Connect with us

Tecnologia

Ocho de cada 10 mexicanos desea una transición a las energías limpias

Published

on

Veracruz Gasolina energéticos hidrocarburos

Ocho de cada diez mexicanos desean que el país, uno de los principales productores de petróleo en el mundo, realice una transición rápida a las energías limpias, según un estudio revelado este viernes por las Naciones Unidas.

El informe ‘Voto de los Pueblos sobre el Clima 2024‘ de la ONU señala que en ocho de los diez mayores países productores de petróleo encuestados, la mayoría de las personas apoyan una transición rápida de energía, siendo México el segundo lugar, con 83 %, después de Nigeria con 89 %.

Entre los países del G20, México es donde más personas (95 %) creen que las naciones deben trabajar en conjunto en cuestiones climáticas, incluso si tienen desacuerdos en otros temas como el comercio o la seguridad, lo que a nivel global es del 84 %.

En este punto, la ONU resalta que “la magnitud del consenso es especialmente sorprendente en el actual contexto mundial de aumento de los conflictos y del nacionalismo”.

En el informe también destaca que el 88 % de las personas en México creen que el gobierno debe fortalecer los compromisos para abordar la crisis climática, mientras que a nivel mundial, el 80 % de la población quiere que sus países tomen medidas más contundentes.

Sobre sus compromisos actualizados bajo el Acuerdo de París, el informe de la ONU recuerda que México apunta a una reducción del 35 % en las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030, cuando finalice el próximo Gobierno de la futura presidenta Claudia Sheinbaum a iniciar el 1 de octubre.

Mayor ansiedad climática

Los mexicanos también presentan más señales de “ansiedad climática”, ya que un 88 % dijo que sus grandes decisiones de vida estaban siendo afectadas por el cambio climático, seguido por India (80 %) y la República de Corea (78 %), indica el estudio.

Además, el 77 % de las personas en México están más preocupadas por el cambio climático que el año pasado, siendo uno de los países con mayor incremento en la preocupación que en promedio global fue de 53 %.

El 52 % de los mexicanos, asimismo, piensa en el cambio climático con regularidad, es decir, a diario o semanalmente, y el 67 % ha experimentado condiciones climáticas extremas peores que las habituales.

La ONU resaltó en un comunicado el término “ansiedad climática”, cada vez más usado para describir el incremento de la preocupación por la crisis del medioambiente.

Cassie Flynn, directora de Cambio Climático del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), afirmó que la encuesta contó con voces de personas en todo el mundo, “incluidos los grupos tradicionalmente más difíciles de encuestar”, y que “en nueve de los 77 países encuestados nunca antes se había preguntado sobre el cambio climático”.

“Mientras los líderes mundiales deciden la próxima ronda de compromisos en el marco del Acuerdo de París para 2025, estos resultados son una prueba innegable de que las personas de todo el mundo apoyan una acción climática audaz”, subrayó.

Con información de EFE

La entrada Ocho de cada 10 mexicanos desea una transición a las energías limpias aparece primero en López-Dóriga Digital.

ues de anuncios individuales.

Tecnologia

Manada de elefantes se vuelve viral por proteger a sus crías durante sismo en California

Published

on


Una manada de elefantes del Zoológico Safari de San Diego (California) se ha vuelto viral después que fueran captados por cámaras movilizándose para proteger a sus crías en medio del terremoto de magnitud 5.2 que azotó el área.

El video muestra a los cinco elefantes africanos que hacen parte de la manada caminando en diferentes direcciones, segundos antes del temblor ocurrido este lunes.

Leer también: Estudio revela que las olas de calor marinas se han triplicado desde 1940

En el momento de la sacudida, los elefantes mayores (Ndlula, Umnganiy Khosi) se apresuran a rodear y proteger a las dos crías de 7 años, (Zuli y Mkhaya), de cualquier posible peligro causado por el sismo, que se registró en el condado de San Diego poco después delas 10:08 de la mañana del lunes.

Incluso uno de los elefantes mayores toca con su trompa a las dos crías como si tratara de calmarlos.

La manada permanece en un círculo durante varios minutos mientras los elefantes mayores siguen en alerta, incluso después que terminara el movimiento telúrico.

“Los elefantes tienen la capacidad única de sentir sonidos a través de sus patas y formaron lo que se conoce como un ‘círculo de alerta’ durante el terremoto de magnitud 5,2 que sacudió el sur de California”, escribió el parque safari en un video de Facebook que muestra la reacción de los paquidermos, y ya registra más de tres millones de visitas.

Con información de EFE.



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Tecnologia

El foro 4Chan presenta fallas; reportes apuntan a un hackeo

Published

on


El conocido foro de internet 4Chan ha estado caído este martes en medio de reportes que aseguran que el sitio web fue hackeado.

Medios especializados apuntaron a la publicación en redes sociales y otras plataformas de mensajes en las que se hablaba de que el foro fue hackeado y capturas de pantalla que supuestamente muestran el ‘back end‘, código fuente y plantillas para ‘banear‘ (restringir o bloquear el acceso a un sistema, red, foro, sitio, etc.) a usuarios en el sitio, información que solo debería ser accesible para los moderadores.

El medio TechCrunch informó que contactó a un moderador de 4Chan, quien refirió que la información filtrada y las capturas de pantalla difundidas eran “todas reales”.

Hasta el momento, ninguna fuente ha confirmado con contundencia que el sitio efectivamente esté hackeado. Hasta el momento en que se publica esta nota, el sitio de 4chan presenta fallas.

Lanzado en octubre de 2003, 4Chan es un sitio web de tableros de imágenes en inglés. La plataforma alberga foros dedicados a múltiples temas y la mayoría de sus usuarios participan en el sitio de manera anónima.

Con una moderación ligera, de este sitio han surgido memes, tendencias, movimientos y subculturas. De 4Chan salió el grupo de “hacktivistas” Anonymous.

Con información de Reuters y TechCrunch 



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Tecnologia

Un tratado para que el mundo no repita los errores cometidos durante la covid-19

Published

on


La adopción de un tratado contra pandemias, alcanzado este miércoles en el seno de la Organización Mundial de la Salud (OMS), después de tres años y 13 rondas de negociaciones, busca preparar al mundo para futuras crisis sanitarias como la que causó la covid-19 y evitar que se repitan los errores cometidos en ese entonces.

A continuación se presentan algunas claves para comprender el proceso que ha conducido a este acuerdo, que debe ser adoptado oficialmente durante la próxima asamblea de la OMS (del 19 al 27 de mayo) en Ginebra.

Inicio de las negociaciones

La idea de este tratado fue lanzada por líderes europeos en diciembre de 2020, el primer año de la pandemia, y fue respaldada por el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Poco después, los Estados miembros de la organización aprobaron el inicio de las negociaciones y se dieron de plazo hasta 2024 para completarlas, aunque tuvieron que prolongar ese plazo un año más.

Para ello se constituyó un Órgano de Negociación Intergubernamental (INB), formado por los 194 Estados miembros, pero que tras el retiro de Estados Unidos de la OMS se quedó con un miembro menos.

Importancia del tratado

La OMS, apoyada en las evidencias históricas y epidemiológicas, da por seguro que la pandemia de covid-19 -causante de 20 millones de muertes- no será la última y considera que un tratado internacional ayudaría a preparar mejor al mundo para las que lleguen en el futuro.

El texto del acuerdo subraya que las pandemias son una amenaza para las sociedades y economías, y que se requiere cooperación y solidaridad para combatirlas.

En esa línea, el objetivo del acuerdo es mejorar la prevención, preparación y respuesta frente a emergencias sanitarias de tal magnitud.

Áreas del acuerdo

El tratado señala que los países firmantes deben fortalecer sus sistemas de alerta temprana y de identificación de nuevas enfermedades zoonóticas (las que se transmiten del animal al ser humano) y fortalecer la bioseguridad en los laboratorios.

Asimismo, establece un nuevo mecanismo de acceso y participación en los beneficios que se obtengan de los patógenos compartidos en un sistema existente y que gestiona la OMS.

Leer también: Manada de elefantes se vuelve viral por proteger a sus crías durante sismo en California

El tema en el que fue más difícil encontrar una formulación satisfactoria para todos fue el relacionado con la transferencia de tecnología, generalmente desarrollada por las industrias en los países desarrollados, a los países en desarrollo para permitirles desarrollar sus capacidades propias de manufactura de productos farmacéuticos.

El bloqueo se superó incorporando la condición de que esa transferencia de tecnología se hará conforme a los términos que las partes “hayan acordado mutuamente” y no de manera obligatoria.

En este tema, los países con potentes industrias farmacéuticas mostraron poca voluntad de ceder en su posición.

Trascendencia del acuerdo

El tratado contra las pandemias es solo el segundo acuerdo internacional entre países en el campo sanitario que logra consensuarse, tras la Convención para el Control del Tabaco (2003).

Una de sus posibles consecuencias será el refuerzo de las competencias de la OMS en caso de pandemia, después de que en la de covid el organismo recibiera numerosas críticas por su supuesta falta de previsión o por decisiones equivocadas.

La OMS sufre importantes problemas de financiación, entre otros factores por el retiro de Estados Unidos, que hasta el pasado año fue su principal contribuyente, y en este mal momento, la consecución del tratado será sin duda una inyección de moral para la agencia sanitaria de Naciones Unidas.

Con información de EFE.



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending