Connect with us

Actualidad

Ultra Miami 2024: Tres Días de Música Electrónica, Energía y Momentos Inolvidables

Published

on

El Ultra Music Festival 2024 volvió a brillar en el icónico Bayfront Park de Miami del 22 al 24 de marzo, dejando momentos inolvidables para los amantes de la música electrónica. Como cada año, el festival reunió a una alineación espectacular y a miles de fans que disfrutaron de tres días llenos de energía y buena música.

Los mejores momentos:

Calvin Harris regresó tras 11 años de ausencia, cerrando una de las noches con un set épico que hizo vibrar a todos.

Armin van Buuren, uno de los favoritos de siempre, combinó clásicos y nuevas producciones, conquistando una vez más al público.

Peggy Gou debutó en el escenario RESISTANCE con su estilo único, ganándose a los asistentes con su energía y carisma.

Un pequeño tropiezo con el clima:

El primer día no estuvo exento de retos, ya que fuertes lluvias y vientos obligaron a suspender temporalmente las presentaciones. La organización, priorizando la seguridad, evacuó el recinto, pero todo volvió a la normalidad al día siguiente, extendiendo los horarios para que nadie se perdiera nada.

La experiencia:

Más de 100,000 personas llenaron los siete escenarios del festival, disfrutando de más de 150 actuaciones. A pesar del clima, la energía y la pasión de los fans convirtieron esta edición en una de las más memorables.

Aquilino algunas reacciones de los asistentes a Ultra Music Festival

¡Nos vemos en 2025!

Con el éxito de este año, ya se ha confirmado la próxima edición del Ultra, que será del 28 al 30 de marzo de 2025, prometiendo superar todas las expectativas.

Sin duda, Ultra Miami 2024 dejó claro por qué sigue siendo uno de los festivales más importantes del mundo. ¡Nos vemos el próximo año para seguir viviendo la magia de la música electrónica! 🎶✨

Actualidad

Gene Hackman murió de una afección cardiaca, tenía Alzheimer y ayuno prolongado, revela autopsia

Published

on


Escrito en ENTRETENIMIENTO el

AP.- La principal causa de la muerte de Gene Hackman fue una enfermedad cardiaca, pero también se encontraba en una etapa avanzada de la enfermedad de Alzheimer y probablemente no había comido durante mucho tiempo, según un nuevo informe de autopsia.

El informe documenta la mala salud cardiaca del actor de 95 años, señalando que había experimentado insuficiencia congestiva, un reemplazo de la válvula aórtica y un ritmo irregular. Se le colocó un marcapasos en abril de 2019.

La concentración de monóxido de carbono en Hackman era inferior al 5% de saturación, lo cual está dentro del rango normal.

Dio negativo para el hantavirus, que es una enfermedad rara, pero potencialmente fatal, propagada por excrementos de roedores infectados, por la cual probablemente murió su esposa Betsy Arakawa.

Las autoridades han dicho que Arakawa habría falleció el 11 de febrero en la misma casa por síndrome pulmonar por hantavirus.

El informe de su autopsia aún no ha sido publicado.

Un informe toxicológico indica que Hackman dio negativo para alcohol y drogas intoxicantes, pero que tenía una baja concentración de acetona en su sistema, lo que indica ayuno prolongado.

Hackman parece haber sobrevivido a Arakawa en casa por aproximadamente una semana, posiblemente sin saber de la muerte de su esposa.

El marcapasos de Hackman mostró un ritmo cardíaco anormal el 18 de febrero, el día en que probablemente murió, según el jefe de medicina forense del estado.

Registros publicados anteriormente en la investigación mostraron que Arakawa realizó llamadas telefónicas y búsquedas en internet mientras buscaba información sobre síntomas similares a la gripe y técnicas de respiración.

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

Pedro Sánchez confía en recuperar el suministro “pronto” sin dar plazos y pide cautela y “un uso responsable del móvil”

Published

on


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido pasadas las seis de la tarde tras la reunión del Consejo de Seguridad Nacional para abordar el apagón masivo que afecta a España y Portugal desde las 12:32 h de este lunes, pidiendo cautela y evitando avanzar hipótesis sobre sus causas.

“Todavía se están estudiando las causas. Es mejor no especular”, ha manifestado Sánchez durante su breve intervención de siete minutos, sin admitir preguntas de los periodistas. La UE, en cualquier caso, ha descartado la teoría de un ciberataque. El operador portugués REN ha mencionado “un extraño fenómeno atmosférico“.

La situación actual. El presidente ha situado el origen de la incidencia en “una fuerte oscilación en el sistema eléctrico europeo” que ha desencadenado la interrupción del suministro en toda la Península Ibérica y partes de Francia.

Sánchez ha confirmado que el Ejecutivo ha declarado la crisis de electricidad y asumirá la gestión del apagón en Andalucía, Extremadura y Madrid tras la petición de estas comunidades de activar el nivel tres de emergencia de protección civil. “Vamos a pasar unas horas críticas hasta que recuperemos la electricidad”, ha advertido.

Qué está ocurriendo. Sánchez ha destacado que ya está restablecido el funcionamiento de las centrales hidroeléctricas, expresando su confianza en que el suministro se recupere “pronto”, aunque sin dar plazos concretos.

La recuperación del suministro en zonas del norte y sur del país se ha conseguido, según el presidente, gracias a la colaboración de las autoridades de Francia y Marruecos, a quienes ha agradecido su “solidaridad”.

Recomendaciones oficiales. El presidente ha trasladado tres recomendaciones a la ciudadanía:

  1. Reducir al mínimo los desplazamientos.
  2. Seguir únicamente información oficial y no difundir informaciones de “dudosa procedencia”.
  3. Hacer un uso responsable del móvil, realizando llamadas breves y contactando con emergencias solo si es estrictamente necesario.

Próximos pasos. Sánchez ha anunciado que el Consejo de Seguridad Nacional volverá a reunirse a las siete de la tarde, una hora después de su comparecencia, para seguir evaluando la situación. También ha informado que el Gobierno está en contacto permanente con la Casa del Rey, los grupos parlamentarios, los socios europeos y la OTAN.

“La prioridad es trabajar para que cuanto antes recuperemos la normalidad”, ha subrayado al concluir su comparecencia.

En Xataka | Qué es el “cero energético” y por qué el suministro puede irse de golpe pero tarda horas en recuperarse

Imagen destacada | Moncloa

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

El actor y cineasta Javier Zaragoza fallece a los 63 años; participó en cintas como “Hombre en llamas” y “Miss Bala”

Published

on


Escrito en ENTRETENIMIENTO el

El cineasta mexicano Javier Zaragoza murió a la edad de 63 años, confirmó la Escuela de Cine Comunitario y Fotografía Pohualizcalli Casa de Historias a través de sus redes sociales donde recordaron su casi medio siglo de trayectoria en el cine mexicano. 

“Actor, amigo y miembro de nuestra comunidad. Lo recordamos como un compañero solidario, creativo y comprometido”, se puede leer en la publicación en memoria de Zaragoza en Instagram. 

Por otro lado, agregaron una serie de fotografías y video donde recopilan momentos que el actor expresa su pensamiento respecto a la línea con la que trabajó dentro del cine. 

“Para cumplir los sueños hay que encontrar esa grieta que hay en todo porque así es como entra la luz”, decía. 

Javier Zaragoza participó dentro de la película “Hombre en llamas” y “Miss Bala” y “La dictadura perfecta”.

A las condolencias por la muerte se sumó el actor Eduardo España, que a través de su cuenta de X envió un mensaje a la familia de Zaragoza, “nuestro querido compañero”.

Zaragoza nació en 1962 en la Ciudad de México. Estudió en la Escuela de Arte Teatral del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura. 

También participó en películas como “Atrapen al gringo” (2012)  y “Maquinaria Panamericana” (2016). 

Su pérdida ha dejado un hueco y legado dentro de la historia del cine mexicano. 

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending