Curiosidades
Crónica del EDC México 2024: David Guetta, leyenda del EDM… y hasta portazo
En una reciente entrevista, Leizer Guss, ejecutivo de OCESA, nos decía sobre el EDC México que “sí creo que marca mínimo un antes y un después” dentro de la industria de festivales y, sobre todo, en la escena de la música electrónica mexicana.
Son 10 años de historia, con sus momentos complicados por supuesto, pero también con un legado que nos ha traído hasta esta edición 2024 que llega como la celebración de un evento que ha marcado a una generación, y que lo hará con otras más que vengan por delante. Aquí les dejamos nuestra crónica del festival.
Crónica del EDC México 2024: Tradición festivalera y la fiesta desde afuera
EDC México tiene ese detalle ahí, muy curioso, que le da colorido no solo al Autódromo Hermanos Rodríguez y sus alrededores, donde se mantiene la tradición de juntarse con los amigos a echar una michelada callejera para antes de entrar al festival. O si no es una chela, es algún menjurje de esos baratos que llevan alcohol de agave y refresco de toronja.
Las ganas de fiestear (entonado o no) se sienten desde que te trepas al metro o al metrobús (para quienes nos toca entrar por la puerta 15), con los outfits estrafalarios y despampanantes, o los grupitos de amigos escandalosos que ya vienen enfiestados desde antes para llegar a tono al evento.
Para muchos, ese es uno de esos bellos y breves momentos en los que poco molesta lo atascado del transporte público. Después de todo, uno va a un festival a olvidarse de lo estresante que es la semana en la escuela, el trabajo o lo que sea.
Además, es imposible no contagiarse del ambiente cuando vas llegando por la tarde y desde afuera, ya se escuchan los retumbes de los beats. Hasta dan ganas de comprarle un collar de flores fake a los comerciantes que se te cruzan por ahí. O ya de perdida, pasar a alguno de los puestos ambulantes para maquillarte si en casa no te dio tiempo.
La cultura del meme, presente en el festival
No hace falta acercarse al escenario principal del EDC México para contemplar lo imponente del KineticFIELD. Como es costumbre, el escenario deslumbra con su enorme estructura, con cuatro torres de pantalla que rodean este icónico diseño femenino que se ha visto en las ediciones del festival en Estados Unidos.
Resulta vibrante ver ese escenario, sobre todo con actos como el de Benny Benassi que te avienta remixes de todo tipo, hasta con “Mr. Brightside” de The Killers o alguna otra rolilla de Ariana Grande. Y claro, su clásica “Satisfaction” que puso en el mapa musical al electrohouse por allá a inicios de los 2000.
Pero en el camino hacia la curva 4 del Autódromo, hay otros detallitos que se miran curiosos para entender la importancia generacional de este festival. Los disfraces y los outfits son un distintivo del EDC México, y le ponen un toque random a cada edición. Desde figuras religiosas hasta dinosaurios, aliens, vaqueros y ángeles. Lo que gusten y manden se ve aquí.
Y al igual que los outfits, los tótems son parte esencial de todo el rollo visual a lo largo del evento. En ese sentido, la cultura memera está presente de miles de maneras. EDC tiene 10 años y en ese mismo lapso de tiempo, hemos visto cómo los memes se han convertido en un elemento imprescindible de la cultura pop para esta generación a la que le ha tocado el auge del internet.
Cheems es el meme más replicado (triste recordar la muerte del perrito) y es quizá el más icónico de los años recientes. Pero por más que su figura aparezca, es claro que la ‘amsiedad’ no tiene cabida en el festival.
O bueno, no la ansiedad pero sí el susto. En una de las caminadas que nos dimos del escenario principal al CircuitGROUNDS, nos tocó ser detenidos brevemente por la policía que andaba ‘a las vivas’ y pensó que este humilde sopibecario estaba fumando marihuana.
Y no les mentimos; hasta una olida de manos nos llevamos. Pero solo fue una confusión… aunque aquellos que metieron su hierba, si les tocó cateo, seguro sí tuvieron problemas. Ahora sí que “hermano, cayó la ley”.
Dillon Francis tomó el KineticFIELD
A medida que cae la noche –y cuando ya le andas pegando al treintón–, muchos ya empiezan a sentir el cansancio. Ya saben, de que la caminada de regreso al KinecticFIELD para ver a Dillon Francis a eso de las 10 de la noche, ya se siente densa si ibas desde los escenario Wasteland o NeonGARDEN, que por cierto, qué impresionantes estructuras son.
No se dice mucho, pero creemos que parte del legado del EDC México e Insomniac Events en estos 10 años, es este detalle de darle un arte conceptual a los escenarios. En años recientes, OCESA ha replicado la idea con las tarimas principales del Corona Capital (lleno de estructuras y referencias a la CDMX) y el festival Arre. Así lucen las tarimas del EDC.
Pero bueno, regresando a la crónica… oh sorpresa, qué cool tener en el camino el Mushroom CarART, que no está atascadísimo de gente y que está perfecto para aquellos que quiere bailar tranqui. Si ya no aguantas tanto los festivales pero igual quieres fiestear, este escenario es maravilloso para echar un relax.
Muy chill el asunto, y muy gracioso que justo en un momento de la noche, se nos cruce por ahí un tótem con el meme del abuelo Simpson de ‘ya no estar en onda’. Ya no aguantar los festivales como antes también se vale y este tótem/meme es la prueba:
Ahora sí, en el regreso al Kinetic, era momento de ver a Dillon Francis. Cruel coincidencia que justo cuando en uno de sus tracks suena el verso “this is the police, put your hands up”, a un par de chicos les estaba tocando precisamente la revisión de la policía. Y pues no la libraron.
Pero más allá de eso, qué buen show el de Dillon Francis. Algunos pensarán que es un productor que quizá ya no está en su prime como en la década del 2010, pero escuchar su set nos hace recordar por qué es uno de los grandes productores de aquella generación encabezada por Skrillex y Diplo que pusieron el dubstep y el EDM trap en el top por algunos años.
Se sabe que Dillon tiene afinidad por los sonidos latinos, así que no duda en echarse un mix bien loco de cumbia que de a poco se convierte en un dubstep de bajeos agresivos.
Frenética también su versatilidad para pasar del dub al electrohouse, o ese momentazo en el que hizo sonar “La nave del olvido” de José José como preludio a “Get Low”, y luego a “Dancing Queen” de ABBA. Lindo show, la neta.
Hubo portazo el sábado en el EDC México 2024
Así como lo leen… Para la noche de sábado, mientras la fiesta seguía en el EDC México, hubo bronca con un portazo en lo que, de acuerdo con videos de redes sociales, parece el acceso de la puerta 6 del Autódromo Hermanos Rodríguez. Se dice que fue poco antes de las 8 de la noche.
Medios como El Universal destacan que fueron cerca de 200 personas las que forzaron la entrada, esto luego de que cuerpos de seguridad impidieran el paso en uno de los filtros de acceso. Y bueno, se armó la estampida para llegar a los otros filtros de acceso.
Como se ve en videos de redes sociales, diversos asistentes ya habían desmantelado algunos barandales de seguridad, cargándolos y llevándolos de un lado a otro. Algunos usuarios de redes sociales comentan que incluso hubo quienes aprovecharon para entra al festival sin tener boleto. Se puso tenso, pero al parecer no pasó a mayores.
David Guetta, leyenda del EDM
El tiempo pasó y a las 12:30 exactito, ya se sentía poquito más de frío. Pero aún con eso, no faltaba la gente que andaba sin playera o hasta parcialmente desnuda. Puro aventurero entusiasmado y enfiestado, verdaderamente. Y cómo no si venía el headliner de la noche de sábado-domingo… el mero mero David Guetta.
Con todo y que algunas personas ya desalojaban el KineticFIELD, el lugar estaba lleno. Y en un rollo similar al de Dillon, quizá hoy David Guetta no está en el top of mind de la electrónica, pero hay que dimensionar su nombre y su legado como un productor que marcó la década del 2010 llevando al EDM a lo más alto de la industria pop.
Por ello, no es de extrañarse que su set evoque tanta nostalgia con “Titanium”o “Memories”, canciones que tienen más de 10 años de haber sido lanzadas. En todo caso, esas canciones hacen que uno recuerde a Guetta como uno de esos popstars de la década pasada que sonaban en las emisoras mainstream de cualquier país.
Pero ese rollo nostálgico no nomás aplica para sus propias canciones, sino también para remixes de canciones rockeronas de los 80 estilo “Livin’ On a Prayer” de Bon Jovi o “The Final Countdown” de Europe. Y aquí fue un momento en el que se vio que por más amante del EDM seas, esas rolillas de antaño te la sabes para corear con todo.
En ese sentido, todos entienden lo que significa David Guetta y por qué su aparición en el EDC México 2024 emocionaba tanto. Y por eso, hay un grado de hermandad (impulsado por los tragos claro) que se podía percibir alrededor con desconocidos abrazándose, sacándose la selfie (que quién sabe si se acuerden que existe) y hasta compartiendo uno que otro trago clandestino. El siguiente tótem lo resume todo:
La crónica del EDC México 2024 continuará el domingo… Veremos qué nos tiene preparado Skrillex…
The post Crónica del EDC México 2024: David Guetta, leyenda del EDM… y hasta portazo appeared first on Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.
Curiosidades
Precios de la nueva merch de Ferrari y Lewis Hamilton F1 2025
Lo que necesitas saber:
Ferrari ha ganado fans en México tras la ruptura entre Checo Pérez y Red Bull
El 2025 no es cualquier año para Ferrari en Fórmula 1 y ni en materia comercial, luego de la llegada de Lewis Hamilton, quien ha impulsado a la escudería italiana a un nivel mediático que promete números históricos, y éstos comenzarán a reflejarse una vez que el equipo ha comenzado a lanzar sus primeros productos del año.
El impacto de Lewis Hamilton en Ferrari
Lewis Hamilton firmó un contrato con Ferrari desde febrero de 2024 para sustituir a Carlos Sainz a partir de la temporada 2025, por lo cual sus primeras imágenes vestido con el mono rojo y su emblemático número 44 estampado en el auto han generado un enorme interés y expectativa.
El 20 de enero, Hamilton publicó su primera imagen en Maranello, con un F40 detrás de él y se convirtió en la publicación con más likes en la historia de la Fórmula 1 en Instagram, con más de 5.6 millones. Un día después compartió su primera imagen con el mono rojo de Ferrari, la cual fue vista por más de 11 millones de usuarios, lo cual generó un impacto equivalente de hasta 62 mil dólares en los nueve patrocinadores estampados en la indumentaria.
La nueva merch de Ferrari para 2025
Tomando en cuenta estos datos, Ferrari podría alcanzar nuevos hitos a nivel comercial con sus productos para la temporada 2025. Tan sólo en México, miles de fans de Fórmula 1 han expresado simpatía por Ferrari, tras la salida de Checo Pérez en Red Bull, de modo que el Cavallino Rampante se ha beneficiado sin querer queriendo en uno de los mercados más importantes.
Gorras de Hamilton y Leclerc en Ferrari
Los primeros productos que Ferrari ha lanzado son las gorras rojas con su logo como principal elemento visual, y los números de cada uno de los pilotos, el 16 de Charles Leclerc y el 44 de Lewis Hamilton, las cuales puedes preordenar por 788 pesos mexicanos (37 euros) en la página de la ‘Scuderia’.
Ojo, a este precio hay que agregarle cerca de 800 pesos por gastos de envío.
- Precio de las gorras: 788 pesos + 800 por envío.
Las polos de Ferrari 2025
El siguiente producto es la playera tipo polo, que en la tienda de Ferrari luce sin identidad de los pilotos (ni apellido ni número), la cual también puedes preordenar por poquito más de dos mil pesos (95 euros).
- Precio de las gorras: Dos mil pesos + 800 por envío.
El pants rosa de Ferrari
En otras tiendas, como fuelforfans, ha llamado la atención un pants para mujer, de color rosa, que te anda constando cerca de 227 dólares, unos cuatro mil 600 pesos. Si quieres nada más la chamarra, la puedes conseguir en 125.5 dólares (casi dos mil 600 pesos), mientras que el pantalón solito te vale y te cuesta 102.5 (poco más de dos mil 100 pesos).
- Precio de la chamarra rosa: Dos mil 600 pesos + 306 por envío
- Precio del pants rosa: Dos mil 100 pesos + 306 por envío
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Precios de la nueva merch de Ferrari y Lewis Hamilton F1 2025
Lo que necesitas saber:
Ferrari ha ganado fans en México tras la ruptura entre Checo Pérez y Red Bull
El 2025 no es cualquier año para Ferrari en Fórmula 1 y ni en materia comercial, luego de la llegada de Lewis Hamilton, quien ha impulsado a la escudería italiana a un nivel mediático que promete números históricos, y éstos comenzarán a reflejarse una vez que el equipo ha comenzado a lanzar sus primeros productos del año.
El impacto de Lewis Hamilton en Ferrari
Lewis Hamilton firmó un contrato con Ferrari desde febrero de 2024 para sustituir a Carlos Sainz a partir de la temporada 2025, por lo cual sus primeras imágenes vestido con el mono rojo y su emblemático número 44 estampado en el auto han generado un enorme interés y expectativa.
El 20 de enero, Hamilton publicó su primera imagen en Maranello, con un F40 detrás de él y se convirtió en la publicación con más likes en la historia de la Fórmula 1 en Instagram, con más de 5.6 millones. Un día después compartió su primera imagen con el mono rojo de Ferrari, la cual fue vista por más de 11 millones de usuarios, lo cual generó un impacto equivalente de hasta 62 mil dólares en los nueve patrocinadores estampados en la indumentaria.
La nueva merch de Ferrari para 2025
Tomando en cuenta estos datos, Ferrari podría alcanzar nuevos hitos a nivel comercial con sus productos para la temporada 2025. Tan sólo en México, miles de fans de Fórmula 1 han expresado simpatía por Ferrari, tras la salida de Checo Pérez en Red Bull, de modo que el Cavallino Rampante se ha beneficiado sin querer queriendo en uno de los mercados más importantes.
Gorras de Hamilton y Leclerc en Ferrari
Los primeros productos que Ferrari ha lanzado son las gorras rojas con su logo como principal elemento visual, y los números de cada uno de los pilotos, el 16 de Charles Leclerc y el 44 de Lewis Hamilton, las cuales puedes preordenar por 788 pesos mexicanos (37 euros) en la página de la ‘Scuderia’.
Ojo, a este precio hay que agregarle cerca de 800 pesos por gastos de envío.
- Precio de las gorras: 788 pesos + 800 por envío.
Las polos de Ferrari 2025
El siguiente producto es la playera tipo polo, que en la tienda de Ferrari luce sin identidad de los pilotos (ni apellido ni número), la cual también puedes preordenar por poquito más de dos mil pesos (95 euros).
- Precio de las gorras: Dos mil pesos + 800 por envío.
El pants rosa de Ferrari
En otras tiendas, como fuelforfans, ha llamado la atención un pants para mujer, de color rosa, que te anda constando cerca de 227 dólares, unos cuatro mil 600 pesos. Si quieres nada más la chamarra, la puedes conseguir en 125.5 dólares (casi dos mil 600 pesos), mientras que el pantalón solito te vale y te cuesta 102.5 (poco más de dos mil 100 pesos).
- Precio de la chamarra rosa: Dos mil 600 pesos + 306 por envío
- Precio del pants rosa: Dos mil 100 pesos + 306 por envío
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
¿Cuándo cae miércoles de ceniza en el 2025?
Lo que necesitas saber:
De acuerdo con la religión católica, el miércoles de ceniza está prohibido comer carne.
Está información le interesa a nuestros sopilectores católicos. En los primeros meses de cada año se celebra el inicio de la Cuaresma con el miércoles de ceniza. Y aunque no es un día oficial, gran parte de los mexicanos acostumbran ir a la iglesia.
Si ustedes son uno de ellos, apunten la fecha: el miércoles de ceniza será el 5 de marzo del 2025.
¿Miércoles de ceniza es día festivo oficial?
Aunque el miércoles de ceniza es un día importante para la comunidad católica, no se trata de un día festivo oficial, por lo que la actividad en escuelas y empresa no tendrá descanso.
Y para que no haya confusión, les dejamos por acá la lista de días festivos oficiales en México.
Días festivos oficiales en México:
1° de enero.Primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero.- Tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo.
- 1° de mayo.
- 16 de septiembre.
- Tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre.
- 25 de diciembre.
- El que determinen las leyes federales y locales electorales, en el caso de elecciones ordinarias, para efectuar la jornada electoral.
Los miércoles de ceniza no siempre caen en el mismo día, van cambiandode acuerdo al ciclo lunar. Todos los años se elige un miércoles 46 días antes del Domingo de Resurrección o Pascua, sin contar los domingos.
Según el calendario, el Domingo de Resurrección se selecciona después de la primera luna llena, luego del equinoccio de primavera.
¿Qué se hace en miércoles de ceniza?
Los católicos suelen asistir a una misa especial los miércoles de ceniza, claro, además de ‘ponerse’ (por así decirlo) la ceniza. Además ese día está prohibido comer carne y algunos suelen hacer ayuno.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Musica2 días ago
Las mejores reacciones y memes que nos dejaron los premios Grammy 2025
-
Musica2 días ago
Grammys: Saldan su deuda con Beyoncé y gana Álbum del año
-
Curiosidades21 horas ago
¿Cómo ver la Concachampions 2025 por Tubi en México?
-
Curiosidades1 día ago
Los secretos de la civilización más antigua de América revelados por una increíble pirámide
-
Tecnologia1 día ago
Proteína puede causar daño cerebral en enfermos de Alzheimer
-
Musica1 día ago
Fechas, venta de boletos y más
-
Musica2 días ago
Música: El poder femenino brilla en la entrega de los Grammy
-
Curiosidades2 días ago
Trump dice que Canadá debería convertirse en el estado 51 de Estados Unidos