y otras epistemologías

15 de junio 12:45 hrs.
Participan: Ana Nahmad (Ciencias Políticas, UNAM), Tania Ruiz (UDIR, UNAM), Jesse Lerner (cineasta) y Pablo Martínez-Zárate (Universidad Iberoamericana), Virginia Rico (Historia del Arte, UNAM).

¿Dónde? Auditorio MUAC

*Actividad aliada de Cine PREMIERE

Contextos relacionales y necesidades actuales: exhibir cine hoy

15 de junio 13:15 hrs.
Participan: Ricardo Cantor (Cinemateca de Bogotá), Claudio Pereira (Insomnia), Sofía Ochoa (Faro Quintana Roo) y Emiliano Escoto (FECIBA)

¿Dónde? Auditorio MUAC

*Actividad aliada de Cine PREMIERE

Proyección: La hora de la liberación ha llegado + conferencia magistral en línea Filmar debajo las bombas, por Heiny Srour

16 de junio 17:30 hrs.
Presenta: Bani Khoshnoudi (cineasta y artista visual)

¿Dónde? Cine Tonalá

La entrada ¡Seamos hongos! La exhibición de cine busca crear redes en el Seminario El Público del Futuro 2024 se publicó primero en Cine PREMIERE.

ues de anuncios individuales.

Cine y Tv

Se apropian el gran cine de acción: Viola Davis y la mexicana Patricia Riggen unen fuerzas para salvar el mundo a lo grande

Published

on




ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Cine y Tv

¡Hogwarts cobra vida de nuevo! HBO revela el elenco de seis miembros del personal para la nueva serie de Harry Potter

Published

on

La magia regresa con fuerza a la pantalla: HBO ha confirmado oficialmente a seis actores que darán vida a los icónicos personajes del personal de Hogwarts en la esperada serie original de Harry Potter. El reparto está encabezado por el aclamado actor John Lithgow como Albus Dumbledore, director de Hogwarts y mentor de Harry. Lithgow, ganador de seis premios Emmy y dos Tony, recientemente fue galardonado con el Olivier Award 2025 como Mejor Actor por su papel en Giant.

La multipremiada Janet McTeer interpretará a la estricta pero entrañable Minerva McGonagall, subdirectora y jefa de la casa Gryffindor. El talentoso Paapa Essiedu, nominado al Emmy y al BAFTA por I May Destroy You, será el complejo y misterioso Severus Snape.

La ternura y la fuerza del medio gigante Rubeus Hagrid estarán en manos de Nick Frost, conocido por su trayectoria en cine y televisión británica.

El profesor de Defensa Contra las Artes Oscuras en el primer año de Harry, Quirinus Quirrell, será interpretado por Luke Thallon, destacado actor de teatro.

Finalmente, Paul Whitehouse, cinco veces ganador del BAFTA, asumirá el papel del malhumorado conserje Argus Filch.

Francesca Gardiner, showrunner y productora ejecutiva, junto con el director Mark Mylod, expresaron su entusiasmo:

Estamos felices de anunciar el casting de estos seis actores. Nos emociona contar con tanto talento para dar nueva vida a estos personajes tan queridos.

La producción comenzará en verano de 2025 y la serie se estrenará exclusivamente en Max, llegando a públicos de todo el mundo, incluidos nuevos mercados como Turquía, Reino Unido, Alemania e Italia.

Esta adaptación televisiva será fiel a la saga original escrita por J.K. Rowling, quien también funge como productora ejecutiva junto a Neil Blair, Ruth Kenley-Letts y David Heyman, productor de las películas originales.

Con una narrativa más profunda y visualmente impactante, la serie promete redescubrir el mundo mágico y enamorar tanto a los fans veteranos como a una nueva generación.

¡Prepárate para volver a Hogwarts!

Continue Reading

Cine y Tv

Un periplo por Asia donde realidad y ficción se entremezclan

Published

on




ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending