Curiosidades
Guía definitiva del INE para votar desde el extranjero en las elecciones 2024 de México
Se acercan las elecciones de 2024 y hay algunos mexicanos y mexicanas que quieren saber qué deben hacer para votar desde el extranjero, por lo que acá les queremos contar cuáles son los pasos que tienen que seguir de una guía del mismísimo Instituto Nacional Electoral (INE).
¿Cómo votar desde el extranjero en las elecciones 2024?
Como les contábamos aquí arriba, fue el INE el que dio a conocer el Sistema de Registro para Votar desde el Extranjero, con el cual connacionales que viven en otros países podrán registrarse y participar en las elecciones de 2024, en las que se escogerá, entre otros puestos públicos, a la nueva presidenta o nuevo presidente de México.
¡OJO! Para poder votar desde el extranjero, deben tener a la mano su credencial vigente y registrarse en el sistema que les mencionamos aquí arriba a más tardar hasta el 20 de febrero de 2024, así como seleccionar la modalidad en la cual quieren participar; ya sea electrónica, postal o presencial.
Los pasos a seguir
Acá les explicamos qué cosas tienen que hacer aquellas personas que quieran votar desde el extranjero el próximo año:
1- Los documentos que se necesitan
- Si tu credencial para votar fue expedida en México, aunque estés en otro país, necesitarás un comprobante de domicilio con vigencia no mayor a tres meses y una hoja en blanco para realizar las imágenes de tu credencial. Además de un número de teléfono y correo electrónico para que registres tus medios de contacto.
- Si tu credencial para votar fue expedida en el extranjero, sólo si cambiaste de domicilio, necesitarás un comprobante con vigencia no mayor a tres meses con tu nueva dirección, así como un número telefónico y correo electrónico para registrar tus medios de contacto.
2- Obtener las imágenes solicitadas durante el registro
- Colocar la credencial por el lado donde viene tu foto sobre la hoja blanca.
- Firmar la hoja a un lado o debajo de tu credencial.
- Tomar una fotografía y guardarla en tu celular o dispositivo móvil.
- Hacer el mismo procedimiento para el reverso de la credencial.
3- Registrarse en el sistema
- Entrar a la página https://votoextranjero.ine.mx/
- En la sección “Regístrate para votar”, hacer click en “Registrarme”.
- Saldrá una guía interactiva y luego un botón llamado “Comenzar”.
- Después de hacer click, tendrás que elegir el tipo de credencial que tienes si tiene tu foto al lado derecho o al izquierdo.
- Se te pedirán varios datos que tiene tu credencial y deberás capturarlos para luego dar click en “Siguiente”.
- Lee los términos y condiciones sobre el tratamiento de tus datos personales y elige “Aceptar” para continuar.
3- Solicitud de inscripción a la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero
- Datos de tu credencial para votar: Se mostrará la información registrada de tu credencial para votar.
- Datos del ciudadano(a): Escribe los datos como aparecen en tu credencial.
- Modalidad de voto: Elige la modalidad en que quieres votar, ya sea postal, presencial o electrónica (si eliges esta última, ten a la mano tu celular y correo).
- Datos de tu domicilio en el extranjero: Registra la información sobre tu actual domicilio en el extranjero. Si cambiaste de domicilio elige la opción que corresponde y registra la información que se te pide sobre tu actual domicilio.
- Medios de contacto: Registra teléfono y correo electrónico.
- Dato verificador: Escribe el nombre de tu papá o mamá para verificar tu identidad.
- Selecciona otra vez la modalidad en que prefieres votar. Si eliges la modalidad electrónica, ten a la mano tu celular y correo.
- Con todos los datos llenados, se activará el botón “Siguiente” y sigue con el procedimiento.
- En caso de encontrar algún error, elige el botón “Modificar datos”; si los datos están bien, selecciona “Siguiente” para continuar.
4- Adjuntar documentos
En este punto del registro, deberán adjuntar los documentos que se mencionan en el apartado “Prepara tus documentos” de la guía.
Tienen que adjuntar sus documentos en formatos permitidos como jpg, jpeg, png o pdf, con un máximo de 30mb por documento.
Con esto terminarán su registro, les aparecerá un mensaje de confirmación (igual les llegará un correo), además de un folio y el enlace para descargar su solicitud de inscripción; descárguenla y guárdenla bien para darle seguimiento después.
¡Pásenle el dato a su familiar que no vive actualmente en México!
The post Guía definitiva del INE para votar desde el extranjero en las elecciones 2024 de México appeared first on Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.Curiosidades
163 mujeres fueron violadas y quemadas vivas en el Congo tras fuga masiva de una cárcel
Lo que necesitas saber:
El pasado 27 de enero, 163 mujeres fueron violadas y quemadas vivas en el Congo tras fuga masiva de una cárcel
Este 6 de febrero la agencia EFE dio a conocer un informe de la misión de paz de la ONU en República del Congo, el cual reveló que el pasado 27 de enero violaron y quemaron vivas a al menos 163 mujeres luego de la fuga masiva en una cárcel.
Violaron a más de 100 mujeres en el Congo
El informe menciona que la fuga ocurrió en la cárcel central de Goma, donde más 3 mil presos pudieron escapar luego de que el rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23) tomara el control de la ciudad.
En el documento el gobierno de República del Congo presenta varias alegaciones ante el Comité de la ONU para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer en Ginebra, al cual señala a M23 de los responsables de todo lo ocurrido.
Esto ocurrió durante un enfrentamiento ocurrido el pasado 27 de enero
Chantal Chambu Mwavita, ministra del Congo de Derechos Humanos, señaló que la toma del M23 no sólo provocó la fuga de más de 3 mil prisioneros, sino también las violaciones de “163 mujeres detenidas en la prisión a las que se les prendió fuego mientras estaban vivas”.
La cárcel fue incendiada y en ella se recluían a “muchas personas condenadas por violencia sexual contra mujeres”, detalló Mwavita en el informe.
Asimismo, agregó que los esfuerzos para proteger a las víctimas de la violencia sexual no sirvieron de algo gracias al “aumento de los ataques del Ejército ruandés y el M23, que habían intensificado sus esfuerzos militares y ataques contra civiles”.
Y a raíz de un problema entre autoridades del Congo y Ruanda
Y es que la toma de Goma por el M23 ocurrió luego de varios días de combates armados con el Ejército de la República Del Congo. Algo que, de acuerdo con cifras de la ONU citadas por EFE, ya ha dejado más de 3 mil muertos y cientos de miles de personas desplazadas.
El gobierno del Congo acusa a Ruanda, país africano, de ayudar al M23, mientras que estos dos acusan al gobierno congoleño de hacer equipo con las Fuerzas Democráticas para la Liberación de Ruanda, un grupo fundado en los años 2000 por cabecillas del genocidio y otros ruandeses exiliados.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Destituyen a Uriel Carmona, fiscal de Morelos que solicitó desafuero de Cuauhtémoc Blanco
Lo que necesitas saber:
La Gobernadora de Morelos destituye a Uriel Carmona, fiscal que solicitó desafuero de Cuauhtémoc Blanco por el delito de violación.
Horas después de que se diera a conocer que la Fiscalía de Morelos presentó una solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco, este 6 de febrero la presidenta de Morelos, Margarita González Saravia (del partido Morena) pidió la destitución del fiscal Uriel Carmona.
Destituyen a Uriel Carmona como fiscal de Morelos
Fue con una solicitud formal de Gónzalez Saravia, la cual hizo a través de su jefe de oficina, Héctor Javier García, donde se pidió la destitución del fiscal de Morelos que en recientes años estuvo involucrado en varios escándalos.
El argumento para su destitución era que Uriel Carmona no cumple con los requisitos para ocupar el cargo en la Fiscalía de Morelos, sobre todo por diversas irregularidades que ocurrieron en la investigación del feminicidio de Ariadna Fernanda, en 2022.
Carmona había pedido el desafuero de Cuauhtémoc Blanco hace unas horas
La solicitud fue llevada al Congreso local, donde Rafael Reyes Reyes, coordinador de los diputados de Morena y presidente de la Junta Política, convocó a una junta de emergencia donde se discutió la situación de Uriel Carmona, a quien destituyeron con 16 votos a favor y 4 en contra.
Durante la sesión ordinaria, los legisladores mencionaron que Uriel Carmona enfrenta un proceso judicial por haber afectado la investigación en el feminicidio de Ariadna “N”, ocurrido en Morelos en 2022 y donde el fiscal presuntamente ocultó información importante.
Pero lo destituyeron especialmente por lo ocurrido en el feminicidio de Ariadna, ocurrido en 2022
Llamó la atención que la destitución se dio horas después de que Carmona Gándara informara sobre la solicitud de desafuero contra el exgobernador Cuauhtémoc Blanco, quien es acusado de violación por su media hermana (por acá les contamos sobre este caso).
Por su parte, Uriel Carmona comentó a La Silla Rota que no le han notificado oficialmente sobre su destitución como Fiscal de Morelos y se enteró de manera extraoficial. También, afirma no existen razones legales para removerlo de su puesto.
Él dice que es una consecuencia por ir contra Cuauhtémoc Blanco
“En un procedimiento de esa naturaleza, yo tendría derecho a defenderme y a la garantía de audiencia. Hasta este momento, no he sido procesado por el órgano interno de control de la Fiscalía del Estado, ni siquiera tengo una demanda o denuncia en esa entidad”, indicó.
“Creo que es una consecuencia política de la solicitud de juicio de procedencia en contra de Cuauhtémoc Blanco. Somos una fiscalía que ha incomodado en el plano político, y esto podría tratarse de una venganza. Soy un fiscal incómodo, la historia se cuenta sola”, afirmó a dicho medio.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Checo hace ruido en Cadillac, pero la prioridad del equipo no está en los pilotos
Lo que necesitas saber:
Cadillac trabaja en su estructura para ser confirmado como nuevo equipo de Fórmula 1 para 2026
Mucho se habla en los últimos días sobre el regreso de Checo Pérez a Fórmula 1 a través de la escudería Cadillac, que se convertirá en el undécimo equipo oficial del Gran Circo en cuestión de semanas. El mexicano es considerado como el principal candidato para fichar con el equipo estadounidense, lo cual tiene cierta lógica, pero ¿que hay de cierto en todo esto?
Los rumores son el pan de cada día en Fórmula 1 desde hace muchos años, y ya lo vimos con el propio Checo, sobre todo en los últimos dos años, cuando circularon versiones que aseguraban que el mexicano se retiraría de la F1 en el Gran Premio de México del 2023 y después en el del 2024, así que acá te damos un panorama real de lo que pasa con Cadillac, para que no te digan y no te cuenten.
¿Qué se dice sobre Checo Pérez y Cadillac?
Para empezar, ahí te va un poco de contexto. Entre el 5 y el 6 de febrero, circularon varias publicaciones que sugieren que Checo es el principal candidato para ocupar uno de los dos asientos en Cadillac. El otro candidato y rival de Pérez sería Valtteri Bottas, quien en 2025 firmó como piloto reserva de Mercedes, aunque su objetivo es volver a la competencia como titular en cualquier equipo.
“El objetivo de Bottas es volver a la Fórmula 1 como piloto titular, por lo cual sería lógico que tenga conversaciones con Cadillac”, compartió Racingnews. “Pérez tendría una atracción comercial considerable, tiene un buen historial en equipos de media tabla y amplia experiencia”, indica la misma publicación.
¿Es real que Checo el principal candidato para Cadillac?
Por ahora, el único nombre que ha sido mencionado directamente por los directivos de Cadillac es el del estadounidense Colton Herta, actual piloto del equipo Andretti en IndyCar. El objetivo de Cadillac es tener una alineación conformada por un piloto estadounidense joven y otro piloto experimentado.
Para que Herta pueda llegar a Fórmula 1, necesita hacer una buena temporada en IndyCar para asegurar llegar a los 40 puntos necesarios en la Superlicencia. Hasta ahora, el estadounidense tiene 31 puntos, por lo cual necesitaría terminar entre los primeros cuatro del campeonato de IndyCar para sumar 10 puntos.
Sin embargo, Guenther Steiner, exjefe de la escudería Haas, mencionó el nombre de Checo Pérez como la mejor elección que podría hacer Cadillac. “Si eres Cadillac, necesitas a alguien con experiencia. Checo ha estado en varios equipos durante mucho tiempo, conoce el camino y podría ser de gran ayuda.
“Checo era muy bueno cuando estaba en Force India, siempre rendía por encima de sus posibilidades. No pudo aguantar la presión del equipo puntero (Red Bull), así que tal vez sea su zona de confort, donde no tiene esa presión de tener que ganar, sino demostrando que puede hacer un punto, tal vez eso lo ponga en una mejor posición”, dijo Steiner.
Los pilotos no son prioridad por ahora en Cadillac
Antes de definir la alineación de sus pilotos, Cadillac tiene otras tres prioridades: La confirmación oficial de Fórmula 1 y FIA, la confinación de su estructura y el inicio de la construcción de su primer monoplaza.
Hay que recordar que hasta ahora sólo se ha hecho oficial un principio de acuerdo para que se una como el undécimo equipo para la temporada 2026, pero aún falta la confirmación oficial, lo cual podría ocurrir en las siguiente semanas.
Además, Cadillac sigue conformando a su equipo directivo y en ese sentido el anuncio más reciente fue el de Peter Crolla, quien asumirá como gerente de equipo a partir del mes de abril. Crolla llega a Cadillac después de haber trabajado nueve años en Haas precisamente como gerente de equipo y después como director de operaciones en pista.
Crolla es una pieza importante ya que estuvo involucrado desde las primeras operaciones de Haas antes de su debut en pista en Fórmula 1.
Una vez que Cadillac sea confirmado como nuevo equipo para 2026, tendrá que comenzar a trabajar en la creación de su primer auto, para lo cual tendrá casi 12 meses.
Sólo hasta ese entonces, Cadillac trabajará en serio sobre la conformación de los pilotos para 2026. Hay que tomar en cuenta que el propio Checo manifestó que tomaría una decisión respecto a su posible regreso a Fórmula 1 en el segundo semestre del año.
Así que, en conclusión, Cadillac aún no está en posición de confirmar nombres de pilotos y tampoco tiene prisa, mientras que Checo sigue disfrutando su tiempo libre, así que aún tendremos que esperar algunos meses para conocer la alineación de la escudería estadounidense.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Curiosidades1 día ago
La advertencia Szafnauer a Red Bull y Ford de cara las nuevas regulaciones del 2026
-
Tecnologia4 horas ago
Me atacó un ransomware, ¿qué hago?
-
Musica1 día ago
Blackpink regresará a los escenarios con nueva gira mundial en 2025
-
Actualidad1 día ago
Elon Musk está aplicando a EEUU la misma receta que ha aplicado a todas sus empresas
-
Curiosidades1 día ago
Registro, requisitos y todo lo que debes saber
-
Curiosidades1 día ago
Trump firma orden para prohibir a atletas trans en deportes femeninos
-
Curiosidades2 días ago
Horner sobre la caída de Red Bull en 2024
-
Musica1 día ago
Cartelera de conciertos para festejar el 14 de febrero en CDMX