Universal Pictures tiene preparado uno de los estrenos más aterradores para el cierre de este 2023. Se trata de El exorcista: Creyente, una secuela oficial de El exorcista de 1973, la que es considerada, por muchos, como la película más aterradora de todos los tiempos.
Durante un buen rato (hablamos de años), toda la producción de El exorcista: Creyente se mantuvo en secreto. Pero es hasta ahora que de a poco se han revelado los detalles de su historia, y qué mejor que hacerlo con un espectacular primer tráiler que nos muestra no la posesión de una niña… sino la de dos. ¡Oh, sí!
Y para hablar de este gran adelanto, el cual nos presenta a los nuevos personajes y su desarrollo, platicamos con el director de El exorcista: Creyente, David Gordon Green, quien nos reveló si habrá fan service, sobre el regreso de Ellen Burstyn, y cómo es que logró hacer de una película aterradora una historia personal. Aquí abajo les dejamos el tráiler seguido de la entrevista con el director.
¿Cómo hacer de El exorcista una película personal?
Sopitas.com: Haces algunos cambios interesantes en esta película de El exorcista. Por ejemplo, en la primera cinta, el personaje de Chris MacNeil, una madre, lidia con la situación terrible que atraviesa Regan. Pero ahora es Victor, un padre, el que debe lidiar con la posesión. ¿Por qué decidiste hacer eso? Me parece que es es muy interesante cambiar la figura materna por la paterna.
David Gordon Green: Sí, bueno. Hay una escena en la primera película donde el personaje de Chris MacNeil está en un puente y su cabeza está envuelta, tiene lentes oscuros y está hablando con el padre Karras. Es un un momento crucial en el quiebre emocional de una madre ante la incertidumbre del malestar de su hija.
Esa escena está perfectamente ejecutada. Vi esa escena y me relacioné con ella, pues soy el padre de unos gemelos de 12 años. Así que para mí, tomar ese paso al legado de esta franquicia, fue el hecho de que quería hacer que se sintiera personal. Egoístamente como escritor, empecé a escribir ideas de cosas a las que me relaciono inspirado por esa actuación hermosa entre Jason Miller y Ellen Burstyn en la película original.
Si eres una madre en 1973 y nunca has oído de un exorcismo; o si eres un padre en 2023 y has visto 100 películas de exorcismos, sabes, eres mucho más sofisticado sobre este mundo, y de cierta forma eres igual de inocente que los demás porque nadie sabe nada. Así que supongo que mi meta es poder tomar algunas conversaciones familiares y unirlas a nuestra modernidad de una forma que se sienta fresca.
¿Cuál es la narrativa de El exorcista: Creyente?
Sopitas.com: Es muy interesante lo que mencionas al último porque creo que es genial cómo la narrativa de las películas de El exorcista ha cambiado con el tiempo. Por ejemplo, la primera era sobre probar que Dios es capaz de no amarnos al permitir que una niña hermosa como Regan sufra de una posesión. O cómo la tercera cuestiona el porqué la gente se rinde más fácilmente al mal que al bien. Entonces, ¿cuál piensas que es la idea principal en esta película?
David Gordon Green: Creo que nuestra película explora diversos trasfondos y filosofías de una variedad de religiones uniéndose por un bien común. Pero, ¿es eso posible en la realidad? Esa es la pregunta que nosotros proponemos: ¿Hay una única fe?, ¿hay una respuesta devota? o ¿podemos tomar una variedad de conceptos religiosos y perspectivas espirituales para conseguir algo común?
El exorcista: Creyente, una narrativa llena de misterios
Sopitas.com: En El exorcista: Creyente, considerando el tráiler, mezclas algunas situaciones verdaderamente terroríficas como la desaparición de dos niñas pequeñas, pero del otro lado, presentas circunstancias sobrenaturales como una posesión. Así que creo que cuando no puedes separar lo que es real y lo que no lo es, para al final descubrir que todo ha sucedido, es aterrador. ¿Qué piensas de eso?
David Gordon Green: Sí, esa es la idea. Si la aterrizamos en el drama humano y nuestras relaciones con algo con lo que todos podemos conectar de manera universal, entonces empezamos a hacer más y más preguntas espectaculares. La esperanza es que la mantenemos lo suficientemente terrenal para que nos veamos a nosotros mismos en estas circunstancias.
De alguna forma no es una película con sustos baratos y recursos recurrentes de terror. Sólo funciona si tomamos las preguntas humanas que, al mismo tiempo, vayan más allá de lo que reconocemos como humano. Y eso es lo que es aterrador, pues es poco probable que obtengas una respuesta.
Son películas engañosas al escribir, porque no es como que haya una espada que sacar de la piedra y te diga cuál es la realidad. No hay una respuesta real más allá de lo que encuentras dentro de ti. Lo que hicimos fue crear una narrativa real con esos misterios.
¿Cómo traer de vuelta una historia tan popular del pasado?
Sopitas.com: Me gusta lo que hiciste con la trilogía de Halloween. Así que considerando que ahora traes de vuelta la película más grande de terror de todos los tiempos, quEl isiera preguntarte cómo es que apelas a una situación que nos resulta nostálgica pero sin ser repetitivo. Es decir, cuidando los detalles más esenciales de la historia original.
David Gordon Green: Para nosotros fue tomar muy pocos elementos narrativos de la película original como el personaje de Chris MacNeil y su relación con Regan después de los eventos de 1973. Para mí, y sé que es un hilo muy pequeño de la película original, fue la a música, pues en realidad no es un elemento profundo de la primera película.
Pero cuando tienes campanas tubulares, nosotros las tomamos, las adaptamos y expandimos para que sea algo más… para mí es algo icónico de la película. No es una película que necesite hacer mucho fan service y no estamos jugando al llamado y la respuesta de algunas de las convenciones que la cinta original nos planteó.
Para nosotros, para mí y mi co escritor Peter Sattler, la verdadera honestidad es un camino único. Entonces intentamos contar nuestra historia de una forma honesta y auténtica, y no quedarnos en una extravaganza de efectos especiales. No es ese tipo de película.
El regreso de Ellen Burstyn en El exorcista
Sopitas.com: Y esta puede que sea una pregunta obvia, pero traer de vuelta a Ellen Burstyn como Chris MacNeil confirma, al menos para mí, que la historia es buena. ¿Cómo la trajiste de vuelta para esta película?, ¿cómo fue el proceso?
David Gordon Green: Tenía un boceto de lo que quería hacer, en teoría, con su personaje. Y había leído su biografía que si no la has leído, deberías hacerlo. Se llama Lessons in Becoming Myself, y es una brillante autobiografía. Así que al ser capaz de tener un sentir de su historia, no sólo estaba muy versado en las películas que ha hecho, como un gran fan de su trabajo, sino también haber sido capaz de contactarla y tener una conversación de lo que yo veo en Chris MacNeil.
De verdad pone en paralelo un camino que veo en Ellen Burstyn, en su evolución de los últimos 50 años. Así que intento respetar eso y evolucionar a algo que se sienta muy cercano para ella usando las experiencias que Chris MacNeil como personaje.
Chris MacNeil ha escrito libros sobre su experiencia con Regan y sobreponerse a algunas de esas dificultades. Y ahora vemos desde el punto de vista de otra familia, tratando de contactar a alguien que entienda lo que está pasando en su propio hogar.
Las referencias de El exorcista que encontramos en el tráiler de Creyente
Sopitas.com: Y tú dijiste que este es un camino único, que no es una película que haga fan service y creo que es genial. Pero al mismo tiempo en el tráiler hay algunas referencias a la primera película que creo son increíbles porque son, no sé que palabra utilizar…
David Gordon Green: Espero que eso esté funcionando, la idea es que… Hay tanta gente, incluida tú, que ciertas cosas de la película original les desencadena. Este no es un remake, pero estamos invitando algunos de esos ingredientes principales a nuestra película.
Así que al plantar esas semillas que esperamos despierten lo que la película original desencadenó en tanta gente, esperamos con eso conseguir que la audiencia la vea en octubre y vea la película con nosotros, porque para mí es una experiencia cinematográfica muy importante.
Es un mundo muy distinto al que era en 1973, pero vamos a traer de vuelta algunas de esas conversaciones, y hablaremos de cómo las circunstancias y evolución son diferentes y lo que podemos hacer como comunidades con eventos de lo inexplicable.
Sopitas.com: Sí, claro. Las referencias son muy sutiles. Por ejemplo, la pelea de perros en el tráiler como cuando el madre Merrin está en Irak. Es muy sutil. O las partes en blanco y negro como las de aquel tráiler que hizo qu la gente se sintiera enferma (AQUÍ se los dejamos).
David Gordon Green: Sí, me da gusto que hayas notado esas referencias. Y sí, al tener algunas de esas notas menores, espero que hagan saber a la gente que somos cineastas serios que quieren traer una historia con integridad a esta franquicia.
The post El regreso de Ellen Burstyn y Pazuzu: Una entrevista con el director de ‘El exorcista: Creyente’ appeared first on Sopitas.com.
Febrero de 2025 está aquí. Acá los estrenos de series, películas, documentales y más que llegan a MAX este mes del amor y la amistad.
En un abrir y cerrar de ojos se nos fue enero y oficialmente ya entramos a febrero de 2025, el ‘Mes del amor y la amistad’ que además de ser uno donde los chocolates y flores no faltan, también será ese donde habrá varios estrenos –tanto de series como de películas– para ver en la plataforma de MAX.
Estrenos de películas este mes de febrero 2025 en MAX
Obviamente en febrero no va a faltar el maratón con esa personita especial o con sus amigos y amigas. MAX también lo sabe, pues este segundo mes del año trae varios estrenos a su catálogo, como es el caso de ‘Todo en todas partes al mismo tiempo’, o ‘Mi Villano Favorito 4’.
Acá les dejamos la lista de películas que llegará al catálogo de MAX este mes de febrero 2025:
Honor: 7 de febrero
El club de los vándalos: 14 de febrero
Chica Conoce Chico: 14 de febrero
Todo en Todas Partes al mismo Tiempo – 14 de febrero
Mi Villano Favorito 4: 21 de febrero
El Señor de los Anillos: la Guerra de los Rohirrim: Próximamente
El Triángulo de la Tristeza – 21 de febrero
Lotería Letal – 28 de febrero
Los estrenos de series que llegan al catálogo de MAX este febrero de 2025
En cuanto a las series que llegan a MAX este mes de febrero, podemos decir que la más esperada es la tercera temporada de ‘The White Lotus’, una de las producciones con más nominaciones al Emmy y cuyos nuevos episodios se situarán en un exclusivo resort de Tailandia.
Acá otros títulos que también llegarán a MAX:
Efectos Colaterales: 2 de febrero
Reina XXX: 7 de febrero
The White Lotus temporada 3: 16 de febrero
Operación frontera Brasil: 19 de febrero
Cóyotl, héroe y bestia: 27 de febrero
Documentales, series infantiles y otros contenidos que llegan a MAX este febrero de 2025
Contenido Infantil
El Día de los Enamorados de Johnny Bravo: 7 de febrero
Ed, Edd y Eddy: Un Empalagoso Día de San Valentín: 7 de febrero
Wee Boom (Temporada 2): 10 de febrero
Hermano de Jorel (Temporada 5, nuevos episodios): Próximamente
Las heroicas aventuras del valiente príncipe Ivandoe (Temporada 5): Febrero
Documentales
Caída de un ícono: P. Diddy: 1 de febrero
El Minuto Heroico: 7 de febrero
La Estafa de los 50 Mil Millones: 18 de febrero
La Hermandad: Neonazis de Texas: 6 de febrero
We Beat The Dream Team: 17 de febrero
El Curioso Caso de…: 11 de febrero
Encuentros con Extraterrestres: Realidad o Ficción- 4 de febrero
Realities
Masterchef (temporada 14): 1 de febrero
American Ninja Warrior (temporada 13): 15 de febrero
Todo en 90 Días: Amor en el Paraíso (temporada 4): 4 de febrero
Amor a Distancia (temporada 2): 14 de febrero
Amor o Religión: 11 de febrero
Supervivencia al desnudo México (Temporada 3): 10 de febrero
Temporada de Premios
Critics Choice Awards 2025: 7 de febrero
Especiales
Puppy Bowl XX: 4 de febrero
Puppy Bowl XX: Preliminares – 4 de febrero
Aventura
Pesca Mortal – Specials (temporada 20): 5 de febrero
Cocina
Cocinando al Aire Libre: 18 de febrero
Rodando por América (temporada 36): 19 de febrero
Bobby Flay: Triple Desafío- 1 de febrero
Hogar
Casas Extravagantes: 25 de febrero
Transformando Casas con los El Moussa: 19 de febrero
Fixer Upper: The Lakehouse: 12 de febrero
Vidas Remotas (temporada 6): 7 de febrero
Cristina in the Country (temporada 2): 12 de febrero
Crimen
Mentalidad Asesina: 5 de febrero
La Vida Después de Prisión (temporada 6): 17 de febrero
Detrás de los Crímenes Virales (temporada 4): 4 de febrero
Policía Nocturna (temporada 2): 11 de febrero
Motores
Reviviendo Motores: 25 de febrero
Deportes en vivo
FA Cup Round 4 – 7, 8, 9, 10 y 11 de febrero
Premier League Matchweek 25 – 14, 15 y 16 de febrero
Premier League Matchweek 26 – 22 y 23 de febrero
Premier League Matchweek 27 – 25 y 26 de febrero
Champions League Playoffs Round – 11 y 18 de febrero
Triplemanía XXXIII – 15 de febrero
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
Redactora de música, entretenimiento y noticias. Llevo siete años en medios de comunicación y he tenido la oportunidad de conocer, entrevistar y escuchar en vivo a mis artistas favoritas.
More by Stephania Carmona
Ferrari ha ganado fans en México tras la ruptura entre Checo Pérez y Red Bull
El 2025 no es cualquier año para Ferrari en Fórmula 1 y ni en materia comercial, luego de la llegada de Lewis Hamilton, quien ha impulsado a la escudería italiana a un nivel mediático que promete números históricos, y éstos comenzarán a reflejarse una vez que el equipo ha comenzado a lanzar sus primeros productos del año.
El impacto de Lewis Hamilton en Ferrari
Lewis Hamilton firmó un contrato con Ferrari desde febrero de 2024 para sustituir a Carlos Sainz a partir de la temporada 2025, por lo cual sus primeras imágenes vestido con el mono rojo y su emblemático número 44 estampado en el auto han generado un enorme interés y expectativa.
El 20 de enero, Hamilton publicó su primera imagen en Maranello, con un F40 detrás de él y se convirtió en la publicación con más likes en la historia de la Fórmula 1 en Instagram, con más de 5.6 millones. Un día después compartió su primera imagen con el mono rojo de Ferrari, la cual fue vista por más de 11 millones de usuarios, lo cual generó un impacto equivalente de hasta 62 mil dólares en los nueve patrocinadores estampados en la indumentaria.
La nueva merch de Ferrari para 2025
Tomando en cuenta estos datos, Ferrari podría alcanzar nuevos hitos a nivel comercial con sus productos para la temporada 2025. Tan sólo en México, miles de fans de Fórmula 1 han expresado simpatía por Ferrari, tras la salida de Checo Pérez en Red Bull, de modo que el Cavallino Rampante se ha beneficiado sin querer queriendo en uno de los mercados más importantes.
Gorras de Hamilton y Leclerc en Ferrari
Los primeros productos que Ferrari ha lanzado son las gorras rojas con su logo como principal elemento visual, y los números de cada uno de los pilotos, el 16 de Charles Leclerc y el 44 de Lewis Hamilton, las cuales puedes preordenar por 788 pesos mexicanos (37 euros)en la página de la ‘Scuderia’.
Ojo, a este precio hay que agregarle cerca de 800 pesos por gastos de envío.
Precio de las gorras: 788 pesos + 800 por envío.
Las polos de Ferrari 2025
El siguiente producto es la playera tipo polo, que en la tienda de Ferrari luce sin identidad de los pilotos (ni apellido ni número), la cual también puedes preordenar por poquito más de dos mil pesos (95 euros).
Polo de Ferrari en dos mil pesosPolo de Ferrari en dos mil pesosPolo de Ferrari en dos mil pesos
Precio de las gorras: Dos mil pesos + 800 por envío.
El pants rosa de Ferrari
En otras tiendas, como fuelforfans, ha llamado la atención un pants para mujer, de color rosa, que te anda constando cerca de 227 dólares, unos cuatro mil 600 pesos. Si quieres nada más la chamarra, la puedes conseguir en 125.5 dólares (casi dos mil 600 pesos), mientras que el pantalón solito te vale y te cuesta 102.5 (poco más de dos mil 100 pesos).
Precio de la chamarra rosa: Dos mil 600 pesos + 306 por envío
Precio del pants rosa: Dos mil 100 pesos + 306 por envío
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
Ferrari ha ganado fans en México tras la ruptura entre Checo Pérez y Red Bull
El 2025 no es cualquier año para Ferrari en Fórmula 1 y ni en materia comercial, luego de la llegada de Lewis Hamilton, quien ha impulsado a la escudería italiana a un nivel mediático que promete números históricos, y éstos comenzarán a reflejarse una vez que el equipo ha comenzado a lanzar sus primeros productos del año.
El impacto de Lewis Hamilton en Ferrari
Lewis Hamilton firmó un contrato con Ferrari desde febrero de 2024 para sustituir a Carlos Sainz a partir de la temporada 2025, por lo cual sus primeras imágenes vestido con el mono rojo y su emblemático número 44 estampado en el auto han generado un enorme interés y expectativa.
El 20 de enero, Hamilton publicó su primera imagen en Maranello, con un F40 detrás de él y se convirtió en la publicación con más likes en la historia de la Fórmula 1 en Instagram, con más de 5.6 millones. Un día después compartió su primera imagen con el mono rojo de Ferrari, la cual fue vista por más de 11 millones de usuarios, lo cual generó un impacto equivalente de hasta 62 mil dólares en los nueve patrocinadores estampados en la indumentaria.
Lewis Hamilton y la imagen con más likes en la historia de la F1La primera imagen de Hamilton con el mono de Ferrari
La nueva merch de Ferrari para 2025
Tomando en cuenta estos datos, Ferrari podría alcanzar nuevos hitos a nivel comercial con sus productos para la temporada 2025. Tan sólo en México, miles de fans de Fórmula 1 han expresado simpatía por Ferrari, tras la salida de Checo Pérez en Red Bull, de modo que el Cavallino Rampante se ha beneficiado sin querer queriendo en uno de los mercados más importantes.
Gorras de Hamilton y Leclerc en Ferrari
Los primeros productos que Ferrari ha lanzado son las gorras rojas con su logo como principal elemento visual, y los números de cada uno de los pilotos, el 16 de Charles Leclerc y el 44 de Lewis Hamilton, las cuales puedes preordenar por 788 pesos mexicanos (37 euros)en la página de la ‘Scuderia’.
Ojo, a este precio hay que agregarle cerca de 800 pesos por gastos de envío.
Precio de las gorras: 788 pesos + 800 por envío.
La gorra de Hamilton cuesta casi 800 pesosLa gorra de HamiltonLa gorra de LeclercLa gorra de LeclercLa gorra de Leclerc
Las polos de Ferrari 2025
El siguiente producto es la playera tipo polo, que en la tienda de Ferrari luce sin identidad de los pilotos (ni apellido ni número), la cual también puedes preordenar por poquito más de dos mil pesos (95 euros).
Polo de Ferrari en dos mil pesosPolo de Ferrari en dos mil pesosPolo de Ferrari en dos mil pesos
Precio de las gorras: Dos mil pesos + 800 por envío.
El pants rosa de Ferrari
En otras tiendas, como fuelforfans, ha llamado la atención un pants para mujer, de color rosa, que te anda constando cerca de 227 dólares, unos cuatro mil 600 pesos. Si quieres nada más la chamarra, la puedes conseguir en 125.5 dólares (casi dos mil 600 pesos), mientras que el pantalón solito te vale y te cuesta 102.5 (poco más de dos mil 100 pesos).
Precio de la chamarra rosa: Dos mil 600 pesos + 306 por envío
Precio del pants rosa: Dos mil 100 pesos + 306 por envío
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com