Connect with us

Curiosidades

Refinería de Cadereyta: La contaminación en Monterrey y el pleito por cerrarla

Published

on

La refinería de Cadereyta de Pemex en Nuevo León.

Por medio de un comunicado, el gobierno de Nuevo León anunció la clausura de la refinería de Cadereyta debido a que se negaron a permitir una inspección de la Secretaría de Medio Ambiente.

Explican que todo esto ocurre debido a la emisión de contaminantes a la atmósfera que afectan a la población.

La refinería de Pemex en Cadereyta, Nuevo León.
Foto: Global Energy

Pero el pleito entre el gobierno de Nuevo León y esta refinería federal de Pemex no es nuevo, ya tiene un buen rato. Te contamos lo que tienes que saber.

El caso contra al refinería de Cadereyta por contaminación

En enero de 2024 la secretaría del Medio Ambiente de Nuevo León presentó una denuncia penal en contra de Pemex por la refinería de Cadereyta, que se llama Rogelio R. Lara Sosa.

En esta denuncia, de acuerdo con el Secretario de Medio Ambiente de Nuevo León, se ponen sobre la mesa violaciones a los artículos 414 y 415 del Código Penal federal. Se relaciona con la producción de sustancias consideradas como peligrosas sin que se apliquen las respectivas medidas de prevención. 

Los artículos reclamados en la demanda contra Pemex.
Foto: Código penal federal

En conferencia de prensa, el titular de Medio Ambiente de Nuevo León, Alfonso Martínez, explicó que en este caso ya se agotó toda la diplomacia y el camino del diálogo, además de que tienen los mejores abogados ambientales que conocen, por lo que duda que un juez les diga que no tienen razón.

Y justamente de todo esto deriva la clausura. Las autoridades estatales explican que personal de la Secretaría del Medio Ambiente llegó a la refinería de Cadereyta para cumplir la orden de la Juez Segunda en Materia Administrativa.

El fin era hacer una inspección. La cosa es que les negaron el acceso a pesar de la orden del juez y por ello procedieron con la clausura.

El nivel de contaminación de la refinería de Cadereyta

De acuerdo con un estudio elaborado por el Centro Mario Molina en 2018, la calidad del aire en el Área Metropolitana de Monterrey ha sido calificada en varias ocasiones como la peor del país debido, principalmente, a las altas concentraciones de la fracción fina de las partículas suspendidas PM2.5. 

Y es que esto es bien grave porque los impactos para la salud son considerables. El nivel de contaminación es mayor cuando la refinería de Cadereyta está en operación.

Así se ve el nivel de contaminación constante en Monterrey.
Foto: La Silla Rota

En agosto del año pasado, en 2023, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) autorizó la operación regular de la refinería de Cadereyta porque, de acuerdo con el análisis de la Agencia de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector de Hidrocarburos (Asea), no rebasa los límites de contaminación establecidos.

De acuerdo con esto, las concentraciones de partículas PM10 y PM2.5 están dentro de los límites máximos establecidos en la norma mexicana  NOM-025-SSAI-2014. Esto mismo pasa con los niveles de bióxido de azufre.

Una columna de humo observada desde la refinería de Cadereyta.
Una columna de humo saliendo de la refinería de Cadereyta/ Foto: El Sol de México

Un análisis de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de Diputados afirma que la industria del petróleo y petroquímica es responsable del 87.6% de las emisiones de partículas PM10, del 95.8% de las partículas 2.5, así como del 99.9% del dióxido de azufre en el municipio de Cadereyta de Jiménez. 

Reubicación para la refinería de Cadereyta

Desde hace ya un buen rato el gobierno de Nuevo León puso sobre la mesa la opción de pedir la reubicación de la refinería para evitar el nivel de contaminación en la Zona Metropolitana de Monterrey.

Incluso el secretario de Medio Ambiente estatal habló de cerrar la refinería por completo en caso de que no aplique acciones para reducir las emisiones contaminantes. 

En este sentido, empresarios y expertos afirmaron en una conferencia de prensa que mover la refinería no es tan sencillo y que lejos de ayudar, pondría en riesgo la actividad económica y desarrollo de todo Nuevo León.

Afirmaron que, por ejemplo, si no hay una refinería no hay gasolina y tampoco diésel. Que se trata de estructuras que tienen que funcionar todo el tiempo y no las puedes cerrar ni de manera temporal.

The post Refinería de Cadereyta: La contaminación en Monterrey y el pleito por cerrarla appeared first on Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Curiosidades

La película de terror que fue grabada en CU

Published

on


Lo que necesitas saber:

Filmada en 1957, esta película tiene su escena más importante en el estadio Olímpico Universitario.

Cómo olvidar cuando unos escorpiones gigantes invadieron el estadio Olímpico Universitario y unos tanques del ejército pelearon con ellos en el campo de juego… espera… ¿¡¿¡qué!?! Ok, sabemos que lo que acabas de leer suena de lo más raro, pero aunque no lo creas, hace referencia a una de las escenas más importantes de la película de terror The Black Scorpion.

Esta película de terror con toques de ciencia ficción estrenada en 1957, estuvo dirigida por el guionista y director estadounidense de origen ruso Edward Ludwig, mientras que sus efectos especiales fueron obra de Willis O’Brien, pionero en la animación stop-motion y quien trabajó en películas legendarias como El mundo perdido (1925) y King Kong (1933).

Acá el tráiler:

¿De qué trata Black Scorpion?

La trama de esta película es simple: Un terremoto de esos que ocasionalmente sacuden México provoca el nacimiento de un nuevo volcán cerca de San Lorenzo, un pueblo random de nuestro país.

Mientras el fenómeno es investigado por los geólogos Hank Scott (Richard Denning) y Arturo Ramos (Carlos Rivas), el volcán entra en actividad y libera de su interior a unos escorpiones prehistóricos gigantes que disparan fuego por la cola. En los días subsecuentes, estos arácnidos se encargarán de causar estragos en los pueblos más cercanos y hasta voltean un tren.

Al final (sí, aquí va un pequeño spoiler, aunque ya no cuenta como tal porque la película tiene más de medio siglo), los escorpiones se pelean entre sí, y el más grande y agresivo mata a los demás para después dirigirse a la Ciudad de México, donde provoca caos y destrucción. Y es aquí donde Hank y Arturo, los dos geólogos protagonistas, tienen la ocurrencia de atraer a la criatura con un camión lleno de carne hasta el estadio de los Pumas, donde los militares intentarán matarlo.

¿A poco no suena bien? Acá pueden ver la escena final, a partir del minuto 7:19.

El legado de The Black Scorpion

Aunque The Black Scorpion no fue el éxito rotundo que se esperaba en taquilla, con el paso de los años se fue convirtiendo en un film de culto, principalmente entre los fanáticos del cine de monstruos, quienes la consideran un clásico gracias al manejo de las técnicas de stop-motion y el uso de miniaturas en los efectos especiales.

Aunque en México esta película permanece prácticamente en el olvido, no deja de ser curioso que se haya grabado en uno de los escenarios más importantes del deporte de nuestro país, incluso antes de que fuera sede de los Juegos Olímpicos de México 68 y de que fuera nombrado Patrimonio Cultural de la Humanidad.

¿Qué otra película conoces que se haya grabado en un estadio mexicano?

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Qué mercados cerraron y por qué protestan

Published

on


Lo que necesitas saber:

Comerciantes de la CDMX cerraron sus negocios y salieron a las calles para manifestarse por la actualización de los lineamientos de operación de mercados.

¿Ya se enteraron en redes sociales? Comerciantes de diferentes mercados de la CDMX decidieron cerrar sus negocios para salir a marchar y manifestarse en las calles, por lo que acá les queremos contar por qué están protestando y qué puntos de la ciudad están siendo afectados.

Marcha de comerciantes de mercados de la CDMX

Justo este lunes 10 de febrero de 2025, comerciantes de diferentes mercados públicos de la CDMX decidieron cerrar sus changarros y salir a manifestarse a las calles capitalinas.

Sí, fue el Movimiento Plural de Comerciantes de Mercados Públicos de la Ciudad de México el que lanzó una convocatoria de marcha para protestar en contra de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) de la CDMX.

Cerraron vialidades importantes como Tlalpan.
FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM // Cerraron vialidades importantes como Tlalpan.

De hecho, el principal objetivo de los comerciantes fue manifestarse en las oficinas de esta dependencia capitalina, las cuales se encuentran en la avenida Cuauhtémoc número 899, colonia Narvarte Poniente, en la alcaldía Benito Juárez.

Por todo esto, los locatarios se reunieron en varios puntos de la CDMX a partir de las 09:00 horas y empezaron a realizar bloqueos en importantes vialidades, como en el cruce de Cuauhtémoc y Xola, en Eje 6 Sur y Patriotismo, así como en las calzadas Vallejo y Tlalpan, advirtiendo que cerrarían más calles y avenidas como Eje Central si no se llega a un acuerdo con las autoridades.

¿Por qué se están manifestando los comerciantes de los mercados de la CDMX?

Palabras más, palabras menos, los comerciantes exigen que no se apliquen las modificaciones a los lineamientos para el funcionamiento de los mercados de la CDMX, las cuales se publicaron en la Gaceta Oficial capitalina este pasado 9 de enero de 2025.

Sí, nos referimos a cambios en los Lineamientos para la Operación y Funcionamiento de los Mercados Públicos, los cuales se realizaron, de acuerdo con las autoridades capitalinas, para simplificar y digitalizar trámites por medio del Sistema de Trámites de Mercados Públicos (SITRAMERP), buscando beneficiar a unos 75 mil locatarios de la Ciudad de México.

Locatarios exigen que no se apliquen las modificaciones a los lineamientos para el funcionamiento de mercados en la CDMX.
FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM // Locatarios exigen que no se apliquen las modificaciones a los lineamientos para el funcionamiento de mercados en la CDMX.

¡OJO! Los comerciantes de los mercados aseguran que no rechazan la digitalización de trámites, que lo que exigen es transparencia en este procedimiento que se hará para no perder sus fuentes de empleo.

Cabe señalar, por cierto, que estas modificaciones no son nuevas, ni tampoco la molestia de los locatarios, ya que en 2020 la SEDECO buscó impulsar los cambios a los lineamientos y la digitalización, pero como ocurre ahora, los comerciantes no lo permitieron y la dependencia capitalina se echó para atrás.

¿Todos lo mercados de la CDMX están cerrados?

Como lo hicieron en diferentes publicaciones y videos en redes sociales, los comerciantes aseguraron que no todos los mercados estarán cerrados por completo.

Lo que sí se sabe es que entre los manifestantes hay locatarios de mercados de Azcapotzalco, Coyoacán, Tlalpan y Tláhuac.

Por ahora, la SEDECO de la CDMX ha publicado en sus cuentas una explicación de los nuevos lineamientos de los mercados públicos, indicando que se hicieron para que exista más transparencia, más eficiencia y menos trámites innecesarios.

Comerciantes llegaron a las oficinas de la SEDECO.
FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM // Comerciantes llegaron a las oficinas de la SEDECO.

“Con los nuevos lineamientos en mercados públicos se acabaron los coyotes, se acabaron los moches, se acabó la espera y se acabó el papeleo”, se lee en una imagen que compartieron.

¿Creen que los comerciantes de los mercados de la CDMX lleguen a un acuerdo con las autoridades capitalinas?

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Nuevo patrocinador de Red Bull no lucirá su logo con Liam Lawson

Published

on


Lo que necesitas saber:

El nuevo patrocinador de Red Bull aportará cerca de 50 millones de dólares al año

Red Bull perdió varios patrocinadores (y seguidores) de cara a la temporada 2025 de Fórmula 1. Algunos partieron junto con Checo Pérez, quien quedó fuera del equipo al final del 2024, mientras que otros decidieron no renovar, como el caso de Bybit, que no pondrá su firma en el RB21 y su decisión es totalmente ajena a la ausencia del piloto mexicano. Sin embargo, el equipo austriaco ya tiene un nuevo patrocinador, que estará en todas partes, menos en el casco de Liam Lawson. 

El nuevo patrocinador de Red Bull

Bybit es una plataforma de intercambio de criptomonedas y desde 2024 se sabía que no seguiría con su relación en Red Bull. En su lugar, el equipo firmó un nuevo acuerdo con Gate.io, que también es una plataforma de intercambio de criptomonedas. 

En el acuerdo, según racingnews, se estableció que la firma aparecería en el morro del monoplaza, así como el alerón trasero y el reposacabezas, además de la ropa de los dos pilotos de la escudería y el casco de Max Verstappen, sin embargo no estará en el de Liam Lawson. 

Liam Lawson en Racing Bulls
Liam Lawson en Racing Bulls

¿Por qué el casco de Liam Lawson no tendrá los mismos patrocinadores que Verstappen?

El acuerdo de la firma de criptomonedas y Red Bull se habría cerrado en 2024, justo cuando el equipo debatía sobre la alineación de pilotos para 2025, que fue el lapso en el que el equipo se desvinculaba de Checo Pérez. 

Ante ese escenario, el medio neerlandés explica que Red Bull sólo tenía un casco que ofrecerle al patrocinador, así que en ese momento el acuerdo se cerró únicamente para estampar el logotipo en el casco de Max Verstappen. 

Casco de Max Verstappen
Casco de Max Verstappen

Liam Lawson fue confirmado como compañero de Verstappen para la temporada 2025 el 19 de diciembre, y hasta ese entonces el neozelandés estaba en la disyuntiva sobre si seguiría en Racing Bulls o si subiría a Red Bull, o si el elegido sería Yuki Tsunoda.

Si la firma quiere aparecer en el casco de Lawson, entonces tendrá que negociar un nuevo acuerdo con Red Bull. Se especula que con el nuevo patrocinador, Red Bull obtenga un poco más de 50 millones de dólares al año. 

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending