Tecnologia
Presentan la laptop plegable más pequeña y delgada del mundo
Palo Alto, California. HP presentó en su primer evento HP Imagine 2023, más de 20 nuevos dispositivos como la HP Spectre Foldable PC, su primer laptop portátil plegable tres en uno; sistemas de impresión 3D, innovaciones en Inteligencia Artificial, servicios de colaboración y soluciones para la fuerza laboral, diseñadas para ofrecer experiencias únicas y reimaginar la forma en que se hace el trabajo híbrido.
El encargado de inaugurar este HP Imagine 2023, fue su presidente y CEO, Enrique Lores, quien señaló que estos nuevos productos, soluciones y software estarán disponibles en el próximo trimestre del año. “Nuestra inspiración a la hora de crear cada una de estas soluciones, es la necesidad de flexibilidad que los empleados requieren, el impacto de la IA, y vemos que la tecnología HP está desempeñando un papel cada vez más importante en la vida de nuestros clientes, así que buscamos aprovechar el poder de nuestra innovación para crear nuevas experiencias sorprendentes”.
HP Spectre Foldable PC, la primer 3 en 1 plegable
Una de las estrellas durante este evento fue la HP Spectre Foldable PC, la laptop plegable de 17 pulgadas más delgada (pesa sólo 1.35 kilogramos) y pequeña del mundo.
La innovadora portátil tres en uno, puede usarse de tres formas diferentes: laptop, tablet o como una computadora de escritorio. Lo más llamativo de su diseño es que se pliega por la mitad, lo que la convierte en el modelo más atractivo del mercado.
Su pantalla OLED con resolución 2,5K (2,560 x 1,920 pixeles) con 400 nits de brillo, 500 nits en HDR es capaz de reproducir el 99.5% del espacio DCI-P3. Según la firma, el panel tiene la certificación IMAX Enhanced.
En cuanto a su procesador, este modelo llega acompañado de Intel-Core i7-1250U, y 16 GB de memoria RAM LPDDR5 a 5200 MHz con soporte de doble canal, 1TB de almacenamiento y una batería de seis celdas y 94.3 Wh. Lo que se traduce en hasta 12.5 horas en modo plegable y hasta 11.7 horas de duración en modo desmontable.
Además, la PC HP Spectre Foldable incorpora dos puertos USB tipo C Thunderbolt 4 (hasta 40 Gbps), WiFi 6E, Bluetooth 5.3, cámara de 5MP con interruptor de privacidad. Y para el audio, cuenta con cuatro bocinas Bang & Olufsen con DTS:X Ultra y HP Audio Boost.
La HP Spectre Foldable PC tiene un teclado Bluetooth, que es desmontable. También cuenta con un lápiz óptico recargable MPP2.0 Tilt Pen.
Aunque el Foldable PC fue lanzada hace algunas semanas en Estados Unidos y Reino Unido, los voceros anunciaron que ya está disponible en 11 países. Su precio es de 4 mil 999 dólares.
HP Envy Mode, la PC Portátil con el mejor diseño
Para aquellos que buscan portabilidad en la casa y oficina, el gigante tecnológico lanzó la HP Envy Mode, un innovador PC portátil todo en uno de 23.8 pulgadas con resolución QHD, diseñada para poder llevarla de un espacio a otro gracias a una asa que se encuentra en la parte trasera del equipo, y por supuesto, a su batería que nos permitirá utilizarla sin cables de por medio. El PC de HP pesa un poco más de 4 kilos.
Otro de sus principales atractivos, es que el teclado con panel táctil, se puede esconder en un apartado de la pantalla para poder transportarse fácilmente.
Además, la nueva All in One de HP incorpora un procesador Intel Core i5-1335U y un Intel Core i3-1315U, memoria de 8 y 16 GB de RAM LPDDR5, almacenamiento de hasta 1 TB M.2 SSD, sistema de audio Bang & Olufsen, batería de 83Wh que ofrece una autonomía de 4 horas, y un adaptador de 90W, cámara de 5MP con tecnología HP Wide Vision y reducción de ruido y sistema operativo Windows 11 Home/Pro.
El HP Envy Mode ya está disponible en Estados Unidos y tiene un costo de 899.99 dólares (18 mil pesos aproximadamente).
De acuerdo con la compañía californiana, estos modelos, la HP Envy Move All-in-One PC1 y Envy Spectre Foldadble, fueron fabricados a partir de una obsesión por crear PCs verdaderamente diseñados para estilos de vida híbridos.
“Los productos y servicios que lanzamos reflejan nuevas formas de reimaginar la forma en que se hace el trabajo y al mismo tiempo contribuir a un futuro más sostenible”, expresó Enrique Lores.
Por: Dalia de Paz
La entrada Presentan la laptop plegable más pequeña y delgada del mundo aparece primero en López-Dóriga Digital.
ues de anuncios individuales.Tecnologia
Microplásticos se pueden acumular más en el cerebro que en el riñón o el hígado
Los microplásticos pueden acumularse en niveles más altos en el cerebro humano que en el riñón y el hígado, con mayores concentraciones detectadas en muestras post mortem de 2024 que en las de 2016, apunta un estudio.
Aunque las posibles implicaciones para la salud humana siguen sin estar claras, estos hallazgos ponen de relieve una consecuencia del incremento de las concentraciones globales de plásticos ambientales, señalan los científicos responsables de la investigación, publicada en la revista Nature Medicine.
En este sentido, recuerdan que la cantidad de nanopartículas y micropartículas de plástico ha aumentado exponencialmente en los últimos 50 años.
Matthew Campen y su equipo de ciencias de la salud de la Universidad de Nuevo México (EE. UU.) utilizaron técnicas novedosas para analizar la distribución de micro y nanopartículas en muestras de tejidos hepáticos, renales y cerebrales de personas a las que se practicaron autopsias en 2016 y 2024.
Según Campen, las concentraciones de plástico en el cerebro parecían ser más altas que en el hígado o los riñones, y más elevadas que los informes anteriores para placentas y testículos.
Los hallazgos deberían activar la alarma”, afirmó en un comunicado de la universidad.
Para llegar a sus conclusiones, los investigadores analizaron un total de 52 muestras de cerebro (28 en 2016 y 24 en 2024); detectaron estas partículas en todas ellas y encontraron concentraciones similares en las muestras de tejidos de hígado y riñón obtenidas en 2016.
Sin embargo, las muestras de cerebro tomadas en ese momento, todas derivadas de la región de la corteza frontal, contenían concentraciones sustancialmente más altas de partículas de plástico que los tejidos de hígado y riñón.
El equipo también constató que las muestras de hígado y cerebro de 2024 tenían concentraciones significativamente más altas de micro y nanopartículas de plástico que las de 2016.
A continuación, compararon estos hallazgos con los de muestras de tejido cerebral de períodos anteriores (1997-2013) y observaron que había mayores concentraciones de partículas de plástico en las muestras de tejido más recientes.
Los científicos vieron asimismo una mayor concentración -10 veces más- de partículas micro y nanoplásticas en 12 cerebros de individuos con un diagnóstico documentado de demencia que en los que no lo tenían.
No obstante, sobre esto último, los propios autores señalan que los hallazgos no establecen una relación causal entre las partículas de plástico y los efectos sobre la salud.
Asimismo, sugieren que algunas variaciones en las muestras de cerebros podrían deberse a diferencias geográficas, ya que los ejemplares se tomaron en Nuevo México y en localidades de la costa este de Estados Unidos.
Por eso, dicen, se necesitan más estudios a largo plazo con poblaciones más amplias y diversas para determinar las tendencias de acumulación de micropartículas y nanopartículas y sus posibles implicaciones para la salud.
Estos resultados destacan la necesidad crítica de comprender mejor las vías de exposición, absorción y eliminación, y las posibles consecuencias para la salud de los plásticos en los tejidos humanos, en particular en el cerebro, concluyen los investigadores en su artículo.
En los últimos años han aparecido diversos estudios científicos sobre microplásticos y el cuerpo humano.
La pasada semana, por ejemplo, se publicó en la revista Pregnancy una investigación que indicaba que los microplásticos -menos de 5 milímetros- y los nanoplásticos, invisibles a simple vista, se habían encontrado en altas concentraciones en placentas de bebés nacidos prematuramente, más que en las de aquellos nacidos a término.
Y en el pasado se han hallado plásticos, entre otros, en la sección más profunda de los pulmones o en el torrente sanguíneo de los humanos.
Con información de EFE
ues de anuncios individuales.
Source link
Tecnologia
Proteína puede causar daño cerebral en enfermos de Alzheimer
Un estudio del Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC), centro de investigación español de la Fundación Pasqual Maragall, ha identificado que la acumulación de la proteína beta amiloide puede, por sí sola, causar daño cerebral en etapas tempranas del Alzheimer.
El estudio del BBRC, publicado en la revista Alzheimer’s & Dementia: The Journal of the Alzheimer’s Association, proporciona nuevas claves sobre cómo se desarrolla esta enfermedad.
Los resultados del estudio, patrocinado por la Fundación “la Caixa”, han sido posibles gracias a la participación de 360 voluntarios de mediana edad sin deterioro cognitivo de la cohorte Alfa (grupo de individuos que comparten una característica común).
El hallazgo abre la puerta a enfoques preventivos y tratamientos más tempranos, que podrían ralentizar el avance de la enfermedad del Alzheimer.
Hasta ahora se creía que la neurodegeneración en el Alzheimer, especialmente la que afecta al lóbulo temporal medial del cerebro -una región esencial para la función de la memoria-, se producía únicamente cuando estaban presentes dos proteínas clave: la beta amiloide y la tau.
Te puede interesar: Microplásticos se pueden acumular más en el cerebro que en el riñón o el hígado
Sin embargo, este nuevo trabajo sugiere que la acumulación de la beta amiloide puede, por sí sola, desencadenar daño cerebral y pérdida de memoria en las primeras etapas, incluso sin la presencia de niveles altos de tau.
Para llegar a esta conclusión, el equipo de investigadores del BBRC, liderado por el doctor Raffaele Cacciaglia, ha trabajado con dos cohortes independientes de personas sin deterioro cognitivo, para analizar datos a través de resonancias magnéticas de alta resolución y marcadores de la enfermedad.
Los resultados demuestran que la acumulación de beta amiloide puede ser un indicador de cambios estructurales en el cerebro y un posible deterioro de la memoria antes de la aparición de síntomas evidentes.
Según el doctor Raffaele Cacciaglia, investigador del BBRC y líder del estudio, “en los últimos años se han aprobado los primeros medicamentos para reducir la acumulación de beta amiloide en el cerebro de personas en las primeras fases del Alzheimer”.
La investigación, ha añadido Cacciaglia, sugiere que “intervenir en etapas tempranas, antes de que aparezcan síntomas, podría ralentizar la progresión de la enfermedad”.
“La beta amiloide -ha precisado- parece afectar directamente el hipocampo, una región clave para la memoria, por lo que actuar de forma anticipada podría reducir significativamente los riesgos asociados al Alzheimer”.
Un paso más hacia la prevención del Alzheimer
El estudio ha analizado muestras de líquido cefalorraquídeo de 360 personas voluntarias de la cohorte Alfa impulsada por la Fundación “la Caixa”, y ha empleado tecnologías de última generación para capturar imágenes detalladas del hipocampo y otras estructuras del cerebro mediante técnicas avanzadas de resonancia magnética.
Además, los datos de los participantes Alfa se han cotejado con la cohorte de validación EPAD, sin síntomas de Alzheimer ni presencia de proteína tau.
El descubrimiento, según el cual la proteína beta amiloide por sí sola puede causar atrofia inicial en regiones críticas del cerebro, subraya la importancia de la detección temprana y la prevención.
Refuerza, además, la necesidad de los ensayos clínicos dirigidos a personas con perfiles de riesgo, antes de que el Alzheimer empiece a manifestarse.
Con información de EFE
ues de anuncios individuales.
Source link
Tecnologia
Trump pide a SpaceX traer a la Tierra cuanto antes a los astronautas varados en la EEI
El magnate Elon Musk, consejero delegado de SpaceX, aseguró este martes que el presidente estadounidense, Donald Trump, pidió a su empresa aeroespacial traer de vuelta a la Tierra cuanto antes a los dos astronautas varados en la Estación Espacial Internacional (EEI).
En un mensaje en su red social, X, apuntó que el líder republicano le solicitó que el regreso tenga lugar lo antes posible y apuntó que se ha comprometido a hacerlo.
“Lo haremos. Es lamentable que la Administración de Joe Biden los haya dejado allí tanto tiempo”, sostuvo.
Sunita Williams, de 59 años, y Butch Wilmore, de 62, llevan en la EEI desde el pasado junio y la agencia espacial estadounidense (NASA) anunció a mediados de diciembre que no volverán a la Tierra hasta la primavera de 2025.
Los dos astronautas despegaron el 5 de junio desde Florida (EE.UU.) a bordo de la Starliner rumbo a la EEI como parte de la misión de prueba Crew Flight Test (CFT), el primer vuelo de Boeing que debía durar poco más de una semana.
Te puede interesar: Un juez federal bloquea temporalmente la orden de Trump de congelar las ayudas federales
No obstante, poco antes de llegar se detectaron fugas de helio y fallos en los sistemas de propulsores que obligaron a extender la duración de la misión.
Este lunes, en una charla con alumnos de un instituto, Williams recalcó que lleva tanto tiempo en el espacio que está tratando de recordar cómo se camina.
“He estado aquí suficiente tiempo y ahora mismo estoy tratando de recordar cómo es caminar. No he caminado. No me he sentado. No me he acostado. No es necesario. Simplemente puedes cerrar los ojos y flotar donde estés”, les dijo.
La nave en la que viajaron acabó volviendo a la Tierra sin tripulación y la NASA determinó que los dos astronautas regresen a bordo de la cápsula Dragon de SpaceX. Según se dijo entonces, se estimó que esto tendría lugar “no antes de fines de marzo”.
Con información de EFE
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Curiosidades2 días ago
¿Cómo ver la Concachampions 2025 por Tubi en México?
-
Actualidad2 días ago
se une a SoftBank para crear “Cristal Intelligence” y conquistar empresas
-
Actualidad1 día ago
hay trece Oscar en juego
-
Musica2 días ago
Conciertos: Euforia y nostalgia con Linkin Park en Guadalajara
-
Curiosidades2 días ago
Roger Goodell niega ‘ayudas’ a los Chiefs y habla sobre un Super Bowl internacional
-
Actualidad2 días ago
Sean “Diddy” Combs deja la cárcel en Nueva York para ir al hospital por un dolor de rodilla
-
Actualidad2 días ago
“Sé que suena como una locura, y lo es”: Mark Ruffalo asegura que Elon Musk quiere establecer una civilización en Marte
-
Actualidad2 días ago
Ahora mismo hay una guerra silenciosa librándose en el corazón de las ciudades y la están ganando las ratas