Musica
Checa la lista de ganadores de los Latin Grammy 2023
![](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2023/11/lista-ganadores-latin-grammy-2023.jpg)
![Checa la lista de ganadores de los Latin Grammy 2023](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2023/11/Checa-la-lista-de-ganadores-de-los-Latin-Grammy-2023.jpg)
La premiación más importante de la música latina e hispanohablante llegó con una nueva edición y sí: ya conocemos a los ganadores de los Latin Grammy 2023, donde brillaron varios de los exponentes más destacados de la industria.
![Checa la lista de ganadores de los Latin Grammy 2023](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2023/11/_767_Checa-la-lista-de-ganadores-de-los-Latin-Grammy-2023.jpg)
Natalia Lafourcade y Karol G brillaron en las categorías generales
El girl power se sintió en las categorías principales para esta edición de la premiación. Los cuatro premios principales vieron a Natalia Lafourcade y Karol G llevándose algunos de los premios, entre otras.
La mexicana se llevó el premio a Mejor Grabación del Año por “De todas las flores” (luego de un show increíble en el Auditorio Nacional), mientras que la colombiana triunfó dentro de Mejor Álbum del Año por Mañana será bonito.
Pero Karol no fue la única de su país que se llevó un gramófono ya que Shakira (junto a Bizarrap) se alzó con el reconocimiento por Mejor Canción del Año gracias a la “BZRP Session #53“.
Aquí la lista de ganadores de los Latin Grammy 2023
Vamos a ver la lista de los ganadores de los Latin Grammy 2023 en algunas de las categorías principales (en amarillo marcamos al artista ganador por categoría). Checa la lista completa de las 56 categorías aquí.
Grabación del año
“No es que te extrañe” – Christina Aguilera
“Carretera y manta” – Pablo Alborán
“Déjame llorarte” – Paula Arenas Featuring Jesús Navarro
“Shakira: Bzrp Music Sessions, Vol. 53” – Bizarrap Featuring Shakira
“Si tú me quieres” – Fonseca & Juan Luis Guerra
“Mientras me curo del cora” – Karol G
“De todas las flores” – Natalia Lafourcade
“Ojos marrones” – Lasso
“La fórmula” – Maluma & Marc Anthony
“Despechá” – Rosalía
“Correcaminos” – Alejandro Sanz Featuring Danny Ocean
Álbum del Año
La Cu4rta Hoja – Pablo Alborán
A Ciegas – Paula Arenas
De Adentro Pa Afuera – Camilo
Décimo Cuarto – Andrés Cepeda
Vida Cotidiana – Juanes
Mañana Será Bonito – Karol G
De Todas Las Flores – Natalia Lafourcade
Play – Ricky Martin
EADDA9223 – Fito Paez
Escalona Nunca Se Había Grabado Así – Carlos Vives
Canción del Año
“Acróstico” – Shakira
“Amigos” – Pablo Alborán & Maria Becerra
“De todas las flores” – Natalia Lafourcade
“Ella baila sola” – Eslabón Armado y Peso Pluma
“NASA” – Camilo y Alejandro Sanz
“Ojos marrones” – Lasso
“Shakira: Bzrp Music Sessions, Vol. 53” – BRZP y Shakira
“Si tú me quieres” – Fonseca & Juan Luis Guerra
“TQG” – Karol G y Shakira
“Un X100to” – Bad Bunny y grupo Frontera
Mejor Nuevo Artista
Borja
Conexión Divina
Ana Del Castillo
Natascha Falcão
Gale
Paola Guanche
Joaquina
Leon Leiden
Maréh
Timø
Mejor Álbum Vocal Pop
La Cu4arta Hoja – Pablo Alborán
Beautiful Humans Vol. 1 – Alemor
De Adentro Pa Afuera – Camilo
La Neta – Pedro Capó
Tu Historia – Julieta Venegas
Mejor Canción Pop
“5:24” – Camilo
“Bailo pa ti” – Monsieur Periné
“Contigo” – Sebastián Yatra y Pablo Alborán
“Déjame llorarte” – Paula Arenas & Jesús Navarro
“Shakira: Bzrp Music Sessions, Vol. 53” – Bizarrap Featuring Shakira
Mejor Fusión/Interpretación Urbana
“La Jumpa” – Arcángel y Bad Bunny
“Ojalá” – Maria Becerra
“Quevedo: Bzrp Music Sessions, Vol. 52” – Bizarrap y Quevedo
“TQG” – Karol G Shakira
“Yandel 150” – Yandel & Feid
Mejor Interpretación Reggaetón
“Automático” – Maria Becerra
“La receta” – Tego Calderón
“Feliz cumpleaños Ferxxo” – Feid
“Gatúbela” – Karol G y Maldy
“Hey mor” – Ozuna & Feid
Mejor Álbum de Música Urbana
Xtassy – Akapellah
Saturno – Rauw Alejandro
3Men2 Kbrn – Eladio Carrión
Feliz cumpleaños Ferxxo te pirateamos el álbum – Feid
Mañana Será Bonito – Karol G
Alma -Nicki Nicole
Mejor Canción de Rap/Hip Hop
“Autodidacta” – J Noa
“Coco Chanel” – Eladio Carrión Featuring Bad Bunny
“Dispara” – Nicki Nicole, Milo J
“Le pido a Dios” – Feid Featuring Dj Premier
“Pá ganá” – Akapellah
“Pregúntale a tu papá por mí” – Vico C
Mejor Canción Urbana
“Automático” – Maria Becerra
“La Jumpa – Arcángel, Bad Bunny
“Mi mejor canción” – Goch, Farruko
“Quevedo: Bzrp Music Sessions, Vol. 52” – Bizarrap, Quevedo
“TQG” – Karol, Shakira
“Yandel 150” – Yandel & Feid
Mejor Álbum de Rock
Íntimo Extremo – 30 Años, A.N.I.M.A.L
Cowboys De La A3 – Arde Bogotá
De La Tierra III – De La Tierra
Dopelganga – Eruca Sativa
Sólo D’ Lira – Molotov
Mejor Canción de Rock
“Depredadores” – De La Tierra
“El piso es lava” – Todo Aparenta Normal, An Espil & Evlay
“Gris” – Juanes
“Leche de tigre” – Diamante Eléctrico, Adrián Quesada
“Los perros” – Arde Bogotá
Mejor Álbum de Pop/Rock
El Diablo En El Cuerpo – Alex Anwandter
Trinchera Avanzada – Babasónicos
El Hombrecito Del Mar – León Gieco
Vida Cotidiana – Juanes
Tripolar – Usted Señálemelo
Despídeme De Todxs – Juan Pablo Vega
Mejor Canción Pop/Rock
“Alaska” – Bunbury
“Amantes” – León Larregui
“Caminar sola” – Julieta Venegas
“¿Dónde se llora cuando se llora?” – Francisca Valenzuela
“Ojos marrones” – Lasso
“Señorita Revolución” – Bruses
Mejor Álbum de Música Alternativa
Martínez – Cabra
Nacarile – iLe
Bolero Apocalíptico – Monsieur Periné
Mesa Dulce – Dante Spinetta
Reputa – Zahara
Mejor Canción Alternativa
“Aleros/Pompeii” – La Vida Boheme
“ANASTASIA” – Cami
“Cicatriz radiante” – El David Aguilar
“El lado oscuro del corazón” – Dante Spinetta
“Traguito” – iLe, Mon Laferte
Mejor Canción Regional Mexicana
“Aclarando La Mente” – Joss Favela
“Alaska” – Camilo & Grupo Firme
“Ella Baila Sola” – Eslabón Armado, Peso Pluma
“La Siguiente” – Kany García, Christian Nodal
“Un x100to” – Grupo Frontera, Bad Bunny
The post Checa la lista de ganadores de los Latin Grammy 2023 appeared first on Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.Musica
Música: Ramón Fernández abre su corazón con “Para ti”
![](https://backup-oye-andres.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/13014812/imagen_cmykt_crop1739424964239.jpg_2024461655.jpg)
El legado Fernández sigue más vivo y vigente que nunca. Prueba de ello es Ramón Fernández, nieto de Vicente Fernández e hijo de Vicente Fernández Jr., quien con un estilo único traza su propio camino en la escena musical con la llegada de su nuevo LP, “Para ti”, con el que abre la puerta para que las nuevas generaciones conozcan el legado de una de las dinastías musicales más importantes de Jalisco y de México, a través de un exponente nuevo, fresco, y cargado de entusiasmo y vida.
“Para ti”, un LP compuesto de cinco temas inéditos y un cover con el que el joven Ramón Fernández comparte con sus fanáticos su lado más humano, íntimo y vulnerable, es un viaje de sanación y realización personal para el cantante, con el que los oyentes podrán encontrar, debido a sus letras que narran las experiencias humanas universales del amor y el dolor, un punto de encuentro e identificación.
En entrevista con EL INFORMADOR, el cantante Ramón Fernández compartió los retos y experiencias que representó grabar este LP, el entusiasmo y el amor en él dedicados, y lo que implica para él hacerse camino en el mundo musical viniendo de una familia tan importante en la cultura mexicana como son los Fernández.
Forjarse un camino propio
Para Ramón Fernández, viniendo de una familia de talentos innegables que han forjado la tradición musical mexicana en gran medida, portar el apellido Fernández no representa ninguna clase de lastre o sombra, sino una puerta abierta que lo llevó a buscarse y encontrarse a sí mismo y forjar su propio camino, el cual ya ha dado inicio.
“Yo lo tomo como una bendición, un respeto y un compromiso, porque siempre, toda mi vida, yo le decía a mi abuelo que quería dedicarme a esto. Él me decía, si lo vas a hacer, hazlo bien, prepárate, échale muchísimas ganas. Entonces esperé justo donde yo me sintiera cómodo con el género, el sonido, las mezclas, las letras, y ahora es mi momento, todo se unió muy orgánico”, aseguró el cantante.
Vencer los miedos personales
El LP “Para ti” contiene cinco canciones inéditas que representaron un encuentro con el amor, el desamor, la superación y la sanación para Ramón Fernández. Las letras y las canciones fueron escogidas con minuciosidad, por lo que para el cantante fue un requisito indispensable conectar con ellas y sentirlas, además de seleccionar el género adecuado y la tesitura vocal indicada para otorgar a sus fanáticos un producto genuino, profesional, y lleno de calidad.
Tal fue el entusiasmo y la emoción de Ramón Fernández, que el LP estuvo pulido, finalizado y creado en una semana ardua, emocional, y ante todo satisfactoria, gracias al acompañamiento, la amistad y la producción del cantautor Gohn, también tapatío.
“Tuve que vencer muchos miedos para grabar”, comparte Ramón Fernández. “Porque para mí mi abuelo es como Elvis Presley, nadie va a ser algo más grande que él. Entonces formar tu propio camino, sea quien sea en la familia, es difícil. Lo que aprendí fue que si tú crees que lo puedes hacer, lo puedes hacer. Está en que creas en ti mismo. Me siento, honestamente, 100% satisfecho, feliz… Me siento lleno”.
El lado más íntimo
La grabación y consolidación de “Para ti” representa un sueño guardado para Ramón Fernández, pues fue un objetivo personal y una meta desde que tenía uso de razón, y al que finalmente le llegó su momento de cumplirse y realizarse.
Con sus melodías, canciones y letras, el joven cantante confiesa que abordó una parte muy íntima y vulnerable con la que el público podrá conectar con facilidad, pues la música representó su refugio y su desahogo.
“Van a conocer de mí una parte muy vulnerable, una parte que habla de mucho amor, de mucha tristeza, de muchos vacíos. Gracias a lo que viví aprendí a ser mejor, a trabajar en mí mismo, en cosas personales. ‘Para ti’ habla mucho de superación. Cualquier persona que quiera saber de mí, que no me conozca, escuchando estas canciones sabrá quién soy, sabrá quién es Ramón Fernández”, aseguró.
Síguelo en sus redes
YouTube: https://www.youtube.com/@ramonfernandzmx.
Instagram: https://www.instagram.com/elram0ne/#.
TikTok: https://www.tiktok.com/@elram0ne.
El reto de hacer un cover de “Estos celos”
Si hubo un momento que fue especial para Ramón Fernández durante la exhaustiva producción de su LP, fue la realización del cover de “Estos celos” —la canción que hizo famoso a su abuelo, el legendario Vicente Fernández—, que cierre con broche de oro el LP “Para ti”, y con la que, no obstante, el joven cantante fue especialmente duro consigo mismo por todo lo que implicaba, tanto emocional como profesionalmente.
“Yo quería que ‘Estos celos’ sonara diferente, que sonara fresco, completamente diferente a lo original. Porque lo original siempre va a estar en lo más alto, entonces en honor a, busqué que se escuche distinto en cuanto a melodías, sonidos, frescura. Me llevo mucho en el corazón cuando grabé ‘Estos Celos’ porque fue con la que más me tardé, me costó muchísimo grabarla, muchas emociones, me recordaba a mi abuelo, pero siento que hicimos un increíble trabajo, entonces me quedo muy contento”, comentó el intérprete.
El sencillo “Quédate una vez más” ya se encuentra disponible en las plataformas oficiales de Ramón Fernández, como parte de su LP “Para ti”. Una oportunidad imperdible para conocer el talento emergente y fresco de la dinastía Fernández, y su amor por la música que sigue trascendiendo generaciones. “La música es mi todo. Yo veo mi vida, mi familia y la música en el mismo lugar. Es para mí mi todo, es lo que más me llena en el mundo”, finalizó el cantante.
CT
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
El Gran Silencio comparte su admiración por el trabajo melódico de Peso Pluma
![](https://backup-oye-andres.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/12193601/el_gran_slencio_peso_pluma_version1739399795765.jpg_2024461655.jpg)
El Gran Silencio conquistó a toda la República Mexicana con canciones como Chúntaro Style y Duerme Soñando, e incluso ha sido admirada y se ha presentado en diferentes partes del mundo.
La banda mexicana es popular por fusionar ritmos como el vallenato, la cumbia y el rock, expresiones musicales que forman parte de su identidad, “Esta agrupación ha podido consolidar una propuesta internacional a lo largo de más de 25 años en donde ha alternado con artistas de distintas nacionalidades y es un ícono de la escena musical” expresó el presidente del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León.
Aunque El Gran Silencio ha mantenido su identidad musical a lo largo de los años, la banda no es ajena a las nuevas tendencias del regional mexicano. A pesar de no compartir las mismas líricas, Tony Hernández, vocalista y guitarrista de la agrupación, ha expresado su admiración por la propuesta técnica de músicos de bandas actuales como Natanel Cano y Peso Pluma, destacando el uso innovador de los bajos y metales en sus composiciones.
“La sección de metales de Peso Pluma es muy interesante. Aunque no nos interesan sus letras, nos atrae mucho su trabajo melódico, especialmente en los bajos y metales. La mayoría de los músicos que están en estas agrupaciones de corridos han hecho una revolución musical hacia lo que era el corrido norteño”, explicó el músico.
Este enfoque ha llevado a la banda a incorporar elementos del regional mexicano, como el contrabajo tumbado, que han ido incorporando en temas recientes, logrando una base rítmica única que fusiona géneros aparentemente dispares.
Te puede interesar: Todos los artistas que podrás ver GRATIS durante la Feria de San Marcos 2025
Este sábado 15 de marzo, El Gran Silencio, originario de Monterrey, Nuevo León, regresará al Vive Latino, un festival que la banda considera uno de los escenarios más importantes. Este evento representa un espacio clave para conectar con nuevas generaciones después de 34 años de trayectoria.
“Es el festival emblema de todo México. Cuando comenzó, nosotros estábamos allí desde el inicio, y para nosotros sigue siendo lo más importante”, señaló Hernández.
La banda ha sido pionera en la fusión de géneros musicales como el rock, rap, hardcore punk y cumbia, algo que, en sus primeros años, provocó muchas críticas, sobre todo, en sus primeras presentaciones en este festival.
“Al principio, nos decían ‘chúntaros’ por la mezcla de cumbia con rock. Así que decidimos hacer un disco llamado Chúntaro Radio Poder para echarle más carne al asador” recordó Hernández.
Sin embargo, el tiempo ha demostrado que esa mezcla fue un acierto, y hoy en día, la diversidad musical es celebrada por muchos, aunque todavía existen algunos detractores. “El Vive Latino tiene ahora una diversidad hermosa. Lo que antes parecía impensable, como mezclar cumbia con rock, rap o hardcore punk, ahora es algo que muchos aceptan”, finaliza Tony Hernández.
Te puede interesar: Maná es la primera banda en español nominada al Salón de la Fama del Rock & Roll
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
EA
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
El Gran Silencio comparte su admiración por el trabajo melódico de Peso Pluma
![](https://backup-oye-andres.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/12193601/el_gran_slencio_peso_pluma_version1739399795765.jpg_2024461655.jpg)
El Gran Silencio conquistó a toda la República Mexicana con canciones como Chúntaro Style y Duerme Soñando, e incluso ha sido admirada y se ha presentado en diferentes partes del mundo.
La banda mexicana es popular por fusionar ritmos como el vallenato, la cumbia y el rock, expresiones musicales que forman parte de su identidad, “Esta agrupación ha podido consolidar una propuesta internacional a lo largo de más de 25 años en donde ha alternado con artistas de distintas nacionalidades y es un ícono de la escena musical” expresó el presidente del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León.
Aunque El Gran Silencio ha mantenido su identidad musical a lo largo de los años, la banda no es ajena a las nuevas tendencias del regional mexicano. A pesar de no compartir las mismas líricas, Tony Hernández, vocalista y guitarrista de la agrupación, ha expresado su admiración por la propuesta técnica de músicos de bandas actuales como Natanel Cano y Peso Pluma, destacando el uso innovador de los bajos y metales en sus composiciones.
“La sección de metales de Peso Pluma es muy interesante. Aunque no nos interesan sus letras, nos atrae mucho su trabajo melódico, especialmente en los bajos y metales. La mayoría de los músicos que están en estas agrupaciones de corridos han hecho una revolución musical hacia lo que era el corrido norteño”, explicó el músico.
Este enfoque ha llevado a la banda a incorporar elementos del regional mexicano, como el contrabajo tumbado, que han ido incorporando en temas recientes, logrando una base rítmica única que fusiona géneros aparentemente dispares.
Te puede interesar: Todos los artistas que podrás ver GRATIS durante la Feria de San Marcos 2025
Este sábado 15 de marzo, El Gran Silencio, originario de Monterrey, Nuevo León, regresará al Vive Latino, un festival que la banda considera uno de los escenarios más importantes. Este evento representa un espacio clave para conectar con nuevas generaciones después de 34 años de trayectoria.
“Es el festival emblema de todo México. Cuando comenzó, nosotros estábamos allí desde el inicio, y para nosotros sigue siendo lo más importante”, señaló Hernández.
La banda ha sido pionera en la fusión de géneros musicales como el rock, rap, hardcore punk y cumbia, algo que, en sus primeros años, provocó muchas críticas, sobre todo, en sus primeras presentaciones en este festival.
“Al principio, nos decían ‘chúntaros’ por la mezcla de cumbia con rock. Así que decidimos hacer un disco llamado Chúntaro Radio Poder para echarle más carne al asador” recordó Hernández.
Sin embargo, el tiempo ha demostrado que esa mezcla fue un acierto, y hoy en día, la diversidad musical es celebrada por muchos, aunque todavía existen algunos detractores. “El Vive Latino tiene ahora una diversidad hermosa. Lo que antes parecía impensable, como mezclar cumbia con rock, rap o hardcore punk, ahora es algo que muchos aceptan”, finaliza Tony Hernández.
Te puede interesar: Maná es la primera banda en español nominada al Salón de la Fama del Rock & Roll
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
EA
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Curiosidades2 días ago
Barberos de Edomex acusan a autoridades de sembrarles droga en ‘Operativo Atarraya’
-
Actualidad1 día ago
convertir locales comerciales del centro en baños de pago
-
Actualidad2 días ago
Es oficial Skrillex regresa a Ultra Miami y llega con todo a la Fase 3 del lineup
-
Deportes14 horas ago
No quieren borrachos en el Mundial Arabia Saudita 2034 | Video
-
Deportes1 día ago
Liverpool, líder de la Premier League, hace el ridículo en la FA Cup | Video
-
Musica1 día ago
Noel Gallagher dice que el show de Kendrick Lamar en el Super Bowl fue “una tontería”
-
Actualidad2 días ago
Ahora cualquier smartphone de EEUU se puede conectar gratis a los satélites Starlink. A partir de julio tendrá un precio
-
Actualidad1 día ago
Si ‘La chica de nieve’ te ha dejado con ganas, puedes recuperar esta miniserie de 6 episodios en Netflix con un argumento similar