Curiosidades
Novio extranjero, príncipe azul, ¿qué podría salir mal?
Aunque existen historias exitosas de este tipo que se logran en un determinado equilibrio, hay otras que se han convertido —o están en riesgo de hacerlo— en sucesos graves de violencia para mujeres latinoamericanas que tienen o aspiran a tener un novio extranjero, donde la idealización de “la pareja perfecta” por el simple hecho de ser europeo, canadiense o americano; podría tener un desenlace fatal.
Era común que el suizo echara a Irene fuera de casa. Ella esperaba del otro lado de la puerta, en soledad y confusión, a que la furia de su esposo cesara para dejarla pasar de nuevo. Hubo una ocasión en que tuvo que esperar desnuda en la calle debido a que éste la sacó de la ducha al enterarse que había acudido a nadar al lago sin su permiso y aunque al pasar unas horas le permitió la entrada, lo hizo, pero para golpearla.
Siempre le reprochaba: “eres una inútil, eres una pendeja”. También, no le permitió que ella aprendiera el idioma pues le decía que, en caso de hacerlo, la motivarían para “conocer a otra persona” y dejarlo.
Irene nunca tuvo a dónde ir —o tal vez no lo buscó— por miedo a represalias del marido, pero también por el deseo de mantener lealtad al constructo moral que tenía hacia la figura del matrimonio, pues se trataba de su esposo, había que honrar a la “institución”.
Fueron 3 años de violencia física, sexual y psicológica la que experimentó con aquel rubio que conoció en el Perú.
Era un sujeto guapo, empresario y generoso; pero que una vez instalados en Losanne, Suiza; la personalidad del agresor se develó y la posibilidad de tener “una buena vida” con él se esfumaba cada día que pasaba en la vieja Europa.
“Yo no me he muerto de hambre en Perú como me he muerto de hambre aquí en Suiza”, llegó a lamentar Irene quien recordaba a Loreto, la región peruana de donde ella originaria. Podrían pasar de dos a tres días sin que ella comiera, le contó alguna vez Irene a la única amiga, también peruana, que hizo a escondidas del novio extranjero: un ángel enviado en medio de aquel infierno europeo.
Pese a que el Estado suizo cuenta con un robusto marco legal de protección a las mujeres víctimas de violencia donde su agresor pudo haber quedado preso, éste quedó impune porque a Irene le faltó tiempo, le faltó aliento.
“Era una mujer muy guapa, pero destrozada por los golpes”, así recuerda a Irene aquella confidente quién en entrevista para Sopitas.com nos narró el desenlace de su relación con aquel novio extranjero; suizo, de origen polaco:
“Por favor ayúdame. Me estoy escapando de la casa de mi marido. Me ha golpeado toda la tarde”.
Era la media noche y la amiga le replicó que tomara el tren a Ginebra.
Al llegar al punto de encuentro, Irene estaba escondida y muy lastimada. Se desplomó en cuanto vio a su amiga. La refugió en su casa por unos días hasta que tomó la decisión de volver a Perú.
“Cuando la acompañé al aeropuerto la esperé hasta asegurarme que entrara a la sala de aduanas, sentí un alivio y me puse a llorar porque sabía que ya estaba a salvo”.
La aspiración blanca
Investigaciones periodísticas como la publicada por el Pulitzer Center titulada El Infierno Lejos de Casa o testimonios públicos sobre la violencia doméstica con algún novio extranjero como el de una usuaria de X demuestran que la historia de Irene ha sido también la vivencia de otras mujeres latinoamericanas y se presume que las trágicas historias, algunas de ellas con un feminicidio como desenlace, vuelvan a repetirse.
“No llores amiga, al final acabas en París viviendo con un europeo guapísimo”, dice una usuaria de TikTok en un video que también acompaña con la siguiente descripción: “Recuerda que tu futuro esposo está en Europa esperándote”.
Este video —como muchos otros— aparecen en redes sociales usando algunos hashtags como: #internationalcouple, #parejainternacional o #europeoylatina.
Por su parte, otra usuaria subió un video en que se lee: “no sufras por un amor, recuerda que hay un extranjero esperando por ti”, quien además describe su publicación con la leyenda: “No fuiste hecha para producto local”.
Respecto a la conversación virtual que enaltece la posibilidad de que la felicidad de una mujer radica en tener un novio extranjero, el director de Racismo MX, José Aguilar; expresó que esta dinámica responde a una percepción que romantiza el ideal de la pareja sentimental proveniente del norte global, como Estados Unidos, Canadá o Europa; y que podría ser la consecuencia de un aprendizaje de la cultura racista mexicana que busca “mejorar la raza”.
Aunque no se trata de satanizar a las relaciones sexoafectivas con personas extranjeras caucásicas pero dada la tendencia —y riesgo— que reflejan las redes sociales hacia mujeres, lo cierto es que se precisa desvanecer el mito social de que una persona por el hecho de ser blanca tiende “a ser perfecta”, misma que representa a una de las tantas manifestaciones del racismo, replicó el activista.
Y es que el promotor de educar contra la discriminación por el color de piel ejemplificó esta tesis con los hallazgos del informe Cómo me ven, me tratan: el perfilamiento racial en la migración, publicado por Racismo MX y otras agrupaciones, el cuál reveló que un tercio de los delitos ocurridos en México por violencia intrafamiliar y secuestro de menores están vinculados a ciudadanos estadunidenses.
“Se puede inferir, por otros datos o estudios demográficos y sociológicos, en donde sabemos que las personas de origen estadunidense no son latinas o afrodescendientes las que vienen a vivir a México, normalmente son las blancas”.
Para Aguilar es fundamental hablar de esta aspiración racial como parte de un contexto cultural tóxico y de impulsar en las personas la posibilidad de deconstruirse respecto a esta idea, pues como se ha visto en algunas de las historias de parejas entre mujeres latinas y hombres extranjeros existe la posibilidad de que “por buscar la blanquitud, la dignidad puede quedar trastocada”.
El Síndrome Disney, un entrenamiento perjudicial.
“Yo me acuerdo que cuando mi mamá lo vio me dijo ‘¡wow, te sacaste la lotería!’, porque ya sabes, era el típico güerito, francés, súper guapo… (pero) se robó a mi bebé, me metió a la cárcel, me ha perseguido… destruyó a mi familia”, explicó Gabriela Pablos Saucedo, víctima de violencia vicaria por parte de su expareja también europea.
“Mi agresor sabe que tiene un beneficio en México, ser hombre blanco“.
La vocera de la Unión de Madres Protectoras explicó que no sólo la aspiración a la blanquitud explica el fenómeno del abuso de novios extranjeros sobre mujeres, particularmente latinoamericanas, sino también se entiende debido a la percepción que éstos pueden tener sobre ellas: “muchos de ellos creen que se casan con una mujer latina para tenerla como una sirvienta”.
A esta expresión del neocolonialismo, explicó la feminista, se suma el machismo patriarca del cual no escapa a la cultura americana, canadiense o europea; mismo que contribuye a edificar todas las formas violencia sistémica en contra de mujeres, donde la complicidad del Pacto Patriarcal lo normaliza, sin respetar fronteras y en todas las diferentes estructuras del sistema, incluyendo fiscalías y juzgados.
“Ya déjelo, es su marido”, le llegó a decir la fiscal de género de Quintana Roo a Gabriela.
La defensora de Derechos Humanos evocó como otro factor de este lamentable contexto al Síndrome Disney, es decir, aquel ideal con el que se entrena a las niñas para a tener como objetivo de vida a un esposo guapo, un novio extranjero y muchos hijos, pero donde esta forma de romantizar al amor termina siendo un mecanismo de control del patriarcado y en el que “vivieron felices por siempre” además de no cumplirse se convierte en una sanción moral por parte de la sociedad hacia las mujeres por no preservar dicha quimera.
La suma de dos entrenamientos culturales tóxicos, como lo es el patriarcado más el aspiracionismo racial blanco nos debe invitar a “contarnos otra historia”, es decir, una que hable sobre la cultura del amor sano y que permita identificar a depredadores emocionales, a abusadores narcisistas o psicópatas —probablemente aprendizajes de la infancia con la relación de los padres—, así como dejar de romantizar los celos y sobre todo crear sólidas redes de apoyo frente a alguna amenaza.
“El príncipe azul no nos va a salvar… el príncipe azul fueron mis amigas”.
The post Novio extranjero, príncipe azul, ¿qué podría salir mal? appeared first on Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.
Curiosidades
Lo que sabemos de la salida de Rebeca Bernal de Rayadas
Lo que necesitas saber:
La jornada 1 de la NWSL comenzará el viernes 14 de marzo 2025. En el 2024 el Washington Spirit se quedó con el subcampeonato de la liga.
Las Rayadas están muy cerca de decirle ‘adiós’ a Rebeca Bernal, su capitana y la líder que tanto ha trabajado para tener un equipo fuerte dentro y fuera de la cancha. Su futuro se encuentra en el Washington Spirit de la NWSL.
Aunque antes de hacerse oficial su salida de la Liga Mx, Bernal jugará la jornada 8 del Clausura 2025 contra el América y su último partido será contra Tigres en el ‘Clásico Regio’ en la fecha 9. El escenario perfecto para despedirse de su afición y sus compañeras.
Washington Spirit, el nuevo destino de Rebeca Bernal
No podemos negar que Rebeca Bernal es una de las futbolistas más destacadas de la Liga Mx Femenil. Con Rayadas conquistó cuatro títulos de liga y fue pieza fundamental para aquel bicampeonato en el 2024.
Y esa calidad fue suficiente para llamar la atención de otros equipos, no solo de México también de Estados Unidos, como el Washington Spirit que logró lo que otros no pudieron, fichar a la ‘Capi’.
En Monterrey hará falta, pero no porque en el club falte el talento, más bien por la figura tan importante en la que se ha convertido para el equipo.
Aconsejan a Rebeca Bernal tener listo su inglés
Guadalupe Worbis, entrenadora de Necaxa, previo al duelo contra las Rayadas le aconsejo a Rebeca tener preparado su inglés para adaptarse más rápidos al Washington Spirit y a sus nuevas compañeras. También destacó que su fichaje solo es un reflejo de su disciplina y calidad.
“Eso habla muy bien de ella en toda la carrera que hace, de la disciplina que siempre está trabajando y la calidad como jugadora. Debe tratar de adaptarse lo más rápido posible ¿No sé que tan bien este su inglés?“
Si todo sale bien, el anuncio oficial de la salida de Rebeca llegará poco antes del juego con Tigres del 14 de febrero. Y así darle oportunidad a la afición de despedirse de su capitana y desearle mucha suerte.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Israel prepara plan para “reubicar” a palestinos de Gaza
Lo que necesitas saber:
Trump planteó la reubicación de los palestinos en Gaza, para que, así, Estados Unidos pueda reconstruir la región… y convertirla en “la riviera de Medio Oriente”
Luego de que Donald Trump avisó que Estados Unidos tiene la intención de tomar el control de Gaza, Israel ya está iniciando con el plan para limpiarle el terreno. Y limpiar es la palabra, ya que desde algunos frentes temen que lo que se hará con los palestinos de la región es eso: una “limpieza étnica”.
Israel dice que países críticos de sus acciones militares de Israel están “obligados” a recibir a palestinos…
En las primeras horas de este 6 de febrero, Israel Katz, ministro de Defensa de Israel, informó que ordenó preparar el plan con el que comience la salida de los palestinos que se encuentran en Gaza. Se les permitirá salir al país que deseen… y que éste esté dispuesto a recibirlos.
Ah, porque como si el problema no fuera que lo que se hará es echar a los palestinos de su hogar, Katz pone énfasis en que es el momento de que se asomen los gobiernos de los países críticos de las acciones militares de Gaza: ellos, dice, están “obligados legalmente” a recibirlos.
“Su hipocresía quedará expuesta si se niegan a hacerlo”, señala el ministro de Defensa de Israel, dirigiéndose muy especialmente a países como España, Noruega e Irlanda… y aplaudiendo lo que hacen otros, como Canadá, en donde –según– ya se dijo que están en toda la disposición de recibir a palestinos residentes de Gaza.
ONU rechaza cualquier intento de limpieza étnica
A la “reubicación” de los palestinos en Gaza propuesto por Donald Trump el pasado miércoles 4 de febrero, el gobierno de Israel lo llama “libertad de movimiento y migración”…
Pues en lo llamarán como quieran en Estados Unidos e Israel, pero en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) piden detener cualquier intento de “una limpieza étnica”.
En mensaje difundido casi a la par que Trump sus planes que tiene para Gaza, Guterres pidió a los países cumplir con lo que dicta el derecho internacional y, especialmente, respetar el ejercicio de los derechos inalienables del pueblo palestino… uno de ellos, el derecho de vivir como seres humanos en su propia tierra.
“La única solución sostenible para la estabilidad del Oriente Medio es un Estado palestino viable y soberano”, señaló el titular de la ONU… organización a la que, recordemos, Trump no le hace mucho caso.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Te explicamos los nuevos dinosaurios en ‘Jurassic World: Rebirth’
Lo que necesitas saber:
Muchos clásicos, otros regresos inesperados y algunas presentaciones épicas de los nuevos dinosaurios en el tráiler de ‘Jurassic World: Rebirth’
Aunque la franquicia ha tenido sus altibajos, pocas cosas nos emocionan más que escuchar esos rugido en la pantalla. Está por estrenarse una nueva edición con Jurassic World: Rebirth y queríamos contarles de los nuevos dinosaurios que aparecen en el tráiler.
Probablemente en la cinta final veamos muchas nuevas caras, dientes o garras, pero estas primeras miradas nos dan una buena idea de lo que se viene.
Los nuevos dinosaurios que aparecen en ‘Jurassic World: Rebirth’
Dilophosaurus
Un consentido de la franquicia: el Dilophosaurus es el que se escabecha a Dennis Nedry en la primera película de Jurassic Park.
Aunque no es nuevo, si hace su primera aparición en la saga de Jurassic World y antes solo lo habíamos visto como un holograma en el parque. El Dilophosaurus tiene un par de crestas en el cráneo, pero en la versión cinemátográfica ha tenido algunas libertades creativas.
La realidad —aunque se sienta feo— es que no extendía sus crestas y tampoco lanzaba veneno.
Titanosaurus
El Titanosaurus es uno de los nuevos dinosaurios que aparecen en el tráiler de Jurassic World: Rebirth.
Normalmente los conocemos como “cuello largo”, pero en realidad es toda una familia de saurópodos que vivieron en el periodo Cretácico. Son muchas especies bajo este mismo nombre, pero esperamos ver a un nuevo gigante en la película.
Esta versión del Titanosaurus parece estar relacionada al Argentinosaurus, el dinosaurio de mayor tamaño en la historia. Aunque tiene unas crestas extrañas.
Spinosaurus
Este es otro de los dinosaurios consentidos de los fans y parece que en Jurassic World: Rebirth tendrá una aparición importante.
En el tráiler los muestran nadando y con un apetito feroz.
Tampoco es precisamente nuevo, pues aparecía en Jurassic Park III… pero es la primera vez que lo vemos en la reedición de la franquicia.
Los especialistas en paleontología dicen que era el carnívoro más largo de todos y por supuesto todos lo reconocen por su gigantescas espinas en la espalda. Lo mejor de todo es que apenas en 2020 descubrieron que eran grandes nadadores.
Quetzalcoatlus
“Son un carnívoro volador del tamaño de un F-16”, dice uno de los personajes en el tráiler de la película.
El Quetzalcoatlus forma parte de los dinosaurios voladores —pterosaurios— y era conocido por su inmenso tamaño. Comúnmente les decimos ptedoráctilo, pero esa es una confusión lingüistica.
A estos dinosaurios de Jurassic World: Rebirth los hemos visto en películas anteriores protagonizando escenas icónicas como la pelea con un avión. Sin embargo, los especialistas han descubierto que probablemente se alimentaba de peces, como las actuales cigüeñas.
¿Un dinosaurio mutante?
No queremos echarles spoilers, pero entre los nuevos dinosaurios que aparecen en el tráiler de Jurassic World: Rebirth vemos a una extraña criatura mutante.
Forma parte de la trama central de la película —”un secreto escondido de la humanidad”, dicen en la sinopsis oficial—, pero poco se sabe de este tremendo armatoste. Lo único que los diseñadores explicaron en una entrevista es que está inspirado en el Rancor de Star Wars.
Otros dinosaurios que no podían faltar en Jurassic World: Rebirth
Por supuesto, como lo vimos en el nuevo tráiler, nos encontramos con dinosaurios que no podían faltar.
Vemos una mirada al clásico T-Rex, a los consentidos Raptors y por supuesto, al Mosasaurus, un gigantesco depredador acuático que se ha llevado las palmas en las películas más recientes.
La cinta llegará a cines en julio de 2025.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Musica2 días ago
¿Qué podemos esperar en el show de Kendrick Lamar en el Medio Tiempo del Super Bowl 2025?
-
Curiosidades15 horas ago
Registro, requisitos y todo lo que debes saber
-
Actualidad2 días ago
Beyoncé se alza con el Grammy al mejor álbum country con “Cowboy Carter”
-
Musica14 horas ago
Blackpink regresará a los escenarios con nueva gira mundial en 2025
-
Curiosidades11 horas ago
La advertencia Szafnauer a Red Bull y Ford de cara las nuevas regulaciones del 2026
-
Curiosidades13 horas ago
Trump firma orden para prohibir a atletas trans en deportes femeninos
-
Curiosidades2 días ago
Trailer y fecha de estreno
-
Deportes2 días ago
Donald Trump asistirá al Super Bowl entre los Chiefs y los Eagles