Connect with us

Curiosidades

“Infancia es destino”: Lila Avilés y Montserrat Marañón nos hablan de ‘Tótem’, la gran ganadora del FICM 2023

Published

on

tótem de lila avilés

Cinco años han pasado desde que Lila Avilés estrenó La camarista, su película debut como directora que la posicionó como una revelación de la industria cinematográfica nacional. Así que la expectativa era alta en lo que sería su próximo trabajo, esta vez titulado Tótem.

La película se alzó recientemente como la gran ganadora del 21° Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM 2023), llevándose el premio al Mejor Largometraje Mexicano de Ficción. Y al momento de escribir este texto, la cinta es la representante de México en busca de la nominación al Oscar 2024 para Mejor Película Internacional.

tótem lila avilés
Lila Avilés junto a Naima Sentíes, protagonista de ‘Tótem’. Foto: Getty.

Sabremos si se quedó en la lista preliminar de la premiación estadounidense el próximo 21 de diciembre. Y de avanzar, se anunciará su nominación final el 23 de enero. Estaría increíble ver una película mexicana de nuevo en el escenario más importante del cine ¿no lo creen? Si sucede, lo entenderemos pues se trata de una historia conmovedora, desgarradora e imperdible.

Tótem de Lila Avilés se enfoca en Sol, una pequeña de siete años que va a casa de su abuelo para celebrar el cumpleaños de su padre. Justamente, está ahí toda la familia paterna: las tías y tíos (quienes están organizando la reunión), los primos, un montón de mascotas y uno que otro desconocido.

Pero a pesar de que se está armando una fiesta, se puede sentir que el ambiente de la casa es caótico, con una tristeza y una desesperación intensas. Sol será nuestra guía en esto; gracias a ella conoceremos qué es lo que aflige a esta familia y sobre todo, que en medio del caos y la desesperación también pude haber amor. Lee aquí la reseña de la película.

Entrevista con Lila Avilés y Montserrat Marañón por ‘Tótem’

“Nació de algo muy personal que vivimos, y obviamente la cambié… Lo lindo del arte es que pues lo cambias”, nos dice Lila Avilés cuando recuerda cómo fue que ideó Tótem.

La cinta ya estaba en su radar desde el tiempo en que se gestaba La camarista, y ya tenía pensado que en su nueva entrega “la fuerza iba a radicar en todos los personajes”. Uno de esos es la tía Nuri, interpretado por Montserrat Marañón.

tótem lila avilés
Montserrat Marañón como la tía Nuri de ‘Tótem’. Foto: Limerencia Films.

La actriz mexicana, conocida principalmente por su incursión en la televisión, cuenta que realizó el casting en pandemia. El asunto es que para ella fue un casting sorpresivo pues no le habían dado mucho contexto del personaje y la historia; apenas dos líneas para hacer la prueba.

“Ya conociendo a Lila, pues claro me doy cuenta de que el trabajo con ella va más allá de actuar… Lo que quiere siempre es contar la historia a través de las miradas, a través de las emociones  y no se necesita un texto que seguir, ni una marca a la que llegar. No hay como una línea cuadrada y específica.

“Siempre te da la oportunidad de que se transite por los personajes y se transite por la escena de una manera absolutamente natural. Es lo que ves en la película, todo se vuelve como muy natural, muy cotidiano…  Así es el trabajo con Lila… Hay que estar pendiente de las emociones que tienes y eso es algo muy difícil de ver y de trabajar con otro director”.

tótem lila avilé
Montserrat Marañón, Lila Avilés y Naíma Sentíes. Foto: Getty

La historia narrada desde la perspectiva de una niña

Como decíamos al inicio, Tótem es una historia que se narra desde la perspectiva de Sol, esta pequeña (interpretada por Naíma Sentíes) que está emocionada y ansiosa por ver a su papá en el cumpleaños de este último.

Pero a pesar de su emoción, también vemos en ella una tristeza producto de desgarrador trasfondo de esa fiesta. La necesidad de ver a su padre es lo que mueve la película, y es desde mirada donde descubrimos esta del amor en medio del caos, la desesperación y más. ¿Y por qué era importante para Lila Avilés narrar la historia desde los ojos de una niña?

“El eje central, pues me interesaba que fuera esta niña de siete años. Para mí es súper importante y siempre repito esta frase: ‘infancia es destino’… Era importante que esta niña fuera muy despierta, con mucha curiosidad, con cierta madurez.

“Quería que toda la historia fuera a partir de ella, pero también de los otros, porque obviamente están las familias que uno tiene y están las familias que uno construye, que son los amigos…

Películas mexicanas entre ganadores de la Berlinale 2023/Getty
Imagen de ‘Tótem’ de Lila Avilés. Foto: Limerencia Films.

Eso sí, aunque Sol es la protagonista de esta historia, es inevitable no empatizar con el ya mencionado personaje de la tía Nuri, interpretada por Montserrat Marañón. Sol es la guía de la historia, la que a pesar del dolor que siente, está decidida a encontrarse con su padre.

Y por el otro lado está la tía Nuri, que está organizando la fiesta pero que por momentos da la sensación de no querer estar ahí. Está destruida por la situación de su hermano, el padre de Sol, y es ella quien refleja en la película lo que el miedo es capaz de hacernos.

“Está organizando la fiesta pero al mismo tiempo no quiere estar en ella.  Entonces, siento que todos los seres humanos cuando tenemos algún dolor que nos sobrepasa, no queremos verlo; nos rechazamos y nos evadimos.

“Eventualmente agarramos valor y los enfrentamos a veces, pero sí hay un momento de rechazo ante el dolor… Las situaciones dentro de la historia la sobrepasan [a la tía Nuri], entonces sí, me siento identificada con esa emoción, con esa sensación y creo que es algo que todos hemos hecho alguna vez”.

Imagen de 'TÓTEM' de Lila Avilés
Imagen de ‘TÓTEM’ de Lila Avilés / Foto: Cortesía Cine Caníbal

El microcosmos de ‘Tótem’ para Lila Avilés

Una seña muy particular tanto en La camarista como en Tótem, es este elemento al que Lila Avilés se refiere como ‘microcosmos’. Es decir, que la historia se desarrolle en espacios cerrados, delimitados, esto como un recurso para que se intensifique la intimidad del espectador con la historia.

En su nueva película, el microcosmos es la casa de la familia paterna de Sol, que es por donde ella nos lleva para mostrarnos lo que sucede de manera más cercana. Al ver la película, sentimos como si fuéramos parte de esa familia… Lila nos habla un poco de lo que para ella significan estos microcosmos cinematográficos.

“Soy cineasta, pero también soy cinéfila… El cine como un lenguaje involucra muchas artes, pero es muy visual. Entonces, a veces siento que luego veo películas donde sí, la imagen es increíble y los espacios son increíbles, pero luego ya no siento que se profundice mucho en las actuaciones o en la profundidad de lo que se dice.

“Por eso también me gustan estos microuniversos, que es ir adentro de la historia. Son como las buenas pláticas, que a veces uno nada más está en la habladuría y luego ya te clavas.

“Entonces, me interesaba mucho andar por ahí… Tampoco es que me interese ser la directora de una sola locación, para nada. Pero estas películas [L camarista y Tótem] salieron así. Yo sabía que con esta película quería ir al centro, al núcleo. Y era la forma más propicia para contar la historia”.

tótem lila avilés
Naíma Sentíes y Lila Avilés durante una conferencia en el FICM 2023. Foto: FICM.

Uno de los elementos que uno puede notar inevitablemente en Tótem, dentro de este microuniverso, es la gran presencia de la naturaleza. Sol lo establece desde su propio nombre, pero la pequeña también se muestra como una amante de los animales (podemos ver muchos en la cinta) y una curiosa de esos temas.

No es un tema fortuito ni nada por el estilo… Lila Avilés quería dotar a la cinta de una humanidad donde recordáramos que nuestro entendimiento y nuestra comunicación va más allá de lo que nos permite la tecnología, cada vez más inmersa en nuestras actividades cotidianas.

“Como humanidad, se nos olvida que tenemos este vínculo no solo con la naturaleza, sino con todo lo que nos rodea… Yo siento que como humanos se nos olvida que somos también animales; animales sociales.

“También venimos de esa otra cosa, pero estamos ya tan robotizados y tan permeados de las necesidades que nos fundamenta el capitalismo, que se nos olvida lo otro, que es de un sentido básico de ser y de vivir”.

tótem lila avilés
Imagen ilustrativa de ‘Tótem’. Foto: Limerencia Films.

El amor en medio del caos y la vastedad de subtemas en la película

Una de las lecturas más interesantes que uno puede sentir en Tótem de Lila Avilés, es este sentido del amor en medio del caos y la desesperación. La familia está convulsionada no solo por la organización de una fiesta con la que desean crear un hermoso recuerdo…

Todo el tiempo son conscientes del trágico trasfondo que hay detrás. Entonces, hay un tema muy palpable de seguir adelante, con convicción y cariño, a pesar de la tragedia. Pero hay muchas lecturas que deja la cinta, y Lila nos cuenta de dónde vino la variedad de subtemas que maneja esta nueva entrega suya.

“Es una película que me significa mucho. Normalmente leo mucho, pero para la gente que realmente lee mucho, yo no leo nada… Lo que fue muy lindo, es que a veces uno, entre el trabajo y eso, no tiene tanto tiempo.

“Pero algo que pasó cuando filmé ‘Tótem’, es que la filmé en COVID y leí como loca. De alguna forma permeó la película. Hay muchos subtemas en la película que están ahí y es lindo que se vayan develando”.

La familia nos marca para bien o para mal

Para Montserrat Marañón, Tótem también tiene muchos significados. Y uno de ellos es la idea de una estructura que se mantiene a partir de muchos eslabones. Si una pieza falla, entonces la estructura se cae.

Dentro de la película, la familia de Sol es esa estructura que se tambalea. Pero es el cariño mutuo y el entendimiento de lo que sucede a su alrededor lo que los mantiene unidos. Lo que decíamos precisamente: el amor en medio del caos.

“El amor es lo que sostiene y lo que hace que se mantengan sólidos. Eso es lo que me gusta de la película y eso es lo que siento que transmite… Cuando tenemos crisis, no necesariamente estamos de acuerdo en cómo cada quien lo resuelve…

“El amor es lo contundente de la película y es lo que creo que conmueve a gente. Porque familias todos venimos de una, todos tenemos buenas, malas,  nos podemos identificar con un rol, con otro rol, pero al final quienes somos nosotros, las personas que somos ahora en tiempo presente, lo somos gracias a nuestra familia, y eso es gracias al amor o al desamor que tenemos en la familia”.

Imagen de 'TÓTEM' de Lila Avilés
Imagen de ‘TÓTEM’ de Lila Avilés / Foto: Cine Caníbal y Limerencia Films.

Más allá de los Oscars: Lila Avilés como una cineasta a futuro

Con apenas dos películas, Lila Avilés se ha convertido en una de las directoras más importantes de México. Y ella es contundente cuando menciona que ama ser cineasta… “Es lo mejor que se hacer, en donde me siento cómoda, porque soy pésima cocinera y soy pésima en muchas cosas. Haciendo cine me siento feliz, con el corazón contento, nos cuenta en entrevista.

Tótem, como decíamos al inicio, busca la nominación al Oscar 2024 como Mejor Película Internacional en representación de México. Si bien Lila se siente emocionada por esa posibilidad, es mesurada y prefiere enfocar sus energías en lo que sigue para su futuro como cineasta.

“Yo solo sé que sé hacer cine. Obviamente me emociona mucho lo de los Oscares, pero tampoco es que, no sé… yo solo sueño con hacer cine en muchas partes del mundo; no solo en México y no solo en Estados Unidos. Yo adoraría hacer algún día un África, en Sudamérica, en Asia, con ese sentido de búsqueda”.

'Tótem' de Lila Avilés representará a México en los Oscar 2024
Con esta imagen, la AMACC confirmó que ‘Tótem’ será la película que competirá por nuestro país en los Oscar 2024/Foto vía Twitter: @AcademiaCineMx

La referente que tiene en mente para seguir sus sueños es la mismísima Agnès Varda, y de paso nos confiesa que ya ha recibido propuestas para trabajar en el extranjero. Por ahora, Tótem está agarrando fuerza, lista para llegar a las salas de cine de México tentativamente antes de que acabe del 2023… Pero Lila Avilés no quita el ojo del renglón para continuar su carrera al paso que lleva hoy.

“Para hacer el tipo de cine que quiero, tengo que vivir o habitar en esas partes del mundo, y me encantaría lograrlo. En ese sentido, claro que podría hacer películas en Estados Unidos y ya he recibido propuestas. Pero para mí es importante que la curiosidad venga desde mí, y luchar por la libertad creativa… Poder hacer películas grandes o diminutas; siempre hablo de Agnes Varda que eso hacía”.

The post “Infancia es destino”: Lila Avilés y Montserrat Marañón nos hablan de ‘Tótem’, la gran ganadora del FICM 2023 appeared first on Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Curiosidades

Estos son los estrenos de series y películas que llegan a Max este febrero de 2025

Published

on


Lo que necesitas saber:

Febrero de 2025 está aquí. Acá los estrenos de series, películas, documentales y más que llegan a MAX este mes del amor y la amistad.

En un abrir y cerrar de ojos se nos fue enero y oficialmente ya entramos a febrero de 2025, el ‘Mes del amor y la amistad’ que además de ser uno donde los chocolates y flores no faltan, también será ese donde habrá varios estrenos –tanto de series como de películas– para ver en la plataforma de MAX.

Estos son los estrenos de series y películas que llegan a Max este febrero de 2025
‘Mi Villano Favorito 4’ llega a MAX este mes de febrero. Foto: Universal Pictures

Estrenos de películas este mes de febrero 2025 en MAX

Obviamente en febrero no va a faltar el maratón con esa personita especial o con sus amigos y amigas. MAX también lo sabe, pues este segundo mes del año trae varios estrenos a su catálogo, como es el caso de ‘Todo en todas partes al mismo tiempo’, o ‘Mi Villano Favorito 4’.

Acá les dejamos la lista de películas que llegará al catálogo de MAX este mes de febrero 2025:

  • Honor: 7 de febrero
  • El club de los vándalos: 14 de febrero
  • Chica Conoce Chico: 14 de febrero 
  • Todo en Todas Partes al mismo Tiempo – 14 de febrero 
  • Mi Villano Favorito 4: 21 de febrero
  • El Señor de los Anillos: la Guerra de los Rohirrim: Próximamente
  • El Triángulo de la Tristeza – 21 de febrero 
  • Lotería Letal – 28 de febrero 
Así como la exitosa película ‘Todo en todas partes al mismo tiempo’. Foto: A24

Los estrenos de series que llegan al catálogo de MAX este febrero de 2025

En cuanto a las series que llegan a MAX este mes de febrero, podemos decir que la más esperada es la tercera temporada de ‘The White Lotus’, una de las producciones con más nominaciones al Emmy y cuyos nuevos episodios se situarán en un exclusivo resort de Tailandia.

Acá otros títulos que también llegarán a MAX:

  • Efectos Colaterales: 2 de febrero
  • Reina XXX: 7 de febrero
  • The White Lotus temporada 3: 16 de febrero
  • Operación frontera Brasil: 19 de febrero
  • Cóyotl, héroe y bestia: 27 de febrero
the white lotus temporada 3 5
The White Lotus, temporada 3 / Imagen: Max

Documentales, series infantiles y otros contenidos que llegan a MAX este febrero de 2025

Contenido Infantil

  • El Día de los Enamorados de Johnny Bravo: 7 de febrero
  • Ed, Edd y Eddy: Un Empalagoso Día de San Valentín: 7 de febrero
  • Wee Boom (Temporada 2): 10 de febrero
  • Hermano de Jorel (Temporada 5, nuevos episodios): Próximamente
  • Las heroicas aventuras del valiente príncipe Ivandoe (Temporada 5): Febrero
Estos son los estrenos de series y películas que llegan a Max este febrero de 2025
Habrá especiales animados en el mes del amor y la amistad. Foto: MAX

Documentales

  • Caída de un ícono: P. Diddy: 1 de febrero
  • El Minuto Heroico: 7 de febrero 
  • La Estafa de los 50 Mil Millones: 18 de febrero 
  • La Hermandad: Neonazis de Texas: 6 de febrero 
  • We Beat The Dream Team: 17 de febrero 
  • El Curioso Caso de…: 11 de febrero 
  • Encuentros con Extraterrestres: Realidad o Ficción- 4 de febrero 

Realities

  • Masterchef (temporada 14): 1 de febrero 
  • American Ninja Warrior (temporada 13): 15 de febrero 
  • Todo en 90 Días: Amor en el Paraíso (temporada 4): 4 de febrero 
  • Amor a Distancia (temporada 2): 14 de febrero 
  • Amor o Religión: 11 de febrero 
  • Supervivencia al desnudo México (Temporada 3): 10 de febrero

Temporada de Premios

  • Critics Choice Awards 2025: 7 de febrero
Foto: Getty Images

Especiales

  • Puppy Bowl XX: 4 de febrero 
  • Puppy Bowl XX: Preliminares – 4 de febrero 

Aventura

  • Pesca Mortal – Specials (temporada 20): 5 de febrero 

Cocina

  • Cocinando al Aire Libre: 18 de febrero 
  • Rodando por América (temporada 36): 19 de febrero 
  • Bobby Flay: Triple Desafío- 1 de febrero 

Hogar

  • Casas Extravagantes: 25 de febrero 
  • Transformando Casas con los El Moussa: 19 de febrero 
  • Fixer Upper: The Lakehouse: 12 de febrero 
  • Vidas Remotas (temporada 6): 7 de febrero 
  • Cristina in the Country (temporada 2): 12 de febrero 
Estos son los estrenos de series y películas que llegan a Max este febrero de 2025
La sexta temporada de ‘Vidas Remotas’ llega a MAX. Foto: MAX

Crimen

  • Mentalidad Asesina: 5 de febrero 
  • La Vida Después de Prisión (temporada 6): 17 de febrero 
  • Detrás de los Crímenes Virales (temporada 4): 4 de febrero 
  • Policía Nocturna (temporada 2): 11 de febrero 

Motores

  • Reviviendo Motores: 25 de febrero 

Deportes en vivo

  • FA Cup Round 4 – 7, 8, 9, 10 y 11 de febrero 
  • Premier League Matchweek 25 – 14, 15 y 16 de febrero 
  • Premier League Matchweek 26 – 22 y 23 de febrero 
  • Premier League Matchweek 27 – 25 y 26 de febrero 
  • Champions League Playoffs Round – 11 y 18 de febrero 
  • Triplemanía XXXIII – 15 de febrero 
Estos son los estrenos de series y películas que llegan a Max este febrero de 2025
Foto: Getty Images

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



Avatar photo

Redactora de música, entretenimiento y noticias. Llevo siete años en medios de comunicación y he tenido la oportunidad de conocer, entrevistar y escuchar en vivo a mis artistas favoritas.
More by Stephania Carmona




ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Precios de la nueva merch de Ferrari y Lewis Hamilton F1 2025

Published

on


Lo que necesitas saber:

Ferrari ha ganado fans en México tras la ruptura entre Checo Pérez y Red Bull

El 2025 no es cualquier año para Ferrari en Fórmula 1 y ni en materia comercial, luego de la llegada de Lewis Hamilton, quien ha impulsado a la escudería italiana a un nivel mediático que promete números históricos, y éstos comenzarán a reflejarse una vez que el equipo ha comenzado a lanzar sus primeros productos del año. 

El impacto de Lewis Hamilton en Ferrari

Lewis Hamilton firmó un contrato con Ferrari desde febrero de 2024 para sustituir a Carlos Sainz a partir de la temporada 2025, por lo cual sus primeras imágenes vestido con el mono rojo y su emblemático número 44 estampado en el auto han generado un enorme interés y expectativa.

El 20 de enero, Hamilton publicó su primera imagen en Maranello, con un F40 detrás de él y se convirtió en la publicación con más likes en la historia de la Fórmula 1 en Instagram, con más de 5.6 millones. Un día después compartió su primera imagen con el mono rojo de Ferrari, la cual fue vista por más de 11 millones de usuarios, lo cual generó un impacto equivalente de hasta 62 mil dólares en los nueve patrocinadores estampados en la indumentaria. 

Lewis Hamilton y la imagen con más likes en la historia de la F1
Lewis Hamilton y la imagen con más likes en la historia de la F1
La primera imagen de Hamilton con el mono de Ferrari
La primera imagen de Hamilton con el mono de Ferrari

La nueva merch de Ferrari para 2025

Tomando en cuenta estos datos, Ferrari podría alcanzar nuevos hitos a nivel comercial con sus productos para la temporada 2025. Tan sólo en México, miles de fans de Fórmula 1 han expresado simpatía por Ferrari, tras la salida de Checo Pérez en Red Bull, de modo que el Cavallino Rampante se ha beneficiado sin querer queriendo en uno de los mercados más importantes. 

Gorras de Hamilton y Leclerc en Ferrari

Los primeros productos que Ferrari ha lanzado son las gorras rojas con su logo como principal elemento visual, y los números de cada uno de los pilotos, el 16 de Charles Leclerc y el 44 de Lewis Hamilton, las cuales puedes preordenar por 788 pesos mexicanos (37 euros) en la página de la ‘Scuderia’.

Ojo, a este precio hay que agregarle cerca de 800 pesos por gastos de envío.

  • Precio de las gorras: 788 pesos + 800 por envío.

Las polos de Ferrari 2025

El siguiente producto es la playera tipo polo, que en la tienda de Ferrari luce sin identidad de los pilotos (ni apellido ni número), la cual también puedes preordenar por poquito más de dos mil pesos (95 euros). 

  • Precio de las gorras: Dos mil pesos + 800 por envío.

El pants rosa de Ferrari

En otras tiendas, como fuelforfans, ha llamado la atención un pants para mujer, de color rosa, que te anda constando cerca de 227 dólares, unos cuatro mil 600 pesos. Si quieres nada más la chamarra, la puedes conseguir en 125.5 dólares (casi dos mil 600 pesos), mientras que el pantalón solito te vale y te cuesta 102.5 (poco más de dos mil 100 pesos). 

  • Precio de la chamarra rosa: Dos mil 600 pesos + 306 por envío
  • Precio del pants rosa: Dos mil 100 pesos + 306 por envío

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Precios de la nueva merch de Ferrari y Lewis Hamilton F1 2025

Published

on


Lo que necesitas saber:

Ferrari ha ganado fans en México tras la ruptura entre Checo Pérez y Red Bull

El 2025 no es cualquier año para Ferrari en Fórmula 1 y ni en materia comercial, luego de la llegada de Lewis Hamilton, quien ha impulsado a la escudería italiana a un nivel mediático que promete números históricos, y éstos comenzarán a reflejarse una vez que el equipo ha comenzado a lanzar sus primeros productos del año. 

El impacto de Lewis Hamilton en Ferrari

Lewis Hamilton firmó un contrato con Ferrari desde febrero de 2024 para sustituir a Carlos Sainz a partir de la temporada 2025, por lo cual sus primeras imágenes vestido con el mono rojo y su emblemático número 44 estampado en el auto han generado un enorme interés y expectativa.

El 20 de enero, Hamilton publicó su primera imagen en Maranello, con un F40 detrás de él y se convirtió en la publicación con más likes en la historia de la Fórmula 1 en Instagram, con más de 5.6 millones. Un día después compartió su primera imagen con el mono rojo de Ferrari, la cual fue vista por más de 11 millones de usuarios, lo cual generó un impacto equivalente de hasta 62 mil dólares en los nueve patrocinadores estampados en la indumentaria. 

Lewis Hamilton y la imagen con más likes en la historia de la F1
Lewis Hamilton y la imagen con más likes en la historia de la F1
La primera imagen de Hamilton con el mono de Ferrari
La primera imagen de Hamilton con el mono de Ferrari

La nueva merch de Ferrari para 2025

Tomando en cuenta estos datos, Ferrari podría alcanzar nuevos hitos a nivel comercial con sus productos para la temporada 2025. Tan sólo en México, miles de fans de Fórmula 1 han expresado simpatía por Ferrari, tras la salida de Checo Pérez en Red Bull, de modo que el Cavallino Rampante se ha beneficiado sin querer queriendo en uno de los mercados más importantes. 

Gorras de Hamilton y Leclerc en Ferrari

Los primeros productos que Ferrari ha lanzado son las gorras rojas con su logo como principal elemento visual, y los números de cada uno de los pilotos, el 16 de Charles Leclerc y el 44 de Lewis Hamilton, las cuales puedes preordenar por 788 pesos mexicanos (37 euros) en la página de la ‘Scuderia’.

Ojo, a este precio hay que agregarle cerca de 800 pesos por gastos de envío.

  • Precio de las gorras: 788 pesos + 800 por envío.

Las polos de Ferrari 2025

El siguiente producto es la playera tipo polo, que en la tienda de Ferrari luce sin identidad de los pilotos (ni apellido ni número), la cual también puedes preordenar por poquito más de dos mil pesos (95 euros). 

  • Precio de las gorras: Dos mil pesos + 800 por envío.

El pants rosa de Ferrari

En otras tiendas, como fuelforfans, ha llamado la atención un pants para mujer, de color rosa, que te anda constando cerca de 227 dólares, unos cuatro mil 600 pesos. Si quieres nada más la chamarra, la puedes conseguir en 125.5 dólares (casi dos mil 600 pesos), mientras que el pantalón solito te vale y te cuesta 102.5 (poco más de dos mil 100 pesos). 

  • Precio de la chamarra rosa: Dos mil 600 pesos + 306 por envío
  • Precio del pants rosa: Dos mil 100 pesos + 306 por envío

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending