Connect with us

Curiosidades

“De los errores salen cosas c*bronas”: Eduardo Cabra nos habla de la inteligencia artificial y su nuevo disco

Published

on

eduardo cabra

Han pasado ocho años desde que Eduardo Cabra –antes conocido como Visitante– decidió continuar su camino en la música más allá de Calle 13. Y en ese periodo de tiempo, ha producido para muchos artistas por supuesto, pero también ha logrado dos discos en solitario que le han valido una exploración musical y personal importante, como nos cuenta en entrevista.

Su más reciente álbum se titula Martínez, como su segundo apellido (su nombre real es Eduardo José Cabra Martínez). Y según nos cuenta, “es un trabajo bastante personal y también parte de que era la conclusión del primer trabajo que era el de ‘CABRA’ (2021). Son mi primer y segundo apellido, reforzando de dónde vengo, del tema de mi padre y todo eso”, nos cuenta el puertorriqueño.

eduardo cabra
Portada del disco ‘Martínez’ de Eduardo Cabra. Foto: La Casa el Sombrero LLC

La exploración personal es innegable, así como lo es la cantidad de colaboraciones que predominan en el material, los diferentes estilos que lo componen y detalles curiosos como el uso de inteligencia artificial para algunas canciones, esto sin rayar en el abuso de lo que puede ser un recurso y no un camino creativo como tal.

Martínez es un disco que viene a darnos otra probada de CABRA como un artista total que no solo compone y produce como habitualmente lo hace; sino que también canta… Aunque él es consciente de que, por ahora, ya ha cumplido su cuota como vocalista/cantante. Aquí nuestra entrevista con Eduardo Cabra.

Entrevista con Eduardo Cabra

¿Martínez de Eduardo Cabra es una ‘despedida’ de lo que significa ser cantante? No como tal, nos dice el boricua en entrevista con Sopitas.com. Simplemente, ya probó su momento como artista en el micrófono, y luego de este disco, se enfocará nuevamente en la producción musical sin pegarle tanto a la cantada.

Sopitas.com: Te quieres enfocar de nuevo solo en la producción. Es una decisión difícil pero honesta en el sentido de alejarse un poco del foco, para seguir creando tras bambalinas. ¿Va por ahí esta decisión o a qué se debe esta motivación?

Eduardo Cabra: “Hace ocho años, cuando decidimos parar Calle 13, pues el enfoque sí era ese; entrarle full a la producción. Yo no he parado en los últimos ocho años de producir. Más bien esta idea de no cantar viene de que siento que cumplí la cuota con estas ganas que tenía de interpretar. Nunca paré en los últimos años, voy a seguir haciendo lo mismo que he hecho post-Calle 13“.

Eduardo Cabra y hija Azul comparten el entretenido video de "Quisiera ser un meme"
Eduardo Cabra. Foto: Cortesía

Eduardo Cabra es honesto y menciona el tema de solo producir como su ‘zona de confort’. Pero en medio de todo, nos cuenta en entrevista que al desempeñarse como cantante encontró un nivel de conexión diferente a nivel emocional.

“Entiendo que es mi zona de confort [la producción musical]… Sí siento que lo de cantar me pone en una fase en la que afloran un montón de emociones, y siento que ya me coloqué en esa posición, siento que aprendí a conectar con esas emociones. Aprendí también a conectar con las personas con quien trabajo en producción o con otra gente… Siento que cumplí la cuota, estoy conforme y tranquilo con que lo hice”.

Eduardo Cabra en entrevista con Sopitas.com

Sobre las colaboraciones en este disco y descubriendo su rol en la música

Uno de los detalles que ha cambiado entre CABRA del 2021 y Martínez de este 2023, es que el primer disco de Eduardo Cabra apenas tiene una colaboración. Y en esta nueva entrega, el tracklist en casi el 100 por ciento se compone de diversos featurings: Elsa y Elmar, De La Ghetto, Seba Otero, Ambar Lucid, Vicente García y más.

Esto, según nos cuenta el puertorriqueño, se debe a su ambición por el trabajo en equipo. Y en ese sentido, como dijimos al inicio, hay una exploración muy personal entre un disco y otro, seguido de un mensaje sobre las convicciones del propio Eduardo respecto a la industria musical y otras cosas.

CABRA yo creo que era una limpieza de lo que venía haciendo años atrás. Era necesario ese disco, para luego hacer Martínez. En este nuevo disco, la propuesta es más sobre puntos de vista, cosas que pienso sobre la industria musical, con respecto a decisiones que uno toma. Yo lo que estaba tratando junto con Sebastián Otero –con quien escribí las letras– era conectar y armar un criterio sobre las cosas que yo pienso, tomando postura. Entonces, eso es bien importante con estos trabajos”.

Eduardo Cabra en entrevista con Sopitas.com.

Sopitas.com: Eres el orquestador y creo que este disco, aunque está a tu nombre, es el reflejo de esa ambición por encaminarte más hacia la producción. ¿Cómo llegas a esa decisión donde la atención se reparte entre varios artistas?

Eduardo Cabra: “En el primer trabajo [CABRA del 2021] no tuve colaboraciones; en el segundo tuve siete. Conectando con el trabajo de producción que estaba haciendo en los últimos tiempos, que es un trabajo de colaboración, reconozco algo que también manifiesto en el tema de ‘Toco madera’: yo no soy cantante y necesito ayuda de otra gente, trabajar en equipo. Y eso también se manifiesta en el trabajo de producción…

Sopitas.com: ¿Qué te deja o que descubres artísticamente sobre ti en estos dos discos?

Cabra: “Si te pones a escuchar un poquito, más adentro de la interpretación vocal comparando los dos discos, en el primero yo hasta me escucho incómodo. La interpretación no se escucha bien. Pero si escuchas el segundo, yo estoy como más cómodo y más relajado porque entendí cuál es mi rol y en qué lugar es que yo me siento cómodo”.

eduardo cabra
Promocional de su canción “Un trambo” con De La Ghetto. Foto: Especial.

La música divida en dos vertientes: el arte y el entretenimiento

De pronto, la entrevista con Eduardo Cabra deja de centrarse específicamente en su disco y empezamos a platicar sobre cómo la música ha cambiado de cierta manera. Y es aquí cuando el compositor y productor nos habla de cómo él mismo ve la música de hoy en día dividida en dos vertientes: el arte y el entretenimiento. Así lo explica:

“Yo creo que la música ha agarrado dos vertientes: el lado del entretenimiento y el lado del arte. Entonces, ahora en la parte del entretenimiento, se utilizan recursos que no tienen nada que ver con la música para empujar un proyecto. Y por el lado del arte, se juega con las emociones, se trata de documentar y de exponer un punto de vista.

“Pero cada que pasa el tiempo, eso se va alejando más. Antes era todo música, y ahora es entretenimiento o arte. Eso me parece super bueno. Yo no critico al lado del entretenimiento. Simplemente lo tengo claro, para poder sobrevivir y entender lo que está pasando en la industria de la música”.

Eduardo Cabra para Sopitas.com.

Eduardo Cabra nos habla en entrevista sobre el uso de la inteligencia artificial en el ámbito artístico

El disco Martínez de Eduardo Cabra incluye una canción llamada “Toco madera”. Esta tiene una particularidad: se utilizó inteligencia artificial para componerla. Pero no se usó la IA como el músculo creativo total de la composición, sino solo como un recurso. Y aquí, hablamos con Cabra sobre el auge de este tipo de tecnología en el ámbito artístico.

Sopitas.com: El debate está muy denso sobre el uso de la inteligencia artificial en el aspecto artístico. ¿Se puede encontrar un punto medio? ¿Los artistas deben tenerle miedo a la IA o se puede hallar el intermedio para que solo sea un recurso?

Eduardo Cabra: “Yo la veo [la inteligencia artificial] y me sirve como una herramienta. Yo creo que a la IA no hay que tenerle miedo y no va a sustituir el trabajo humano. La inteligencia artificial se deja llevar por cosas que se van acumulando con el tiempo, va llegando a conclusiones y va creando su arte o composición“.

Justo hay una parte importante sobre la inteligencia artificial en la que Eduardo Cabra es muy puntual en la entrevista. Para él, la IA no sustituirá la calidad del trabajo humano, y para ejemplificarlo, nos cuenta que pidió a ChatGPT componer una canción al estilo Calle 13… Está de más decir que el resultado no le gustó en lo absoluto.

“Una vez le pedí que hiciera una canción al estilo de Calle 13… Cabrón, lo que escribió fue lo más cliché que te puedas imaginar sobre una canción de Calle 13; algo así como ‘somos el pueblo y saldremos a luchar, y con la música venceremos’… Era la cosa más cliché.

“Y quizá alguien que no tenga la información completa de las cosas que se hicieron en ese proyecto en específico, podría pensar: ‘wow, la hizo igualita’. Pero yo que estuve metido en ese proyecto, te puedo decir que era una tremenda porquería [el ejemplo de canción de Calle 13 hecha con IA]”.

Eduardo Cabra en entrevista para Sopitas.com

calle 13
Calle 13 en el 2014 en los Latin Grammy. Foto: Getty

Eduardo Cabra es uno de los que le tiene fe a la humanidad si se habla del arte. Aún cuando la inteligencia artificial avanza, es imposible que recree (al menos en este momento) el ingenio humano.

“Lo otro que quería sumar a esto, es que el ser humano históricamente ha empujado para llevar las cosas más allá. Y si de repente el ser humano siente que hay un competencia frente a la inteligencia artificial, entiendo que va a buscar la manera de romper con eso y tratar de superar a la propuesta de la IA“, dice Cabra en entrevista.

E incluso, habla sobre el error humano como un factor creativo imprescindible al momento de crear música. Cuando uno está creando, a veces de los errores salen unas cosas cabronas. Si es algo que está supuesto a no fallar, ¿en dónde vamos a dejar ese error y esas cositas que a uno lo hacen tirar una canción o una idea por un lado completamente diferente?”, menciona.

Eduardo Cabra y hija Azul comparten el entretenido video de "Quisiera ser un meme"
Eduardo Cabra en el 2021 durante la época de su primer disco solista. Foto: Instagram

Si bien al inicio de este tema dijo que los artistas no deberían temerle a la inteligencia artificial, por otro lado menciona que la gente si debería cuestionar un poco lo que se hace actualmente con una buena parte de la música comercial de América Latina, en la que encuentra una fórmula repetitiva. Aún así, destaca que hay excepciones a esta tendencia…

“Es el momento perfecto para que mucha gente le tenga miedo a la inteligencia artificial, porque ahora mismo ya, agarrando únicamente la música comercial en Latinoamérica, todo suena como si lo hubiera hecho una máquina o la IA, porque todo suena igual, hablan de lo mismo, hacen los videos de la misma manera, se están vistiendo igual.

“Para mí, ya parece que todo se está fabricando con la inteligencia artificial, pero hay propuestas y hay gente que está dispuesta a crear una tendencia que sea honestamente diferente. Eso es lo que rompe con las cosas que van en una sola dirección, y es el factor del error humano lo que va a hacer que las cosas sigan moviéndose, que el sonido siga cambiando y evolucionando por esos factores random”.

The post “De los errores salen cosas c*bronas”: Eduardo Cabra nos habla de la inteligencia artificial y su nuevo disco appeared first on Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Curiosidades

Horner sobre la caída de Red Bull en 2024

Published

on


Lo que necesitas saber:

El RB20 se vino abajo cuando Adrian Newey anunció que dejaría el equipo y él mismo advirtió sobre lo que se tenía que corregir en el auto

Checo Pérez ya no está en la Fórmula 1, pero nomás no lo dejan en paz. Christian Horner volvió a culparlo por la temporada 2024 de Red Bull, señalando que él dejó ir muchos puntos que les costaron posiciones en el campeonato de constructores.

Horner culpa a Checo Pérez por la caída de Red Bull en 2024
Christian Horner y Checo Pérez / Foto: MexSport

Christian Horner culpa a Checo Pérez por la caída de Red Bull en 2024

Pasa que el jefe de Red Bull habló sobre los resultados del equipo en la temporada 2024, y no dejó de echarle tierra a Checo Pérez por haber bajado su rendimiento drásticamente.

“Siempre es fácil mirar en retrospectiva, y es imposible saber qué habría hecho cualquier otra persona en ese coche. Sergio empezó la temporada muy bien: segundo en Bahréin, segundo en Yeda y muy rápido en Japón. A partir de Montecarlo, su campaña se desmoronó y, desde ese momento en adelante, simplemente perdimos demasiados puntos”, dijo en entrevista para PlanetF1, retomado por Motorsport.

Horner culpa a Checo Pérez por la caída de Red Bull en 2024
Chris Horner y Checo Pérez / Foto: MexSport

“Checo nos costó muchos puntos”: Horner

Para Christian Horner, Checo Pérez fue el punto débil para que Red Bull terminara hasta el tercer lugar del campeonato de constructores en 2024.

“Ganamos más carreras que cualquier otro equipo este año por un margen significativo y tuvimos tantas pole positions como McLaren. Y cuando miras el déficit con el segundo auto, obviamente ha sido demasiado amplio, especialmente a partir de ese momento de la temporada“.

Es más, dijo que Red Bull le dio todo a Checo para rifar, pero el mexicano no respondió: “Eso fue algo que tratamos de entender y trabajamos muy duro con Sergio para tratar de ayudarlo con algunos de los problemas que tenía. Pero fue muy caro en términos de puntos perdidos en el Campeonato de Constructores. Realmente queríamos ayudarle, había una lealtad para tratar de ayudar a Checo, por desgracia, no se materializó”.

Horner culpa a Checo Pérez por la caída de Red Bull en 2024
Chris Horner y Checo Pérez / Foto: MexSport

¿Una respuesta para Adrian Newey?

Imposible no sentir que, aunque no lo menciona, quizá Horner pensó mucho en Adrian Newey al dar semejantes declaraciones. El exdiseñador de Red Bull dijo recientemente que la escudería fue la responsable de la caída del RB20 y, mientras eso no fue problema para Verstappen, sí fue la causa del desmoronamiento de Checo Pérez.

La irregularidad del RB20 es algo que empezaba a preocuparme, pero no a mucha gente de la organización. Y por lo que puedo ver desde fuera, tal vez por falta de experiencia siguieron en la misma dirección y el problema se hizo más y más agudo hasta el punto de que incluso a Max le resultaba difícil conducir. Max podía manejar eso. No se adaptaba a él, pero podía manejarlo. Checo no podía, dijo, palabras más, palabras menos, el buen Adrian Newey.

¿Será que Horner quiso responderle a Newey o simple coincidencia que cada uno diera esas declaraciones con solo unos días de diferencia?

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Javier Milei saca a Argentina de la OMS

Published

on


Lo que necesitas saber:

El gobierno de Milei aclara que no recibe recursos de la OMS, que es una de las cosas que la oposición critica de la medida… hasta habrá más flexibilidad para implementar medidas sanitarias, asegura el gobierno de Argentina.

Era algo que Javier Milei adelantó que haría, nomás en cuanto vio que su ídolo, Donald Trump, lo hizo. Hoy es oficial: Argentina sale de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

salinas pliego javier milei
Ricardo Salinas Pliego y Javier Milei / Foto: @RicardoBSalinas

Milei acusa que OMS interviene en soberanía de Argentina

El encargado de hacer el anuncio fue el vocero de la Presidencia de Argentina, Manuel Adorni. Según lo que le mandó a decir, la decisión se tomó no porque se esté imitando a Trump, sino porque, después de un análisis, se determinó que la OMS interviene en la soberanía del país sudamericano.

“Los argentinos no vamos a permitir que un organismo internacional intervenga en nuestra soberanía. Mucho menos en nuestra salud”, advirtió el funcionario en conferencia de prensa ofrecida desde la Casa Rosada.

javier-milei-viene-mexico-cpac-conferencia-amlo-2
Javier Milei viene a México… y no precisamente de vacaciones // Foto: @JMilei

Gobierno de Argentina aclara que nunca recibió recursos de parte del organismo internacional

Si ustedes como muchos se preguntan “¿pues de qué forma la OMS mete mano en las decisiones de Argentina?”, el ejemplo lo dio el propio Adorni: el gobierno de Milei no está de acuerdo en las recomendaciones que el organismo emite… así del tipo de las que dio durante la pandemia. 

Sin tomar en cuenta lo que pasó a nivel internacional, el gobierno de Javier Milei acusa que fue la OMS y la administración de Alberto Fernández los responsables de haber mantenido en confinamiento a los habitantes de Argentina. Así que, según parece, de aquí en adelante no harán caso de lo que diga el organismo internacional.

Alberto Fernández, expresidente de Argentina
Alberto Fernández, expresidente de Argentina / Foto: Getty Images

El gobierno de Milei aclara que no recibe recursos de parte de la OMS, así que la medida no les afectará en lo más mínimo. “Al contrario, le da al país mayor flexibilidad para implementar políticas adaptadas al contexto que requiere la Argentina”.

Obvio, así como lo dijo Estados Unidos, la decisión también implica que la OMS dejará de recibir su respectiva contribución monetaria de parte de Argentina… que muy probablemente  no es así que digan “uffff”, ya que el importe que debe pagar cada Estado miembro se calcula en función de la riqueza y la población del país. Y pues Argentina no pasa por su mejor momento económico.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Esteban Ocon se lanza como actor en una película

Published

on


Lo que necesitas saber:

Nombre de la película: ‘Luna de miel con mi madre’
Género: Comedia
Duración: 1 hora 33 minutos
Plataforma: Netflix

Estaban Ocon no solo es piloto de Haas, también aprovechó sus vacaciones para hacer su debut cómo actor. El francés tendrá una participación especial en un película de Netflix que se estrena en febrero del 2025. Pocos días antes de los test de pretemporada de la F1.

Y aunque ya hemos visto a Ocon en ‘Drive to Survive’, es la primera vez que le toca interpretar a otro personaje que no es él.

Rumores de Fórmula 1: Esteban Ocon en negociaciones con Haas
Fotografía @OconEsteban

Película en la que actúa Esteban Ocon

El 12 de febrero en Netflix se estrena la película de comedia ‘Lune de Miel avec Ma Mère’ o en español, ‘Luna de miel con mi madre’. Lo que se ha visto en el tráiler es que una novia deja plantado al novio en el altar para fugarse con otro hombre.

Y sí, el otro hombre que se ‘roba’ a la novia es nada más y nada menos que Esteban Ocon. El piloto de tiempo completo y actor en sus ratos libres, llega a la iglesia en un auto color rojo de Alpine. Lo que nos hace pensar que seguramente las grabaciones fueron cuándo aún era piloto del equipo francés.

En la película, Esteban lleva el nombre de ‘Damien’, y llama justo a mitad de la misa para impedir la boda. Acá les dejamos el momento:

Datos de la película

  • Nombre de la película: ‘Luna de miel con mi madre’
  • Género: Comedia
  • Duración: 1 hora 33 minutos
  • Plataforma: Netflix
  • Fecha de estreno: 12 de febrero 2025

Y bueno, hablando de Fórmula 1, la temporada 2025 arranca el 16 de marzo con el Gran Premio de Australia. Está temporada Esteban Ocon no solo debuta como actor, también como piloto de Haas después de varios años Alpine.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com





ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending