Tecnologia
Google presenta Chromebook Plus, con mejor rendimiento y funciones de Inteligencia Artificial


Hace más de diez años Google creó las Chromebookscon el objetivo de ofrecer computadoras fáciles de usar con un rendimiento fiable y seguridad sin igual. Hoy presentan una nueva categoría de Chromebooks, la Chromebook Plus.
Con el doble de rendimiento, Chromebook Plus ofrece aplicaciones de Google integradas y potentes funciones de Inteligencia Artificial.
También incorpora la función de Borrador Mágico de Google Fotos y Adobe Photoshop en la Web para ayudar a los consumidores a aumentar su productividad, inspirar su creatividad y hacer más intuitivas las tareas del día a día. Una experiencia de portátil que optimiza el rendimiento del hardware con aplicaciones y herramientas de software, que ya están disponibles.
Haz más de lo que creías posible
Todos los portátiles Chromebook Plus incluyen procesadores más rápidos y el doble de memoria RAM y de almacenamiento, con lo que te permiten aprovechar más tu tiempo sin complicaciones. Además, las computadoras disponen de una pantalla IPS Full HD, con lo que disfrutarás de una experiencia 1080p HD nítida y clara al ver contenido en streaming, leer, crear contenido o editar fotos y videos. Por último, incluyen una cámara web 1080p+ con reducción de ruido temporal para hacer videollamadas más fluidas y realistas.
Todos las Chromebook Plus tienen las siguientes especificaciones de hardware mínimas:
-CPU: Intel Core i3 de 12ª generación o posterior, o bien AMD Ryzen 3 serie 7000 o posterior
-RAM: 8 GB o más
-Almacenamiento: 128 GB o más
-Cámara web: 1080p+ con reducción de ruido temporal
-Pantalla: IPS Full HD o mejor
Las videollamadas, aún mejores con IA
“Sabemos que la calidad de la cámara y las videollamadas es de gran importancia: nos entrevistamos de forma remota o grabamos vlogs, así que se han convertido en una parte primordial de nuestras vidas. Ahora, estamos ampliando algunas de las funciones premium de Google Meet a Chromebook Plus, utilizando la cámara y el procesador mejorados y llevando funciones de IA directamente a su sistema operativo”, señaló Google en un comunicado.
Además de equipar cada computadora con una cámara de 1080p, también incorporan IA para ayudar a mejorar la claridad y la iluminación de sus llamadas, cancelar el ruido de fondo y desenfocar los fondos con solo un par de toques.
Aplicaciones e IA para ayudarte en proyectos de todo tipo
Con todo el potencial de esta categoría, tus aplicaciones favoritas funcionan mejor que nunca: puedes dar vida a un amplio abanico de proyectos gracias a las aplicaciones integradas de Google y con las potentes herramientas de creación Adobe Photoshop, Adobe Express y LumaFusion.
“Incorporamos la edición basada en IA del Borrador Mágico de la aplicación Google Fotos que está integrada en Chromebook Plus para que puedas eliminar fácilmente los elementos no deseados de tus imágenes”, añadió Google.
Con la función Sincronización de Archivos de Chromebook, podrás mantener tu productividad en cualquier lugar. Tu Chromebook Plus mantendrá tus archivos de Google Drive siempre accesibles, independientemente de si tienes acceso a red o no, ya que aprovecha el mínimo de 128 GB de espacio de almacenamiento para descargar automáticamente los archivos de tu unidad.
Con la tecnología de Adobe Firefly, la familia de modelos de IA generativa de Adobe impulsa tu creatividad y te permite añadir, ampliar o retirar contenido fácilmente, editar fotos de manera intuitiva, crear gráficos para las redes sociales, folletos y mucho más. Para ayudar a los usuarios a probar estas aplicaciones, se incluyen tres meses de Adobe Photoshop en la Web y Adobe Express sin costo adicional con la compra de Chromebook Plus.
Todavía más funciones por llegar
Además de los nuevos dispositivos Chromebook Plus, algunos Chromebooks permitirán actualizar el sistema operativo para incluir las funciones mejoradas presentes en los dispositivos Chromebook Plus en las próximas semanas.
Para obtener más actualizaciones, los usuarios se pueden mantener al día con las últimas novedades en la página oficial de Chromebook Plus. Sin duda, estás computadoras son excelentes para educadores y empresas.
La entrada Google presenta Chromebook Plus, con mejor rendimiento y funciones de Inteligencia Artificial aparece primero en López-Dóriga Digital.
ues de anuncios individuales.Tecnologia
Ahora puedes crear paquetes de stickers en WhatsApp

WhatsApp sigue reinventándose para ofrecer una mejor experiencia a sus usuarios, con lo que ahora anuncia los Paquetes de Stickers.
Las personas ahora pueden elegir sus stickers favoritos para agruparlos en paquetes y compartirlos, sin necesidad de salir de la aplicación.
Ya sean stickers de mascotas o selfies graciosas de amigos, los chats pueden ser más divertidos y personales.
La función de crear paquetes de stickers se suma a la posibilidad, anunciada a inicios de año, de compartir paquetes entre amigos y familiares.
ues de anuncios individuales.
Source link
Tecnologia
Más de 190 países aprueban un tratado para intentar enfrentar mejor próximas pandemias

Más de 190 países consiguieron este martes adoptar el primer tratado global sobre pandemias de la historia en el marco de negociaciones en la Organización Mundial de la Salud (OMS) y tras tres años de arduas deliberaciones.
Este acuerdo internacional ayudará a una mejor coordinación entre los países y a un reparto más equitativo de los recursos disponibles para enfrentar la próxima pandemia, que los científicos concuerdan en que ocurrirá tarde o temprano con algún nuevo patógeno.
El acuerdo ofrece los principales lineamientos para que a los niveles nacional e internacional se desarrollen mecanismos de prevención, de preparación y de respuesta a futuras pandemias, con un énfasis en aspectos como la solidaridad y reciprocidad, aunque no en la medida que los países de desarrollo medio y bajo esperaban.
Varios diplomáticos que participaron en el último tramo de las negociaciones, que incluyó sesiones maratónicas de hasta 24 horas ininterrumpidas, lamentaron que gran parte de los compromisos asumidos en el acuerdo sean de carácter voluntario, pero explicaron que estaban ante la disyuntiva de “aceptar lo que hay sobre la mesa o irnos con las manos vacías”.
Además estas negociaciones han sido vistas como una oportunidad de mostrar unidad internacional y apoyo al multilateralismo en momentos en que la OMS enfrenta uno de los momentos más difíciles de sus 75 años de su existencia por el retiro de Estados Unidos y la pérdida de los considerables recursos que este país le destinaba.
El acuerdo crea una red global de cadena de suministro y logística para intentar asegurar un acceso equitativo, rápido y asequible a los productos (medicinas, vacunas, material médico, entre otros) destinados no solo a enfrentar y controlar una pandemia, sino necesarios también en situaciones de crisis humanitarias.
Leer también: El foro 4Chan presenta fallas; reportes apuntan a un hackeo
El propósito es que haya transparencia en toda esa cadena y coordinar las reservas internacionales que existan, lo que se complementa con otro artículo, que plantea que los países no deben realizar “reservas nacionales excesivas” de productos vitales para frenar las pandemias.
Varios países ricos que acapararon vacunas durante la covid-19 y almacenaron cantidades que incluso superaban sus necesidades nacionales inmediatas luego tuvieron que deshacerse de estas existencias cuando los lotes llegaban a su fecha de vencimiento, mientras que a los países pobres las vacunas llegaban a cuentagotas.
Asimismo, el tratado establece un nuevo mecanismo de acceso y participación en los beneficios que se obtengan de los patógenos compartidos en un sistema existente y que gestiona la OMS.
El gran cambio que se quiere lograr con respecto a la situación que prevaleció durante la pandemia es que las farmacéuticas que accedan a esos patógenos -a partir de los cuales se puede investigar y desarrollar vacunas y tratamientos- asignen un 20% del producto que manufacturen a la OMS, la mitad como donación y el resto a un precio asequible, para que la organización lo distribuya donde las necesidades sean más urgentes.
Al estallar la última pandemia, varios gobiernos de países desarrollados financiaron a la industria farmacéutica y de biotecnología para acelerar el desarrollo de una vacuna y tratamiento, pero no hubo un retorno de esa inversióny, una vez que la vacuna estuvo lista, tuvieron que negociar con las firmas productoras su adquisición.
El acuerdo alcanzado hoy pretende evitar que algo así no se repita y para ello señala por primera vez que la financiación de la investigación y desarrollo de nuevos tratamientos, diagnósticos o vacunas con fondos públicos debe hacerse en condiciones que garanticen un beneficio para el bien común.
“Esto significa que la próxima vez que una pandemia golpee y que con el dinero de los contribuyentes se desarrolle una medicina muy costosa, los gobiernos podrán intervenir en beneficio de sus ciudadanos y de gente en todo el mundo”, comentó a EFE la directora de la ONG Iniciativa por Medicamentos para Enfermedades Olvidadas, Michelle Childs.
“El acuerdo sobre pandemias no es perfecto; es producto de un compromiso, y no se han cumplido todas las ambiciones, pero crea una nueva base sobre la que construir para salvar vidas durante la próxima emergencia sanitaria mundial”, recalcó.
La organización humanitaria Médicos Sin Fronteras ha acogido “con satisfacción varios elementos positivos” porque, además de cuestiones prácticas, “envían una señal fuerte de solidaridad mundial y muestra un compromiso colectivo con una gobernanza inclusiva y responsable”.
Pidió a los Estados que ahora conviertan los compromisos en acciones porque esa será la única forma de dar sentido a este acuerdo.
Con información de EFE.
ues de anuncios individuales.
Source link
Tecnologia
Mark Zuckerberg defiende Facebook en el primer día del juicio antimonopolio contra Meta

Mark Zuckerberg, el cofundador de Facebook (ahora denominada Meta Platforms), defendió este lunes en un tribunal de Washington D.C. su empresa en el primer día del juicio antimonopolio que podría obligar a la compañía a desprenderse de Instagram y WhatsApp.
Gran parte de la jornada, los fiscales del caso recorrieron la historia de Facebook desde su lanzamiento en 2004 y solo al final del día empezaron a avanzar en el núcleo del caso, la adquisición primero de Instagram y posteriormente de WhatsApp.
La fiscalía considera que Facebook compró Instagram para deshacerse de un rival cada vez más fuerte que amenazaba su control entre los usuarios.
Los fiscales confrontaron a Zuckerberg con correos electrónicos y mensajes que relatan el proceso que anticipó la adquisición de la aplicación de móviles para compartir fotografías.
La red social quería hacerse con Instagram, indicó entonces el empresario, por el “enorme número” de personas que estaban utilizando la aplicación para compartir un creciente número de imágenes, mientras que los usuarios de Facebook solo publicaban “unas pocas fotos”.
Facebook intentó remediar el problema desarrollando su propia aplicación para compartir fotos, denominada Facebook Camera, pero el proyecto no avanzaba a la velocidad deseada.
“Estoy preocupado de que estamos muy por detrás”, escribió Zuckerberg.
En otro correo, el empresario parecía sugerir adquirir Instagram -que Facebook compró en 2012- para mantener la aplicación viva, pero sin desarrollos que fortalecieran su posición.
En uno de esos correos, Zuckerberg razonó que de esta forma Facebook evitaría que “todo el mundo” los odiara por acabar con Instagram y al mismo tiempo frustraría los intentos de rivales de ocupar su espacio.
Pero ante las preguntas de los fiscales, Zuckerberg argumentó que Facebook no acabó congelando el desarrollo de Instagram, mientras que los abogados de Meta argumentaron que la aplicación ha mejorado y aumentado el número de usuarios.
Leer también: Blue Origin completa un histórico viaje de turismo espacial tripulado solo por mujeres
Zuckerberg también explicó que el núcleo de Facebook ha cambiado con el paso del tiempo y ha dejado de conectar amigos o familias, como fue al principio, para convertirse en un “motor de descubrimiento” de lo que pasa en el mundo.
Antes de la declaración de Zuckerberg, los abogados de su compañía explicaron que Meta no es un monopolio, entre otras razones por las que las adquisiciones de Meta fueron en favor de la competición y produjeron “eficiencias extraordinarias” tanto en Instagram como en WhatsApp.
Se espera que Zuckerberg comparezca de nuevo en el tribunal el martes para continuar con su testimonio, que debería centrarse en las compras de estas dos aplicaciones.
Con información de EFE.
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad12 horas ago
El hidrógeno verde consume enormes cantidades de agua. Un nuevo invento increíblemente simple permite usar agua de mar
-
Actualidad20 horas ago
la receta de la generación Z contra el agotamiento consiste en no esperar a los 65 años para jubilarse
-
Musica2 días ago
Corona Capital 2025: Filtran supuesto cartel del festival
-
Musica2 días ago
Natalia Lafourcade lanza ‘Cancionera’, un viaje introspectivo por el campo de la fantasía
-
Actualidad6 horas ago
Si la pregunta es qué coche no te dejará tirado en la carretera, los expertos alemanes lo tienen claro: los eléctricos
-
Actualidad8 horas ago
Las ayudas parecían el único camino para vender coches eléctricos. Alemania está demostrando que estábamos equivocados
-
Tecnologia2 días ago
Mark Zuckerberg defiende Facebook en el primer día del juicio antimonopolio contra Meta
-
Actualidad2 días ago
cómo la comunidad LGBTI de Sevilla vive la pasión de la Semana Santa desde dentro