Connect with us

Musica

Dan Marino y beisbol: El papel del padre de Brock Purdy en la travesía rumbo al Super Bowl

Published

on

Brock Purdy y su padre, Shawn

Si los San Francisco 49ers ganan el Super Bowl, una de las imágenes que veremos en televisión será la del emotivo abrazo entre Borck Purdy y su padre, Shawn. Después de que la franquicia de San Francisco se coronara como campeona de la Conferencia Nacional, Brock fue a abrazar a su padre, quien está presente en las tribunas en todos los juegos que le sea posible. 

El día en que Borck debutó como quarterback titular de los 49ers y venció a Tom Brady, Shawn no pudo contener el llanto junto a su esposa, Carrie, con quien procreó tres hijos, todos atletas. En este aspecto cobra relevancia la figura de Shawn, quien ha dejado una marca en el desarrollo deportivo de Brock.

Shawn Purdy llora tras la victoria de su hijo ante Tom Brady y los Buccaners
Shawn Purdy llora tras la victoria de su hijo ante Tom Brady y los Buccaneres

Shawn Purdy ha sido relevante en el proceso para que Brock Purdy pueda cambiar el significado de ‘Mr. Irrelevant’, una etiqueta que difícilmente se podrá quitar el quarterback. No por ser ser elegido número 256 en el draft significa que un jugador tendrá una carrera irrelevante.

Borck Purdy: Similitudes con Patrick Mahomes y su padre

La historia en cuanto al desarrollo deportivo de Brock Purdy y Patrick Mahomes es similar, aunque el guión está escrito de otra manera. Ambos juegan la misma posición, aunque su destino pudo estar en el beisbol, pues los padres de ambos practicaron el deporte de manera profesional. 

Pat Mahomes, padre de Patrick, jugó en Grandes Ligas durante 11 temporadas y Patrick bien pudo llegar a la MLB, pues destacó en dicha disciplina. Básicamente se puede decir que Patrick Mahomes tuvo en su poder la elección de ir a la MLB o a la NFL.

Shawn Purdy, en cambio, se quedó ocho temporadas en ligas menores. Siempre tuvo el deseo de ascender a Grandes Ligas, pero las puertas nunca se abrieron. En cambio, desarrolló el talento de su hija, Whittney Purdy, quien juega softbol, y ayudó a que Borck desarrollara fuerza en los brazos. 

Brock jugó beisbol hasta el segundo año de secundaria, pues desarrolló talento en el futbol americano desde que era niño. Su padre solía realizar reuniones en casa todos los años para ver el Super Bowl. Shawn, aficionado de los Miami Dolphins, notó algo especial en Brock, quien en lugar de ir a jugar al jardín con el resto de niños, quedó atrapado desde los cinco años por la forma de jugar de los quarterbacks, a quienes comenzó a analizar y después a imitar. 

Brock Purdy y su padre Shawn
Brock Purdy y su padre Shawn / Getty Images

El número 13 y su afición por Dan Marino, herencia de su padre

Cuando Brock Purdy comenzó a desarrollarse como quarterback en flag football, su padre le hablaba y mostraba imágenes y videos de Dan Marino, leyenda de los Miami Dolphins, y quien era algo así como un ídolo para Shawn, de modo que también le heredó a Brock su afición por el equipo de Florida. 

Es por ello que Brock Purdy porta el número 13. Si en un futuro tuviera que ir a los Dolphins, el ahora quarterback de los 49ers tendría que usar otro número, ya que el dorsal de Dan Marino está retirado. 

En 2023, Brock Purdy fue invitado a una entrevista con Ryan Fitzpatrick, quien sorprendió a ‘Mr Irrelevant’, pues también invitó a Dan Marino vía remota. Es un honor, señor. Mi padre y yo lo amamos. Usted es la razón por la que porto el número 13 en mi camiseta”, dijo Purdy. 

Shawn Purdy 'encomendado' a Borck a Dan Marino
Shawn Purdy ‘encomendado’ a Borck a Dan Marino / NFL

Brock Purdy no impone, pero gana

La historia de Brock y su padre tiene otra conexión. De Shawn se podría decir que tuvo una carrera deportiva irrelevante en cuestiones mediáticas, y desde que Brock fue elegido en con el último pick del draft del 2022 ha cargado con la etiqueta y el apodo de “Mr. Irrelevant”. 

Históricamente, el jugador que es elegido con el último pick suele pasar de puntitas en la NFL (sólo dos Mr. Irrelevant llegaron al Super Bowl antes de Brock Purdy), por lo cual la carrera de Purdy pudo quedar en un plano intrascendente, pero su padre siempre lo apoyó, a pesar de que en su primer año estuvo a la sobra de Jimmy Garoppolo y Try Lance. 

“Mis padres han creído en mí a pesar de que fui la última selección del draft”, indicó Brock, quien gracias a la práctica del beisbol, ha logrado dominar diversos ángulos al momento de lanzar. 

Brock y su padre, Shawn
Brock y su padre, Shawn / Getty images

Su primera experiencia en playoffs terminó con una derrota 7-31 ante los Philadelphia Eagles en la final de conferencia. En ese juego, Brock no pudo hacer gran cosa debido a una lesión de ligamentos en el codo derecho, por la cual fue operado. Su padre sufrió la misma lesión en su carrera en ligas menores, de modo que pudo guiarlo en el proceso de recuperación.

Shawn había sufrido la misma lesión en sus días de béisbol y pudiera estar allí para darle consejos a su hijo. “Hay que tener paciencia. Hay un proceso para esto. No puedes curarte de la noche a la mañana, de repente”, recuerda el consejo de su padre. 

Joe Maddon, ex entrenador que dirigió a Shawn Purdy antes de ir a Grandes Ligas, asegura que tanto Brock como el propio Shawn comparten algo más. Físicamente son respetables, pero no imponentes. Son competitivos y hacen que las cosas funcionen, de acuerdo con declaraciones a The Athletic. “Mira a Brock y mira a Shawn, son es el mismo tipo: Nada te abruma, pero te vencen”.

The post Dan Marino y beisbol: El papel del padre de Brock Purdy en la travesía rumbo al Super Bowl appeared first on Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Musica

Conciertos: Disfruta las noches de excelencia musical

Published

on


Para el mes de abril, la Secretaría de Cultura de Jalisco revitaliza los Martes Musicales, en el Ex Convento del Carmen, con un programa que, durante tres noches del mes, fusionará tradición y vanguardia en la Sala Higinio Ruvalcaba.

Tras una breve pausa en Semana Santa y Pascua, el ciclo retomará su ritmo con interpretaciones que van del clasicismo europeo a la creatividad contemporánea.

El martes 1 de abril abrirá el ciclo la pianista Patricia García Torres, figura con más de cuatro décadas de trayectoria y un Premio Jalisco en las Artes.

Bajo el título “Sentimientos y emociones”, su recital desplegará un repertorio que incluye la “Sonatine” de Maurice Ravel, “L’Isle joyeuse” de Claude Debussy y obras del jalisciense Benigno de la Torre, como “Oceánica” y “Recuerdos de Guadalajara”. Completan la velada piezas de Federico Ibarra, Fazil Say y la Balada No. 1 en sol menor de Chopin, en un diálogo íntimo entre técnica y emotividad.

El martes 8 de abril, se presentarán un Quinteto de Alientos y un Cuarteto de Cuerdas integrados por músicos de la Orquesta Filarmónica de Jalisco.

El programa alternará entre el Quinteto de Alientos, con obras de Denes Agay, Jacques Ibert y Abraham Calva, y el Cuarteto de Cuerdas, que interpretará el Cuarteto No. 12 “Americano” de Dvorák, arreglos de “My Funny Valentine” de Richard Rodgers, el emblemático “Bésame mucho” de Consuelo Velázquez y creaciones del contemporáneo Roberto di Marino. Una muestra del equilibrio entre rigor clásico y audacia moderna que define a la Filarmónica.

El martes 29 de abril concluye con un recital de flautas, piano y cello en un concierto que explora la versatilidad del instrumento. Destacan Eva Rodrigues (Portugal), con experiencia en orquestas de Europa y América; Francisco Barbosa (solista de la Orquesta de Cámara de Budapest y debutante en Carnegie Hall); y Laura Gracia, integrante del Templum Ensamble de Música Contemporánea.

Acompañados por Cuauhtémoc García Verdugo, el pianista Daniel Salvador Flores López y el violonchelista Joel Alejandro Chávez Velázquez, ofrecerán obras como el “Trío para dos flautas y cello” de Haydn, “Balíade” de Karl Reinecke, “Souvenir de Prague” de Doppler y “Flutes en Vacances” de Jacques Casterede, piezas que tejen diálogos entre melodías clásicas y texturas innovadoras.

Al recinto, que se encuentra frente al Templo de Nuestra Señora del Carmen, se puede llegar en la Línea 1 y 2 de Mi Tren, en la estación Juárez, ubicada a dos cuadras de distancia.

CT

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

La historia de las Gallery Sessions: Cómo iniciaron y llegaron al Tecate Pa’l Norte 2025

Published

on


Lo que necesitas saber:

Dentro del festival Tecate Pal Norte 2025, habrá una nueva atracción conocida como Tecate Gallery… Te contamos de qué va.

En la década de los 90, los MTV Unplugged pusieron de moda las sesiones musicales especiales para la televisión. Luego, en la era del internet, los formatos se diversificaron con las sesiones de Bizarrap hasta los Tiny Desk o Colors… Pero en medio de ello, también tenemos las Gallery Sessions que cobra fuerza. Y si no las conoces, quizá te preguntes qué son.

La identidad visual de las Gallery Sessions es sencilla, pero llamativa. Lo que vemos en los videos es un aparador sellado con una ventana que da hacia la calle, como cualquiera que veríamos de una tienda departamental.

Dentro de ese aparador, elemento conocido como Window Gallery, vemos a los artistas únicamente acompañados por un hipnótico fondo blanco, tres paredes diseñadas para mejorar la calidad sonora de la interpretación en vivo y cualquier instrumento o aditamento sonoro que consideren necesario para su presentación. No hay más.

Qué son las Gallery Sessions
Imagen ilustrativa de la Gallery Session de Zoé Gotusso. Foto: Captura de YouTube.

Lo curioso de las Gallery Sessions es que las tomas del artista cantando se intercalan con otros encuadres más abiertos de la calle, mismos en los que vemos los coches y a la gente pasar. Algunas personas incluso se quedan voltean a ver hacia el ventanal.

Todo transcurre afuera del aparador como si nada, lo que crea una cercanía entre el músico y la vida cotidiana. Y al mismo tiempo, la calidad visual sencilla pero elegante crea una atmósfera íntima, algo que se ha convertido en parte importante de la identidad de este proyecto que nació en Barcelona.

Como dijimos, las Gallery Sessions nacieron en la capital catalana como una iniciativa de la agencia de diseño Folch Studio junto a la casa productora asociada White Horse, justo en medio de la pandemia por COVID.

Las sesiones comenzaron en un pequeño complejo ––anteriormente una fábrica, según se dice–– llamado Acid House, localizado en el barrio de El Poblenou. Según menciona Vogue España, inicialmente el aparador (Window Gallery) estaba destinado para mostrar exposiciones de arte o mostrar cómo trabajaba el equipo creativo del estudio.

Qué son las Gallery Sessions
Vista exterior de Acid House. Foto: Captura de YouTube.

¿Y cómo fue que decidieron transformarlo en un espacio para la música? Genis Peña, project manager de Gallery Sessions, ha dicho en diversas entrevistas que el enfoque musical vino cuando trabajaban en ideas para un videoclip para la cantante Amaia.

El asunto es que el video musical no avanzó… Sin embargo, le propusieron grabar una interpretación en ese espacio que tenía previsto para la Window Gallery. Ella estuvo de acuerdo y pronto, amarraron una colaboración con Alizzz, el conocido productor de C. Tangana que también tiene un genial proyecto solista.

Así nacían las Gallery Sessions…

Un espacio para diversos estilos musicales

Esa primera Gallery Sessions con Amaia y Alizzz se lanzó en noviembre del 2020 y actualmente cuenta con 1.6 millones de vistas en YouTube. Además, le hicieron una versión alternativa con la que se corroboró el impacto que esta idea podía tener.

Por supuesto, el proyecto se empezó a diversificar para atraer a más artistas de diferentes géneros, principalmente del pop, el hip-hop y la música urbana. Trueno, J Balvin, Álvaro Díaz, Mala Rodríguez, Nathy Peluso, Young Miko y el propio Bizarrap, son algunos de los artistas urbanos que se han presentado ahí.

El indie pop y la música alternativa también han tenido su espacio ahí con Julieta Venegas, Zoe Gotusso, Bratty, Natalia Lacunza, Jessie Reyez, Rusowski, Cupido, entre otros.

Incluso géneros como el regional mexicano o el afrobeat con R&B tiene presencia en las Gallery Sessions con Peso Pluma y Cutemobb, respectivamente.

De alguna manera, estas sesiones se han internacionalizado, permitiendo que también las grabaciones se realicen más allá del Acid House tradicional (ya han grabado en Madrid), concretando además patrocinios de alto perfil con plataformas de streaming.

Y justo, ahora que hablamos de internacionalización, Gallery Sessions acaban de concretar una alianza con el Tecate Pa’l Norte 2025, por lo que tendremos dentro del festival una serie de presentaciones en este formato.

Será la primera vez que las sesiones se puedan presenciar en vivo dentro de un evento, para luego llegar al canal de Gallery en YouTube. Serán dos presentaciones por día en la estancia del Distrito Tecate, justo frente al escenario Tecate Light. Aquí el calendario y horarios de las bandas que estarán ahí:

Viernes 4 de abril:

  • Lit Killah – 4:40 PM
  • NSQK – 6:00 PM

Sábado 5 de abril:

  • Ghetto Kids – 4:40 PM
  • La Joaqui – 6:00 PM

Domingo 6 de abril:

  • Aron – 4:40 PM
  • Little Jesus – 6:00 PM
qué son las Gallery Sessions
Lineup de las Gallery Sessions que se llevarán a cabo en el Tecate Pa’l Norte 2025. Foto: Tecate Pa’l Norte.

Ahora que ya sabes qué son las Gallery Sessions, no te las pierdas si le caes al Tecate Pa’l Norte. ¿Creen que algún día se animen a grabar algunas en la CDMX? Estaría de lujo…

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Luis Miguel dedicaba esta canción a Paloma Cuevas antes de ser su pareja

Published

on


Este viernes la psicóloga Silvia Olmedo compartió un video con fragmentos de su entrevista con el famoso cantautor Manuel Alejandro. En el reel, intercambian comentarios e información sobre una de las canciones interpretada por el cantante Mexicano, Luis Miguel, titulada Si Tú Te Atreves”.

Luis Miguel interpretó la canción “Si Tú Te Atreves” pensando en Paloma Cuevas antes de que fueran pareja. El compositor Manuel Alejandro, autor del tema, reveló que durante la época en que Luis Miguel residía en Acapulco, Paloma Cuevas y su entonces esposo, Enrique Ponce, visitaban su hogar. Manuel Alejandro notó una atracción especial entre Luis Miguel y Paloma, lo que lo inspiró a escribir “Si Tú Te Atreves”, una balada que narra un amor intenso pero imposible debido a que ambos protagonistas no son libres.

LEE TAMBIÉN: Morat y Camilo exploran el amor no correspondido con su nuevo sencillo

“Si Tú Te Atreves” fue lanzada en 2008 como el primer sencillo del álbum “Cómplices”. La canción aborda la historia de un amor tan intenso como prácticamente imposible de realizar, ya que ambos protagonistas no son libres. Parte de la letra que destaca es la siguiente:

“Me he dado cuenta, que ha ido surgiendo, poquito a poco, entre los dos
Una corriente, que nos desborda, no contenemos, ni tú ni yo
Ya todos notan, cuando nos vemos, que yo te presto más atención
Es el momento, o fuera, o dentro
No hay otra forma, seguir o adiós”

Cabe destacar como extra que, durante su gira por Buenos Aires, Argentina, Luis Miguel dedicó la canción “Cucurrucucú Paloma” a Paloma Cuevas, pronunciando su nombre en repetidas ocasiones durante la interpretación, lo que fue interpretado como un gesto público de amor hacia ella.

Estas acciones reflejan la profunda conexión y sentimientos que Luis Miguel ha expresado hacia Paloma Cuevas a lo largo del tiempo, que posiblemente muchos de sus seguidores no conocían del todo.

TE PUEDE INTERESAR: Ángela Aguilar y Christian Nodal se muestran cariño a ‘escondidas’ en la Feria de las Fresas

AB

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending