Connect with us

Curiosidades

Entre lo kitsch y lo poético: una visita a las Galerías del Triunfo

Published

on

Visita Galerías del Triunfo

Aunque tal vez nunca hayamos entrado, casi todos hemos pasado frente a Galerías del Triunfo, un grupo de almacenes silenciosos y gigantes, que desde 1981 ha sido un rincón inadvertido y genial de la Ciudad de México.

Son una especie de museo en los que hay oportunidad de adquirir un universo de objetos, muebles y rarezas que deambulan entre lo bonito, lo macabro, lo estrafalario y lo poético.

Una visita a Galerías del Triunfo.
Aquí encontrarás objetos que no sabías que necesitabas./Imagen Galerías del Triunfo Facebook

Y es que estas tiendas, que son kilométricas y casi nunca están llenas, no se parecen a nada.

Entre sus pasillos laberínticos llenos de polvo, podemos pasar el día contemplado una colección de joyas que no sabíamos que necesitábamos. Un cisne rosa para nuestro escritorio, una cuchara en forma de estrella o tal vez un unicornio de la buena suerte con ojos de gato y pelos azules.

Aquí los sueños más extraños que hemos tenido se materializan y se convierten en un adorno y solo por eso, una visita a esta tienda de decoración es un viaje a lo mejor de la estética kitsch.

Visita a Galerías del Triunfo Facebook
Adornos traídos de el sudoeste asiático /Imagen Galerías del Triunfo Facebook

Se trata de ese estilo artístico de los años 30, que se caracteriza por sus obras pretenciosas de no muy buena manufactura y que no tienen otra misión que darnos algo que mirar y ocupar un lugar vacío en el que nunca supimos qué poner.

Dicho todo lo anterior, aquí les dejamos un poco de la historia de esta icónica cadena, que en 2023 cuenta con al menos 45 sucursales, de las cuales 14 están en la Ciudad de México. Desde la primera en 16 de septiembre, la rara de Iztapalapa y la que recientemente se incendió en San Ángel.

¿Cómo nacieron las Galerías del Triunfo?  

Su historia se remonta a 1981, cuando dos empresarios; un español y un mexicano, pusieron, en el corazón del Centro Histórico, un establecimiento llamado Librería y Papelería.

Desde los primeros días, este concepto tuvo gran éxito, ya que su oferta era por demás extraña.

Visita a Galerías del Triunfo Facebook
Las tiendas son tan grandes que pueden ser abrumadoras. /Imagen Galerías del Triunfo Facebook

Llamó tanto la atención, que pronto sus dueños decidieron que para perdurar en el tiempo necesitaban crear algo aún más único. Una idea que no tuviera competencia.

Cuenta la leyenda que viajaron por el mundo y se quedaron maravillados con objetos que encontraron en las ferias de arte de Europa y el sur de Asia; en particular en China y en Alemania Oriental.

Regresaron con las maletas cargadas, y comenzaron a vender piezas que no había en otro lugar, fue así como en 1989 nacieron las primeras Galerías del Triunfo.

Visita Galerías del Triunfo
Todos los objetos de esta tienda son joyas nunca antes vistas /Imagen Galerías del Triunfo Facebook

El resultado fue un sincretismo de estilos, colores, formas y decoraciones que pueden usarse para casi cualquier evento, en todos los consultorios, en todas las salas de espera. Aquí hay cosas que podemos ver en salones de fiestas, oficinas, consultorios, casas grandes y chicas y hasta mansiones del Pedregal.

Curiosidades para todos los gustos

Además en su catálogo, Galerías del Triunfo cuenta con los mejores disfraces y ornamentos para fechas conmemorativas. Hablamos de una multitud de adornos de Navidad, banderas para el 16 de septiembre y hasta una que otra calabaza de plástico para poner el Día de Muertos.

Hay que destacar que casi todos los meses cambian de mobiliario, lo que hace que cada ida a la tienda sea algo raro, llena de estímulos y mercancía que no habíamos visto antes.

La colección es inmensa; herramientas de jardinería, decoraciones para las mesas con floreros de formas raras, saleros que parecen pequeñas estatuas, vestigios religiosos y hasta ostentosos candelabros que nos recuerdan a una película de los años 50.

Visita Galerías del Triunfo
Galerías del Triunfo tiene más de 10 sucursales en CDMX./Imagen Galerías del Triunfo Facebook

Como dato curioso, a pesar de la buena cantidad de sucursales que tiene Galerías del Triunfo, cada una es distinta. Algunas sirven de Showroom, otras son outlets en los que se pueden conseguir descuentos asombrosos.

Asimismo, las piezas vienen de lugares remotos como China, Indonesia, Corea y Singapur.

Cinco joyas raras que se pueden encontrar en Galerías del Triunfo

Si nunca han visitado Galerías del Triunfo, probablemente la primera vez que vayan les parezca una aventura abrumadora, ya que hay mucho de todo. Con esto en mente, hemos hecho una breve lista de propuestas para encontrar, a ver qué opinan,

1.Sillón raro

Un sillón con capucha y lugar para descansar los pies.

Cuesta: $14,063

Visita Galerías del Triunfo
Un sillón raro para leer./Imagen Galerías del Triunfo Facebook

2.Para los que extrañan la cultura taurina…

Cómoda metálica con diseño de Toro

Cuesta: $4,800

Visita Galerías del Triunfo
¿Alguien dijo buró con forma rara?/Imagen Galerías del Triunfo Facebook

3.Algo para los fanáticos de Barbie…

Gabinete de madera de pino rosa, con estampado de mariposas.

Cuesta: $9,184.

Visita Galerías del Triunfo
Todos necesitan un buró rosa./Imagen Galerías del Triunfo Facebook

4.El canto de los sirenas.

Pintura al óleo de sirenas y juego de traje de baño iridiscente con vestido de cola de pez.

Cuesta: $1,933

Vistas Galerías del Triunfo
Aquí las personas pueden explorar su amor por las sirenas. /Imagen Galerías del Triunfo Facebook

5.El amor a la Santa Muerte…

Tequilero de vidrio transparente en forma de calaca.

Cuesta: $72 la pieza.

Visita Galerías del Triunfo
¿Quién necesita copas raras?/Imagen Galerías del Triunfo Facebook

Si quieren echar un ojo a todo el inventario, aquí les dejamos un link con todos sus productos.

The post Entre lo kitsch y lo poético: una visita a las Galerías del Triunfo appeared first on Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Curiosidades

Asesinan en Campeche a René González Valenzuela, directivo de Grupo México

Published

on


Lo que necesitas saber:

René González era subdirector de operaciones de la subsidiaria Perforadora México, de Grupo México

René González Valenzuela, directivo del conglomerado Grupo México, fue asesinado a balazos en Ciudad del Carmen, Campeche. Un sujeto a bordo de una motocicleta le quitó la vida.

Asesinan en Campeche a René González Valenzuela, directivo de Grupo México
Foto ilustrativa: Cuartoscuro

Lo que se sabe del asesinato de René González Valenzuela, directivo de Grupo México en Campeche

La ejecución de René González Valenzuela tuvo lugar este viernes, 7 de febrero, en el fraccionamiento Marina Bucaneros. Habitantes del lugar, así como vigilantes del fraccionamiento, llamaron a la policía y servicios de emergencia ante la agresión.

René González pretendía salir del lugar a bordo de una camioneta blanca rumbo a su trabajo, como lo hacía todos los días, según un testimonio de un vigilante retomado por el medio Por Esto.

Se reporta que un sujeto lo interceptó a bordo de una motocicleta, descendió y le disparó al menos tres veces antes de darse a la fuga. Protección Civil confirmó su muerte por impactos de bala en el cuello y el rostro.

Asesinan en Campeche a René González Valenzuela, directivo de Grupo México

¿Quién era René González Valenzuela, directivo de Grupo México?

El medio ya citado señala que René González Valenzuela era subdirector de operaciones de petróleos de Grupo México, en una de sus subsidiarias conocida como Perforadora México. Llevaba 20 años trabajando para esa compañía.

En su página web, Grupo México señala que se dedican a diversas labores, como perforación, construcción, energía, autopistas, combustibles e ingeniería. Perforadora México presume 60 años de experiencia en perforación marítima y terrestre en el país, con más de 400 pozos perforados.

La Fiscalía ya investiga el asesinato del directivo en Ciudad del Carmen.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

¿Dónde ver los partidos de playoffs?

Published

on


Lo que necesitas saber:

Los ganadores de los playoffs enfrentarán a los 8 mejores clasificados de la primera fase en la Champions League

¡Comienza la etapa más emocionante de la Champions League! Se juegan los playoffs, que vienen siendo los dieciseisavos de final, con grandes enfrentamientos que podremos ver completamente en vivo desde México.

Champions League: ¿Cuándo y dónde ver todos los partidos de playoffs?
Foto: UEFA

Así quedaron los playoffs de la Champions League

El sorteo del pasado 31 de enero definió los enfrentamientos, con duelos muy especiales como otra edición del Manchester City vs Real Madrid, o el reencuentro de Santi Giménez con su exequipo en el Feyenoord vs Milan.

Así quedaron todos los partidos de playoffs:

  • Stade Brestois vs Paris Saint-Germain
  • Manchester City vs Real Madrid
  • Mónaco vs Benfica
  • Celtic vs Bayern Múnich
  • Brujas vs Atalanta
  • Juventus vs PSV Eindhoven
  • Sporting Lisboa vs Borussia Dortmund
  • Feyenoord vs AC Milan
Champions League: ¿Cuándo y dónde ver todos los partidos de playoffs?
Así quedaron los playoffs de la Champions League / Imagen: UEFA

¿Dónde ver los partidos de Ida de playoffs de la Champions League?

Las series de Ida de los playoffs se juegan este martes 11 y miércoles 12 de febrero, con transmisión en México tanto por Max como por Caliente TV.

Aquí el calendario de partidos y dónde ver cada uno:

Partido Fecha y hora Dónde ver
Stade Brestois vs PSG Martes 11 de febrero
11:45 horas
Max
Sporting Lisboa vs Borussia Dortmund Martes 11 de febrero
14:00 horas
Max
Juventus vs PSV Martes 11 de febrero
14:00 horas
Max
Manchester City vs Real Madrid Martes 11 de febrero
14:00 horas
Max
Brujas vs Atalanta Miércoles 12 de febrero
11:45 horas
Caliente TV
Celtic vs Bayern Múnich Miércoles 12 de febrero
14:00 horas
Caliente TV
Mónaco vs Benfica Miércoles 12 de febrero
14:00 horas
Caliente TV
Feyenoord vs Milan Miércoles 12 de febrero
14:00 horas
Caliente TV
Champions League: ¿Cuándo y dónde ver todos los partidos de playoffs?
Manchester City y Real Madrid se vuelven a enfrentar en la Champions League / Foto: Getty

También está confirmada la transmisión de los partidos de vuelta

Para los juegos de vuelta se invertirán los derechos de transmisión. Los partidos que estuvieron en max ahora pasarán por Caliente y viceversa. Esos juegos se realizarán el martes 18 y miércoles 19 de febrero.

Así se jugarán los partidos de vuelta y el dato de dónde ver cada uno:

Partido Fecha y hora Dónde ver
Milan vs Feyenoord Martes 18 de febrero
11:45 horas
Max
Benfica vs Mónaco Martes 18 de febrero
14:00 horas
Max
Atalanta vs Brujas Martes 18 de febrero
14:00 horas
Max
Bayern Múnich vs Celtic Martes 18 de febrero
14:00 horas
Max
Dortmund vs Sporting Lisboa Miércoles 19 de febrero
11:45 horas
Caliente TV
PSG vs Stade Brestois Miércoles 19 de febrero
14:00 horas
Caliente TV
PSV vs Juventus Miércoles 19 de febrero
14:00 horas
Caliente TV
Real Madrid vs Manchester City Miércoles 19 de febrero
14:00 horas
Caliente TV

Aquí te dejamos los links tanto de max como de Caliente TV por si no tienes cuenta o necesitas suscribirte.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



Avatar photo

Mi nombre es Christian, soy egresado de la UNAM y llevo ligado a la creación de contenidos digitales desde el 2015. Trabajé en Reforma, distintos portales de futbol y blogs especializados antes de llegar…
More by Christian Vázquez




ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Ca7riel y Paco Amoroso: ¿Cómo llegaron al éxito mundial?

Published

on


Ca7riel y Paco Amoroso: ¿Cómo llegaron al éxito mundial?

Hay proyectos que irrumpen dentro de la industria musical y de plano, toman a todos por sorpresa. Uno de esos casos es el de Ca7riel y Paco Amoroso, quienes de un momento para otro, y casi en un abrir y cerrar de ojos, llegaron para poner de cabeza el panorama en Latinoamérica con su proyecto. Tanto así que incluso suenan en otras partes del mundo donde el español no es su idioma principal.

Sin embargo, detrás de este par de talentosos artistas argentinos, hay una historia de mucho trabajo y dedicación, pues no la rompieron de la noche a la mañana. Y si no tienen idea de cómo alcanzaron el éxito a nivel mundial, no se preocupen, que acá les contamos más o menos cuál fue su camino hasta llegar al lugar en donde están actualmente.

Ca7riel y Paco Amoroso: ¿Cómo llegaron al éxito mundial?
Ca7riel y Paco Amoroso son uno de los proyectos latinos más importantes de los últimos tiempos/Foto: Getty Images

Los inicios de Ca7riel y Paco Amoroso

Muchos años antes de que fueran el fenómeno que la está rompiendo en todo el planeta, Ca7riel y Paco Amoroso ya se conocían. Los dos estudiaron en la misma primaria, cuando todavía eran conocidos como Catriel Guerreiro y Ulises Guerriero (y no, no son familiares), y donde compartieron clases de música durante su infancia. Desde ahí surgió en ambos la inquietud de hacer algo propio.

Cuando crecieron, los formaron parte de la banda de rock Astor, influenciados por Luis Alberto Spinetta, Charly García, Gustavo Cerati, el rock progresivo, reggae y funk (sonidos que más tarde retomarían). En este grupo estuvieron durante siete años y sacaron un EP, pero en 2016, Catriel decidió empezar una carrera como rapero, usando el apodo de Ca7riel, con el que lanzó algunos EP’s y para los shows en vivo, lo acompañaba Ulises (que ya se hacía llamar Paco).

Tiempo después, este par comenzó a experimentar en conjunto con un sonido más urbano. Fue así como a finales de 2018 lanzan “Piola” como la primera canción que grabaron para su nuevo proyecto: Ca7riel y Paco Amoroso.​ La popularidad del dúo aumentó drásticamente tras la publicación de los sencillos “Jala Jala” y “Ouke”. los cuales fueron un éxito total, pues en en Argentina el sonido urbano estaba en pleno desarrollo, expansión y consolidación

Algo que siempre diferencia a ambos del resto de artistas urbanos fue que para sus conciertos, cuentan con una banda de apoyo, la cual les sirve para hacer versiones en vivo de sus canciones, muchas veces influenciadas por otros géneros como el rock o el jazz, lo cual resulta en algo completamente único. El 2019 lo cerraron con una presentación en el Estadio Obras de Buenos Aires, tocando frente a más de 5 mil personas.

Todo pintaba para que Ca7riel y Paco Amoroso la siguieran rompiendo juntos, pero el 2020, durante la pandemia de COVID-19, el dúo se tomó una pausa y los dos sacaron algunas cosas por su cuenta (ambos lanzaron los álbumes El disko y Saeta respectivamente), donde cada quien por su lado exploró diferentes sonidos y estilos. Aunque eso sí, no tardaron mucho en volver a juntarse para hacer música.

En marzo de 2022, anunciaron su regreso oficial después de dos años, sacando los sencillos “Paga Dios” y “En el After”. Por si esto no fuera suficiente, también armaron una gira que además de recorrer Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay y México, los llevó a otras partes del mundo como Alemania y España. En pocas palabras, volvieron en plan grande y a partir de ahí, comenzaron a ganar fama en otras ciudades del planeta.

‘Baño María’, su sesión en Tiny Desk Concerts y el éxito internacional

En marzo de 2024, luego de un rato sin publicar música nueva, Ca7riel y Paco Amoroso lanzaron el tráiler de su primer álbum de estudio: Baño María, junto con un cortometraje del mismo nombre. Antes de sacarlo oficialmente, ambos dieron de qué hablar durante el Lollapalooza Argentina de aquel año, pues hicieron algo que nadie se esperaba.

El dúo estaba programado para aparecer en el festival en Buenos Aires, lo que hizo pensar al público que iban a dar un show en vivo. Sin embargo, en lugar de presentarse, organizaron una listening party sobre el escenario Alternative Stage para mostrar su disco debut, donde simplemente se metieron en un jacuzzi mientras sonaban las rolas y se armaba una fiestota a su alrededor.

Este performance de Ca7riel y Paco Amoroso en Lollapalooza Argentina dividió al público y armó una conversación en redes sociales. Por un lado, hubo quienes apoyaron la propuesta, pero por otro lado, también estuvieron los que no les pareció lo que hicieron. De cualquier manera, esto hizo que la prensa (local e incluso internacional) hablara de ellos y aumentara el hype por el Baño María.

El 17 de abril de 2024, el dúo estrenó este material discográfico y la presentación oficial fue en el Movistar Arena de Buenos Aires con un sold out frente a 15 mil personas. Aunque a nivel nacional ya era un fenómeno, tuvieron que pasar unos cuantos meses para que este par fuera un boom a nivel mundial, gracias al alucinante show que montaron para las sesiones de Tiny Desk Concerts de NPR.

En octubre de ese año, se estrenó la sesión de Ca7riel y Paco Amoroso en este mítico formato que dejó a muchos con la boca abierta. No solo sorprendieron con sus outfits extravagantes y los de los músicos que los acompañaron, le volaron la cabeza a la gran mayoría por el sonido que le dieron a las rolas de Baño María, con un toque de jazz fusión y ritmos caribeños. Tanto así que en menos de cuatro meses, su presentación se volvió viral y consiguió más de 24 millones de visualizaciones… una locura.

Tras su participación en Tiny Desk Concerts, los nombres de este par ya son conocidos en Latinoamérica y otras partes del planeta donde ni siquiera hablan español. Además, forman parte de los festivales más importantes del continente (tan solo en México, tendremos chance de verlos en Bahidorá, AXE Ceremonia y Tecate Pa’l Norte).

Aunque como verán, parece que el éxito mundial de Ca7riel y Paco Amoroso les llegó en un abrir y cerrar de ojos, las realidad es que llevan un buen rato con este proyecto, definiendo el sonido y el concepto visual que querían transmitir. Definitivamente, este par esta cambiando la música en Argentina y en nuestro continente, y todo indica que esto solo es el inicio de una carrera emocionante.

The post Ca7riel y Paco Amoroso: ¿Cómo llegaron al éxito mundial? appeared first on Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending