Connect with us

Musica

Vigilancia nivel: Militares del AICM publican bitácora exacta de Denise Dresser que se quejó de las filas

Published

on

Vigilancia nivel: Militares del AICM publican bitácora exacta de periodista que se quejó de las filas

Qué miedo…. Hace unos días la periodista Denise Dresser usó su cuenta de X (antes Twitter) para lanzar una queja contra las filas que se armaron en el AICM. Bueno, pues el AICM respondió con una bitácora exacta de su paso por las instalaciones.

Espías nivel… Por medio de sus redes sociales, la también politóloga denunció un abuso de poder y una violación de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.

Foto: Denise Dresser vía FB

AICM responde la queja de Denise Dresser con la bitácora completa de su paso por el aeropuerto

A ver, a ver ¿cómo estuvo el asunto? La noche del 18 de diciembre, la periodista Denise Dresser publicó en su cuenta de X varias fotos de las tremendas filas que había en los módulos de inmigración de la Terminal 2 del AICM (el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México).

Criticó que, de acuerdo con la versión oficial, le entregaron el control de los aeropuertos e inmigración a las Fuerzas Armadas porque iban a ser más eficientes. 

Dijeron que eran mejores administradores. Dijeron que eran más confiables. Dijeron que la austeridad era indispensable. Aquí los resultados“, se lee en la publicación.

Luego aparecen tres fotos que solo con verlas da mucho gusto no estar ahí, la mera verdad.

Foto: @DeniseDresserG

Pues la manera en que el AICM respondió da bastantito de qué hablar. En un primer momento contestaron con varios tuits en hilo que después borraron para eliminar algunas cosas y hacerlo más corto.

Así a grandes rasgos es una bitácora, con horas y todo, de cada paso que la periodista dio en las instalaciones.

A las 23:23 ya se encontraba usted en el área de migración y a las 23:50 aproximadamente fue atendida en el módulo de ingreso migratorio, del cual se retiró a las 23:52 para dirigirse a las bandas de equipaje. Salió de la terminal 2 a las 12:15 aproximadamente“, se lee.

Foto: AICM

El AICM afirma que en horas pico de vuelos internacionales es “normal” que se observen las aglomeraciones de las fotos pero lo que importa es “la capacidad de desalojo de las mismas” y ya de paso le agradecen el reporte.

No pos…. La periodista denuncia que las cámaras de seguridad deben usarse para garantizar la seguridad o detectar algún delito, no para hostigar ciudadanos. Afirma también que usar las grabaciones del tránsito de una persona particular para hostigarla en redes sociales no es un uso proporcional.

Explica que los encargados del AICM están violando las leyes de protección de datos personales.

El gobierno está haciendo lo que no debe: usar información personal (movimientos dentro del aeropuerto) para amedrentar a una ciudadana. Procederé a denunciar y a defenderme legalmente“, afirmó la periodista.

The post Vigilancia nivel: Militares del AICM publican bitácora exacta de Denise Dresser que se quejó de las filas appeared first on Sopitas.com.



ues de anuncios individuales.

Musica

Spotify: ¿Cuánto costarán sus suscripciones tras posible aumento de precios?

Published

on



Spotify, una de las plataformas de streaming de música más populares en la actualidad, planea aumentar el precio de sus suscripciones en diversos países de Europa y América Latina, por lo que los consumidores Mexicanos podrían verse afectados.

Un reporte de “Finantial Times” informó que el aumento podría efectuarse en verano; este formaría parte de una estrategia en la que buscan mejorar la rentabilidad de la empresa y adaptarse al mercado.

En la página oficial de soporte de Spotify, la plataforma señala que a medida que siguen ampliando la plataforma, los precios aumentan para “seguir innovando en las cambiantes condiciones del mercado”.

Además, la plataforma señala que cuando un nuevo precio entra en vigencia, se le notifica a los usuarios existentes a través de un email en que se le da un periodo de gracia de un mes, a menos que cancelen antes de que termine el periodo.

¿Cuánto costará Spotify ahora?

De acuerdo con la información proporcionada por el medio citado, Spotify tendrá un aumento de alrededor de 20 pesos.

Por el momento, el precio de las suscripciones a Spotify es:

  • Individual – 129 pesos
  • Dúo – 169 pesos
  • Familiar – 199 pesos
  • Estudiantes – 69 pesos

Aunque no se ha confirmado que México sea uno de los países que recientan este aumento, algunos medios prevén que así sea.

Desde julio del 2023, Spotify no había aumentado sus precios en el país.

¿Qué debo hacer si no quiero pagar este nuevo servicio?

Para los usuarios que no quieran el nuevo precio de suscripción de Spotify, pueden cancelar su suscripción en cualquier momento, aunque es importante que lo hagan antes de su próxima fecha de facturación, ya que, de lo contrario, se hará el cobro de la plataforma.

Por otro lado, Spotify también ofrece una alternativa gratuita de la plataforma que cuenta con anuncios, pero te permitirá escuchar tus canciones favoritas.

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

MB

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Spotify: ¿Cuánto costarán sus suscripciones tras posible aumento de precios?

Published

on



Spotify, una de las plataformas de streaming de música más populares en la actualidad, planea aumentar el precio de sus suscripciones en diversos países de Europa y América Latina, por lo que los consumidores Mexicanos podrían verse afectados.

Un reporte de “Finantial Times” informó que el aumento podría efectuarse en verano; este formaría parte de una estrategia en la que buscan mejorar la rentabilidad de la empresa y adaptarse al mercado.

En la página oficial de soporte de Spotify, la plataforma señala que a medida que siguen ampliando la plataforma, los precios aumentan para “seguir innovando en las cambiantes condiciones del mercado”.

Además, la plataforma señala que cuando un nuevo precio entra en vigencia, se le notifica a los usuarios existentes a través de un email en que se le da un periodo de gracia de un mes, a menos que cancelen antes de que termine el periodo.

¿Cuánto costará Spotify ahora?

De acuerdo con la información proporcionada por el medio citado, Spotify tendrá un aumento de alrededor de 20 pesos.

Por el momento, el precio de las suscripciones a Spotify es:

  • Individual – 129 pesos
  • Dúo – 169 pesos
  • Familiar – 199 pesos
  • Estudiantes – 69 pesos

Aunque no se ha confirmado que México sea uno de los países que recientan este aumento, algunos medios prevén que así sea.

Desde julio del 2023, Spotify no había aumentado sus precios en el país.

¿Qué debo hacer si no quiero pagar este nuevo servicio?

Para los usuarios que no quieran el nuevo precio de suscripción de Spotify, pueden cancelar su suscripción en cualquier momento, aunque es importante que lo hagan antes de su próxima fecha de facturación, ya que, de lo contrario, se hará el cobro de la plataforma.

Por otro lado, Spotify también ofrece una alternativa gratuita de la plataforma que cuenta con anuncios, pero te permitirá escuchar tus canciones favoritas.

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

MB

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Natanael Cano “desafía” al gobierno cantando a “El Chapo” en la Feria de San Marcos

Published

on



La actuación de Natanael Cano en el Palenque de la Feria de San Marcos, en Aguascalientes, se convirtió en el centro de una nueva polémica por la interpretación de corridos considerados prohibidos, a pesar de las advertencias expresas de las autoridades locales.

El momento más tenso de la noche ocurrió cuando el volumen del audio fue reducido de forma deliberada por los organizadores justo al inicio de la canción “De la codiciada”. Sin embargo, el intérprete decidió continuar con el tema, utilizando el sistema de sonido que había llevado su equipo técnico. Una vez finalizada la canción, el cantante abandonó el escenario, dando por concluido el espectáculo de manera abrupta.

LEE: Sexto eliminado de la contienda en MasterChef Celebrity México 2025

Desde antes del concierto, la presentación ya se perfilaba como un evento delicado, debido a las medidas restrictivas impuestas por el gobierno estatal. La preocupación de las autoridades era evidente, al punto de desplegar un operativo de seguridad en el que participaron fuerzas estatales y federales. El propio secretario de Seguridad Pública del estado se hizo presente durante el show, evidenciando el nivel de alerta que rodeaba la actuación del artista.

La controversia se desató desde los primeros minutos del concierto. Fue en la segunda canción cuando Cano interpretó “Pacas de billetes”, tema que alude al número 701, conocido por su relación con Joaquín “El Chapo” Guzmán. Este tipo de canciones, debido a su contenido vinculado con el narcotráfico, han sido catalogadas como apología del delito y están prohibidas en varios estados del país.

Durante la presentación, algunos asistentes pidieron que se interpretara “Cuerno azulado”, otro de los temas restringidos. La respuesta del artista fue directa y desafiante: “Esa pídanla a su gobierno”, dijo con tono irónico. Más tarde, remató con una frase que reforzó su actitud ante las medidas: a él “le valía”.

Natanael Cano no solo desafió las disposiciones impuestas, sino que también aprovechó el escenario para expresar su desacuerdo con las políticas de censura. Esta postura, si bien celebrada por una parte de sus seguidores, ha sido criticada por sectores que cuestionan el impacto social de los corridos que glorifican figuras del crimen organizado.

LEE: Natalia Lafourcade hipnotiza al Telmex con las raíces poéticas de ‘Cancionera’

Cabe recordar que semanas antes del evento, el fiscal general del estado había advertido sobre posibles sanciones legales en caso de que el cantante incumpliera las normativas. No obstante, tras su actuación, Cano abandonó el lugar directamente rumbo al aeropuerto, evitando así cualquier interacción con las autoridades locales.

La actuación del llamado “Padre de los Corridos Tumbados” ha reactivado la discusión pública en torno a los límites de la libertad artística y la censura, especialmente en contextos donde la seguridad y el contenido de las canciones pueden tener implicaciones más allá del entretenimiento.

BB

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending