Connect with us

Curiosidades

La fantástica historia de la Calle Madero

Published

on

La fantástica historia de la Calle Madero

La Ciudad de México está llena de historia y de leyendas. Primero era la capital del imperio mexica y con la conquista se convirtió en una ciudad colonial que creció con el paso del tiempo. Entre sus calles y avenidas memorables tenemos la de Francisco I. Madero. Se trata de la calle peatonal más transitada de la ciudad y no le faltan datos curiosos y leyendas. Esta es la fantástica historia de la Calle Madero de la CDMX.

La fantástica historia de la Calle Madero
Esta calle es testigo del paso de la historia de la CDMX./Imagen México de Raíz Facebook

Esta famosa calle fue una de las primeras que existieron en la ciudad colonial. Fue trazada en tiempos de la conquista por órdenes de Hernán Cortés, para que él, su ejército y sus aliados tuvieran una vía de escape en caso de que hubiera una rebelión por parte del pueblo mexica.

La fantástica historia de la Calle Madero
Francisco I. Madero. La segunda calle más antigua de la capital lleva su nombre./Imagen Wikipedia

Francisco I. Madero nació en Parras, Coahuila y fue uno de los principales líderes revolucionarios de nuestro país. Ayudó a derrocar la monarquía de Porfirio Díaz y gobernó como presidente durante poco más de un año, hasta su asesinato por orden de Victoriano Huerta. Hoy esta arteria principal del Centro Histórico de la Ciudad de México lleva su nombre.

La fantástica historia de la calle Francisco I. Madero

Con el paso del tiempo, después de la conquista, esta calle que originalmente era conocida como la Primera Calle de San Francisco, porque en ella estaba el Convento de San Francisco, fue poblada por algunas de las familias más ricas e importantes de la capital de la Nueva España. También en ella se establecieron muchos de los principales comercios de la época por su cercanía a la Plaza Mayor, hoy el Zócalo Capitalino.

La fantástica historia de la Calle Madero
El Convento de la Profesa en 1908./Imagen Mi México Antiguo Facebook

En ella se construyó el Convento de la Profesa, en la esquina con la calle de Isabel La Católica. En la calle de Madero se construyeron grandes caserones como el del minero José de la Borda, que llegó a ser considerado el hombre más rico de la Nueva España. También la famosa Casa de los Azulejos o el Palacio de Iturbide, que hoy funciona como un museo.

La fantástica historia de la Calle Madero
Desde sus inicios, en Madero se establecieron grandes caserones y comercios./Imagen Una Ventana a la Historia Facebook

Mucho antes de llevar el nombre del líder revolucionario, esta calle también fue conocida como La Profesa o Paseo de Plateros. Por ella entró el Ejército Trigarante hasta el Zócalo, con lo que se dio inicio al México Independiente.

La fantástica historia de la Calle Madero
En 1908 Pancho Villa le dio el nombre de Madero a esta calle./Imagen Historia y Color Facebook

El 8 de diciembre de 1914, un año después de la muerte de Madero, el general Francisco Villa pasó con su ejército por esta calle, y se encargó de colocar una placa que decía “Calle de Francisco I. Madero” sobre el letrero que antes decía “Calle de San Francisco” y el nombre se le quedó en homenaje al líder revolucionario.

Curiosidades y leyendas de la calle Francisco I. Madero

  • Es la segunda calle más antigua de la Ciudad de México, después de la Calzada de Tacuba, además de ser la más transitada.
  • Lo que hoy conocemos como el Palacio de Iturbide primero fue conocido como el Palacio de Moncada. Cuentan que fue construido por los condes de San Mateo con todo el lujo posible, para que el marqués de Moncada, que desposaría a la hija del conde no derrochara la fortuna familiar.
  • Para 1866 se empezó a construir en esta calle el Templo de San Felipe de Jesús, el primer santo mexicano.
  • En la esquina de Madero y Bolívar está la Casa Borda, que se caracteriza por un gran balcón que ocupa casi toda su fachada. Según dicen, don José de Borda, que era algo celoso, lo mandó a construir en 1775 para que su esposa no tuviera que salir a la calle.
  • Cuentan que la Casa de los Azulejos fue construida por el hijo del Conde de Valle de Orizaba para demostrarle a su padre que no era tan irresponsable como él le decía.
  • La Torre Latinoamericana se inauguró en 1946 en la calle de Madero y fue el edificio más alto del país y de América Latina durante mucho tiempo.
  • En agosto de 2009 se convirtió en paseo peatonal, pero sólo durante los fines de semana. En 2010, para la celebración del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución, decidieron que sería una calle peatonal de forma permanente.
La fantástica historia de la Calle Madero
La Casa de los Azulejos./Imagen Turismo en México Facebook

Madero hoy en día

Hoy la calle de Madero conserva gran parte de su arquitectura clásica y colonial y es transitada por más de 350 mil personas cada día. En ella encontramos otros edificios icónicos de la capital mexicana como el Museo del Estanquillo, el Edificio La Mexicana o el Edificio Guardiola de estilo funcionalista.

La fantástica historia de la Calle Madero
Desde 2010 Madero es exclusivamente peatonal./Imagen Getty

Su nombre actual es Corredor Peatonal Madero y sigue como la calle más transitada del país. Pasear por ella es todo un placer para cualquier transeúnte. Comienza en Eje Central Lázaro Cárdenas y desemboca en el Zócalo Capitalino.

The post La fantástica historia de la Calle Madero appeared first on Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Curiosidades

El mundo reacciona a propuesta de Trump de “tomar Gaza”

Published

on


Lo que necesitas saber:

Luego de una reunión con el primer ministro de Israel, Donald Trump avisó que Estados Unidos tomará el control de Gaza para su reconstrucción… y para la reubicación total de palestinos.

Ya se “arregló” con México, Canadá y China por el tema de los aranceles… ahora Trump volteó a otro lado del mundo para causar bullicio. ¿Y dónde más hacía falta su cucharota, sino en la franja de Gaza? 

Para la inagotable crisis de la zona ya propuso una solución al conflicto, que más bien echa gasolina al fuego. Y claro que el mundo ya reaccionó ante tan descabellada idea (para quienes no sepan, Donald Trump quiere “reubicar” a los palestino en Gaza y que Estados Unidos tome el control de la región… quesque para reconstruirla).

Hamás tacha de agresiva la propuesta de Trump

Al respecto, Hamás señaló que el plan expuesto ayer por Trump no hará más que “avivar las llamas” de la violencia en Medio Oriente. 

Es una idea “agresiva para nuestro pueblo y nuestra causa”, aseguró Hamás en comunicado difundido por medios internacionales. “No contribuirá a la estabilidad en la región y sólo echará más leña al fuego”.

El saldo de la destrucción de Gaza por la guerra de Israel
Foto: Ahmad Hasaballah-Getty Images.

Por su parte, el gobierno de Turquía rechazó tajantemente la idea de que Estados Unidos tome control de Gaza y emprenda una “reubicación” de los ciudadanos palestinos. “Esta es una cuestión inaceptable”, señaló el responsable de Exteriores turco, Hakan Fida.

Alidos de Estados Unidos en contra de “reubicación” de palestinos

Alemania y Reino Unido, aliados de Estados Unidos en su posición de la guerra en Gaza se pronunciaron en contra de lo propuesto por Donald Trump. Alemania de plano descartó no sólo que los gringos tomen control de la zona, sino especialmente la idea de “reubicar” (por no decir desplazar completamente) a los palestino que viven en la región. 

“No debe haber ninguna solución por encima de las cabezas de los palestinos”, señaló la ministra de Exteriores alemana, Annalena Baerbock, citada por The Guardian; mientras que, en Reino Unido, el homólogo le recordó a Trump que la idea siempre ha sido que el futuro de los palestinos sea en su tierra natal.

“Debemos ver a los palestinos vivir y prosperar en sus países de origen en Gaza y Cisjordania”, señaló el funcionario de Reino Unido.

Estas son las poéticas imágenes que ganaron el concurso de la Royal Photographic Society
Una imagen actual del conflicto de Gaza./Imagen rps.org

En fin, la posición casi generalizada del mundo es en contra de la ideota de Trump… bueno, con excepciones. Una de ellas, la de Israel, quien vio con buenos ojos que Estados Unidos se quede en Gaza, reconstruya y luego vuelva a habitar el espacio… claro, por habitantes elegidos por él, ya no palestino. 

Sólo que eso no lo verán nuestros ojos, ya que Trump prevé que se tardará unos cuantos añitos en que Gaza  vuelva a quedar… y, mientras eso sucede, el “pastel” queda en manos de Estados Unidos.  

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

10 actores y actrices que merecían una nominación al Oscar

Published

on


Hacer una lista de los actores y actrices que no han sido nominados a los premios Oscar, es asumir una tarea que no terminaría nunca. Esa lista de las injusticias cometidas por la Academia en contra de las categorías de Mejor Actor, Actriz, Actor de Reparto y Actriz de Reparto, es interminable.

Incluso en esta edición de los Oscar 2025 se cometieron varias injusticias (quitan el trapo y y no lo ponen) con la ausencia, por ejemplo, de Daniel Craig por Queer; Vic Carmen Sonne por The Girl with the Needle; Tilda Swinton por The Room Next Door; o Denzel Washington por Gladiador II; y otros más. AQUÍ les contamos dónde ver todas las nominadas.

Los premios Oscar y más: Eventos afectados por los incendios en California
Foto: Getty Images

Todo esto lo decimos porque hacer una lista de 10, es hablar del… 0.000000001 por ciento (no nos hagan caso con los números, pero es para echarle limón a la herida con cifras) de actores y actrices que no han recibido una nominación a los Oscar cuando la merecían.

Esto también quiere decir que aceptamos todos los nombres que no recibieron esa nominación al Oscar y ustedes creen que la merecían (es más, que merecían la estatuilla, no sólo la nominación). Mientras, por acá les dejamos 10 de las interpretaciones que más nos dolieron a nosotros.

Hombre conoce a su padre y hermana gracias a una compra en eBay
Foto: Especial

Toni Collette por Hereditary

Oscars 2019

Nominación: Mejor Actriz

Sabemos que la Academia, la organizadora de los premios Oscar, tiene un problema severo con las películas de horror. Y la peor falta que han cometido en contra de este género, fue haber pasado por alto una de las mejores actuaciones en la historia del cine: la de Toni Collette en Hereditary por la que se merecía una nominación como Mejor Actriz.

En serio. Lo que hizo esta actriz australiana en el debut como director (además) de Ari Aster, fue una locura. En Hereditary interpreta a una esposa y madre de dos hijos que tras la muerte de su madre (quien la mantenía bajo un severo matriarcado), comienza a descubrir la conexión de esta con una serie de eventos demoniacos que han marcado su vida y la de su familia.

El nuevo tráiler de ‘Hereditary’ presenta la nueva generación de cine de terror
Tráiler de ‘Hereditary’ / A24

Esa escena en la que está cenando junto a su esposo (Gabriel Byrne) e hijo (Alex Wolff) y comienza un griterío es ESPECTACULAR. Esa parte es sólo una prueba de los rangos que maneja Collette en esta película y que se han visto reflejados en otros de sus proyectos.

Toni Collette estuvo nominada al Oscar como Mejor Actriz de Reparto por Sixth Sense en el 2000, pero perdió contra Angelina Jolie por Inocencia interrumpida.

Hereditary está disponible en MAX.

Oscar Isaac por Inside Llewyn Davis

Oscar 2014

Nominación: Mejor Actor

Tuvieron que pasar 10 años para que el mundo descubriera de lo que Oscar Isaac era capaz frente a una pantalla. Este actor guatemalteco arrancó su carrera a inicios del milenio, pero fue hasta 2013 con su protagónico en Inside Llewyn Davis de los hermanos Coen, que recibió la atención que merecía… pero no en los premios Oscar.

En Inside Llewyn Davis, Isaac interpreta a un cantante de folk en la década de los 60 que lucha por encontrar una oportunidad en la industria de la música después de la muerte por suicidio de su mejor amigo y compañero musical. Davis duerme en la casa de sus amigos y toca en espacios pequeños donde, parece, nadie lo escucha.

Oscar Isaac en 'Inside Llewyn Davis'
Oscar Isaac en ‘Inside Llewyn Davis’ / Foto: Paramount Pictures

A lo largo de la película lo sigue la figura de un gato naranja, como una forma de darnos a entender que está dentro de un purgatorio, destinado al fracaso. El trabajo de Isaac es impresionante, y eso se vio reflejado con la Palma de Oro en Cannes y su nominación al Globo de Oro por su actuación.

Definitivamente Oscar Isaac merecía una nominación al Oscar como Mejor Actor. Y creemos que sólo es cuestión de tiempo para que pronto le caiga una mención en los premios de la Academia en sus futuros proyectos como Frankenstein de Guillermo del Toro.

Inside Llewyn Davis está disponible para compra y renta.

Isabelle Huppert por The Piano Teacher 

Oscar 2002

Nominación: Mejor Actriz

The Piano Teacher es una de nuestras películas favoritas dentro y fuera de la filmografía de Michael Haneke por varias razones. La primera es que se trata de una radiografía triste y perturbadora sobre la realidad del dolor que deviene del amor cuando nos asumimos y asumimos a la otra persona como una pertenencia.

En The Piano Teacher, Huppert interpreta a una profesora de piano que inicia una aventura psicosexual con uno de sus estudiantes. Ella revela su necesidad de violencia como una mera forma de encontrar amor. El personaje es sumamente complejo, una mujer que anhela un acto de reconocimiento (y de amor) a través de la violencia.

'The Piano Teacher': La película más triste y perturbadora de Michael Haneke (te decimos dónde verla)
Isabelle Huppert en ‘The Piano Teacher’ / Foto: Criterion Collection

Hay muchas escenas impresionantes en esta película en la que Huppert nos muestra el dolor, pero es la secuencia final la que habría obligado a los Oscar a darle una nominación a la actriz francesa como Mejor Actriz. Fue una metida de para enorme pasarla por alto.

Para nuestra sorpresa, Huppert sólo ha recibido una nominación al Oscar por Elle. Merece muchas más, incluida la de The Piano Teacher, trabajo por el cual se llevó el premio en Cannes. AQUÍ les tenemos una charla muy profunda sobre esta cinta. y lo que representa.

The Piano Teacher está disponible para compra.

Isabelle Huppert y Benoît Magimel en 'The Piano Teacher'
Isabelle Huppert y Benoît Magimel en ‘The Piano Teacher’ / Foto: Wega Film

Jake Gyllenhaal por Nightcrawler

Oscar 2015

Nominación: Mejor Actor

Son pocas las veces que vemos a un director o directora debutar con una película que marca una gran diferencia en la industria. Por mencionar algunos, tenemos a Alejandro González Iñárritu con Amores perros, Quentin Tarantino con Perros de reserva, Ciudadano Kane de Orson Welles, Eraserhead de David Lynch, y muchos más.

En esa bella lista, también tenemos a Dan Gilroy con Nightcrawler, protagonizada por Jake Gyllenhaal en uno de sus mejores trabajos, y vaya que hablamos de un actor que tiene varias películas destacadas a partir de sus actuaciones. Pero el hecho de que los Oscar pasaron por alto al personaje de Louis Bloom, es una de las mayores groserías en la historia de la Academia.

Jake Gyllenhaal en 'Nightcrawler'
Jake Gyllenhaal en ‘Nightcrawler’ / Foto: Open Road Films

Lou es un sujeto sin escrúpulos que no tiene trabajo, por lo que se dedica a robar materiales y venderlos. Una noche descubre un accidente automovilístico en donde un camarógrafo independiente le explica que puede vender el material gráfico a los canales de le televisión. Y es así como Louis se involucra en el “negocio” de la nota roja.

El hecho de que Lou no tiene ningún parámetro moral ni ética, lo convierte en la personas perfecta para perseguir accidentes y crímenes, y luego, provocarlos. La psicología de este personaje es sumamente compleja y sólo alguien como Gyllenhaal podía tomarla. Por eso nos duele tanto que haya pasado de noche en la temporada de premios.

Nightcrawler está disponible en MAX.

Isabelle Adjani por Possession

Oscar 1982

Nominación: Mejor Actriz

Mucho se ha hablado de la ausencia de Lily-Rose Depp entre las nominadas a los Oscar 2025 por su trabajo en Nosferatu de Robert Eggers. Algunos argumentos apuntan a los requerimientos físicos de su personaje, los cuales le aseguraban una mención en la temporada de premios… pero no sucedió así.

Sin embargo, su ausencia no nos sorprende porque años antes, en un papel cuya fisicalidad era muy similar (sino es que mayor), también pasó desapercibida. Hablamos de la bestialidad que nos presentó Isabelle Adjani en Possession, dirigida por Andrzej Żuławski en 1981.

Isabelle Adjani en 'Possession'
Isabelle Adjani en ‘Possession’ / Foto: Gaumont

Possession está ambientada en la Alemania Occidental y tiene como protagonista a Anna, una madre y esposa que le pide a su esposo, un espía, el divorcio. Tras esa noticia, todo se vuelve un caos en el que Anna tiene actitudes sumamente erráticas y en las que la brutalidad se convierte en la base de todo.

Se convirtió en la película más controversial del año, y ni eso hizo que participará bien el circuito de cine de Europa. Ni qué decir de lo que le sucedió en Estados Unidos donde se estrenó años después con un montón de malas críticas. Cosa absurda si pensamos que Adjani se llevó el premio en Cannes por su trabajo en Possession. ¿Y los Oscar? Pues qué les decimos…

Possession no está disponible.

Christian Bale por American Psycho

Oscar 2001

Nominación: Mejor Actor

Hay guiones y personajes a los que los actores les huyen. Algunos son tan arriesgados, que sus agentes ni siquiera les dicen que existe esa posibilidad. Uno de los mejores ejemplos, sino es que el mejor, es el de Patrick Bateman en American Psycho, dirigida por Mary Harron.

Lionsgate quería a Leonardo DiCaprio, pero este rechazó el papel porque chocaría con la imagen que tenía entre su público femenino. Fue así como a regañadientes aceptaron a Christian Bale, quien nos entregó una de las interpretaciones más fascinantes y perturbadoras de su carrera.

Christian Bale y Jared Leto en 'American Psycho'
Christian Bale y Jared Leto en ‘American Psycho’ / Foto: Lionsgate

En American Psycho, Bateman es un yuppie de los 80: es joven, guapo, adinerado y la persona más narcisista que haya existido. Un encuentro con un colega desata la locura en Bateman, quien comienza a asesinar a vagabundos y prostitutas a diestra y siniestra.

Lo que hizo Bale, bajo la dirección de Harron, con Bateman, fue espectacular: presentarnos a un personaje cuyas expresiones de violencia no siempre son visibles, sino que apuntan a los puntos más oscuros de la psique humana, aquella que forma parte de todos nosotros. Los Oscar de ese año dejaron ir la nominación de Bale como Mejor Actor. ¿Nos sorprende? No. ¿Nos duele? Sí, aún nos duele.

American Psycho está disponible en MGM+.

Anna Karina por Vivir su vida 

Oscar 1963

Nominación: Mejor Actriz

La colaboración entre Anna Karina y Jean-Luc Godard es de lo mejor que le pasó al cine. Entre sus películas más destacadas está El soldadito, Una mujer es una mujer, Alphaville… pero la que más nos gusta, en todo sentido, es Vivir su vida de 1962.

Esta película fue una de las más comentadas en Venecia al año de su estreno, pero fuera del circuito europeo no causó mucha conversación. Lo cual es una lástima a raíz de que Godard ya había adquirido esa etiqueta que cargaría siempre.

Pero Vivir su vida es tan digerible como emocional. Y eso la convierte en una belleza alimentada por el trabajo de Anna Karina como Naná, una joven que toma la decisión de perseguir su carrera como actriz. Pero ante los problemas económicos, su única salida es el trabajo sexual.

Una de las escenas más emocionales y dolorosas es en la que Naná va al cine a ver La pasión de Juana de Arco de Carl Theodor Dreyer, enfocándose en la escena en la que la protagonista (interpretada por Renée Falconetti), se entera que morirá en la hoguera. Naná llora, y es tan doloroso como bello. AQUÍ les hablamos del cine de Godard.

Vivir su vida no está disponible.

Harry Dean Stanton por Paris, Texas

Oscar 1985

Nominación: Mejor Actor

Por decirlo de alguna manera, Harry Dean Stanton fue ese actor que siempre ocupó personajes de reparto o secundarios. Sin duda fue uno de los mejores intérpretes durante décadas, pero siempre se le veía en un segundo plano. Todo cambió, para bien de todos, con Paris, Texas de Wim Wenders en 1984. AQUÍ les contamos de las indispensables de Wenders.

Paris, Texas se llevó la Palma de Oro en el Festival de Cannes, pero nada en los premios Oscar, incluida una nominación para Harry Dean Stanton, quien interpreta a Travis Henderson, un sujeto que durante cuatro años estuvo desaparecido, o al menos fuera del radar de su hijo, quien ante su ausencia quedó al cuidado de su hermano y esposa.

Nastassja Kinski y Harry Dean Stanton en 'Paris, Texas'
Nastassja Kinski y Harry Dean Stanton en ‘Paris, Texas’ / Foro: 20th Century Fox

La película inicia con Travis caminando por el desierto tejano. Tras la noticia de su paradero, su hermano va a buscarlo y lo lleva a casa para que se reencuentre con su hijo e intente reconstruir su pasado y las razones por las cuales terminó deambulando por el desierto a punto de morir.

Paris, Texas es una de las películas más populares de Wenders, y sin duda, es el trabajo más destacado de Stanton, quien nos regaló a un personaje sumamente melancólico pero resiliente. El hecho de que la película y su trabajo no hayan recibido ni una nominación al Oscar, es absurdo. AQUÍ hablamos largo y tendido de Paris, Texas.

Paris, Texas está disponible en MUBI.

Naomi Watts por Mulholland Drive

Oscar 2002

Nominación: Mejor Actriz

Mulholland Drive es, quizá, la película que menos entendemos pero que más amamos. Es una obra de arte de David Lynch, y miren que este director nos entregó varias joyas. Pero esta cinta de 2001 tiene un lugar especial dentro y fuera de su filmografía.

Y parte de que sea tan importante, es el trabajo de Naomi Watts como la protagonista. La actriz británica da vida a Betty, una mujer súper dulce que se muda a Los Angeles en busca de una carrera como actriz. Es así como conoce a Rita, una mujer que sufre de amnesia después de un accidente. La ternura de Betty la lleva a investigar qué fue lo que sucedió con esta misteriosa mujer.

Naomi Watts y Laura Harring en ‘Mulholland Drive’ de Lynch. / Foto: Universal Pictures

Todo lo que construyó Lynch en esta historia forma parte de un sueño que, en realidad, es una pesadilla. La película, con una narrativa un tanto anacrónica, está llena de símbolos, ideas y comentarios relacionados con la industria del cine y el erotismo que emana de la misma idea de la interpretación.

Naomi Watts hizo un trabajo espectacular, pero pasó desapercibido en la temporada de premios en Hollywood. Watts no recibió nominación ni a los Golden Globes ni a los premios Oscar, algo que a la fecha, nos sigue sorprendiendo y provocando dudas (más dudas que la misma película ggg).

Mulholland Drive está disponible en MUBI.

Jim Carrey por Eternal Sunshine of the Spotless Mind de Michel Gondry

Oscar 2005

Nominación: Mejor Actor

Hay dos películas de Jim Carrey que merecían nominaciones al Oscar en la categoría de Mejor Actor. La primera The Truman Show de Peter Weir, la cual se llevó mención para Ed Harris como Actor de Reparto, pero nada para Carrey. Y la otra es Eternal Sunshine of the Spotless Mind de Michel Gondry de 2004.

Esta segunda es la que más nos duele. El comediante se reunió con Kate Winslet (no es cosa menor compartir pantalla con ella) para interpretar a Joel, un sujeto que después de terminar su relación con la caótica de Clementine, se somete a un procedimiento en el que borrarán todos los recuerdos de su relación.

La GRAN diferencia de The Eternal Sunshine of The Spotless Mind si no se hubieran eliminado estas escenas
Jim Carrey en ‘Eternal Sunshine of the Spotless Mind’ / Foto: Focus Features

Mientras esto sucede con las últimas memorias que crearon para finalizar con las primeras, Joel se resiste, pero es demasiado tarde y Clementine queda fuera de su memoria. Sin embargo, hay algo que a ambos los llama para viajar en un tren y conocerse de nuevo.

El trabajo tanto de Winslet (nominada al Oscar por esta cinta) como el de Carrey es excepcional, pero cabe destacar lo que hizo el actor, quien se lleva, de alguna manera, la mayor carga emocional de la historia, pues es con él con quienes hacemos el recorrido del proceso y la historia de su amor.

Eternal Sunshine of the Spotless Mind está disponible en Prime Video.

Otras actuaciones que merecían una nominación al Oscar

Adam Sandler por Uncut Gems de los hermanos Safdie

Isabella Rossellini por Blue Velvet de David Lynch

Jack Nicholson por The Shining de Stanley Kubrick

Kirsten Dunst por Melancholia de Lars von Trier

Michael Stuhlbarg por A Serious Man de Tom Ford

Lupita Nyong’o por Us de Jordan Peele

Ethan Hawke por First Reformed de Paul Schrader

Amy Adams por Arrival de Denis Villeneuve

Donald Sutherland por Ordinary People de Robert Redford

Nicole Kidman por Birth de Jonathan Glazer

David Oyelowo por Selma de AvaDuVernay

Margot Robbie por Barbie de Greta Gerwig / Babylon de Damien Chazelle

Ewan McGregor por Trainspotting de Danny Boyle

Mia Farrow por Rosemary’s Baby de Roman Polanski

Ricardo Darín por El secreto de sus ojos de Juan José Campanella

Maggie Cheung por In the Mood for Love de Wong Kar-wai

Martin Sheen por Apocalypse Now de Francis Ford Coppola

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

¿Cuándo y dónde ver el debut de Santi Giménez con el Milán?

Published

on


Lo que necesitas saber:

Santi Giménez está disponible para su debut con Milán en cualquier momento, todo depende de la decisión de su entrenador

Santi Giménez ha sido muy bien recibido en Milán, por lo que no sería nada extraño que tenga sus primeros minutos como Rossoneri de inmediato. Milán jugará vs Roma en la Copa Italia y ahí podría darse su debut con el equipo.

Cuándo es el debut de Santi Giménez con Milán
Santi Giménez ya puede debutar con Milán / Fotografía AC Milán

¿Cuándo y dónde ver el Milán vs Roma en la Copa Italia, el posible debut de Santi Giménez?

Aunque en plataformas como Flashscore Santi Giménez aparece como “baja” por lesión (esa que lo obligó a salir de cambio en su último partido con Feyenoord), el mexicano dijo a ESPN que no fue nada y está en perfectas condiciones para jugar contra la Roma.

De hecho el mexicano está habilitado para jugar ese partido, pero todo depende de si el entrenador lo lleva como opción para disputar los cuartos de final de la Copa Italia, o si le da minutos en ese encuentro.

Milán vs Roma se juega este miércoles 5 de febrero a las 14:00 horas, y la transmisión va en exclusiva por Caliente TV.

Cuándo y dónde ver el debut de Santi Giménez con el Milán
Santi Giménez está en condiciones para su debut / Foto: AC Milan (Facebook)

Santi Giménez también podría debutar contra Empoli en la Serie A

Ahora bien, en dado caso de que Santi Giménez no sea convocado contra la Roma o no tenga minutos en la Copa Italia, su debut podría aplazarse hasta el partido del fin de semana por la liga italiana.

El siguiente juego del Milán será contra Empoli en la Serie A, el sábado 8 de febrero a las 11:00 horas. Ese partido será transmitido por ESPN en tv de paga y a través de Disney+ por streaming.

Cuándo y dónde ver el debut de Santi Giménez con el Milán
Santi Giménez está listo para su debut / Foto: AC Milan (Facebook)

En resumen:

  • ¿Cuándo es el debut de Santi Giménez con el Milán? Puede ser el miércoles 5 de febrero a las 14:00 horas contra Roma, o el sábado 8 contra Empoli a las 11:00 horas.
  • ¿Dónde ver el partido? Milán vs Roma en Caliente TV, Milán vs Empoli en ESPN o Disney+

Si su debut no se da en ninguno de esos partidos, entonces lo veríamos debutando nada menos que contra Feyenoord en la Champions League.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



Avatar photo

Mi nombre es Christian, soy egresado de la UNAM y llevo ligado a la creación de contenidos digitales desde el 2015. Trabajé en Reforma, distintos portales de futbol y blogs especializados antes de llegar…
More by Christian Vázquez




ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending