Connect with us

Curiosidades

Manantiales y eucaliptos: Una visita a las Fuentes Brotantes en la CDMX

Published

on

Una visita a los manantiales de las Fuentes Brotantes

La Ciudad de México es uno de los lugares donde se concentra el ruido, el tráfico y los grandes asentamientos humanos en México. No obstante, de tanto en tanto, vale la pena escapar y refugiarse en alguna reserva natural, y qué mejor si en ella se conserva la naturaleza desde hace muchos años, tal es el caso de los manantiales que nacen en las faldas del Ajusco: las Fuentes Brotantes.

No hablamos de cualquier pulmón verde de la CDMX, sino de un verdadero paraíso en el corazón de Tlalpan. Un sitio que en 1936 fue declarado Parque Nacional debido a sus ojos de agua limpia, sus senderos, sus especies vegetales endémicas y las vistas únicas a una de las montañas más emblemáticas de la capital.  

Una visita a los manantiales de las Fuentes Brotantes.
Fuentes Brotantes se convirtió en parque nacional en 1938./Imagen Facebook Parque Nacional de las Fuentes Brotantes.

Desde hace casi un siglo, este espacio ha servido como un centro de recreación para los chilangos que viven en el sur, en particular cerca del pueblo de Santa Úrsula Xitla.

Actualmente las fuentes cuentan con ocho hectáreas y son la mejor opción para los que quieren pasar el día entre tortugas, patos y árboles de eucalipto y cedros tan grandes que parece que acarician el cielo.

Por si lo anterior fuera poco, las Fuentes Brotantes ofrecen un pequeño muestrario de la gastronomía del bosque que siempre se puede probar en las afueras de la Ciudad de México. Quesadillas de tortillas hechas a mano, salsas que sí pican y una buena colección de sopas que calientan el alma; la más famosa, el caldo de hongos.

Una visita a los manantiales de las Fuentes Brotantes
Las Fuentes Brotantes ofrecen actividades culinarias y culturales./Imagen Facebook Parque Nacional de las Fuentes Brotantes

Con esto en mente y para que les den ganas de ir a conocer el parque, aquí les dejamos algunas leyendas y curiosidades de esta joya verde e inadvertida de la capital mexicana.  

La historia de las Fuentes Brotantes en la CDMX

Como tantas partes de la Ciudad de México, este predio fue en su momento parte de una hacienda. El agua pura de los manantiales servía para abastecer las alejadas poblaciones del Ajusco y de las primeras colonias de la Alcaldía de Tlalpan.

Tristemente, en el siglo XVIII, los paradisiacos terrenos pasaron a formar parte de una fábrica de hilos conocida como La Fama. Una maquiladora que durante décadas extrajo el agua sin límite y se apropió del bosque que rodeaba las faldas de la montaña.  

Una visita a los manantiales de las Fuentes Brotantes
Este bosque llamó la atención de Lázaro Cárdenas./Imagen Facebook Parque Nacional de las Fuentes Brotantes.

Como era de esperarse, el deterioro comenzó a verse muy pronto, hasta que el presidente Lázaro Cárdenas fue a conocer el espacio, se enamoró y por decreto lo nombró Parque Nacional en 1938.

Este acto les dio la oportunidad a miles de personas de conocer cómo funciona el agua pura que cae de los cerros y erosiona la tierra. También de formar una comunidad con la naturaleza de forma gratuita.

Flora y fauna en las Fuentes Brotantes

Como lo mencionamos anteriormente, esta Reserva Natural nació de una barranca fantástica en la que nacen pequeños manantiales, que se forman del agua que cae de la Sierra del Ajusco. Este fenómeno natural genera condiciones naturales únicas en la Ciudad de México.

Hace un siglo, en el sitio había al menos 50 ojos de agua naturales, tristemente en estas épocas queda sólo uno, que a su vez alimenta una especie de lago artificial.

El tipo de agua de montaña propicia que en el sitio exista una gran variedad de especies animales y vegetales que todavía hoy, a pensar de la sobre urbanización, se resguardan en estos paisajes sureños.

Una visita a los manantiales de las Fuentes Brotantes
Las Fuentes Brotantes conservan especies endémicas. /imágenes Facebook Parque Nacional de las Fuentes Brotantes.

En lo que a fauna se refiere, hay una buena cantidad de patos, cisnes, algunas tortugas y una colección interminable de especies marinas, entre las que están las salamandras, endémicas de la ciudad.

También se pueden encontrar reptiles de todos tipos, algunas víboras, pájaros carpinteros y uno que otro colibrí succionando a una flor.

Asimismo, en las Fuentes Brotantes también hay plantas y árboles. Debajo del cerro hay un bosque hermoso y aromático, integrado por cedros, eucaliptos, encinos y pinos.

Una visita a los manantiales de las Fuentes Brotantes
Debajo de las aguas claras todavía hay algunas Salamandras. /imagen Facebook Parque Nacional de las Fuentes Brotantes.

Además, se puede contemplar uno que otro ahuehuete y algunas especies endémicas como la oreja de burro, un tipo de suculenta extrañísimo.

La leyenda de la Llorona en las Fuentes Brotantes

De acuerdo con los cuidadores del bosque en algunas noches sin luna, donde solo hay una oscuridad profunda, se escuchan, ente los pasillos de árboles y el manantial, los alaridos de una mujer dolida que parece estar en busca de algo que nunca va a encontrar.

Según los testimonios, la fantasma va vestida de blanco y está peinada con una larga trenza de pelo negro. Se aparece después de la media noche y solo se pueden escuchar sus lamentos, sin palabras. Hay quienes piensan que se trata de la Llorona original, aunque nadie puede asegurarlo.

Una visita a los manantiales de las Fuentes Brotantes
La leyenda cuenta que de aquí es la temible Llorona. /Imagen Facebook Parque Nacional de las Fuentes Brotantes.

Cuentan los que saben que en los años 30 un hombre llamado Dionisio aseguró haberla visto cerca del lago, pedía ayuda. Él se acercó y cuando la contempló de cerca, se quedó tan impactado que se quedó ciego, nunca pudo describir qué fue lo que vio ¿será posible?

Dirección de Fuentes Brotantes

Av de Las Fuentes, Col. Fuentes Brotantes, Alc. Tlalpan

La entrada es libre.

The post Manantiales y eucaliptos: Una visita a las Fuentes Brotantes en la CDMX appeared first on Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Curiosidades

Precios de la nueva merch de Ferrari y Lewis Hamilton F1 2025

Published

on


Lo que necesitas saber:

Ferrari ha ganado fans en México tras la ruptura entre Checo Pérez y Red Bull

El 2025 no es cualquier año para Ferrari en Fórmula 1 y ni en materia comercial, luego de la llegada de Lewis Hamilton, quien ha impulsado a la escudería italiana a un nivel mediático que promete números históricos, y éstos comenzarán a reflejarse una vez que el equipo ha comenzado a lanzar sus primeros productos del año. 

El impacto de Lewis Hamilton en Ferrari

Lewis Hamilton firmó un contrato con Ferrari desde febrero de 2024 para sustituir a Carlos Sainz a partir de la temporada 2025, por lo cual sus primeras imágenes vestido con el mono rojo y su emblemático número 44 estampado en el auto han generado un enorme interés y expectativa.

El 20 de enero, Hamilton publicó su primera imagen en Maranello, con un F40 detrás de él y se convirtió en la publicación con más likes en la historia de la Fórmula 1 en Instagram, con más de 5.6 millones. Un día después compartió su primera imagen con el mono rojo de Ferrari, la cual fue vista por más de 11 millones de usuarios, lo cual generó un impacto equivalente de hasta 62 mil dólares en los nueve patrocinadores estampados en la indumentaria. 

Lewis Hamilton y la imagen con más likes en la historia de la F1
Lewis Hamilton y la imagen con más likes en la historia de la F1
La primera imagen de Hamilton con el mono de Ferrari
La primera imagen de Hamilton con el mono de Ferrari

La nueva merch de Ferrari para 2025

Tomando en cuenta estos datos, Ferrari podría alcanzar nuevos hitos a nivel comercial con sus productos para la temporada 2025. Tan sólo en México, miles de fans de Fórmula 1 han expresado simpatía por Ferrari, tras la salida de Checo Pérez en Red Bull, de modo que el Cavallino Rampante se ha beneficiado sin querer queriendo en uno de los mercados más importantes. 

Gorras de Hamilton y Leclerc en Ferrari

Los primeros productos que Ferrari ha lanzado son las gorras rojas con su logo como principal elemento visual, y los números de cada uno de los pilotos, el 16 de Charles Leclerc y el 44 de Lewis Hamilton, las cuales puedes preordenar por 788 pesos mexicanos (37 euros) en la página de la ‘Scuderia’.

Ojo, a este precio hay que agregarle cerca de 800 pesos por gastos de envío.

  • Precio de las gorras: 788 pesos + 800 por envío.

Las polos de Ferrari 2025

El siguiente producto es la playera tipo polo, que en la tienda de Ferrari luce sin identidad de los pilotos (ni apellido ni número), la cual también puedes preordenar por poquito más de dos mil pesos (95 euros). 

  • Precio de las gorras: Dos mil pesos + 800 por envío.

El pants rosa de Ferrari

En otras tiendas, como fuelforfans, ha llamado la atención un pants para mujer, de color rosa, que te anda constando cerca de 227 dólares, unos cuatro mil 600 pesos. Si quieres nada más la chamarra, la puedes conseguir en 125.5 dólares (casi dos mil 600 pesos), mientras que el pantalón solito te vale y te cuesta 102.5 (poco más de dos mil 100 pesos). 

  • Precio de la chamarra rosa: Dos mil 600 pesos + 306 por envío
  • Precio del pants rosa: Dos mil 100 pesos + 306 por envío

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Precios de la nueva merch de Ferrari y Lewis Hamilton F1 2025

Published

on


Lo que necesitas saber:

Ferrari ha ganado fans en México tras la ruptura entre Checo Pérez y Red Bull

El 2025 no es cualquier año para Ferrari en Fórmula 1 y ni en materia comercial, luego de la llegada de Lewis Hamilton, quien ha impulsado a la escudería italiana a un nivel mediático que promete números históricos, y éstos comenzarán a reflejarse una vez que el equipo ha comenzado a lanzar sus primeros productos del año. 

El impacto de Lewis Hamilton en Ferrari

Lewis Hamilton firmó un contrato con Ferrari desde febrero de 2024 para sustituir a Carlos Sainz a partir de la temporada 2025, por lo cual sus primeras imágenes vestido con el mono rojo y su emblemático número 44 estampado en el auto han generado un enorme interés y expectativa.

El 20 de enero, Hamilton publicó su primera imagen en Maranello, con un F40 detrás de él y se convirtió en la publicación con más likes en la historia de la Fórmula 1 en Instagram, con más de 5.6 millones. Un día después compartió su primera imagen con el mono rojo de Ferrari, la cual fue vista por más de 11 millones de usuarios, lo cual generó un impacto equivalente de hasta 62 mil dólares en los nueve patrocinadores estampados en la indumentaria. 

Lewis Hamilton y la imagen con más likes en la historia de la F1
Lewis Hamilton y la imagen con más likes en la historia de la F1
La primera imagen de Hamilton con el mono de Ferrari
La primera imagen de Hamilton con el mono de Ferrari

La nueva merch de Ferrari para 2025

Tomando en cuenta estos datos, Ferrari podría alcanzar nuevos hitos a nivel comercial con sus productos para la temporada 2025. Tan sólo en México, miles de fans de Fórmula 1 han expresado simpatía por Ferrari, tras la salida de Checo Pérez en Red Bull, de modo que el Cavallino Rampante se ha beneficiado sin querer queriendo en uno de los mercados más importantes. 

Gorras de Hamilton y Leclerc en Ferrari

Los primeros productos que Ferrari ha lanzado son las gorras rojas con su logo como principal elemento visual, y los números de cada uno de los pilotos, el 16 de Charles Leclerc y el 44 de Lewis Hamilton, las cuales puedes preordenar por 788 pesos mexicanos (37 euros) en la página de la ‘Scuderia’.

Ojo, a este precio hay que agregarle cerca de 800 pesos por gastos de envío.

  • Precio de las gorras: 788 pesos + 800 por envío.

Las polos de Ferrari 2025

El siguiente producto es la playera tipo polo, que en la tienda de Ferrari luce sin identidad de los pilotos (ni apellido ni número), la cual también puedes preordenar por poquito más de dos mil pesos (95 euros). 

  • Precio de las gorras: Dos mil pesos + 800 por envío.

El pants rosa de Ferrari

En otras tiendas, como fuelforfans, ha llamado la atención un pants para mujer, de color rosa, que te anda constando cerca de 227 dólares, unos cuatro mil 600 pesos. Si quieres nada más la chamarra, la puedes conseguir en 125.5 dólares (casi dos mil 600 pesos), mientras que el pantalón solito te vale y te cuesta 102.5 (poco más de dos mil 100 pesos). 

  • Precio de la chamarra rosa: Dos mil 600 pesos + 306 por envío
  • Precio del pants rosa: Dos mil 100 pesos + 306 por envío

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

¿Cuándo cae miércoles de ceniza en el 2025?

Published

on


Lo que necesitas saber:

De acuerdo con la religión católica, el miércoles de ceniza está prohibido comer carne.

Está información le interesa a nuestros sopilectores católicos. En los primeros meses de cada año se celebra el inicio de la Cuaresma con el miércoles de ceniza. Y aunque no es un día oficial, gran parte de los mexicanos acostumbran ir a la iglesia.

Si ustedes son uno de ellos, apunten la fecha: el miércoles de ceniza será el 5 de marzo del 2025.

fresnillo-ataque-iglesia
Foto: Diana Valdez-Cuartoscuro.

¿Miércoles de ceniza es día festivo oficial?

Aunque el miércoles de ceniza es un día importante para la comunidad católica, no se trata de un día festivo oficial, por lo que la actividad en escuelas y empresa no tendrá descanso.

Y para que no haya confusión, les dejamos por acá la lista de días festivos oficiales en México.

Días festivos oficiales en México:

  • 1° de enero.
  • Primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero.
  • Tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo.
  • 1° de mayo.
  • 16 de septiembre.
  • Tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre.
  • 25 de diciembre.
  • El que determinen las leyes federales y locales electorales, en el caso de elecciones ordinarias, para efectuar la jornada electoral.
miercoles-de-ceniza-iglesia-pandemia
Toluca. Foto: Crisanta Espinosa-Cuartoscuro.

Los miércoles de ceniza no siempre caen en el mismo día, van cambiandode acuerdo al ciclo lunar. Todos los años se elige un miércoles 46 días antes del Domingo de Resurrección o Pascua, sin contar los domingos.

Según el calendario, el Domingo de Resurrección se selecciona después de la primera luna llena, luego del equinoccio de primavera.

¿Qué se hace en miércoles de ceniza?

Los católicos suelen asistir a una misa especial los miércoles de ceniza, claro, además de ‘ponerse’ (por así decirlo) la ceniza. Además ese día está prohibido comer carne y algunos suelen hacer ayuno.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending