Musica
¡Brincan, brincan los borregos! Las ovejas como guardianes del medio ambiente


Por décadas, la humanidad ha luchado con la contradicción de amar la naturaleza y, al mismo tiempo, contribuir a su deterioro. Los esfuerzos por mantener ciudades verdes y pastizales exuberantes han sido una batalla constante, a menudo contra la contaminación y el agotamiento de recursos. Pero, ¿y si la respuesta a este dilema estuviera en algunas humildes ovejas? Un vistazo más profundo a los beneficios medioambientales de usar ovejas y corderos para la jardinería y el cuidado de pastizales revela una solución sorprendentemente efectiva y sostenible.
El aspecto más conspicuo de usar ovejas en la jardinería y el cuidado de pastizales es su capacidad para reducir la necesidad de maquinaria y combustibles fósiles. En una era en la que el cambio climático y la contaminación del aire son cuestiones urgentes, el ruido ensordecedor y las emisiones tóxicas de podadoras y tractores a menudo se pasan por alto. Sin embargo, al reemplazar estas máquinas por el suave sonido del pastoreo de ovejas, no sólo disminuimos nuestra huella de carbono, sino que también reducimos la intrusión y perturbación de un ecosistema.
Guardianes de los ecosistemas
El estilo de las ovejas como “cortadoras de césped” es, sin lugar a dudas, más amigable con el medio ambiente. Las máquinas dañan el suelo y destruyen pequeños hábitats naturales, mientras que las ovejas son maestras en el arte de la no intrusión. Su paso ligero y su capacidad para pastar de manera uniforme, sin dejar áreas calvas o desatendidas, promueven la biodiversidad y ayudan a mantener los ecosistemas locales en equilibrio. Además, su estiércol actúa como fertilizante natural, enriqueciendo la tierra y promoviendo un crecimiento vegetal saludable sin la necesidad de productos químicos dañinos.
Uno de los mayores desafíos que enfrentamos en la actualidad es la invasión de especies exóticas que amenazan a las nativas. La maleza y las plantas invasivas asfixian a las variedades autóctonas, causando estragos en la biodiversidad local. Aquí es donde las ovejas y corderos entran en juego como agentes de control biológico. Al permitir que estos animales pasten en áreas invadidas, se fomenta un control natural de las especies problemáticas, evitando la necesidad de herbicidas y pesticidas que tienen efectos perjudiciales en el medio ambiente y la salud humana.
Y aunque esto suena irreal para un contexto urbano, en otros momentos históricos era muy común ver ovejas cuidando de jardines y parques públicos, como era el caso de Central Park en Nueva York hace algunas décadas.
Restaurando la conexión con la naturaleza
La tradición de utilizar ovejas y corderos en la jardinería no es nueva. Durante siglos, la ganadería ha sido una práctica común en muchas culturas, y sólo recientemente nos hemos alejado de ella en busca de soluciones más “modernas”. En la actualidad, estamos redescubriendo los beneficios de una práctica antigua y probada, y con razón. Las ovejas no sólo nos proporcionan lana, sino que también brindan una forma sostenible y efectiva de cuidar de la Tierra y el medio ambiente.
Como sociedad, estamos llegando a comprender que la conservación y la sostenibilidad son esenciales para nuestro futuro. Las ovejas y corderos ofrecen una solución elegante y respetuosa con el medio ambiente para mantener nuestros espacios verdes y pastizales en su mejor forma. Es hora de abrazar enfoques tradicionales con un giro moderno. Reconocer que las soluciones a menudo se encuentran en la simplicidad; en este caso, en la forma suave y pacífica de las ovejas. Al hacerlo, no sólo cuidaremos de la naturaleza que tanto amamos, sino que también construiremos un futuro más sostenible para las generaciones venideras.
The post ¡Brincan, brincan los borregos! Las ovejas como guardianes del medio ambiente appeared first on Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.Musica
Conciertos: Disfruta las noches de excelencia musical

Para el mes de abril, la Secretaría de Cultura de Jalisco revitaliza los Martes Musicales, en el Ex Convento del Carmen, con un programa que, durante tres noches del mes, fusionará tradición y vanguardia en la Sala Higinio Ruvalcaba.
Tras una breve pausa en Semana Santa y Pascua, el ciclo retomará su ritmo con interpretaciones que van del clasicismo europeo a la creatividad contemporánea.
El martes 1 de abril abrirá el ciclo la pianista Patricia García Torres, figura con más de cuatro décadas de trayectoria y un Premio Jalisco en las Artes.
Bajo el título “Sentimientos y emociones”, su recital desplegará un repertorio que incluye la “Sonatine” de Maurice Ravel, “L’Isle joyeuse” de Claude Debussy y obras del jalisciense Benigno de la Torre, como “Oceánica” y “Recuerdos de Guadalajara”. Completan la velada piezas de Federico Ibarra, Fazil Say y la Balada No. 1 en sol menor de Chopin, en un diálogo íntimo entre técnica y emotividad.
El martes 8 de abril, se presentarán un Quinteto de Alientos y un Cuarteto de Cuerdas integrados por músicos de la Orquesta Filarmónica de Jalisco.
El programa alternará entre el Quinteto de Alientos, con obras de Denes Agay, Jacques Ibert y Abraham Calva, y el Cuarteto de Cuerdas, que interpretará el Cuarteto No. 12 “Americano” de Dvorák, arreglos de “My Funny Valentine” de Richard Rodgers, el emblemático “Bésame mucho” de Consuelo Velázquez y creaciones del contemporáneo Roberto di Marino. Una muestra del equilibrio entre rigor clásico y audacia moderna que define a la Filarmónica.
El martes 29 de abril concluye con un recital de flautas, piano y cello en un concierto que explora la versatilidad del instrumento. Destacan Eva Rodrigues (Portugal), con experiencia en orquestas de Europa y América; Francisco Barbosa (solista de la Orquesta de Cámara de Budapest y debutante en Carnegie Hall); y Laura Gracia, integrante del Templum Ensamble de Música Contemporánea.
Acompañados por Cuauhtémoc García Verdugo, el pianista Daniel Salvador Flores López y el violonchelista Joel Alejandro Chávez Velázquez, ofrecerán obras como el “Trío para dos flautas y cello” de Haydn, “Balíade” de Karl Reinecke, “Souvenir de Prague” de Doppler y “Flutes en Vacances” de Jacques Casterede, piezas que tejen diálogos entre melodías clásicas y texturas innovadoras.
Al recinto, que se encuentra frente al Templo de Nuestra Señora del Carmen, se puede llegar en la Línea 1 y 2 de Mi Tren, en la estación Juárez, ubicada a dos cuadras de distancia.
CT
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
La historia de las Gallery Sessions: Cómo iniciaron y llegaron al Tecate Pa’l Norte 2025

Lo que necesitas saber:
Dentro del festival Tecate Pal Norte 2025, habrá una nueva atracción conocida como Tecate Gallery… Te contamos de qué va.
En la década de los 90, los MTV Unplugged pusieron de moda las sesiones musicales especiales para la televisión. Luego, en la era del internet, los formatos se diversificaron con las sesiones de Bizarrap hasta los Tiny Desk o Colors… Pero en medio de ello, también tenemos las Gallery Sessions que cobra fuerza. Y si no las conoces, quizá te preguntes qué son.
¿Qué son las Gallery Sessions?
La identidad visual de las Gallery Sessions es sencilla, pero llamativa. Lo que vemos en los videos es un aparador sellado con una ventana que da hacia la calle, como cualquiera que veríamos de una tienda departamental.
Dentro de ese aparador, elemento conocido como Window Gallery, vemos a los artistas únicamente acompañados por un hipnótico fondo blanco, tres paredes diseñadas para mejorar la calidad sonora de la interpretación en vivo y cualquier instrumento o aditamento sonoro que consideren necesario para su presentación. No hay más.

Lo curioso de las Gallery Sessions es que las tomas del artista cantando se intercalan con otros encuadres más abiertos de la calle, mismos en los que vemos los coches y a la gente pasar. Algunas personas incluso se quedan voltean a ver hacia el ventanal.
Todo transcurre afuera del aparador como si nada, lo que crea una cercanía entre el músico y la vida cotidiana. Y al mismo tiempo, la calidad visual sencilla pero elegante crea una atmósfera íntima, algo que se ha convertido en parte importante de la identidad de este proyecto que nació en Barcelona.
¿Cómo nacieron las Gallery Sessions?
Como dijimos, las Gallery Sessions nacieron en la capital catalana como una iniciativa de la agencia de diseño Folch Studio junto a la casa productora asociada White Horse, justo en medio de la pandemia por COVID.
Las sesiones comenzaron en un pequeño complejo ––anteriormente una fábrica, según se dice–– llamado Acid House, localizado en el barrio de El Poblenou. Según menciona Vogue España, inicialmente el aparador (Window Gallery) estaba destinado para mostrar exposiciones de arte o mostrar cómo trabajaba el equipo creativo del estudio.

¿Y cómo fue que decidieron transformarlo en un espacio para la música? Genis Peña, project manager de Gallery Sessions, ha dicho en diversas entrevistas que el enfoque musical vino cuando trabajaban en ideas para un videoclip para la cantante Amaia.
El asunto es que el video musical no avanzó… Sin embargo, le propusieron grabar una interpretación en ese espacio que tenía previsto para la Window Gallery. Ella estuvo de acuerdo y pronto, amarraron una colaboración con Alizzz, el conocido productor de C. Tangana que también tiene un genial proyecto solista.
Así nacían las Gallery Sessions…
Un espacio para diversos estilos musicales
Esa primera Gallery Sessions con Amaia y Alizzz se lanzó en noviembre del 2020 y actualmente cuenta con 1.6 millones de vistas en YouTube. Además, le hicieron una versión alternativa con la que se corroboró el impacto que esta idea podía tener.
Por supuesto, el proyecto se empezó a diversificar para atraer a más artistas de diferentes géneros, principalmente del pop, el hip-hop y la música urbana. Trueno, J Balvin, Álvaro Díaz, Mala Rodríguez, Nathy Peluso, Young Miko y el propio Bizarrap, son algunos de los artistas urbanos que se han presentado ahí.
El indie pop y la música alternativa también han tenido su espacio ahí con Julieta Venegas, Zoe Gotusso, Bratty, Natalia Lacunza, Jessie Reyez, Rusowski, Cupido, entre otros.
Incluso géneros como el regional mexicano o el afrobeat con R&B tiene presencia en las Gallery Sessions con Peso Pluma y Cutemobb, respectivamente.
De alguna manera, estas sesiones se han internacionalizado, permitiendo que también las grabaciones se realicen más allá del Acid House tradicional (ya han grabado en Madrid), concretando además patrocinios de alto perfil con plataformas de streaming.
Las Gallery Sessions llegan a México gracias a Tecate Pa’l Norte 2025
Y justo, ahora que hablamos de internacionalización, Gallery Sessions acaban de concretar una alianza con el Tecate Pa’l Norte 2025, por lo que tendremos dentro del festival una serie de presentaciones en este formato.
Será la primera vez que las sesiones se puedan presenciar en vivo dentro de un evento, para luego llegar al canal de Gallery en YouTube. Serán dos presentaciones por día en la estancia del Distrito Tecate, justo frente al escenario Tecate Light. Aquí el calendario y horarios de las bandas que estarán ahí:
Viernes 4 de abril:
- Lit Killah – 4:40 PM
- NSQK – 6:00 PM
Sábado 5 de abril:
- Ghetto Kids – 4:40 PM
- La Joaqui – 6:00 PM
Domingo 6 de abril:
- Aron – 4:40 PM
- Little Jesus – 6:00 PM

Ahora que ya sabes qué son las Gallery Sessions, no te las pierdas si le caes al Tecate Pa’l Norte. ¿Creen que algún día se animen a grabar algunas en la CDMX? Estaría de lujo…
Relacionado
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
Luis Miguel dedicaba esta canción a Paloma Cuevas antes de ser su pareja

Este viernes la psicóloga Silvia Olmedo compartió un video con fragmentos de su entrevista con el famoso cantautor Manuel Alejandro. En el reel, intercambian comentarios e información sobre una de las canciones interpretada por el cantante Mexicano, Luis Miguel, titulada “Si Tú Te Atreves”.
Luis Miguel interpretó la canción “Si Tú Te Atreves” pensando en Paloma Cuevas antes de que fueran pareja. El compositor Manuel Alejandro, autor del tema, reveló que durante la época en que Luis Miguel residía en Acapulco, Paloma Cuevas y su entonces esposo, Enrique Ponce, visitaban su hogar. Manuel Alejandro notó una atracción especial entre Luis Miguel y Paloma, lo que lo inspiró a escribir “Si Tú Te Atreves”, una balada que narra un amor intenso pero imposible debido a que ambos protagonistas no son libres.
LEE TAMBIÉN: Morat y Camilo exploran el amor no correspondido con su nuevo sencillo
“Si Tú Te Atreves” fue lanzada en 2008 como el primer sencillo del álbum “Cómplices”. La canción aborda la historia de un amor tan intenso como prácticamente imposible de realizar, ya que ambos protagonistas no son libres. Parte de la letra que destaca es la siguiente:
“Me he dado cuenta, que ha ido surgiendo, poquito a poco, entre los dos
Una corriente, que nos desborda, no contenemos, ni tú ni yo
Ya todos notan, cuando nos vemos, que yo te presto más atención
Es el momento, o fuera, o dentro
No hay otra forma, seguir o adiós”
Cabe destacar como extra que, durante su gira por Buenos Aires, Argentina, Luis Miguel dedicó la canción “Cucurrucucú Paloma” a Paloma Cuevas, pronunciando su nombre en repetidas ocasiones durante la interpretación, lo que fue interpretado como un gesto público de amor hacia ella.
Estas acciones reflejan la profunda conexión y sentimientos que Luis Miguel ha expresado hacia Paloma Cuevas a lo largo del tiempo, que posiblemente muchos de sus seguidores no conocían del todo.
TE PUEDE INTERESAR: Ángela Aguilar y Christian Nodal se muestran cariño a ‘escondidas’ en la Feria de las Fresas
AB
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad5 horas ago
qué autos pueden circular y cuáles descansan el 29 de marzo
-
Actualidad2 días ago
El automóvil español saldrá indemne de los últimos aranceles de Trump por un motivo muy sencillo: fabricamos coches baratos
-
Curiosidades2 días ago
Todos los pilotos despedidos por Red Bull en plena temporada como Liam Lawson
-
Actualidad23 horas ago
qué hacer ahora que puede levantar las restricciones por la sequía
-
Actualidad2 días ago
OpenAI está a punto de valer tanto como Coca-Cola pese a que sigue siendo una máquina de perder dinero. El motivo: Softbank
-
Curiosidades2 días ago
Las hermosas auroras de Neptuno captadas por primera vez
-
Musica2 días ago
Christian Nodal: Sony seguirá bajo investigación en pleito del cantante y Universal Music
-
Actualidad2 días ago
Si la pregunta es dónde y cuándo ver el eclipse solar del 29 de marzo, la NASA ha creado un mapa para responderte