Taylor Swift lanzó hoy su onceavo disco de estudio, titulado The Tortured Poets Department (TTPD), y sorpresivamente reveló que en realidad se trata de un disco doble, titulado The Tortured Poets Department: The Anthology, que en total cuenta con 31 canciones y un poco más de 2 horas de duración.
Como una artista que tiene un imperio en la escena musical global, es un gran momento para ser fan de Taylor, ya que no deja pasar mucho tiempo entre lanzamientos, y además, regala más música de la que esperábamos.
Entre la salida de Midnights y TTPD pasó año y medio, y en ese tiempo, la superestrella global lanzó dos ediciones más de Midnights, la Taylor’s Version de Speak Now y 1989, y enloqueció al mundo con su inmenso The Eras Tour, que ya está disponible en streaming.
Repiten en la composición y producción sus aliados Jack Antonoff (fun., Bleachers, St. Vincent) y Aaron Dessner (The National), con quienes ha hecho equipo anteriormente desde folklore y evermore. En las colaboraciones, Taylor se lució con las participaciones de Post Malone, Florence + The Machine, y Robert Ames (London Contemporary Orchestra).
Una oda al sufrimiento amoroso visto desde una calma abrumadora
Tiempos de tortura que le siguen dando mucho material a Taylor Swift
A todos nos queda claro que Taylor prospera artísticamente desde la óptica del desamor y es ahí en dónde se le presentan todas las epifanías sobre lo que fue una relación, y sobre todo, tiene varios mensajes más generales que son simplemente geniales.
Para no cambiar la fórmula, TTPD abre con la brutal “Fortnight”, un epílogo a una relación efímera que se terminó antes de haber siquiera empezado bien. El pop brillante luce desde el inicio y la colaboración de Post Malone es de lo mejor que hemos escuchado en featurings, ya que es sutil pero añade a la sensación de una historia que tiene dos lados. Esto había pasado antes en las colaboraciones con Matt Berninger (The National) y Bon Iver en folklore.
“Who’s Afraid of Little Old Me?” es un gran momento en el que Swift se sacude un poco el molde de las baladas para hacer una rola más dinámica, con momentos de calma previo a un coro que resuena con los mensajes persistentes en los que ella se da la autonomía de hacer lo que quiera. El coro es buenísimo y seguramente funcionará de forma asombrosa en su siguiente gira de estadios.
Es un gran acierto que no se explora mucho en el disco, que centra en las letras en voz de Taylor. En “But Daddy I Love Him”, Taylor habla sobre Matty Healy de The 1975, y cómo es que ella lo veía como alguien que no era. La intensidad de la relación se refleja en la letra, en la que con todo y referencias a La Sirenita, la cantante se burla de cómo es que estaba bajo el encanto de una persona caótica.
Las letras resultan centrales y lo que más puede salvar un disco que por momentos se siente bastante lento, como sucede cuando se presta atención a “I Can Fix Him (No Really I Can)”, aunque se estanca bastante la dinámica en “loml”.
Breves momentos de frescura e innovación que son superados por lo más clásico de su sonido
TTPD tiene en algunos lapsos rolas que parecen cambiar la dirección del álbum, solo para confirmar que Taylor regresa a lo más típico de su sonido con baladas bien producidas en las que las teorías sobre quién habla parecen ser las protagonistas del álbum. Joe Alwyn, Matty Healy y ahora Travis Kelce son los protagonistas en el disco, desde la perspectiva de Taylor.
Después de cuatro baladas sobre desamor y relaciones fallidas, llega “So Long, London”, como una rola más acelerada en la que Swift se despide de la ciudad de origen de Alwyn. Para “The Smallest Man Who Ever Lived”, se especula que Taylor tomó a Healy como referencia, en una rola contrastante, ya que es muy tranquila pero ataca con todo a un romance pasado.
Aunque comienza bien, la canción no rompe y durante el disco vemos algún destello de aceleración en “I Can Do It With a Broken Heart”, que bien podría ser una rola de Bleachers por el sonido en producción que aporta Jack Antonoff.
Vistazos a un amor naciente con Travis Kelce que tiene a todo el mundo atento
La atención mediática orbita alrededor de lo que Taylor Swift haga o deje de hacer, y su reciente noviazgo con Travis Kelce no es la excepción. Taylor reconoce también estar en un buen momento emocional y especulamos que “Alchemy” es una rola que va sobre Travis Kelce, ya que habla sobre rachas ganadoras, trofeos y hasta touchdowns. Sin mucho espacio a la interpretación, Taylor derrama amor hacia el jugador de los Kansas City Chiefs.
La canción que da nombre al disco es una grata sorpresa, un pop bastante clásico y ochentero, con pianos con reverb y una máquina de ritmos que nos hace regresar algunas décadas en cuanto a sonido. Aquí se ve bastante la mano de Jack Antonoff, un fanático declarado de la época que ha colaborado inclsuiva con Bruce Springsteen.
Además, la rola está repleta de referencias, habla sobre Dylan Thomas y Patti Smith, en referencia a dos de los grandes poetas modernos, y Taylor se da chance de referirse a su misma narrativa, contando una historia íntima en la que también hace un llamado a Charlie Puth, un gran artista que según ella no tiene el suficiente reconocimiento. Veremos cómo incrementan los números de Puth este fin de semana, derivado del efecto Swiftie.
Hacia el final de la versión extendida, Taylor exprime la colaboración de Robert Ames, conductor y arreglista de la London Contemporary Orchestra. Es un espacio novedoso, pero que tampoco suma a la dinámica aletargada de un disco con destellos de ideas que pudieron aportar a la variedad en contra de la generación de fórmulas probadas.
“How Did It End?” y “The Prophecy” son buenas rolas que pudieron funcionar en un álbum aparte, y explorar inclusive territorios con una magnitud mayor, pensando en una épica americana, sonidos en los que Taylor se adentró en folklore.
Taylor Swift continúa en su Eras Tour durante todo este año, y pueden comprar las versiones físicas de TTPD y demás mercancía del disco por acá.
The post The Tortured Poets Department es una antología al sufrimiento que Taylor Swift pudo pulir más appeared first on Sopitas.com.
Santi Giménez está disponible para su debut con Milán en cualquier momento, todo depende de la decisión de su entrenador
Santi Giménez ha sido muy bien recibido en Milán, por lo que no sería nada extraño que tenga sus primeros minutos como Rossoneri de inmediato. Milán jugará vs Roma en la Copa Italia y ahí podría darse su debut con el equipo.
¿Cuándo y dónde ver el Milán vs Roma en la Copa Italia, el posible debut de Santi Giménez?
De hecho el mexicano está habilitado para jugar ese partido, pero todo depende de si el entrenador lo lleva como opción para disputar los cuartos de final de la Copa Italia, o si le da minutos en ese encuentro.
Milán vs Roma se juega este miércoles 5 de febrero a las 14:00 horas, y la transmisión va en exclusiva por Caliente TV.
Santi Giménez también podría debutar contra Empoli en la Serie A
Ahora bien, en dado caso de que Santi Giménez no sea convocado contra la Roma o no tenga minutos en la Copa Italia, su debut podría aplazarse hasta el partido del fin de semana por la liga italiana.
El siguiente juego del Milán será contra Empoli en la Serie A, el sábado 8 de febrero a las 11:00 horas. Ese partido será transmitido por ESPN en tv de paga y a través de Disney+ por streaming.
En resumen:
¿Cuándo es el debut de Santi Giménez con el Milán? Puede ser el miércoles 5 de febrero a las 14:00 horas contra Roma, o el sábado 8 contra Empoli a las 11:00 horas.
¿Dónde ver el partido? Milán vs Roma en Caliente TV, Milán vs Empoli en ESPN o Disney+
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
Mi nombre es Christian, soy egresado de la UNAM y llevo ligado a la creación de contenidos digitales desde el 2015. Trabajé en Reforma, distintos portales de futbol y blogs especializados antes de llegar…
More by Christian Vázquez
Karla Sofía Gascón se ausentaría de la temporada de premios luego de su polémica por tuits racistas y comentarios contradictorios.
Pues sí, se veía venir. Luego de todas las metidas de pata que dio en las últimas semanas, parece que Karla Sofía Gascón no estará presente en ceremonias como los Critics Choice Awards y probablemente, tampoco lo haga en los premios Oscar de 2025.
Funaron a Karla Sofía Gascón en redes sociales
Por si no se enteraron, hace unos días funaron a Karla Sofía Gascón. Y no fue precisamente por los comentarios polémicos que hizo al defender la película ‘Emilia Pérez’ y su participación en ella, sino por una serie de tuits racistas que llevaba años publicado en su cuenta de X.
Fue hasta entonces –y por hablar de temas como el de George Floyd– que los medios de Estados Unidos comenzaron a hacer eco de lo ocurrido con la protagonista de ‘Emilia Pérez’, por lo que ahora el coraje hacia la actriz ya no era exclusivo de México.
Y parece que su participación en ceremonias estaría en riesgo
Pero si la cosa no pintaba para peor, Karla Sofía salió a dar varias declaraciones donde, en lugar de pedir una disculpa sincera, se justificó con contradicciones que la dejaron peor parada. Algo que evidentemente no le causó ninguna gracia a Netflix.
El portal Variety dio a conocer que Netflix se está distanciando de Karla Sofía Gascón para salvar las nominaciones que la película tiene en los premios Oscar 2025, las cuales también se han visto afectadas por los comentarios racistas del director, Jacques Audiard (a quien por alguna razón la funa aún no le ha llegado a este nivel).
Netflix no está apoyando a la actriz en su intento de limpiar su imagen
Variety indicó que Netflix no está apoyando a Gascón en ninguna de las entrevistas o declaraciones que ha hecho para ‘disculparse’, pues eso lo ha estado haciendo la actriz por su cuenta. Además, tampoco le está patrocinando la gira de medios.
Estos días, Karla Sofía Gascón tenía planeado asistir al almuerzo de los Premios AFI el 6 de febrero, a los Critics Choice el 7, los Premios del Sindicato de Directores de Estados Unidos y los Premios del Sindicato de Productores de Estados Unidos el día 8, y el Festival Internacional de Cine de Santa Bárbara el domingo 9 de febrero.
Tampoco le está patrocinando gastos de traslado a eventos y ceremonias de premios
Ahora no se espera que Karla Sofía Gascón asista a alguno de esos eventos y si lo hace tendrá que ser por su cuenta, ya que Variety menciona que Netflix ya no costeará ninguno de los gastos de traslado, hospedaje ni estilismo para la actriz de ‘Emilia Pérez’.
“Si tiene intención de hacer estas escalas, Gascón tendría que pagar todo, desde el billete de avión hasta el alojamiento”, dice Variety al respecto. En el caso de los premios Oscar, Netflix aún no analiza si volar a Gascón a Los Ángeles por miedo a que la vuelva a regar.
¿Karla Sofía Gascón participará en los premios Oscar 2025?
Uno de los principales conflictos para la plataforma de streaming es que la presencia de Karla Sofía Gascón opaque a su co-protagonista, Zoé Saldaña, quien figura (o figuraba) como una de las favoritas para llevarse varias categorías junto a la película de ‘Emilia Pérez’.
También está el temor de que Gascón de entrevistas en la alfombra roja que empeoren la situación. Ya veremos en qué acaba este drama donde, por ahora, ya vimos que la actriz está siendo excluida de varios promocionales de ‘Emilia Pérez’ ante la ceremonia de los premios Oscar que no está tan lejos de ocurrir.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
Dice Trump que Estados Unidos “tomará” el control de la Franja de Gaza, pues quiere reconstruirla y los palestinos no deberían ya vivir ahí.
Primero los aranceles y ahora, otra declaración de Donald Trump que nos deja bien “wtf”… Este 4 de febrero, el nuevo presidente de Estados Unidos dio a entender que tomará el control de la Franja de Gaza y dijo que los palestinos deberían ser relocalizados en otro lugar de la región.
Trump quiere tomar el control de la Franja de Gaza
Como lo informó BBC Mundo, este martes, Trump dio una conferencia de prensa en la Casa Blanca acompañado del primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, quien agradeció la ayuda a la liberación de los rehenes estadounidenses e israelíes capturados por Hamás.
Durante la conferencia, Trump dijo a los medios que Gaza, al cual se refirió como un “lugar de muerte y destrucción”, debe tener un proceso de reconstrucción en manos diferentes, por lo que cree que Estados Unidos es el indicado para hacerlo.
Estados Unidos busca reconstruir la Franja de Gaza y hacerla habitable
“Estados Unidos tomará el control de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos dueños de ella. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas en este sitio”, dijo el presidente estadounidense.
Donald Trump afirma que el territorio de la Franja de Gaza puede convertirse en ‘la Riviera de Medio Oriente’ en las manos correctas y las personas que viven ahí deberían de irse a otro lugar, pues sólo han vivido miserablemente todos estos años.
El presidente de Estados Unidos dice que los palestinos deberían irse a vivir a otro lado
Como son enchiladas, Trump cree que los palestinos pueden irse a lugares como Egipto y Jordania donde ya no tendrán quién intente destruirlos. Mientras tanto, Estados Unidos trabajará en la reconstrucción de Gaza que les llevará de 10 a 15 años para hacerla una zona habitable.
“Están allí porque no tienen alternativa. ¿Qué tienen? Es un gran montón de escombros en este momento. Quiero decir, ¿has visto las fotos?”, mencionó Trump a un periodista al asegurar que los palestinos no quieren vivir ni regresar a Gaza.
Y que esos gastos deben ser cubiertos por países ricos del Medio Oriente
Según Trump, muchos líderes están de acuerdo con este plan que le traerá paz a la región. Por otro lado, el presidente de Estados Unidos mencionó que la reubicación de los palestinos, para que vivan cómodos y en paz, debería correr por parte de países ricos del Medio Oriente.
Obviamente los gobernantes de esos países ya salieron a decir que esta es una pésima idea, pues en vez de traer paz provocaría todo lo contrario.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com