Hace poco más de 10 años, Enrique Peña Nieto prometió a la gente del Estado de México un transporte moderno y rápido, que la llevaría del Valle de Toluca a CDMX… pero hasta 2023 será un hecho con ruta, estaciones y tiempos establecidos del Tren Interurbano México-Toluca.
Sí, la promesa que ha quedado en el tintero por tanto tiempo —y dos gobiernos distintos, el de EPN y AMLO— está por ser una realidad.
Si ustedes viven en el Valle de Toluca, Santa Fe o sus seres queridos tienen sus casas por aquellos lares, tienen que saber que para visitarlos desde CDMX ya no será necesario aventarse más de 2 horas en camión.
O si salen de Toluca rumbo a CDMX a la chamba, el Tren Interurbano México-Toluca será una buena opción para trasladarse.
Tren Interurbano México-Toluca es una realidad: Ruta, estaciones y tiempos
Por acá les vamos a contar la complicada historia del Tren Interurbano México-Toluca, peeeeeero antes, ¿qué les parece si les platicamos los detalles de este medio de transporte que conectará al Valle de Toluca con CDMX?
De entrada, al Tren Interurbano México-Toluca ya lo bautizaron como El Insurgente, en honor a Miguel Hidalgo y Costilla porque la ruta de este tren pasa por el famoso Monte de las Cruces —ubicado en el municipio de Ocoyoacac, cerca de Lerma y La Marquesa.
Para los curiosos: el 30 de octubre de 1810 sucedió una batalla importantísima en el Monte de las Cruces, pues el ejército realista —el de la Corona española— perdió ante el ejército insurgente comandado por Miguel Hidalgo.
El punto es que esta batalla fue decisiva porque con la victoria en mano, el ejército insurgente podía llegar sin fallas a CDMX y tomarla. Pero eso no pasó. Y tuvieron que transcurrir casi 11 años para que se consumara la independencia en México. Dicho esto:
¿Cuántas estaciones tiene el Tren Interurbano México-Toluca?
En total son 7 estaciones. 2 terminales y 5 estaciones intermedias para ser más específicos:
Zinacantepec.
Pino Suárez.
Tecnológico.
Lerma.
Santa Fe.
Vasco de Quiroga.
Y Observatorio.
El proyecto de la construcción del Tren Interurbano se dividió en 5 tramos —uno de ellos, el III a cargo del gobierno de CDMX— y su red cuenta con 20 trenes eléctricos de última generación, que a su vez están integrados por 5 carros.
Cada tren tiene una capacidad para 719 pasajeros, alcanza una velocidad máxima de 160 km/h y correrán por una vía doble electrificada de 58 km —de este recorrido, el 86% será por un viaducto elevado.
Adiós a los recorridos de más de 2 horas con el Tren Interurbano México-Toluca
Pues sí. El tiempo estimado de terminal a terminal, es decir, de Zinacantepec a Observatorio es de 39 minutos, frente a las más de 2 horas de recorrido que los/las mexiquenses se avientan en camión.
Como ven, una de las apuestas con el Tren Interurbano es reducir los tiempos de traslado hasta en un tiempo de 5 minutos, dependiendo de las distancias, claro.
Por ejemplo, de Zinacantepec a Lerma se estima un tiempo de recorrido de 14 minutos. De Observatorio a Santa Fe de 5 minutos, en contraste con la hora o los 55 minutos en un viaje en autobús.
De Lerma a Santa Fe el recorrido se estima en 20 minutos. Se lee bien, ¿no? Sobre todo si consideramos que la ruta del Tren Interurbano México-Toluca pasa por los municipios de Edomex (Toluca, Metepec, San Mateo Atenco, Lerma y Ocoyoaca) y las alcaldías Cuajimalpa y Álvaro Obregón de CDMX.
Otra buena es que la frecuencia máxima entre trenes se estima en 2 minutos 30 segundos —cof, cof, Metro CDMX.
La ruta del Insurgente y sus conexiones con otros medios de transporte
Va de nuevo: la ruta del Tren Interurbano va de la terminal Zinacantepec a Observatorio.
Esta terminal, del lado del Estado de México, está ubicada en Las Torres en la delegación San Buenaventura, en Toluca.
Y la terminal de CDMX estará ubicada en el nuevo Centro de Transferencia Modal (Cetram) de Observatorio —pensado como el más grande de México y Latinoamérica, ya que conectará a los pasajeros del Interurbano con la Línea 1 del Metro y en un futuro con la 9 y 12.
Además de que la estación Vasco de Quiroga conectará con la Línea 3 del Cablebús de CDMX —sí, la que irá de Vasco de Quiroga a Los Pinos. La de Chapultepec, pues.
Mientras que la estación Tecnológico conecta con el Aeropuerto Internacional de Toluca. O si quieren darse una vuelta a La Marquesa, lo podrán hacer con la estación Lerma, que está a unos minutos del Parque Nacional Insurgente Miguel Hidalgo y Costilla, mejor conocido como… La Marquesa.
¿Cuánto va a costar el viaje en el Tren Interurbano México-Toluca?
Aaaaah, esa eso sigue en suspenso. Se supone que el día de su inauguración —el 15 de septiembre después de unos cambios en las fechas— darán a conocer el precio del Tren Interurbano.
Eso sí, las autoridades prometieron que buscarían tarifas más económicas que el del transporte público de Edomex.
Se estrena un primer tramo
El 15 de septiembre AMLO y su comitiva estrenarán el Tren Interurbano México-Toluca… aunque sólo el tramo de Zinacantepec a Lerma —un recorrido de 20 km en un tiempo estimado de 16 minutos por 4 estaciones.
El horario de servicio programadoserá de las 6 de la mañana a 11 de la noche, mientras avanzan en los trabajos del resto de la ruta.
La complicada construcción de El Insurgente
En diciembre de 2012 EPN anunció sus cinco compromisos en materia de trenes de pasajeros.
Uno de ellos era el tren México-Toluca —también se estudió la posibilidad del Tren México-Querétaro o un transpenisular Yucatán-Quintana Roo, pero el único que persistió fue el del Valle de Toluca.
La verdad es que el plan pintaba bueno: se trataba de un tren único en su tipo en toda América Latina y que conectaría al Valle de Toluca con el Poniente de CDMX de manera segura, eficiente y con una infraestructura moderna.
Aunque fue hasta 2014 que comenzaron las licitaciones y, de manera oficial, la construcción del Tren Interurbano, con un presupuesto de 38 mil 609 millones de pesos.
En el intervalo de 2014 a 2023 pasó de todo: se duplicó el presupuesto del tren, hubo manifestaciones de los vecinos mexiquenses, cambios de ruta, quejas de los políticos por el impacto ambiental, un montón de contratos, dinero entregado a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para que al final de plano la construcción no avanzara.
Y no avanzó. Cuando EPN salió del gobierno y AMLO llegó, el avance en el Tren Interurbano era del 78%.
Entonces, Enrique Peña Nieto se quedó con las ganas de inaugurarlo, echándole la culpa de la demora a sus “adversarios”, además de estimar que el tren estaría listo en un año y medio…
Pero no. Ya para ese momento, el proyecto se consideraba una causa “imposible” y tardó en agarrar forma de nueva cuenta.
Luego, con el gobierno de AMLO se buscó la inversión de la iniciativa privada y fue hasta diciembre de 2019 que la construcción del Tren Interurbano México-Toluca se retomó.
Sin embargo, el avance fue lentísimo hasta llegar al 15 de septiembre de este 2023, fecha en que se inaugurará el tramo de Zinacantepec a Lerma —con un presupuesto total, dice el gobierno de AMLO, de 97 mil millones de pesos.
La buena noticia es que la gente que vive en el Valle de Toluca ahora sí tendrá una buena opción para trasladarse a CDMX.
The post Tren Interurbano México-Toluca es una realidad: Ruta, estaciones y tiempos appeared first on Sopitas.com.
Dice Trump que Estados Unidos “tomará” el control de la Franja de Gaza, pues quiere reconstruirla y los palestinos no deberían ya vivir ahí.
Primero los aranceles y ahora, otra declaración de Donald Trump que nos deja bien “wtf”… Este 4 de febrero, el nuevo presidente de Estados Unidos dio a entender que tomará el control de la Franja de Gaza y dijo que los palestinos deberían ser relocalizados en otro lugar de la región.
Trump quiere tomar el control de la Franja de Gaza
Como lo informó BBC Mundo, este martes, Trump dio una conferencia de prensa en la Casa Blanca acompañado del primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, quien agradeció la ayuda a la liberación de los rehenes estadounidenses e israelíes capturados por Hamás.
Durante la conferencia, Trump dijo a los medios que Gaza, al cual se refirió como un “lugar de muerte y destrucción”, debe tener un proceso de reconstrucción en manos diferentes, por lo que cree que Estados Unidos es el indicado para hacerlo.
Estados Unidos busca reconstruir la Franja de Gaza y hacerla habitable
“Estados Unidos tomará el control de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos dueños de ella. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas en este sitio”, dijo el presidente estadounidense.
Donald Trump afirma que el territorio de la Franja de Gaza puede convertirse en ‘la Riviera de Medio Oriente’ en las manos correctas y las personas que viven ahí deberían de irse a otro lugar, pues sólo han vivido miserablemente todos estos años.
El presidente de Estados Unidos dice que los palestinos deberían irse a vivir a otro lado
Como son enchiladas, Trump cree que los palestinos pueden irse a lugares como Egipto y Jordania donde ya no tendrán quién intente destruirlos. Mientras tanto, Estados Unidos trabajará en la reconstrucción de Gaza que les llevará de 10 a 15 años para hacerla una zona habitable.
“Están allí porque no tienen alternativa. ¿Qué tienen? Es un gran montón de escombros en este momento. Quiero decir, ¿has visto las fotos?”, mencionó Trump a un periodista al asegurar que los palestinos no quieren vivir ni regresar a Gaza.
Y que esos gastos deben ser cubiertos por países ricos del Medio Oriente
Según Trump, muchos líderes están de acuerdo con este plan que le traerá paz a la región. Por otro lado, el presidente de Estados Unidos mencionó que la reubicación de los palestinos, para que vivan cómodos y en paz, debería correr por parte de países ricos del Medio Oriente.
Obviamente los gobernantes de esos países ya salieron a decir que esta es una pésima idea, pues en vez de traer paz provocaría todo lo contrario.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
Gabriel Bortoleto y Kimi Antonelli son los novatos con mejor salario en Fórmula 1
Ya salió la sopa sobre los salarios que recibirán los pilotos de Fórmula 1 durante la temporada 2025, en la cual Max Verstappen volverá a ser el mejor pagado de la parrilla, con 65 millones de dólares, a pesar de la llegada de Lewis Hamilton a la escudería Ferrari, quien obtendrá 60 millones.
Los salarios anuales de los pilotos fue revelado por racingnews y la atención no sólo se centra en el duelo de billetazos entre Max Verstappen y Lewis Hamilton, sino en los pilotos debutantes, que para 2025 serán seis si contamos en este grupo a Liam Lawson, quien se quedó muuuuuuy lejos respecto a los ingresos que tenía Checo Pérez. Red Bull se ahorró un buen billete.
Hay que aclarar que estas cifras sólo representan salarios, sin embargo los ingresos económicos anuales pueden ser mucho más altos por patrocinios y por primas por resultados.
Lando Norris, por ejemplo, disparó sus ingresos gracias a que McLaren consiguió el campeonato de constructores, lo cual le dio un bono de 23 millones, mientras que Oscar Piastri obtuvo 17 millones extra respecto a su salario del 2024, que era de cinco millones.
¿Cuánto ganaba Checo Pérez y cuánto ganará Liam Lawson en Red Bull?
Checo Pérez estaba ganando cerca de 14 millones de dólares al año y se especula que la escudería habría desembolsado una cifra similar tras las negociaciones para desvincular a Pérez de Red Bull como parte de la indemnización del contrato.
Esa cifra se queda muy lejos respecto al millón de dólares que Red Bull le pagará a Liam Lawson durante su primera temporada como piloto titular.
Antonelli y Bortoleto, los novatos mejor pagados
De los seis pilotos novatos o semi novatos que veremos en la temporada 2025 de Fórmula 1, ninguno tendrá un mejor ingreso que el brasileño Gabriel Bortoleto y el italiano Kimi Antonelli, quienes podrán ganar dos millones de dólares e 2025 con las escuderías Sauber y Mercedes, respectivamente.
Ferrari, la escudería que mejor paga a sus pilotos en Fórmula 1
En cuanto a la distribución de dinero entre escuderías, Ferrari es el equipo que más dinero destina en salarios y para 2025 soltará al menos 94 millones de dólares entre Lewis Hamilton y Charles Leclerc, quien es el mejor pagado entre los pilotos que no han ganado títulos.
El segundo lugar es de Red Bull, que destinará 66 millones en salarios, de los cuales 65 son para Max Verstappen. ¿Alguna duda sobre quién es el ‘favorito’ en el equipo austriaco?
Para sorpresa de muchos, Williams superará a Mercedes en este campo, pues pagará 18 millones distribuidos entre Alex Alban y Carlos Sainz, mientras que el equipo alemán pagará 17 millones entre George Russell y Antonelli.
Escudería
Inversión total en salarios
Ferrari
94 millones de dólares
Red Bull
66 millones de dólares
McLaren
26 millones de dólares
Aston Martin
23 millones de dólares
Williams
18 millones de dólares
Mercedes
17 millones de dólares
Alpine
10.5 millones de dólares
Sauber
9 millones de dólares
Haas
8 millones de dólares
Racing Bulls
2.5 millones de dólares
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
Febrero de 2025 está aquí. Acá los estrenos de series, películas, documentales y más que llegan a MAX este mes del amor y la amistad.
En un abrir y cerrar de ojos se nos fue enero y oficialmente ya entramos a febrero de 2025, el ‘Mes del amor y la amistad’ que además de ser uno donde los chocolates y flores no faltan, también será ese donde habrá varios estrenos –tanto de series como de películas– para ver en la plataforma de MAX.
Estrenos de películas este mes de febrero 2025 en MAX
Obviamente en febrero no va a faltar el maratón con esa personita especial o con sus amigos y amigas. MAX también lo sabe, pues este segundo mes del año trae varios estrenos a su catálogo, como es el caso de ‘Todo en todas partes al mismo tiempo’, o ‘Mi Villano Favorito 4’.
Acá les dejamos la lista de películas que llegará al catálogo de MAX este mes de febrero 2025:
Honor: 7 de febrero
El club de los vándalos: 14 de febrero
Chica Conoce Chico: 14 de febrero
Todo en Todas Partes al mismo Tiempo – 14 de febrero
Mi Villano Favorito 4: 21 de febrero
El Señor de los Anillos: la Guerra de los Rohirrim: Próximamente
El Triángulo de la Tristeza – 21 de febrero
Lotería Letal – 28 de febrero
Los estrenos de series que llegan al catálogo de MAX este febrero de 2025
En cuanto a las series que llegan a MAX este mes de febrero, podemos decir que la más esperada es la tercera temporada de ‘The White Lotus’, una de las producciones con más nominaciones al Emmy y cuyos nuevos episodios se situarán en un exclusivo resort de Tailandia.
Acá otros títulos que también llegarán a MAX:
Efectos Colaterales: 2 de febrero
Reina XXX: 7 de febrero
The White Lotus temporada 3: 16 de febrero
Operación frontera Brasil: 19 de febrero
Cóyotl, héroe y bestia: 27 de febrero
Documentales, series infantiles y otros contenidos que llegan a MAX este febrero de 2025
Contenido Infantil
El Día de los Enamorados de Johnny Bravo: 7 de febrero
Ed, Edd y Eddy: Un Empalagoso Día de San Valentín: 7 de febrero
Wee Boom (Temporada 2): 10 de febrero
Hermano de Jorel (Temporada 5, nuevos episodios): Próximamente
Las heroicas aventuras del valiente príncipe Ivandoe (Temporada 5): Febrero
Documentales
Caída de un ícono: P. Diddy: 1 de febrero
El Minuto Heroico: 7 de febrero
La Estafa de los 50 Mil Millones: 18 de febrero
La Hermandad: Neonazis de Texas: 6 de febrero
We Beat The Dream Team: 17 de febrero
El Curioso Caso de…: 11 de febrero
Encuentros con Extraterrestres: Realidad o Ficción- 4 de febrero
Realities
Masterchef (temporada 14): 1 de febrero
American Ninja Warrior (temporada 13): 15 de febrero
Todo en 90 Días: Amor en el Paraíso (temporada 4): 4 de febrero
Amor a Distancia (temporada 2): 14 de febrero
Amor o Religión: 11 de febrero
Supervivencia al desnudo México (Temporada 3): 10 de febrero
Temporada de Premios
Critics Choice Awards 2025: 7 de febrero
Especiales
Puppy Bowl XX: 4 de febrero
Puppy Bowl XX: Preliminares – 4 de febrero
Aventura
Pesca Mortal – Specials (temporada 20): 5 de febrero
Cocina
Cocinando al Aire Libre: 18 de febrero
Rodando por América (temporada 36): 19 de febrero
Bobby Flay: Triple Desafío- 1 de febrero
Hogar
Casas Extravagantes: 25 de febrero
Transformando Casas con los El Moussa: 19 de febrero
Fixer Upper: The Lakehouse: 12 de febrero
Vidas Remotas (temporada 6): 7 de febrero
Cristina in the Country (temporada 2): 12 de febrero
Crimen
Mentalidad Asesina: 5 de febrero
La Vida Después de Prisión (temporada 6): 17 de febrero
Detrás de los Crímenes Virales (temporada 4): 4 de febrero
Policía Nocturna (temporada 2): 11 de febrero
Motores
Reviviendo Motores: 25 de febrero
Deportes en vivo
FA Cup Round 4 – 7, 8, 9, 10 y 11 de febrero
Premier League Matchweek 25 – 14, 15 y 16 de febrero
Premier League Matchweek 26 – 22 y 23 de febrero
Premier League Matchweek 27 – 25 y 26 de febrero
Champions League Playoffs Round – 11 y 18 de febrero
Triplemanía XXXIII – 15 de febrero
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
Redactora de música, entretenimiento y noticias. Llevo siete años en medios de comunicación y he tenido la oportunidad de conocer, entrevistar y escuchar en vivo a mis artistas favoritas.
More by Stephania Carmona