Musica
Gracias, Tom Cruise, por otra gran película de ‘Misión imposible’
![](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2023/07/mision-imposible-sentencia-mortal-tom-cruise-resena.jpg)
![Gracias, Tom Cruise, por otra película genial de 'Misión imposible'](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2023/07/Gracias-Tom-Cruise-por-otra-gran-pelicula-de-‘Mision-imposible.jpg)
Érase una vez un actor llamado Tom Cruise que buscaba un Oscar. Tom trabajó, a lo largo de los años (entre la década de los 80 y 90), en las películas más exitosas y con algunos de los directores más destacados, tales como Oliver Stone, Brian De Palma, Stanley Kubrick, Paul Thomas Anderson, Steven Spielberg, Michael Mann, y muchos más.
En la década de los 90, sobre todo, estuvo cerca de conseguir el máximo galardón con sus actuaciones en Nacido el 4 de julio, Jerry Maguire y Magnolia. Pero no sucedió, y después de 1999, no volvió a recibir una nominación. Las razones, creemos, es porque el actor dejó de buscar esos papeles escritos para la Academia, y decidió enfocarse en los espectáculos visuales que parece disfruta más.
![Tom Cruise como Frank T.J. Mackey en 'Magnolia'](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2023/07/Gracias-Tom-Cruise-por-otra-gran-pelicula-de-‘Mision-imposible.jpeg)
Ahora bien. No es que en el nuevo milenio Tom Cruise haya dejado de darnos buenas actuaciones. Lo que hizo en El último samurái (con todo y la controversia alrededor de la cinta) y Collateral, es tan memorable como lo que hizo al cierre del siglo pasado.
Pero se volcó, casi 100 por ciento, a la acción. Y podemos decir, en un momento de crisis para la industria, que esta decisión es la que ha nivelado y restaurado el desbalance que suele existir entre la crítica, el ánimo de la gente para ir a ver una cinta, y por ende, la taquilla.
![Tom Cruise](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2023/07/_679_Gracias-Tom-Cruise-por-otra-gran-pelicula-de-‘Mision-imposible.jpg)
Tom Cruise “salvó” al cine
El año pasado, Tom Cruise “salvó” al cine con Top Gun: Maverick al recaudar casi mil 500 millones de dólares en la taquilla mundial. Se convirtió en la película más taquillera del mismo Cruise y la segunda de 2022, sólo por debajo de la secuela de Avatar. Sin embargo, Maverick fue la más redituable, pues sus ganancias fueron mayores frente a su costo en comparación con la cinta de James Cameron.
La atención se centró en la forma en la que filmaron las secuencias de acción en el aire. La producción llevó una escuela de pilotos durante la filmación para que los actores aprendieran a pilotear y realizaran algunas de las escenas que se ven en la cinta.
![Demandan a Paramount por presunto plagio en 'Top Gun: Maverick'](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2023/07/_593_Gracias-Tom-Cruise-por-otra-gran-pelicula-de-‘Mision-imposible.jpg)
El resultado es impresionante, se siente real y conecta con la audiencia, pero sobre todo, supera sus expectativas. Y esto es algo que Cruise ha hecho desde hace muchos años al hacer sus propios stunts, de los cuales tenemos evidencia en en videos extremos (como cuando se rompió el tobillo al saltar de un edificio y continúo con la escena. AQUÍ les dejamos el video).
El valor que adquiere una cinta con estos elementos, es mayúsculo frente al uso desmedido del CGI, que si bien es necesario para crear escenarios que corresponden a su historia y género, en los últimos años se han notado “falsos”. Pero Tom Cruise no ha permitido que sus cintas rompan la conexión con los espectadores a pesar de tener en su filmografía películas de ciencia ficción, fantasía y acción, mucha acción.
Es así como llegamos a la franquicia de Misión imposible y el personaje de Ethan Hunt, los cuales son el ejemplo perfecto de cómo Cruise no sólo es el amo y señor de las secuencias de acción y de los stunts, y también como el actor cubre una necesidad del público de ver películas que apelan a la nostalgia, recuperan el valor de antaño y ofrecen una experiencia completamente nueva (y muy emocionante).
La importancia de Misión imposible
La primera película de Misión imposible salió en 1996 y nos presentó a Ethan Hunt, un sujeto con varios conflictos que se convierte en un agente de la Impossible Mission Force, una especie de agencia secreta que realiza las misiones que las instituciones de seguridad, de manera oficial, no pueden aceptar.
A lo largo de seis películas, hemos visto varias misiones que Hunt acepta, desde las sombras, junto a un equipo diverso y dinámico. Su desarrollo como personaje ha sido claro, pues en las primeras cintas asume menos riesgos, pero conforme aumenta sus habilidades, su personalidad de expande.
Esto es genial por dos razones. La primera porque así, la cinta adquiere dotes de drama y comedia que no se ven, por ejemplo, en otras franquicias de acción y espías como la de James Bond, por ejemplo. Y la segunda, porque si bien Cruise y Hunt son la base de las historias, siempre permite que otros personajes asuman un rol protagónico que los hace memorables en la saga.
![Tom Cruise como Ethan Hunt en la primera entrega de 'Misión imposible'](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2023/07/_841_Gracias-Tom-Cruise-por-otra-gran-pelicula-de-‘Mision-imposible.jpg)
Misión imposible: Sentencia mortal (Parte 1)
Es así como llegamos a la séptima entrega de Misión imposible bajo el nombre de Sentencia mortal (Parte 1). Antes, por acá les dejamos un resumen de Misión imposible. Pero en esta nueva cinta, Hunt se vuelve a encontrar con Ilsa Faust, Benji Dunn y Luther Stickell para enfrentar la peor amenaza en la historia de la humanidad.
Sí, las misiones de antes no se comparan con esta. Y la idea de peligro permanece a lo largo de la cinta con una apuesta mucho mayor en las secuencias de acción que Cruise y varios personajes de la cinta protagonizan (ese equilibrio que mencionamos entre el protagonismo de Cruise y el que asumen otros).
![Imagen de 'Misión imposible: Sentencia mortal Parte 1'](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2023/07/_759_Gracias-Tom-Cruise-por-otra-gran-pelicula-de-‘Mision-imposible.jpeg)
¿Y de qué va esta amenaza que amerita dividir la historia en dos partes, sin olvidar mencionar que esta primera entrega dura casi tres horas? Resulta que en el mundo existe algo llamado la Entidad, una súper tecnología que se encuentra en todos lados, y contiene toda la información disponible en la red, al mismo tiempo que controla cualquier dispositivo digital.
La trama se desarrolla cuando se revela la existencia de la Entidad a partir de una falla humana de seguridad. La tecnología es tan avanzada, que ningún dispositivo de seguridad podría protegerla, por lo que la manera más viable de hacerlo en con un grupo de personas que tienen en su poder una llave (dividida en dos), la única que puede “abrir” la Entidad y revelar su potencial.
![Tom Cruise y Hayley Atwell en 'Misión imposible: Sentencia mortal](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2023/07/Gracias-Tom-Cruise-por-otra-gran-pelicula-de-‘Mision-imposible.webp)
Cuando este grupo es vulnerado, las llaves desaparecen, y las potencias del mundo inician una carrera contra reloj para apropiarse de la Entidad y asumir un control total. Es así como el gobierno de Estados Unidos busca a Ethan Hunt para recuperar las dos partes de la llave y entregársela a sus superiores.
Pero pronto Hunt descubre que las intenciones de cualquier gobierno irían en contra del bienestar de la humanidad. Por lo que asume el riesgo de la misión para destruir a la Entidad. Sin embargo, al hacerlo debe enfrentar a los fantasmas de su pasado reflejados en las personas que más ama en su presente.
![Tom Cruise vuelve a la acción en el nuevo tráiler de 'Mission: Impossible – Dead Reckoning Part One'](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2023/07/_1_Tomen-nota-Esto-es-todo-lo-que-debes-recordar-antes-de-ver-‘Mission-Impossible-–-Dead-Reckoning.jpg)
¿Por qué Misión imposible es una de las películas más importantes de este 2023?
Misión imposible: Sentencia mortal (Parte 1) se estrena en el verano más intenso y decisivo en años. La película de Tom Cruise llega una semana antes del estreno de Barbie y Oppenheimer, dos de las películas más esperadas que han lanzado campañas bastante extensas para llamar a la audiencia.
Lo maravilloso de todo esto es que Warner Bros. y Universal, respectivamente, siguieron el curso de Paramount Pictures y pronto entendieron que la industria no necesita una competencia macabra cuyo objetivo sea ganar más espectadores, sino fomentar la asistencia al cine con una propuesta que emocione a la audiencia y que sea duradera.
![Tom Cruise en 'Misión imposible 7'](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2023/07/_270_Gracias-Tom-Cruise-por-otra-gran-pelicula-de-‘Mision-imposible.jpeg)
Y esa idea viene de Tom Cruise y Misión imposible. Sí, la película costó cientos de millones de dólares, y los debe recuperar para continuar con la producción de películas de este nivel. La cosa es que Misión imposible pretende capturar la atención de la gente al no pretender ser algo que no es y cumpliendo con todas las expectativas que ha generado. Y eso es lo que marca la diferencia y aumenta sus probabilidades de éxito.
Es decir que Misión imposible: Sentencia mortal (Parte 1) reconoce en dónde reside su valor; por lo que la promoción se ha centrado en invitar a la gente a volver a vivir la emoción que las primeras entregas de la saga ofrecieron, pero acompañados de una nueva experiencia que surge con el desarrollo del personaje y las dinámicas que establece con el resto; es decir, la forma en la que Cruise permite que el resto del elenco destaque y sostenga una parte importante de la trama.
La apuesta en el guion en términos de comedia es más grandes y efectivo. La nueva relación entre el personaje de Cruise y el de Hayley Atwell es central para la trama, y ofrece una nueva forma de entender al protagonista, al mismo tiempo que lo vemos más asequible y entrañable.
![Imagen de 'Misión imposible: Sentencia mortal'](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2023/07/_174_Gracias-Tom-Cruise-por-otra-gran-pelicula-de-‘Mision-imposible.webp)
Sin duda, el trabajo de Rebecca Ferguson vuelve a ser destacado con un giro en su historia que marca un antes y un después en toda la saga. En cuanto a Simon Pegg y Ving Rhames, siguen siendo el corazón y uno de los motivos por los cuales Ethan Hunt acepta cada misión que le ofrecen, y nosotros aceptamos seguir viéndolas.
Otra de las partes importantes del elenco, a pesar de tener un menor tiempo en pantalla, son Vanessa Kirby y Pom Klementieff. Esta última casi no tiene diálogos, pero sus secuencias de acción son sorprendentes.
Misión imposible: Sentencia mortal (Parte 1), bajo la dirección de Christopher McQuarrie, hace constantes homenajes a la primera entrega de Brian De Palma con tomas cuya narrativa nos lleva de vuelta al cine de los noventas.
The post Gracias, Tom Cruise, por otra gran película de ‘Misión imposible’ appeared first on Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.Musica
Spotify ofrecerá nuevo plan de suscripción con nuevos beneficios
![](https://backup-oye-andres.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/06185126/spotify_nuevas_funciones_version1738888685019.png_547667593.png)
Spotify ofrecerá un nuevo plan de suscripción para los usuarios. Se trata de un nuevo plan premium para “superfans” que incluirá funciones adicionales para los suscriptores, según señaló Daniel Ek, director ejecutivo de la plataforma.
Este nuevo nivel llega después de que Spotify y Warner Music Group (WMG) firmaran un acuerdo plurianual que busca ofrecerle nuevas experiencias a los usuarios fanáticos de los artistas pertenecientes a esta compañía.
“El nuevo acuerdo ayudará a ofrecer nuevas experiencias a los fanáticos, un catálogo de música y videos más profundo, más niveles de suscripción paga y paquetes de contenido diferenciados“, señalaron ambas empresas en un comunicado.
¿Qué ofrecerá el nuevo plan de suscripción de Spotify y cuánto costará?
Por el momento ninguna de las dos compañías han brindado detalles sobre qué beneficios tendrá el nuevo plan de suscripción. Sin embargo, consideran que tendría un alto nivel de fidelidad con los usuarios.
LEE: Google Play bloquea más de 2 millones de apps malintencionadas
De acuerdo con Ek, esta nueva suscripción de Spotify será más atractiva para los fanáticos y además beneficiara a artistas y compositores por igual.
“Este importante acuerdo ofrece nuevos beneficios para los artistas, compositores y fans, al tiempo que posibilita una mayor colaboración que expande el ecosistema musical“, reafirmó Robert Kyncl, director ejecutivo de WMG.
Las compañías, tampoco señalaron cuánto costará el nuevo nivel de suscripción premium y si este llegará a todos los países en donde tiene presencia a Spotify o será en territorios seleccionados.
LEE: Así puedes transcribir videos de Youtube más fácil y rápido
La creación de un nuevo plan de suscripción llega en el primer año de rentabilidad para Spotify, después de 17 años de su creación. Su beneficio operativo para el trimestre alcanzó un récord de 509,48 millones de dólares lo que contribuyó a un beneficio operativo total de 1.495 millones de dólares para el año fiscal 2024.
Con información de SUN
MBV
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
Inteligencia artificial: ¿Cuál es la mejor canción de Lady Gaga?
![](https://backup-oye-andres.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/06164707/lady-gaga-ia_version1738869796455.png_1995358622.png)
Luego de anunciar su regreso a la música con el próximo lanzamiento de su nuevo álbum, Lady Gaga vuelve a causar sensación entre los amantes de la música, especialmente sus fans, los “little monsters”.
Hace unos días la “Mother Monster” reveló que su nuevo álbum, Mayhem, saldrá a la luz el próximo 7 de marzo. Al día de hoy, la cantante ha publicado dos sencillos, “Disease” y “Abracadabra”, que nos muestran una probada de lo que será su siguiente disco. Lo que más destaca de estas dos canciones, es que tienen un sonido y estética muy parecidos a la música de sus inicios, con álbumes como The Fame Monster o Born This Way, causando curiosidad y emoción por el público.
En este sentido, se le pidió a la inteligencia artificial de ChatGPT que determinara cuál es la mejor canción de Lady Gaga, siendo esta una tarea complicada, ya que su catálogo musical es amplio y diverso, y cada canción resuena de manera distinta según los gustos, emociones y contextos personales de quienes la escuchan.
¿Cuál es la mejor canción de Lady Gaga?
Según la IA, “Bad Romance” podría considerarse como una de las mejores canciones de su carrera. Lanzada en 2009 como parte de su álbum The Fame Monster, esta canción es una obra maestra pop, que encapsula los elementos distintivos que hacen a Lady Gaga una artista excepcional.
La canción combina una producción innovadora, una melodía pegadiza y una interpretación vocal poderosa, mostrando la capacidad de Gaga para fusionar estilos musicales electrónicos con letras emocionalmente resonantes.
Lee: “Celda 211”: Así fue el vertiginoso detrás de cámaras de la nueva serie de Netflix
“Bad Romance” se destaca no solo por su éxito comercial, alcanzando el primer puesto en numerosos países y ganando varios premios, sino también por su impacto cultural. La canción se convirtió en un himno de la década de 2010, consolidando a Lady Gaga como una figura central en la industria musical.
Por otro lado, el video musical, con su estética futurista y coreografía icónica, redefinió los estándares de la creatividad visual en la música pop.
Desde una perspectiva lírica, “Bad Romance” aborda temas universales como el amor obsesivo y la vulnerabilidad emocional, lo que permite que los oyentes se identifiquen con la narrativa de desear una relación imperfecta pero apasionada.
Este nivel de sinceridad y complejidad emocional es un rasgo distintivo en la música de la “Mother Monster”, quien ha sabido conectar con su público al exponer sus propias luchas y sentimientos.
Lee: ¿Cómo descargar toda una temporada en Netflix?
En conclusión, “Bad Romance” es una canción que captura la esencia de Lady Gaga como artista: audaz, emocionalmente honesta y visionaria. Aunque su discografía incluye muchas otras joyas, esta canción destaca como un ejemplo emblemático de su capacidad para trascender los límites del pop convencional, y crear arte que permanece en la memoria colectiva.
Sin duda, tanto sus fans como el público en general, están atentos al nuevo material discográfico que Gaga está por revelar.
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
https://www.whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03
AL
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
5 power trios de mujeres en la música
![](https://backup-oye-andres.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/06144312/5-power-trios-de-mujeres-en-la-musica.jpg)
Lo que necesitas saber:
Los power trios son una de las configuraciones más populares para las bandas de rock. Te traemos 5 power trios de mujeres a lo largo de la historia de la música.
Un power trio en el rock es una formación musical compuesta por tres instrumentos: guitarra eléctrica, bajo eléctrico y batería. A pesar de lo simple que parece, ha sido fundamental en la historia del rock, como punto de arranque de algunas de las bandas más influyentes y creativas.
Aunque no está del todo definido y hay puntos de vista contradictorios, sus orígenes se remontan a Cream, la bandota compuesta por Eric Clapton, Ginger Baker y Jack Bruce. La banda londinense marcaría desde 1966 un hito para el resto de la historia de la música, ya que muchas bandas han seguido su configuración.
Cream pelea haber sido el primer power trio con The Jimi Hendrix Experience, que contaba con Jimi, Mith Mitchel y Noel Redding. La banda se formó en el mismo año que Cream, así que en ese entonces el mundo podía apreciar a estas dos bandotas.
Ahora, décadas después de su origen, los power trios tienen bastante variedad, y ahora analizaremos como es que el girl power ha dominado este tipo de formación de banda, con algunos matices. Te dejamos 5 bandas de puras mujeres esenciales para entender los power trios.
Sleater-Kinney: del riot grrrl a ser las heroínas del underground
Este power trio de culto es una muestra del poder que tiene la configuración clásica de este tipo de bandas. El grupo comenzó como parte del movimiento riot grrrl y rápidamente se convirtió en una parte clave de la escena del indie rock estadounidense.
La banda es conocida por sus posicionamientos feministas y de tendencia izquierdista La banda hizo una pausa en 2006 y se reunieron en 2014, aunque Janet Weiss dejó la banda en 2019. Sleater-Kinney ha sido citado como una influencia importante por muchos artistas, incluyendo a Bikini Kill, The Gossip y Paramore.
El sonido de Sleater-Kinney se caracteriza por sus letras de tendencia izquierdista, voces melódicas y ritmos de batería de alta energía. Muchas de sus canciones abordan temas de política, feminismo y la experiencia de las mujeres en la sociedad. Si quieres entrarle a Sleater-Kinney, tienes que echarte sus discos Dig Me Out, One Beat y The Woods.
The 5.6.7.8’s: rocksito retro directo desde Japón
The 5.6.7.8’s es un grupo femenino japonés de garage rock, que se formó en Tokio en 1986. Su música es un riquísimo homenaje al surf y garage rock estadounidense desde los cincuentas en adelante.
Son famosas por su energía en vivo y la estética retro, además de su aparición en la película Kill Bill Volumen 1 de Quentin Tarantino. Tienen un sonido crudo y enérgico, con influencias del rock and roll clásico y hasta punk rock.
Principalmente cantan en japonés, pero muchas de sus canciones son covers de temas estadounidenses de rock and roll, lo que les ha ayudado a irse de gira por todo el mundo.
Boygenius: el super power trio que no sabíamos que necesitábamos
La historia de los power trios viene desde la configuración de Cream, quienes son vistos como una superbanda, y las Boygenius han traído a esta época la categoría de un power trio que también es una superbanda.
Con muchísima anticipación de su disco debut desde que se anunció la banda, no nos decepcionaron ya que The Record es asombroso, y Julien Baker, Phoebe Bridgers y Lucy Dacus exhibieron todo el talento musical y también la química que tienen en su composición.
La mayoría de las canciones en The Record de Boygenius son muy destacables, catárticas y liberadoras para el trío, quizás únicamente algunas acústicas calman demasiado los momentos climáticos, y aún así son introspectivas y muy bien trabajadas. Preparen los pañuelos para llorar.
HAIM: un enfoque fresco al power trio
Las hermanas Haim le dan un toque multiinstrumental a la configuración clásica de un power trio. Alana (guitarra y teclados), Danielle (guitarra y batería) y Este (bajo) Haim conforman un power trio en el que las tres le entran a las voces, aunque Danielle suele ser la vocalista principal.
Partiendo del rock hacia una mezcla con pop elegante y algunos elementos del funk y rhythm and blues, las HAIM han sido de las bandas más importantes de la última década.
Sus presentaciones en vivo son una muestra de la energía inagotable que tienen sobre el escenario, algo que presenciamos desde que las vimos en el Corona Capital 2016. Su excelente Women in Music Pt. III tiene ya 5 años de haber salido, por lo que estamos ansiosos de escuchar un nuevo material de estudio de HAIM.
The Warning: rock puro y duro en una configuración clásica
Este es un power trio clásico, que honra el formato tradicional con un virtuosismo asombroso. Alejandra (bajo), Daniela (guitarra y voz) y Paulina (batería) han captado la atención internacional y ya se han presentado en algunos de los festivales más importantes del mundo como Wacken Open Air o Pol’and’Rock.
Les hemos contado bastante sobre el fenómeno que han sido las Warning en una carrera que aún podemos considerar corta. El camino a agotar tres fechas en el Auditorio nacional ha estado lleno de constancia, con grandes lanzamientos y presentaciones potentísimas.
Su disco más reciente, Keep Me Fed, es hasta ahora su mejor trabajo de estudio, ya que incorporó lo mejor de su sonido, sin temor a probar con algo electrónica y cambiar de inglés a español. Para dimensionar la magnitud de este power trio, ya lograron vender tres fechas en el recinto más icónico de la CDMX, el Auditorio Nacional.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Curiosidades1 día ago
La advertencia Szafnauer a Red Bull y Ford de cara las nuevas regulaciones del 2026
-
Curiosidades1 día ago
Trump firma orden para prohibir a atletas trans en deportes femeninos
-
Actualidad18 horas ago
Elon Musk está aplicando a EEUU la misma receta que ha aplicado a todas sus empresas
-
Musica1 día ago
Blackpink regresará a los escenarios con nueva gira mundial en 2025
-
Curiosidades1 día ago
Registro, requisitos y todo lo que debes saber
-
Curiosidades1 día ago
Horner sobre la caída de Red Bull en 2024
-
Musica1 día ago
Una amistad salvadora más allá de The Mars Volta
-
Deportes1 día ago
Desiste Luis Rubiales que sus hijas testifiquen en su juicio