Connect with us

Curiosidades

Un recorrido por la clásica colonia Narvarte

Published

on

Un recorrido por la clásica colonia Narvarte

La gran Ciudad de México se ha formado a partir de la unión de diferentes pueblos y lugares a través del tiempo. Cada uno de ellos tiene su historia y sus características muy particulares que los hacen únicos. Uno de estos sitios es la colonia Narvarte, conocida primero como el pueblo de La Piedad, donde pasaba el río del mismo nombre por donde antes había verdes planicies. Aquí daremos un recorrido por la clásica colonia Narvarte.

Un recorrido por la clásica colonia Narvarte
La zona de la Narvarte fue conocida primero como el pueblo de La Piedad./Imagen Colonia Narvarte Facebook

Muchas colonias de la CDMX primero fueron grandes haciendas. Así, esta colonia fue una de ellas a finales del siglo XVIII y era propiedad de don Felipe José de Narvarte. El casco de la hacienda se encontraba en la actual calle de Cumbres de Maltrata y sería en los años 40 del siglo XX que le llegaría la urbanización al lugar, con la traza de avenidas y calles para convertirla en una zona habitacional.

Un recorrido por la clásica colonia Narvarte
Esta colonia tiene hermosos árboles y áreas verdes./Imagen Wikipedia

La colonia Narvarte tiene lugares memorables y por ella pasan avenidas importantes de la ciudad. También en ella han vivido personajes del deporte, del arte y la cultura conocidos por todos. Aquí tenemos algo de su historia y damos un paseo por sus lugares más emblemáticos.

Un recorrido por la colonia Narvarte

La colonia Narvarte se caracteriza por sus grandes parques, muchas glorietas y grandes camellones. En ella hoy todavía encontramos casas de estilo Art Déco y los edificios de departamentos de estilo funcionalista que la caracterizaron desde los años 50 y que le dan su aire clásico. En sí se compone de cinco colonias diferentes: la Piedad Narvarte, Atenor Salas, Narvarte Poniente, Narvarte Oriente y la Vértiz Narvarte.

Un recorrido por la clásica colonia Narvarte
La colonia fue trazada como un barrio residencial a mitad del siglo XX./Imagen México D.F., una belleza histórica Facebook

Glorieta de Etiopía

Paseando por ella vamos a encontrar lugares importantes como la famosa Glorieta de Etiopía, inaugurada junto con la colonia urbanizada. Nombrada así en homenaje a la visita en 1954 de Haile Selassie, el último emperador de ese país africano que nos regaló grandes palmeras procedentes de su país, que todavía pueden verse en la avenida Xola, en el tramo que va de Tlalpan al metro Etiopía. El emperador africano también construyó en su país una glorieta llamada México Square en honor de la amistad de los dos países.

Un recorrido por la clásica colonia Narvarte
La Glorieta de Etiopía fue nombrada así en honor al país africano en 1954./Imagen Historias de la Ciudad de México Facebook

Sus parques e iglesias

Otro lugar famoso es el Parque Las Américas, conocido también como Plaza de las Naciones Unidas, ubicado en Diagonal San Antonio. Ahí se pueden ver grandes árboles y palmeras y es perfecto para hacer deporte y realizar caminatas. También encontramos el hermoso Parque de los Venados y la Glorieta SCOP adornada con una bella fuente.

Un recorrido por la clásica colonia Narvarte
La Parroquia de Nuestra Señora de la Piedad de arquitectura modernista./Imagen Colonia Narvarte Facebook

Entre sus iglesias encontramos la Parroquia de Nuestra Señora de la Piedad en Av. Obrero Mundial, así como la Parroquia de Nuestro Sagrado Corazón en Romero de Terreros y la Iglesia de la Medalla Milagrosa en la esquina de Matías Romero e Ixcateopan.

Centro SCOP

Hacia el sur del Parque de las Américas está el edificio de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), también llamado Centro SCOP. Con Carlos Lazo como arquitecto principal de la obra, el inmueble es muy reconocido por sus magníficos murales hechos por los artistas Juan O’Gorman, Jorge Best y Arturo Estrada. 

Un recorrido por la clásica colonia Narvarte
El Centro SCOP y sus bellos murales./Imagen Ciudad MX Facebook

Su estructura sufrió varias afectaciones con los sismos de 1985 y 2017. Tras este último se pensó en su demolición y el traslado de sus murales, pero el icónico edificio sigue en pie en Xola, entre Av. Universidad y Eje Central.

Parque Delta

Otro de los atractivos de la Narvarte es el hoy centro Comercial Parque Delta, que anteriormente, desde las primeras décadas del siglo XX, sería un estadio conocido como la máxima casa del béisbol mexicano, inaugurado en 1928. Para los años 50 se vendió al IMSS y se le llamó Parque Deportivo del Seguro Social para continuar con la tradición beisbolera en la CDMX.

Un recorrido por la clásica colonia Narvarte
El desaparecido Parque del Seguro Social./Imagen Historias de la Ciudad de México

Pero el que fuera sede de grandes encuentros de la Liga Mexicana de Béisbol, cambió de dueño en 1999, fue demolido y en 2005 se inauguró el centro comercial también llamado Parque Delta. Como dato curioso, después del terremoto de 1985, el estadio de béisbol ubicado en Av. Cuauhtémoc y Viaducto sirvió para resguardar los cuerpos de las víctimas de ese gran sismo para ser reconocidos por sus familiares.

Un recorrido por la clásica colonia Narvarte
El centro comercial sustituyó al estadio de béisbol./Imagen Parque Delta Oficial

Y según cuentan, actualmente en el centro comercial hay sucesos paranormales inquietantes. Dicen que una mujer se aparece en las butacas de las salas de cine y luego desaparece. Que en el estacionamiento del sótano hay cosas que se mueven, se escuchan voces y lamentos de mujer. Algunos empleados comentan que se llegan a escuchar risas burlonas y se ven otras cuantas apariciones debido a que el lugar sirvió como morgue después del gran sismo.

Gastronomía

En nuestro recorrido por la colonia Narvarte encontraremos una multitud de célebres taquerías como los Tacos Don Beto, Tacos Tony, Los Pericos, Los Volcanes, Los Primos, Tacos Joven, Don Frank y así, por tacos no paramos, todos muy recomendables. No faltan las pizzerías, panaderías y cafeterías que hacen de un paseo por la colonia toda una delicia.

Un recorrido por la clásica colonia Narvarte
En la Narvarte no puedes dejar de comer un buen taco./Imagen Colonia Narvarte Facebook

Personajes que nacieron o habitaron en esta colonia

La Narvarte sirvió de hogar para muchas figuras célebres. Actores como Sara García, Pedro Infante, Joaquín Pardavé o Héctor Suárez tuvieron su domicilio en la colonia; los escritores Juan Rulfo, José Agustín y Parménides García Saldaña —los dos últimos de “La Onda”— y también Xavier Velasco. Alejandro González Iñárritu vivió sus primeros días en esta colonia, así como el músico “Chico Che”.

Un recorrido por la clásica colonia Narvarte
En esta colonia vivieron grandes celebridades./Imagen Cosmohits Facebook

También vivieron ahí deportistas como Alberto García Aspe, Miguel Herrera y hasta los brasileños Garrincha y Pelé, que se hospedaron en el desaparecido Hotel Suites Emperador. Incluso el revolucionario argentino Ernesto “Che” Guevara vivió por un tiempo en un edificio ubicado en Diagonal de San Antonio y Anaxágoras, antes de viajar a Cuba para luchar por la liberación de ese país. Alex Lora también fue residente de la Narvarte.

Breve historia de la colonia Narvarte

Los terrenos de lo que hoy es la colonia Narvarte, al sureste de la alcaldía Benito Juárez, fueron llamados en tiempo prehispánicos Ahuehuetlán —por la abundancia de ahuehuetes en la zona— o Atlexuca y sus pobladores originales eran una comunidad de pescadores que se dice que sobrevivió como pueblo originario en la zona hasta mediados del siglo XX.

Un recorrido por la clásica colonia Narvarte
La colonia Narvarte en los años 30 del siglo XX./Imagen The CDMX Times Facebook

Tras la conquista una orden dominica llegó a los terrenos y a los terrenos de la zona, al río y a sus pobladores se les bautizó con el nombre de La Piedad Ahuehuetlán en honor de la Virgen de la Piedad, considerada como milagrosa. Para 1564 se construyó una ermita que sería la antecesora del actual Templo de Nuestra Señora de la Piedad.

En tiempos anteriores a la Independencia, la hacienda de La Piedad que ocupaba un cuadro delimitado por las actuales calles de Xochicalco, Luz Aviñón, Uxmal y Romero de Terreros, con su casco principal en Cumbres de Maltrata, fue adquirida por don Felipe José de Narvarte y de ahí se le quedó su nombre a la actual colonia.

Un recorrido por la clásica colonia Narvarte
La Glorieta de Etiopía en 1967./Imagen La Ciudad de México en el Tiempo Facebook

Para los años 40 y 50 del siglo XX, el área se urbanizó y se fraccionó como muchas otras de la ciudad, para acoger los hogares de muchas familias de la clase media capitalina. La Iglesia de Nuestra Señora de la Piedad fue demolida y en su lugar se construyó un Ministerio Público, pero se puso en pie una nueva parroquia de estilo modernista en su honor sobre Obrero Mundial, que es la que hoy conocemos.

La Narvarte de hoy

En esta colonia vamos a encontrar de todo un poco, para todos los gustos y bolsillos, además de su cultura, su rica vegetación y su historia como una de las principales zonas habitacionales de la CDMX. Demos un paseo por sus calles nombradas como famosos sitios arqueológicos del país y personajes célebres de la historia. Vale la pena darle un recorrido a la clásica colonia Narvarte para descubrir todos sus encantos.

The post Un recorrido por la clásica colonia Narvarte appeared first on Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Curiosidades

Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco en CDMX

Published

on


Lo que necesitas saber:

Cuauhtémoc Blanco está acusado de abuso sexual, pero la Cámara de Diputados votó en contra de su desafuero

Cuauhtémoc Blanco libró el desafuero y eso no cayó nada bien entre muchas personas, especialmente mujeres, pues reclaman que se está protegiendo a un presunto violador. Es más, habrá marcha para protestar por ello en la Ciudad de México.

Cuauhtémoc Blanco mantiene su fuero, la Cámara de Diputados falla a su favor
Fotografía Cuartoscuro

Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco en la Glorieta de las Mujeres que Luchan

De acuerdo con la imagen que circula en redes sociales, compartida incluso por funcionarias como Alessandra Rojo de la Vega, la convocatoria para la marcha es este sábado, 29 de marzo.

La cita es en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, sobre Paseo de la Reforma, a las 11:00 horas.

Habrá marcha contra Cuauhtémoc Blanco en CDMX
Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco

¿Por qué habrá marcha contra Cuauhtémoc Blanco?

“¡Basta! Cuauhtémoc Blanco está acusado de violación y lo protegieron. Es una traición a la justicia y a los derechos de las mujeres. ¡Queremos que le quiten el fuero a Cuauhtémoc Blanco y que sea juzgado!, es el mensaje compartido en la convocatoria.

Y sí, esa es la razón por la que habrá marcha en la Glorieta de las Mujeres que luchan.

Cuauhtémoc Blanco está acusado de abuso sexual contra su media hermana, cuando todavía era gobernador de Morelos. Por ello se solicitó quitarle el fuero (ese polémico privilegio de funcionarios), pero la Cámara de Diputados votó por dejarlo en paz después de atrasar mucho el asunto. ACÁ te contamos quiénes votaron a favor y quienes en contra del desafuero de Cuauhtémoc Blanco, por cierto.

cuauhtemoc-blanco-desafuero-diputados-seccion-instructora-frena
Cámara de Diputados frena el desafuero contra Cuauhtémoc Blanco // Foto: Cuartoscuro

Cuauhtémoc Blanco dice estar dispuesto a cooperar

Tras esa votación donde se decidió no quitarle el fuero a Cuauhtémoc Blanco, al ex gobernador y futbolista le dio por ponerse a disposición de las autoridades. Este mismo jueves 27 de marzo se presentó en la Fiscalía de Morelos, asegurando que el fuero no lo protege en caso de ser culpable. La cosa es, ¿por qué no lo hizo antes de que decidieran mantener su “protección”?

El ‘Cuau’ incluso ha hablado de una iniciativa para sancionar acusaciones falsas —como la suya según él—, por lo que se ve complicado que (en caso de ser culpable) caiga con facilidad.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Cuauhtémoc Blanco va a Fiscalía de Morelos a ponerse “a disposición”

Published

on


Lo que necesitas saber:

Según Cuauhtémoc Blanco, el fuero que tiene como diputado no impide que la Fiscalía de Morelos siga con la investigación en su contra…

Ya con el fuero bien amarrado, Cuauhtémoc Blanco se presentó en la Fiscalía de Morelos a “ponerse a disposición” de las autoridades… nomás a hacerle a la $%&/da, como dice la chaviza.

diputadas-morena-mujeres-defienden-cuauhtemoc-blanco-no-estas-solo-1
“No estás solo”, le corearon a Cuauhtémoc Blanco sus compañeras

Dice que no lo dejaron ver la carpeta de investigación en su contra

En redes se difundió el video de cómo el diputado plurinominal de Morena arribó a las instalaciones de la Fiscalía de Morelos. Ahí, supuestamente, tratará de aclarar cómo está eso de que lo acusan de intento de violación… un delito por el que se solicitó su desafuero (acto que fue negado en la Cámara de Diputados).

Sabedor de que qué pin%&/e hue%&a andarlo esperando, antes de “ponerse a disposición”, Cuauhtémoc Blanco compartió con el periodista Ciro Gómez Leyva el discurso que dará cuando salga de la Fiscalía de Morelos. 

Cuauhtémoc Blanco en FIscalía de Morelos
Cuauhtémoc Blanco en FIscalía de Morelos / FOTO: MARGARITO

En su discurso,  Cuauhtémoc Blanco recurre a la misma cantaleta que se repitió en la Cámara de Diputados para negar su desafuero: que la  Fiscalía debería de haber contado con los mejores elementos y datos de prueba para poder llevar a cabo su trabajo… no los logró recabar, ni modo, pero, aún así, él exige que se llegue a las últimas consecuencias.

Además del discurso que compartió, a su salida de la Fiscalía (en la cual sólo duró unos minutos), el exfutbolista denunció que no le dejaron ver la carpeta de investigación en su contra. Pero, no le hace, él ahí estará cuando las autoridades quieran algo de él para aclarar las acusaciones en su contra.

Cuauhtémoc Blanco asegura que fuero no lo protege, puede ser investigado

Lo que ahora hace Cuauhtémoc Blanco es lo que pedían los que exigían su desafuero… sólo que, pequeño detalle, sin desafuero. Esto, con el objetivo de que pudiera ser completamente investigado y, en una de ésas, aplicándosele una medida preventiva (nomás en lo que se hace la investigación complementaria).

La presidenta  Claudia Sheinbaum pidió al Cuah presentarse a declarar… aunque le recordó al respetable que quien solicitó el desafuero del diputado fue el pasado fiscal, Ulises Lara, quien encubrió feminicidios. Reiteró que el asunto no avanzó por lo mal hecha de la carpeta de investigación y ni modo.  

Sheinbaum Reunión Cuauhtémoc Blanco
Sheinbaum y Cuahtémoc Blanco / Foto: GOBIERNO CDMX/CUARTOSCURO.COM

Cuauhtémoc Blanco asegura que, con fuero y todo, pero todavía puede ser castigado… si es que cometió algún delito. Esto, según el artículo 61 constitucional, el cual aclara que el mentado fuero no protege a los legisladores si estos infringen la ley.

Así dice: Los diputados y senadores son inviolables por las opiniones que manifiesten en el desempeño de sus cargos, y jamás podrán ser reconvenidos por ellas”… es decir, el fuero sólo los protege de sus dichos, no de acciones. ¿Será?

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Las hermosas auroras de Neptuno captadas por primera vez

Published

on


Lo que necesitas saber:

La observación de las auroras de Neptuno se logró gracias a la combinación de dos telescopios espaciales, el Hubble y el James Webb

Ver auroras en el cielo es una experiencia maravillosa… ¿Te imaginas verlas en otro planeta? Pues la NASA logró captar por primera vez auroras en Neptuno, sí, el lejano Neptuno, y tienes que saber todo al respecto.

auroras de Neptuno captadas por primera vez
Neptuno / Foto: Pixabay

Captan auroras en Neptuno por primera vez en la vida

Las auroras ocurren cuando partículas de energía, que suelen originarse en el Sol, quedan atrapadas en el campo magnético de un planeta y finalmente chocan contra su atmósfera superior. La energía liberada durante estas colisiones crea ese resplandor característico”, con esas palabras (ni una más, ni una menos) describe la NASA las auroras.

Cuentan que por allá de 1989 ya se tenía la sospecha de que en Neptuno se daban unas auroras rifadas, pero ni con la Voyager 2 se obtuvieron imágenes chidas como para confirmarlo.

Neptuno era el único planeta que faltaba de confirmar auroras, pues ya se habían visto en Júpiter, Saturno y Urano, por eso resulta trascendental que finalmente fueron captadas gracias a la tecnología actual.

auroras de Neptuno captadas por primera vez
Neptuno / Foto: Pixabay

Así se ven las auroras de Neptuno

Por primera vez, el telescopio espacial James Webb de la NASA ha capturado una brillante actividad de auroras en Neptuno. La actividad auroral observada en Neptuno también es notablemente diferente de lo que estamos acostumbrados a ver en la Tierra, o incluso en Júpiter o Saturno. En lugar de limitarse a los polos norte y sur del planeta, las auroras de Neptuno se encuentran en las latitudes geográficas medias del planeta. Imagina la parte de la Tierra donde se encuentra Sudamérica“, celebra la NASA.

Y cómo no celebrar, si más allá de las explicaciones, datos y procedimientos, las imágenes son de esas que te pueden dejar hipnotizado un buen rato.

auroras de Neptuno captadas por primera vez
Así se ven las auroras de Neptuno / Foto: NASA

¿Cómo lograron captar las auroras de Neptuno?

Lo dicho, gracias a la tecnología actual se pudo, pero con mucha ayuda. La NASA combinó imágenes tomadas por el telescopio espacial Hubble, con las captadas por el Espectrógrafo del infrarrojo cercano del James Webb. Gracias a eso pudieron obtener una composición de la atmósfera superior y medir su temperatura; al hacerlo notaron catión trihidrógeno (H3+), el cual delata actividad auroral en un planeta.

Ahora el plan es estudiar a largo plazo a Neptuno con esta tecnología, por al menos 11 años, para ver si pueden encontrar el origen de su extraño campo magnético y (quizá) explicar por qué este planeta tiene una inclinación tan rara respecto al resto del Sistema Solar.

“Esta revolucionaria detección de las auroras de Neptuno nos ayudará a comprender cómo interactúa el campo magnético de ese planeta con las partículas que fluyen desde el Sol hasta los lejanos confines de nuestro sistema solar; ofreciendo una ventana totalmente nueva en la ciencia atmosférica de los gigantes de hielo”.

auroras de Neptuno captadas por primera vez
Neptuno / Foto: Pixabay

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending