Connect with us

Curiosidades

El maratón: Los estrenos de series y películas más importantes de julio

Published

on

El maratón: Los estrenos de series y películas más importantes de julio

El verano siempre es una de las temporadas más fuertes en la industria del entretenimiento, pues es cuando se liberan los estrenos más esperados del año. Y este 2023 en particular, las cosas se van a poner muy intensas con varios títulos, tanto en la pantalla grande como en la chica, que dominarán la conversación por varios meses.

Elijah Wood y las críticas a la iniciativa de "bancas preferenciales" en los cines AMC
Foto vía: Getty Images

PELÍCULAS

Películas que se estrenan en salas de cine y títulos que forman parte del catálogo de originales en plataformas de streaming.

Misántropo

Estreno en cines el 6 de julio

Damián Szifron, el director argentino encargado detrás de la sensacional Relatos salvajes, se vuelve a Hollywood para dirigir este thriller de suspenso y crimen titulado Misántropo, el cual cuanta con el protagónico de Shailene Woodley junto a Ben Mendelsohn.

Woodley interpreta a Eleanor Flaco, una policía que debido a su perfil psicológico (antisocial) es rechazada por el FBI; sin embargo, se suma a un equipo de investigación especial liderado por un agente llamado Lammark, tras un atentado en el que decenas de personas murieron en manos de un francotirador.

Carmen

Estreno en cines el 6 de julio

Para todos aquellos que sintieron la fiebre de Paul Mescal después del éxito de Aftersun, les tenemos la buena noticia de que el actor regresa a la pantalla grande con el protagónico de Carmen, la cual revisita la icónica novela de finales del siglo XIX.

Si embargo, nos atrevemos a decir que lo más destacado es Melissa Barrera en el papel principal. Carmen está dirigida por Benjamin Millepied, y sigue la historia de una joven mexicana que tras el brutal asesinato de su madre, debe huir a los Estados Unidos, pero sólo para encontrarse, en el camino, con la brutalidad de los agentes de la frontera.

Pero también es ahí mismo donde encuentra a Aidan, un exmarine con el que huye hacia la ciudad de Los Angeles en busca de un refugio. Dos de las piezas más fuertes de Carmen es la presencial de Rossy de Palma en el elenco y el trabajo de Nicholas Britell (Moonlight, Succession) en la música.

Mission Impossible: Dead Reckoning

Estreno en cines el 14 de julio

Este 2023 llega la séptima entrega de la que quizá se disputa el primer lugar, junto a James Bond, como la franquicia más grande de acción y espías. Mission Impossible: Dead Reckoning es la primera parte de la última entrega de la saga protagonizada por Tom Cruise.

Ethan Hunt vuelve a encabezar esta cinta junto a un elenco que lo ha acompañado ya en otras entregas como Hayley Atwell, Simon Pegg o Rebecca Ferguson para embarcarse en una nueva misión, la más peligrosa de todas, en la que deberán salvar la humanidad a costa de sí mismos.

Babylon

Estreno el 15 de julio en Paramount+

Babylon, el último largometraje de Damien Chazelle, el cual se estrenó a finales del año pasado y principios de este 2023, llegará a plataformas de streaming. El elenco encabezado por el mexicano Diego Calva junto a Margot Robbie y Brad Pitt, nos lleva a los primeros años de la industria de Hollywood y sus excesos.

BARBIE

Estreno en cines el 20 de julio

Este verano es especial. Dos de las películas más grandes de los últimos años, se estrenarán el mismo día. Y empezamos con Barbie, la cual fue coescrita por Boah Baumbach junto a Greta Gerwig, quien tomó la dirección. Margot Robbie se convirtió en productora y en protagonista junto a Ryan Gosling como Ken.

Aunque los detalles de la historia no han sido revelados, entendemos que la Barbie principal de Barbieland, comienza a perder sus cualidades de mundo perfecto, por lo que debe embarcarse hacia el mundo real para descubrir cuál es el significado de su vida y existencia.

OPPENHEIMER

Estreno en cines el 20 de julio

La otra película más destacada es Oppenheimer de Christopher Nolan, quien se unió a Universal para realizar una de las biografías más extensas del año centrada en la figura del llamado “Padre de la bomba atómica”. Y lo hizo con un colaborador suyo que por primera vez toma el protagonismo total: Cillian Murphy.

Parte de las expectativas con esta cinta no sólo se centran en Nolan y el trabajo de Murphy, sino en el resto del elenco conformado por nombres como el de Emily Blunt, Florence Pugh, Robert Downey Jr, Matt Damon, Josh Hartnett, Rami Malek, Benny Safdie y más.

La dama del silencio: El caso Mataviejitas

Estreno el 27 de julio en Netflix

La mayoría de los mexicanos, sobre todo los que viven en la capital, ubican el apodo de “La mataviejitas”, pues se convirtió en uno de los casos criminales más mediáticos en la historia del país: una mujer llamada Juana Barraza que entre 1998 y 2006, asesinó a casi 20 adultas de la tercera edad.

Sin embargo, pocos, sino es que nadie, puede recordar el nombre de las víctimas, quiénes fueron, cuáles eran sus vidas. Es por eso que Netflix se unió a la directora María José Cuevas y el equipo detrás del documental Las tres muertes de Marisela Escobedo para realizar un trabajo de investigación centrado en ellas.

Imagen del documental del caso de "La mataviejitas"
Imagen del documental del caso de “La mataviejitas” / Foto: Cortesía Netflix

SERIES

Algunas de las series que se estrenarán en junio son producciones originales que arrancan con su primera temporada, o bien, algunas que regresan con una nueva entrega.

The Afterparty

Estreno el 12 de julio en Apple TV+

Los productores de las cintas animadas de Spider-Man y el Spider-Verse, Chris Miller and Phil Lord, vuelven con la segunda temporada de The Afterparty para Apple TV, la serie de comedia basado en el género de misterio del whodunit donde en cada episodio hay un tono narrativo específico. Para esta entrega, la detective Danner vuelve para resolver el asesinato de un novio el mero día de su boda.

El mariscal

Estreno el 12 de julio en Netflix

Sin duda, la docuserie de Netflix titulada El mariscal, es una de las más esperadas dentro del mundo del deporte, pues nos dará un vistazo mucho más íntimo y cercano a las vidas de algunos de los deportistas de la NFL más grandes de los últimos años: Patrick Mahomes, Kirk Cousins y Marcus Mariota.

La narcosatánica

Estreno el 13 de julio en HBO Max

Uno de los casos más aterradores de crimen en la historia de México, se llevó a cabo a finales de la década de los 80 en la ciudad de Matamoros: los cadáveres de decenas de personas aparecieron como víctimas de un supuesto culto satánico que sacrificaba personas.

Una de las que se mencionaron como líderes de la secta, fue Sara Alderete, bautizada por los medios como “La narcosatánica”. HBO Max prepara una serie documental centrada en su caso

Un ave en una olla como forma de sacrificio en el Rancho Santa Elena de "Los narcosatánicos"
Un ave en una olla como forma de sacrificio en el Rancho Santa Elena de “Los narcosatánicos” / Foto: Getty Images

The Witcher (Vol. 2 / Temporada 3)

Estreno el 27 de julio en Netflix

La tercera temporada de The Witcher se dividió en dos partes. La primera se estrenó el 29 de junio y la segunda llega el próximo 27 de julio. Esta entrega sirve para despedir a Henry Cavill como Geralt de Rivia, el infame brujo que pelea contra monstruos y criaturas para salvar a la humanidad.

Para esta nueva entrega, los personajes de Ciri y Yennfer vuelven para enfrentarse a una amenaza cada vez mayor en la que la experiencia de Geralt y el enorme poder de Yennfer no serán suficientes. Las expectativas con The Witcher está en el cielo… y estamos seguros de que todas se cumplirán.

The post El maratón: Los estrenos de series y películas más importantes de julio appeared first on Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Curiosidades

¿De dónde salieron los nombres de las Lunas Llenas del año?

Published

on


Lo que necesitas saber:

¿Cuándo vamos a tener luna llena en este 2024? Acá te explicamos las fechas exactas y el por qué de los nombres.

Seguramente en redes sociales has escuchado eso de que podrás observar la Luna de Lobo, la Luna de Fresa o la Luna de Nieve, pero ¿de dónde salieron los nombres de las Lunas Llenas del año? ¿por qué se llaman así?

El nombre nos hace pensar que la Luna se va a poner de color azul o que podremos ver la forma de un gusano por ciertos días. Acá te contamos la historia.

luna-rosa-cielo-noche-nasa
Foto: Getty Images

¿De dónde salieron los nombres de las Lunas Llenas del año?

Todo comenzó con el histórico Farmers’ Almanac, una publicación que se fundó en 1818 en Estados Unidos. 

En un principio tenía del fin de ofrecer predicciones meteorológicas a largo plazo para los granjeros y las personas dedicadas a la agricultura. El asunto es que uno de los fundadores es poeta y astrónomo, por lo que también se incluyeron las fases de la Luna y algunos nombres que le pusieron las tribus indias norteamericanas a las lunas llenas del año.

Como este calendario era ampliamente consumido y consultado, poco a poco estos nombres de las lunas llenas se hicieron populares y ahora se usan ampliamente en todo el año. Claro que algunas son más populares que otras pero todas tienen un nombre específico.

Lado oscuro de la Luna
Foto ilustrativa: Pexels // China encontró reserva de agua en la Luna.

Acá les dejamos las fechas de todas las lunas llenas del año, el nombre indio que asignó el histórico calendario y su explicación.

  • La primera luna del año es la del 13 de enero y se llama Luna de Lobo. Ya que es la primera del año y todo suele estar cubierto de nivel, las manadas de lobos salen a aullar en la noche y es (o era) un espectáculo impresionante.
  • El 12 de febrero tenemos la Luna de Nieve, que son las fechas en las que la nueve suele cubrir la tierra con más intensidad. También se conoce como la Luna del Hambre porque es la época en la que más complicado se vuelve cazar o cultivar. 
  • El 14 de marzo tenemos la Luna de Gusano. En este mes, cuando el suelo se comienza a descongelar, las lombrices salen y atraen a los pájaros. También se llama Luna de Ciervo porque es cuando los ciervos berrean anunciando el fin del invierno.
El camino de los cerezos en la CDMX
Esta primavera tenemos flores de cerezo en la CDMX. Foto: Facebook Asociación México Japonesa, A.C.
  • El 13 de abril aparece la Luna Rosa. El nombre se asignó ya que, durante la primavera, florecen las primeras flores de color rosa o el famoso musgo rosa que pintan hermoso el suelo.
  • El 7 de mayo llega la Luna de Flores por la época en que abren todas las flores.
  • La Luna de Fresa aparece en el cielo nocturno del 11 de junio. Históricamente el mes de junio es la temporada adecuada para cosechar las fresas por lo que esta luna llena fue bautizada así. También es conocida como Luna Rosa.
  • El 10 de julio podemos observar la Luna de Ciervo. Julio es el mes en que generalmente salen las nuevas astas para los ciervos machos. También se conoce como Luna de Truenos por ser el tipo en que caen lluvias fuertes. 
  • El 9 agosto tenemos la luna de Esturión. Esta luna es conocida también como SuperLuna porque es la más grande del año.
MEXICO, D.F., 29SEPTIEMBRE2015.- Rubén Albarran, vocalistas de Café Tacuba, Julieta Egurrola, actriz y el actor Héctor Bonilla encabezaron la protesta que organizó Greenpeace a las afueras del palacio de justicia de San Lázaro para exigir que detengan la producción del maíz transgénico.
FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM
  • El 7 de septiembre aparece la Luna de Cosecha o Luna de Maíz. Marca la época indicada para cosechar el maíz, aunque generalmente la verdadera luna de cosecha es la luna llena de septiembre. El maíz, las calabazas, las calabazas, los frijoles y el arroz silvestre ya están listos para cosecharse.
  • La Luna Llena de octubre se llama Luna del Cazador o Luna de Sangre. Aparece el 7 de octubre y el calendario explica “las hojas están cayendo de los árboles, los ciervos están engordados y es hora de cazar para almacenar comida para el invierno”. 
  • El 5 de noviembre tenemos la Luna de Castor porque, históricamente, es el momento adecuado para poner trampas para castores antes de que los cuerpos de agua se congelen.
  • Finalmente el 5 de diciembre aparece la Luna Fría. Así como suena, en las noches de diciembre ya hace frío y son más largas. 

Esta es la razón por la que todas las lunas llenas del año tienen nombres y están relacionados directamente con la temporada y la estación en la que ocurren.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



Avatar photo

Yo soy Gabriela Espinosa, pero díganme Gaby, si no siento que me regañan. Trabajo como reportera y redactora en Sopitas.com desde 2018 y desde entonces me enfoqué, en su mayoría, en hard news. En diciembre…
More by Gabriela Espinosa




ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Así fue el primer gol de Santi Giménez con Milan

Published

on


Lo que necesitas saber:

Santi Gimenez entró de cambio al minuto 46 y al 76′ selló la victoria de Milan con el 2-0 sobre el Empoli de la Serie A.

¡Il Bambinote! Santi Giménez ya marcó su primer gol como jugador del Milan, demostrando que está para dejar huella en Italia tal como hizo con el Feyenoord. El mexicano anotó en la victoria 2-0 sobre el Empoli de la Serie A.

Debutó oficialmente con los ‘Rossoneros’ en la Copa de Italia contra la Roma y aunque aquella vez no pudo marcar gol, sí contribuyó con una asistencia en la victoria de su nuevo equipo.

El primer gol de Santi Giménez con el Milan
El primer gol de Santi Giménez con el Milan / Fotografía @SerieA_ES

Santi Giménez anota su primer gol como jugador del Milan

Lo de Santi Giménez es algo brutal, pues mientras con Feyenoord tardó casi un mes en anotar su primer gol desde su llegada al equipo, con Milan apenas le tomó unos días empezar a escribir su legado.

El mexicano entró de cambio al minuto 46 en el duelo contra Empoli por la jornada 24, su segundo partido con la camiseta del Milan. Recordemos que ya había debutado ante la Roma en la Copa Italia, donde se aventó una asistencia.

Al 76′, Santi aprovechó un pase largo de Christian Pulisic, rivales en los duelos entre México vs Estados Unidos y ahora compañeros en Italia. El mexicano se quitó a uno de los defensas con un recorte y mandó al balón al fondo de las redes con un tiro desde fuera del área.

Le tomó solo un par de partidos hacer su debut como goleador en la Serie A. Pero sin más preámbulo, aquí el video del primer gol de Santi Giménez ya con la camiseta del Milan:

Y es solo el inicio de su aventura en Italia. El miércoles 12 de febrero regresa al Kuip, ese estadio que fue su casa varios años, pero está vez para enfrentar a su querido Feyenoord en los playoffs de la Champions League con el Milan.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Tigres, América y Monterrey en el Top 15 de la IFFHS de los mejores equipos del 2024

Published

on


Lo que necesitas saber:

Por cuarto año consecutivo, el Barcelona se llevó el primer lugar, por encima del Olympique de Lyon.

Tigres, América y Monterrey se metieron al top 15 del ranking de la Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) como los mejores equipos del 2024. Así es, mientras en la lista varonil el América fue el mejor rankeado en el puesto 113, del lado del futbol femenil tenemos tres equipos entre los mejores.

Y no es casualidad, de los cuatro clubes que han ganado en la historia de la Liga Mx Femenil, tres son las que aparecen en la lista. Únicamente faltó Chivas, para tener a todas las campeonas.

Tigres Femenil campeonas liga mx
Tigres final de la Liga MX Femenil / Fotografía Getty Images

Tigres fue el mejor equipo mexicano en el 2024

Las máximas ganadoras de la Liga Mx, Tigres se quedaron con el décimo lugar en el ranking de la IFFHS por debajo del Manchester City de la Premier League y por encima del Red Angels de Corea del Sur.

En caso del América, con dos títulos de Liga en sus vitrinas, se quedó con el doceavo puesto. Y aunque no pudieron superar a las ‘Amazonas’ si se lograron estar por encima de las actuales bicampeonas.

Monterrey con todo y que en los dos últimos torneos ha dominado el futbol mexicano, se ubicó en el décimo tercer lugar, por encima del Gotham de Estados Unidos y de la Roma de Italia.

Equipo País
1 Barcelona España
2 Olympique de Lyon Francia
3 Chelsea Inglaterra
4 Corinthians Brasil
5 Real Madrid España
6 Bayern Múnich Alemania
7 Wolfsburgo Alemania
8 Arsenal Inglaterra
9 Manchester City Inglaterra
10 Tigres México
11 Red Angels Corea del Sur
12 América México
13 Monterrey México
14 Gotham Estados Unidos
15 Roma Italia
Monterrey, campeonas del Apertura 2024
Monterrey, campeonas del Apertura 2024 / Fotografía @Rayadas

Los mejores equipos de la IFFHS

Por cuarto año consecutivo, el Barcelona se llevó el primer lugar del ranking de la IFFHS, por encima del Olympique de Lyon.

  • Barcelona | 2024
  • Barcelona | 2023
  • Barcelona | 2022
  • Barcelona | 2021
  • Olympique de Lyon | 2020
  • Olympique de Lyon | 2019
  • Olympique de Lyon | 2018
  • Olympique de Lyon | 2017
  • Olympique de Lyon | 2016
  • Olympique de Lyon | 2015
  • Wolfsburgo | 2014
  • Wolfsburgo | 2013
  • Olympique de Lyon | 2012

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending